Life on Mars

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estoy a mitad de la primera temporada y hasta ahora me está gustando bastante. En mi opinión es un acierto ir mezclando cosas que a Sam le afectarán en un futuro y por otro lado indagar en los orígenes de cosas que transformarían la sociedad inglesa (reconversión industrial, hooligans, hasta donde he visto), y obviamente las diferencias entre esa sociedad y la actual.

Eso a nivel de argumento. Por otro lado, como soy más bien profano en eso, no voy a valorar los actores, pero a mi me resultan solventes y me bastan.

Y a Annie noslafo todos, vamos.
 
Que quieren que les diga.....el final me dejó un poco así asá.......si supiera como coño poner el botón de spoiler mostraría mi hipotesis.

Dentro de poco le echaré un vistazo a la segunda temporada, a ver que tal
 
Joker23 rebuznó:
Que quieren que les diga.....el final me dejó un poco así asá.......
Joker23 rebuznó:
Dentro de poco le echaré un vistazo a la segunda temporada, a ver que tal
Pero coño, el final es el final, no el último capítulo de la primera temporada.

Para spoilear me quoteas y ya ves cómo se hace; no hay ningún botón.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero coño, el final es el final, no el último capítulo de la primera temporada.

Para mi está claro que lo que viene a suceder es que el tipo en cuestión ha muerto, y que eso de reconciliarse con su pasado (Lease, por que su padre lo abandonó) es como una especie de purgatorio...otra vida.


Por cierto, tengo entendido que la segunda temporada era un Spin-Off....de que personaje exactamente?
 
Joker23 rebuznó:
Por cierto, tengo entendido que la segunda temporada era un Spin-Off....de que personaje exactamente?
¿?

La segunda temporada es la segunda temporada, si fuera un spin-off sería otra serie.

Me cago en la puta.

El spin-off tiene de prota al jefe, Gene Hunt.

Lo del spoiler no lo pillo, tío.
 
Ostias, jamas hubiera apostado por un nivel tan alto de retardo en un unico hilo....

QUE SE VEAN TODA LA PUTA SERIE ENTERA, JODER, Y SE DEJEN DE OSTIAS YA, COJONES....

P.D. no pongo tildes porque no puedo (doble tilde suelta, lynux por MSN, etc...)
 
frederico rebuznó:
Ostias, jamas hubiera apostado por un nivel tan alto de retardo en un unico hilo....

QUE SE VEAN TODA LA PUTA SERIE ENTERA, JODER, Y SE DEJEN DE OSTIAS YA, COJONES....

P.D. no pongo tildes porque no puedo (doble tilde suelta, lynux por MSN, etc...)

LAAAAAAAAAA PUUUUUUUUUUUUTTTTTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!

¡¡¡GOSAAAALOOOOOOOO EN LA PLASUELA!!!

Estoy que me la casco ambidiestramente. :121:121
 
Hand tool rebuznó:
LAAAAAAAAAA PUUUUUUUUUUUUTTTTTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!

¡¡¡GOSAAAALOOOOOOOO EN LA PLASUELA!!!

Estoy que me la casco ambidiestramente. :121:121

:lol::lol::lol:

Acojonante, ¿eh?

Pue ale, ahora releete los primeros masunos del hilo y aporta tu opinion sobre el final (en spoiler).
 
frederico rebuznó:
:lol::lol::lol:

Acojonante, ¿eh?

Pue ale, ahora releete los primeros masunos del hilo y aporta tu opinion sobre el final (en spoiler).

Yo lo veo bastante claro. Todo es lo que parece. Es decir, el tío vive en el presente 2000's, se da la toñina y su "mente/imaginación/loquesea" lo lleva al pasado (o a su pasado); vive allí por un tiempo y le mola. Lo goza cosa bárbara. Se despierta en los 2000's y dice, que puta mierda de sitio, allí tenía chochete, hamijos y jamaicanos que me invitaban a birra, modus ponens, vuelve tirándose de un quinto. Como todos hubiéramos hecho.

Para mí de lo mejor, la música sonando en los momento críticos. Pelos como escarpias qué maravilla.
 
Hand tool rebuznó:
Yo lo veo bastante claro. Todo es lo que parece. Es decir, el tío vive en el presente 2000's, se da la toñina y su "mente/imaginación/loquesea" lo lleva al pasado (o a su pasado); vive allí por un tiempo y le mola. Lo goza cosa bárbara. Se despierta en los 2000's y dice, que puta mierda de sitio, allí tenía chochete, hamijos y jamaicanos que me invitaban a birra, modus ponens, vuelve tirándose de un quinto. Como todos hubiéramos hecho.

Para mí de lo mejor, la música sonando en los momento críticos. Pelos como escarpias qué maravilla.


Suscribo lo que dice el caballero.

Probaría ver la versión americana, pero me han dicho que es una perdida lamentable de tiempo.

Y bueno, la versión española se la podeis recomendar a alguien si os cae mal.
 
Joker23 rebuznó:
Suscribo lo que dice el caballero.
Pero coño, si tú decías no sé qué de un purgatorio. Mareado me tenéis :lol:

Para mí es uno de los mejores finales de una serie. Y daos cuenta de que nunca se había hecho nada así en la tele (un desenlace en donde el protagonista se suicide y que encima nos quedemos todos contentos como unas pascuas :lol:).
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Para mí es uno de los mejores finales de una serie. Y daos cuenta de que nunca se había hecho nada así en la tele (un desenlace en donde el protagonista se suicide y que encima nos quedemos todos contentos como unas pascuas :lol:).

De dónde saca usted esa idea? Supongo que el hecho de ver el episodio algo resacoso incidió en que se me escaparan algunos detalles...

A mi entender, se da la paradigmática situación de que el desarrollo de la serie ha sido impecable....y el final....bueno..
Lo del purgatorio, es en el sentido de que aquella vida que está viviendo el protagonista es el mas allá, el paraiso quizás (Por aquello de reconciliarse con su padre....cosa que supongo estuvo atormentando a Sam toda su vida
 
La termine hace meses y desde entonces me planteo si empezar con la yanki, pero casi que va a ser que no (creia que este hilo era sobre ella).


Bueno... eso, sí, más o menos :lol:. Lo del suicidio sí, fijo. Pero bueno, yo lo interpreto como una crítica a la frialdad y despersonalización del mundo actual, representado en el final de la serie por la gente de la calle vestida sin colores, todos hablando por el móvil, la conversación con la madre y la escena de la oficina donde todos parecen robots y que es cuando a Sam ya se le va la pinza y sube a la terraza :lol:. El ambiente final, la parte en donde vamos entrando con el Somewhere over the rainbow de Israel Kamakawiwo y culminamos con el Life on Mars, es para mí simplemente ya un puto clásico de la televisión. Sam decide volver a ese estado donde todo era imprevisible, espontáneo y genuino y joder, por un momento a todos nos dan ganas de subir a la terraza alguna vez, qué coño :lol:.


Según como yo lo veo, y estoy casi seguro de que es la versión oficial porque hay constantes referencias a ello, no tiene mucho que ver con lo que comentas. A Sam le gusta sentirse especial entre los policias paletos de los 70 debido a sus conocimientos y su preparación "moderna", mientras que en el presente, donde todo el mundo piensa como él, es un mono más. Ese es el significado de la escena del capitulo final donde se queda embobado mirando a todos los compañeros de la mesa, insensible a la herida del dedo, súbitamente toma conciencia de todo ello y decide regresar ahostiandose desde el tejado.

No es que le joda la monotonia y frialdad del siglo XXI (él mismo es el tipico inglés soso y pseudoprogre que se identifica con ese entorno), lo que rechaza es esa sensacion de sentirse inutil e insignificante, lo que entronca con el trauma de no haber podido salvar a su padre y a su novia del presente, mientras que en el "pasado", todavia hay esperanzas de que eso se corrija.

Aunque tambien puede ser lo que dices, pero pienso que seria una motivación más secundaria.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
La termine hace meses y desde entonces me planteo si empezar con la yanki, pero casi que va a ser que no (creia que este hilo era sobre ella).





Según como yo lo veo, y estoy casi seguro de que es la versión oficial porque hay constantes referencias a ello, no tiene mucho que ver con lo que comentas. A Sam le gusta sentirse especial entre los policias paletos de los 70 debido a sus conocimientos y su preparación "moderna", mientras que en el presente, donde todo el mundo piensa como él, es un mono más. Ese es el significado de la escena del capitulo final donde se queda embobado mirando a todos los compañeros de la mesa, insensible a la herida del dedo, súbitamente toma conciencia de todo ello y decide regresar ahostiandose desde el tejado.

No es que le joda la monotonia y frialdad del siglo XXI (él mismo es el tipico inglés soso y pseudoprogre que se identifica con ese entorno), lo que rechaza es esa sensacion de sentirse inutil e insignificante, lo que entronca con el trauma de no haber podido salvar a su padre y a su novia del presente, mientras que en el "pasado", todavia hay esperanzas de que eso se corrija.

Aunque tambien puede ser lo que dices, pero pienso que seria una motivación más secundaria.

Gran teoría, creo que es la que más encaja. No había llegado a ponérmelo de esa manera. Nicelly done compañero de paja.
 
Joker23 rebuznó:
De dónde saca usted esa idea?
¿Qué idea?

Joker23 rebuznó:
A mi entender, se da la paradigmática situación de que el desarrollo de la serie ha sido impecable....y el final....bueno..
Lo del purgatorio, es en el sentido de que aquella vida que está viviendo el protagonista es el mas allá, el paraiso quizás (Por aquello de reconciliarse con su padre....cosa que supongo estuvo atormentando a Sam toda su vida
¿Que está viviendo el paraíso en el hospital? ¿Y luego vuelve del paraíso y se tira de la azotea para volver allí, o qué es lo que piensas exactamente? Pregunto, eh.

Tyrion_Lannister rebuznó:
Según como yo lo veo, y estoy casi seguro de que es la versión oficial porque hay constantes referencias a ello
¿Qué referencias? ¿Qué versión oficial?

¿Me estás diciendo que el pavo se suicida porque lo que le mola es sentirse superior a sus compañeros, y encima el de abajo te felicita por la teoría? ¿Estáis todos de peyote, cojones :lol:?

Yo creo que todo va por el rollo de volver a un tiempo más inocente y molón, más humano, joder. Toda la serie va de eso, coño.
 
Sabes que tengo razón, perra, aunque el estupido orgullo te impida reconocerlo.

No lo hace por sentirse superior, sino diferente y necesario, y las referencias son que en todos los capitulos se hace incapie en cómo difiere radicalmente su modus operandi con el de Hunt y otros polis, y en como Sam es al mismo tiempo un elemento clave para resolver todos los casos. En el "presente", la realidad, él es uno más de tantos cortados por el mismo patrón, un ser prescindible; en el pasado imaginario, es especial.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Qué idea?


¿Que está viviendo el paraíso en el hospital? ¿Y luego vuelve del paraíso y se tira de la azotea para volver allí, o qué es lo que piensas exactamente? Pregunto, eh.


¿Qué referencias? ¿Qué versión oficial?

¿Me estás diciendo que el pavo se suicida porque lo que le mola es sentirse superior a sus compañeros, y encima el de abajo te felicita por la teoría? ¿Estáis todos de peyote, cojones :lol:?

Yo creo que todo va por el rollo de volver a un tiempo más inocente y molón, más humano, joder. Toda la serie va de eso, coño.

Sí hijodeputa sí.

Aquí Tyrion ha dado en el clavo. En la edad moderna el tío simplemente es uno más y seguramente la mayoría es más capaz que él.
En 1973 el tío es el amo -lo resuelve casi todo él mismo-. ¿Por qué? Bien fácil, porque el conoce un montón de métodos de la época moderna que son mejores que los bofetones de Hunt.

Y así allí triunfa. En la actualidad no se come un colín y además allí tiene a una anglosajona que chorrea por sus huesos.

Todo lleva a que quiera seguir en 1973 for the lulz y for the todo.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
No lo hace por sentirse superior, sino diferente y necesario, y las referencias son que en todos los capitulos se hace incapie en cómo difiere radicalmente su modus operandi con el de Hunt y otros polis, y en como Sam es al mismo tiempo un elemento clave para resolver todos los casos. En el "presente", la realidad, él es uno más de tantos cortados por el mismo patrón, un ser prescindible; en el pasado imaginario, es especial.
Pero cojones, con lo bien que sueles andar del riego habitualmente. Si eso es lo que he dicho ya del presente despersonalizado y su puta madre. Parte de lo que dices tú es sólo una consecuencia de esto. Como todo sigue un protocolo aséptico en el cual Sam no puede sino sentirse una pieza más del engranaje, pues joder, claro que se siente mejor en los 70's... si eso es lo que he dicho desde el principio del hilo. Pero ahora tú sales con que lo que le mola, el quid de la cuestión, es sentirse superior a sus compañeros paletos (joder, es que has dicho eso, a mí qué me cuentas :lol:), y eso es sólo una circunstancia; una circunstancia que no es la que más palote pone a Sam ni de lejos, de hecho eso se la suda bastante.
De qué nos van si no a enchufar en la azotea el Life on Mars ahí a todo trapo con la cámara girando y toda la pesca con la coartada de "cómo mola ser más guay que mis compañeros, ahora voy y me lanzo, eso sí que vale la pena, jodó qué poético va a quedar".

El tema, el meollo de aqueste fermoso serial televisivo, es el fantástico retorno a un pasado donde ser persona, donde el individuo pueda seguir celebrando su individualidad -a menudo penosa- en la taberna del rasta este. Se reivindica el derecho al fallo, a la chapuza y al catetismo, y se identifiican estos factores con una supuesta inocencia del buen salvaje (Hunt) y tal. Todo muy bonito, muy ideal y muy falso. Pero yo lo compro, a mí me mola, me entretiene y me inspira, me relaja, me chana. Por eso la serie es una crítica tontorrona a esa parte chunga de nuestra realidad presente, pero más que nada es un inofensivo aunque efectivo anzuelo para nostálgicos y peña estresada en general.

Hand tool rebuznó:
Todo lleva a que quiera seguir en 1973 for the lulz y for the todo.
Gracias por tamaña revelación, sin ti no lo habría conseguido.
 
En realidad, querido,


El fondo de nuestras interpretaciones es el mismo, sólo difieren en la motivacion de Sam, para mi al final se deja dominar un poco por su ego, y tu pareces atribuirlo a un ataque de romanticismo.

Luego lo desarrollo más que me tengo que ir.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
ahora voy y me lanzo


Yo no te he revelado nada, pero creo que tu sí. A más de uno que no la haya visto, por ejemplo. :lol:

Tampoco me saques frases de contexto Marca style. Esa iba seguida de 3 o 4 líneas de frenética argumentación. :lol:
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
El fondo de nuestras interpretaciones es el mismo, sólo difieren en la motivacion de Sam, para mi al final se deja dominar un poco por su ego, y tu pareces atribuirlo a un ataque de romanticismo.
No es su ego en el sentido de que necesite sentirse el puto amo, que me parece que es lo que tú quieres decir. Lo que necesita Sam es sentirse útil, sentirse vivo, participar en un curro que le motive y para el cual está muy bien dotado; sentir que pertenece a un entorno donde le valoran como individuo para lo bueno, sí, pero también para cagarse en él cuanto haga falta. Humanidad es lo que busca, en contraposición la robotización del presente del cual deserta. Si me dices que la serie va de su complejo de superioridad pues vete a tomar por culo, hombre :lol:.

Hand tool rebuznó:
Yo no te he revelado nada, pero creo que tu sí. A más de uno que no la haya visto, por ejemplo. :lol:
Cierto, corregido.

Hand tool rebuznó:
Tampoco me saques frases de contexto Marca style. Esa iba seguida de 3 o 4 líneas de frenética argumentación. :lol:
Frases de idéntica obviedad que la que te quoteé. Te veo futuro como profesor de educación especial, pero a mí déjame a mi bola, que más o menos ya voy hilando conceptos y entendiendo una o dos cosas por mí mismo :lol:
 
¿Que está viviendo el paraíso en el hospital? ¿Y luego vuelve del paraíso y se tira de la azotea para volver allí, o qué es lo que piensas exactamente? Pregunto, eh.

Que esa nueva vida en la que se encuentra, dónde tiene la posibilidad de emmendar sus errores, es una vida producto de su estado de coma. Una nueva vida que puede perdurar en el caso de que muera definitivamente, y que se puede ir a la mierda en el caso de que despierte..


Joder, por una série de gran calidad y me va a hacer quedar como el cenutrio del foro.
 
Atrás
Arriba Pie