- Registro
- 10 Nov 2006
- Mensajes
- 80.578
- Reacciones
- 33.932
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Un RIPtual, más bien.Lo de meterse debajo de las ruedas de un tractor descontrolado es un ritual?
Madre mía, está el país para tirarles unas cuantas bombas nucleares y
Es un templo en el que se venera a las ratas por creerlas reencarnación de seres queridos. La comida es para las ratas. Estuve allí y me pareció muy interesante de visitar.
Por lo menos una mentira hay ahí.Estuve allí y me pareció muy interesante de visitar.
No te rías tanto, que nuestros parientes más cercanos son los gitanos y los indios.Ojo, que los gitanos vienen de la zona noble de la India. Imaginen cómo son los del sur.
Soy sincero, caballero. Yo defiendo que existen cosas preciosas en la India y que merece la pena ir a verlas.Por lo menos una mentira hay ahí.
Me cago en mi vida, esta gente adora a todo lo que echa peste, le rezan a cadáveres de animal que deben echar un tufo a sobaco de minero impresionante.
Soy sincero, caballero. Yo defiendo que existen cosas preciosas en la India y que merece la pena ir a verlas.
No te rías tanto, que nuestros parientes más cercanos son los gitanos y los indios.
Los gitanos emigraron de allí miles de años después de las invasiones arias (indo-europeas), que casualmente accedieron al subcontinente por la zona de Cachemira (cuna de la gitanada).
Ver el archivos adjunto 150110
Soy sincero, caballero. Yo defiendo que existen cosas preciosas en la India y que merece la pena ir a verlas.
Por partes, para que entiendas la antropología más básica de tus ancestros:¿Puedes explicar más detalladamente esta estupidez?
Por partes, para que entiendas la antropología más básica de tus ancestros:
1. Los ancestros de todos los humanos actuales comienzan a salir de la zona de Kenya hace unos 80.000 años, repartiéndose por diferentes nichos geográficos del planeta.
2. Una vez asentados los grupos, y debido al aislamiento, comienzan a diversificarse en diferentes grupos filogenéticos (razas) durante decenas de miles de años.
3. Al final del último pico de Glaciación, hace unos 12.000 años, la mayoría de los grupos humanos (razas) ya estaban definidos genéticamente como en la actualidad.
4. Hace unos 6.000 años, los arios (proto-indoeuropeos) comenzaron a expandirse de forma masiva desde la región del Caúcaso. Se cree que su éxito se debió, entre otras cosas, a una mutación que les permitió ser los primeros humanos en poder digerir leche animal en fase adulta, no teniendo que matar ganado cada vez que necesitaban comer.
5. En un par de milenios, ya habían dominado demográficamente todas las zonas que ves en este mapa.
Ver el archivos adjunto 150124
6. No hubo más invasiones poblacionales hasta la diáspora gitana desde Cachemira, por lo que somos parientes muy cercanos, en términos raciales.
7. Los únicos cambios filogenéticos (raciales) importantes en la geografía vinieron mucho después, ya en tiempos históricos: los reinos arios de la India terminaron por dominar el resto del subcontinente, Roma extendió la raza caucásica por las Islas Británicas y el suroeste de Europa; los califatos medievales extendieron la raza semítica por todo el norte de África, el norte de Oriente Próximo y todo el Oriente Medio hasta el actual Pakistán; los mongoles extendieron su raza con los khanes hasta el este de Europa y buena parte del suroeste de Asia (1 de cada 200 personas actuales es descendiente directo de Gengis Kan); y ya a partir del siglo XVI sucedió la mezcolanza en América que todos conocemos.
Ergo, tienes más parentesco con un gitano o sucio indio, que con un noruego.
¿De cuántos millones de gitanos estamos hablando?
Por partes, para que entiendas la antropología más básica de tus ancestros:
1. Los ancestros de todos los humanos actuales comienzan a salir de la zona de Kenya hace unos 80.000 años, repartiéndose por diferentes nichos geográficos del planeta.
2. Una vez asentados los grupos, y debido al aislamiento, comienzan a diversificarse en diferentes grupos filogenéticos (razas) durante decenas de miles de años.
3. Al final del último pico de Glaciación, hace unos 12.000 años, la mayoría de los grupos humanos (razas) ya estaban definidos genéticamente como en la actualidad.
4. Hace unos 6.000 años, los arios (proto-indoeuropeos) comenzaron a expandirse de forma masiva desde la región del Caúcaso. Se cree que su éxito se debió, entre otras cosas, a una mutación que les permitió ser los primeros humanos en poder digerir leche animal en fase adulta, no teniendo que matar ganado cada vez que necesitaban comer.
5. En un par de milenios, ya habían dominado demográficamente todas las zonas que ves en este mapa.
Ver el archivos adjunto 150124
6. No hubo más invasiones poblacionales hasta la diáspora gitana desde Cachemira, por lo que somos parientes muy cercanos, en términos raciales.
7. Los únicos cambios filogenéticos (raciales) importantes en la geografía vinieron mucho después, ya en tiempos históricos: los reinos arios de la India terminaron por dominar el resto del subcontinente, Roma extendió la raza caucásica por las Islas Británicas y el suroeste de Europa; los califatos medievales extendieron la raza semítica por todo el norte de África, el norte de Oriente Próximo y todo el Oriente Medio hasta el actual Pakistán; los mongoles extendieron su raza con los khanes hasta el este de Europa y buena parte del suroeste de Asia (1 de cada 200 personas actuales es descendiente directo de Gengis Kan); y ya a partir del siglo XVI sucedió la mezcolanza en América que todos conocemos.
Ergo, tienes más parentesco con un gitano o sucio indio, que con un noruego.
Por partes, para que entiendas la antropología más básica de tus ancestros:
1. Los ancestros de todos los humanos actuales comienzan a salir de la zona de Kenya hace unos 80.000 años, repartiéndose por diferentes nichos geográficos del planeta.
2. Una vez asentados los grupos, y debido al aislamiento, comienzan a diversificarse en diferentes grupos filogenéticos (razas) durante decenas de miles de años.
3. Al final del último pico de Glaciación, hace unos 12.000 años, la mayoría de los grupos humanos (razas) ya estaban definidos genéticamente como en la actualidad.
4. Hace unos 6.000 años, los arios (proto-indoeuropeos) comenzaron a expandirse de forma masiva desde la región del Caúcaso. Se cree que su éxito se debió, entre otras cosas, a una mutación que les permitió ser los primeros humanos en poder digerir leche animal en fase adulta, no teniendo que matar ganado cada vez que necesitaban comer.
5. En un par de milenios, ya habían dominado demográficamente todas las zonas que ves en este mapa.
Ver el archivos adjunto 150124
6. No hubo más invasiones poblacionales hasta la diáspora gitana desde Cachemira, por lo que somos parientes muy cercanos, en términos raciales.
7. Los únicos cambios filogenéticos (raciales) importantes en la geografía vinieron mucho después, ya en tiempos históricos: los reinos arios de la India terminaron por dominar el resto del subcontinente, Roma extendió la raza caucásica por las Islas Británicas y el suroeste de Europa; los califatos medievales extendieron la raza semítica por todo el norte de África, el norte de Oriente Próximo y todo el Oriente Medio hasta el actual Pakistán; los mongoles extendieron su raza con los khanes hasta el este de Europa y buena parte del suroeste de Asia (1 de cada 200 personas actuales es descendiente directo de Gengis Kan); y ya a partir del siglo XVI sucedió la mezcolanza en América que todos conocemos.
Ergo, tienes más parentesco con un gitano o sucio indio, que con un noruego.
Pero la peña comiendo con las ratas no. Serán otras cosas. Que no te digo que la india no tenga cosas buenas, que las tiene. Pero particularmente la peña comiendo con las ratas lo que da es asco.Soy sincero, caballero. Yo defiendo que existen cosas preciosas en la India y que merece la pena ir a verlas.
Pero la peña comiendo con las ratas no. Serán otras cosas. Que no te digo que la india no tenga cosas buenas, que las tiene. Pero particularmente la peña comiendo con las ratas lo que da es asco.
Si lo dices por mi. No.este no es el que posteaba fotos de su viaje a la india todo orgulloso diciendo que era la ostia y sus fotos eran estaciones de tren vacias llenas de mierda rodeadas de basura y un paisaje-secarral?
no me acuerdo si era este u otro pero era muy lol![]()
que sarta de memeces la virgen santa
![]()
![]()
clavaditos geneticamente hoiga. como dos gotas de agua
no coño por misogeno.Si lo dices por mi. No.
Si lo dices por Misógino. Ni idea.
Tú se nota que eres gitano hasta por internet. A cuánto el kilo papas.Es que incluso despues de 500 años que llevan aquí los getanos, es fácil distinguirlos del resto de población
Soy sincero, caballero. Yo defiendo que existen cosas preciosas en la India y que merece la pena ir a verlas.
que sarta de memeces la virgen santa
![]()
![]()
clavaditos geneticamente hoiga. como dos gotas de agua
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.