La ineficiencia del Estado

Qué te vamos a contar a ti de la necesidad del estado de crear redes clientelares, eh pirata.
Pero tu, hijo de Saruman, no mezcles. Una cosa son los puestos en administraciones que ponen los partidos, lo que llamas redes, pero que son temporales y cuando cambia el partido los cambian (generalmente los recolocan o dejan en barbecho, aunque más de uno se cambia la chaqueta cuando lo ve venir) y otra cosa el funcionario que se sacó su plaza en 1985 y sabe que tiene que liarla pardisima para que le toquen las narices.

El problema son este grupo de intocables, que son el grueso.

Un gobierno no va a tocar a una administración y enemistarse con ella porque requeriría recursos, planificación y cierto consenso con otras fuerzas, y un gobierno piensa a 4 años, son avispero donde nadie se va a meter, aparte que tampoco son todas iguales, unas funcionan peor que otras.
 
Igualmente, el mundo del funcionariado, o al menos tal y como lo conocemos, va a cambiar tanto que será irreconocible; sí, estoy hablando de las IAs.

Si la burocracia online ya cortó las cabezas de futuros comegambas, la IA será la puntilla; el futuro de los estados pasa por reajustar (llamado "recortar" por la izmierda), y quitarse de encima el mayor número de funcivagos posible.
 
Al revés, será el último refugio contra las IA, que cuestan perras y dejan datos y procesos en manos de terceros.
 
Lo que mola es ver a embajadas y otros organismos gastándose el dinero a ultima hora en cualquier cosa (en este caso coches) porque si no lo hacían al próximo año les reducían el presupuesto.
¡Cierto!

En mi época de subcontratado con una cárnica para la administración al final de año cambiaron TODOS los teléfonos que eran funcionales y para lo que los usábamos daban por el culo a mi madre todo lo que a ella le gustaría por otros por IPS de Cisco, que podrías hacer llamadas en grupo, poner musiquitas y su puta madre. Un gasto totalmente innecesario y que cuando pregunté por ahí me indicaron que era porque sobraba dinero en el presupuesto y si no lo gastaban se lo quitaban del año siguiente. Cada teléfono de esos valía 200 lereles.

Igualmente, el mundo del funcionariado, o al menos tal y como lo conocemos, va a cambiar tanto que será irreconocible; sí, estoy hablando de las IAs.

Si la burocracia online ya cortó las cabezas de futuros comegambas, la IA será la puntilla; el futuro de los estados pasa por reajustar (llamado "recortar" por la izmierda), y quitarse de encima el mayor número de funcivagos posible.

Para que eso suceda tiene que haber VOLUNTAD y no la hay. Siguen con sus métodos de trabajo de los 90, porque están cómodos, ya se lo conocen y no quieren que se lo cambien.

Como digo cuando estuve en la administración lo imprimían TODO. Se intentó digitalizar y que funcionaran con PDFs pero era imposible que aprendieran unos mínimos conceptos de informática. Conocí un usuario que para pasar un documento a pdf lo imprimía (lo hacía con word) y luego lo volvía a escanear porque así con transformaba en pdf, sin OCR ni pollas para poder buscar palabras.
 
Editado cobardemente:
Pero tu, hijo de Saruman, no mezcles. Una cosa son los puestos en administraciones que ponen los partidos, lo que llamas redes, pero que son temporales y cuando cambia el partido los cambian (generalmente los recolocan o dejan en barbecho, aunque más de uno se cambia la chaqueta cuando lo ve venir) y otra cosa el funcionario que se sacó su plaza en 1985 y sabe que tiene que liarla pardisima para que le toquen las narices.

El problema son este grupo de intocables, que son el grueso.

Un gobierno no va a tocar a una administración y enemistarse con ella porque requeriría recursos, planificación y cierto consenso con otras fuerzas, y un gobierno piensa a 4 años, son avispero donde nadie se va a meter, aparte que tampoco son todas iguales, unas funcionan peor que otras.
Como siempre demostrando lo tontisimo que eres. En cada administración hay decenas de empresas públicas donde colocar a los afiliados, amigos, familiares... En el caso del PSOE a las putas que se follan. Llevamos meses viendo Abalos las colocaba y ahora asomas tú, con tu retraso habitual, hablando del funcionario de 1985.

Screenshot_20251014_181416.webp


Screenshot_20251014_181233.webp

Por no hablar de las plazas sacadas a la carta para colocar a amigos, familiares o pagar favores.


Tú estupidez e ignorancia llegan a resultar abrumadoras.
 
Como digo cuando estuve en la administración lo imprimían TODO. Se intentó digitalizar y que funcionaran con PDFs pero era imposible que aprendieran unos mínimos conceptos de informática. Conocí un usuario que para pasar un documento a pdf lo imprimía (lo hacía con word) y luego lo volvía a escanear porque así con transformaba en pdf, sin OCR ni pollas para poder buscar palabras.
Por eso en muchos puestos es necesario que el empeño en la empresa privada puntúe y se valore en las oposiciones. Siempre es mejor coger a una personas con 20 años de experiencia que no a una inútil que no ha trabajado nunca y necesita años para ponerse al día en manejo de ofimática, papeleo, tramitación... Eso sí lleva a poner alguna vez al día
 
Por eso en muchos puestos es necesario que el empeño en la empresa privada puntúe y se valore en las oposiciones. Siempre es mejor coger a una personas con 20 años de experiencia que no a una inútil que no ha trabajado nunca y necesita años para ponerse al día en manejo de ofimática, papeleo, tramitación... Eso sí lleva a poner alguna vez al día
Con la agravante de que, al ser funcivago, no se le puede echar de su trabajo por inepto. Cosa que no sucede en la empresa privada.
 
Atrás
Arriba Pie