Tony montana rebuznó:
Joder, que bien, pues bien, una vez fuimos a san fernines y estubimos todo la noche buscando droga, preguntando a todo el mundo, pues bien a las 4 de la mañana consegui un poco de droga fui a ponerme a una mesa de la cruz roja jejej joder los tios me miraban con una cara de la ostia y yo ya con las rayas puestas y mis colegas por hay buscandome, bueno uno de los dos tios se fue a buscar un madero para que me rayara y el otro le decia corre buscale, y de la que dejamos de ver a el tio que fue a por el madero, me dice el que estaba en la mesa, hoye te importa, me pones una, claro y yo descojonandome le dije que si se la puso, fuimos a por un cubata y nos lo bebimos y me dice el tio, que ostias vamonos de fiesta, a quien le has pillado eso, me pregunta, le digo el menda, va le pilla otro gramo y nos fuimos por la ciudad de fiesta, jej y desde la otra acera viendo como su compañero y el madero buscandole jejejejjej y nosotros poniendosnos en su putya cara.
punto
m. Señal de dimensiones pequeñas que, por contraste de color o de relieve, es perceptible en una superficie: pintó unos puntos en su fotografía y parecía que tenía pecas.
Signo ortográfico (.) con que se indica el fin del sentido gramatical y lógico de un periodo o de una sola oración: después de punto siempre se escribe mayúscula.
Signo que se pone después de las abreviaturas: según la norma internacional, las abreviaturas correspondientes a unidades del sistema métrico no llevan punto.
Signo ortográfico que se pone sobre la i y la j, y con el que se forma la diéresis (ü): a este niño siempre se le olvida poner los puntos sobre las íes.
GEOM. Lugar de una recta, superficie o espacio, al que se puede asignar una posición pero que no posee dimensiones: una secante corta a la circunferencia en dos puntos.
Cada una de las puntadas que en las obras de costura se van dando para hacer una labor sobre la tela.
Cada una de las diversas maneras de trabar y enlazar entre sí los hilos que forman ciertas telas y tejidos: punto de cruz.
Tipo de tejido que se hace al enlazar con un tipo especial de agujas o por otros sistemas, hilos de lana o algodón: su madre le hizo una bufanda de punto.
Rotura que se produce en un tejido al soltarse los nudos o lazadas que lo forman: se te ha hecho un punto en la media al engancharte con la silla.
Puntada con que se unen los bordes de un corte o herida: le dieron cuatro puntos en la mano.
MAT. Signo que se utiliza para indicar la multiplicación.
Unidad con que se computan los tantos obtenidos en un juego o competición, o con que se mide el valor de algo: ha obtenido siete puntos sobre diez en el examen.
Valor que tiene una carta de la baraja o cada una de las caras de un dado: el as vale diez puntos.
Parte por la que sale la tinta en una pluma de escribir: le regaló una pluma de punto fino.
Dolor agudo y de corta duración: me ha dado un punto de dolor en la rodilla.
Grado de intensidad en una escala: la tensión entre los dos países ha alcanzado un punto en el que cualquier incidente puede desencadenar una guerra.
Sitio, lugar: recorrieron distintos puntos de la costa.
Cosa muy corta, parte mínima de una cosa: le falta un punto de sal.
Instante, porción pequeña de tiempo: llegados a este punto, damos por concluida la sesión.
Cada uno de los asuntos o aspectos de que trata algo: pasemos al siguiente punto del orden del día.
Estado perfecto que llega a tomar algo que se elabora al fuego, y p. ext., cualquier otra cosa: el pan ya está a punto.
Temperatura necesaria para que se produzcan determinados fenómenos físicos: punto de ebullición.
En las armas de fuego, piñón.
Medida longitudinal, duodécima parte de la línea.
Hecho o dicho que resulta acertado o favorable: fue un punto tu idea de invitar a tu hermano a la fiesta.
col. Borrachera leve: se tomó una copita para coger el punto.
dos puntos Signo ortográfico (:) que introduce una explicación o enumeración.
MAT. Signo que se utiliza para indicar la división.
punto cardinal Cada uno de los cuatro que dividen el horizonte en otras tantas partes iguales.
punto crítico Momento muy difícil: la marcha de la empresa atraviesa un punto crítico.
punto de vista Forma de enfocar cualquier tema: hay tantos puntos de vista como personas en esta habitación.
punto final El que acaba un escrito o una división importante del texto.
punto muerto Posición de la caja de cambios de un vehículo en la que no está engranada ninguna marcha: deja el coche en punto muerto para que lo podamos empujar.
Situación en la que por cualquier motivo, no se puede seguir adelante: las negociaciones han llegado a un punto muerto.
punto negro Lugar especialmente peligroso o conflictivo, generalmente referido al tráfico: esta carretera tiene muchos puntos negros.
punto neurálgico Aspecto delicado o de gran importancia: el punto neurálgico de la negociación son las subidas salariales.
puntos suspensivos Signo ortográfico (...) que denota que se ha dejado incompleto el sentido de una oración o cláusula.
punto y aparte El que se pone cuando termina el párrafo y el texto continúa en otro renglón.
punto y coma Signo ortográfico (;) con que se indica pausa mayor que en la coma, y menor que con el punto y seguido.
punto y seguido El que se pone cuando termina un periodo y el texto continúa in mediatamente después del punto en el mismo renglón.
a punto loc. adj. y adv. Listo, preparado: el coche ya está a punto para comenzar el viaje. También en momento oportuno.
a punto de loc. prep. Se utiliza para expresar que queda poco para realizar una acción: estaba a punto de salir de casa cuando sonó el teléfono.
a punto de caramelo loc. adj. Preparado o dispuesto para algún fin: tengo el proyecto a punto de caramelo, solo queda darle los últimos retoques.
al punto loc. adv. Rápidamente: salieron al punto, en cuanto se enteraron de la noticia.
en punto loc. adv. De forma exacta: el tren llegó en punto.
en su punto loc. adv. Referido a cualquier cosa, en su mayor grado de perfección: la salsa está en su punto.
ganar o perder puntos loc. Ganar o perder prestigio: con este trabajo he ganado puntos ante los jefes.
hasta cierto punto loc. adv. En alguna medida, no del todo: hasta cierto punto, tiene parte de razón.
poner los puntos sobre las íes loc. col. Poner en claro una situación o la forma de hacer algo: su madre acabó poniendo los puntos sobre las íes y estableció la parte que les correspondía a uno y otro.
punto por punto loc. adv. Con detalle: repasó la lista de la compra punto por punto.