Einherjer
Frikazo
- Registro
- 11 Ene 2004
- Mensajes
- 10.101
- Reacciones
- 3
Pues si señores, ha llegado el dia, lean hoy cualquier periodico y encontraran una noticia que aunque no lo crean no es una inocentada.
La puta $GAE ya no sabe que hacer para vivir del cuento. Si antes nos han abrasado con el canon sobre las cintas VHS, las de casette, los cd`s , los dvd`s (el dia que te descuides te cobraran por tener papel y lapiz, elementos susceptibles de plagiar) ha llegado el turno de...... a ver.... un redoble.... LOS DISCOS DUROS!!!!!!!!
-----------------------------------------------------------------------------
La Sociedad de Autores llevará el canon de copia a los discos duros
• La medida, vigente en CD y DVD, afectará a los ordenadores y a otros aparatos con este soporte
• La SGAE confirma que está trabajando para aplicar la tasa próximamente, aunque no antes del verano
El polémico canon por copia privada que el pasado mes de septiembre se incorporó a los CD y a los DVD se extiende. Los próximos afectados serán los discos duros, que en un futuro también pagarán esta tasa. "Estamos trabajando en ello para implantarlo, pero no será en los próximos meses, no antes del verano", confirmó a este diario María Jesús Raudona, responsable de Recaudación de copia privada de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Esta decisión implica que, en el futuro aunque aún sin fecha, cuando un usuario compre un ordenador, pagará el disco duro un poco más caro porque estará abonando, además, una tasa para compensar a los autores por las copias de obras sujetas a derechos que el usuario pueda hacer en el disco de su PC.
Y no sólo los discos duros (tanto internos como externos) de ordenador se verán afectados. El canon se aplicará, en general, "a aparatos con disco duro", según Raudona. Los dispositivos de grabación que usan el disco duro como soporte son cada vez más abundantes en el mercado: grabadores de imagen (en algunos casos combinados con DVD), reproductores de música con disco duro e incluso descodificadores de televisión digital con capacidad de grabación. Todos ellos pasarían a abonar el canon. Actualmente ya lo pagan todos los equipos que permiten grabar audio y vídeo, los reproductores de MP3 y los soportes de grabación como las casetes, las cintas de vídeo y las tarjetas de memoria.
FIJAR LA TARIFA
"La ley de la propiedad intelectual, en concreto el artículo 25, dice que el canon puede aplicarse en todo soporte que permita la grabación de datos e información sujeta a derechos, y el disco duro lo permite. Por eso, la ley deja la puerta abierta a aplicar el canon", explica Raudona. El auge del intercambio y la descarga de archivos por internet ha aumentado el número de contenidos que se graban en el disco duro. De nuevo la polémica está servida porque, igual que con los CD, no todos los usuarios usan los discos duros para grabar música o películas. También se graban datos no sujetos a derechos de autor y se usan los discos para hacer copias de seguridad de datos personales. "Yo compro CD para grabar textos míos y a veces para usarlos como posavasos. ¿Qué pinta ahí un canon?", se quejaba el viernes Marc Gasulla en la cola de la tienda de informática PC Green.
La SGAE explica que ya ha tenido en cuenta a ese porcentaje de usuarios a la hora de fijar la tasa. En el caso de los CD y los DVD, la entidad estimó que un 74% de los CD-R que se compraban se usaban para grabar música (fuentes de la industria sitúan ese porcentaje entre el 15% y el 20%) y, a partir de ahí, decidió el canon. Ahora el sistema será igual. La tarifa de los discos duros no está fijada. "Se hará en función de la capacidad y de los Gigabytes (Gb) del dispositivo. A partir de ahí se traducirán esos megas en horas de grabación posibles", explica Raudona. "Evidentemente se estudiará para qué fue pensado el soporte y en qué porcentaje el usuario usa el disco duro para grabar música", añade.
SIN SORPRESAS
La noticia de que la SGAE trabaja para extender esta tasa no pilla del todo por sorpresa a los grupos que más activamente se han opuesto al canon de los CD. "Ya se había insinuado varias veces. Pero cuando finalmente pase, no nos quedará más remedio que movernos y recrudecer esta guerra", explica Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas. "Las herramientas: el boca a boca, que funciona muy bien, y la red, porque sus usuarios son muy sensibles a esto".
En Francia, uno de los países europeos donde el pago de cánones por copia privada está más avanzado, los decodificadores de tele digital pagan entre 10 y 15 euros de canon según su capacidad, y los grabadores de imagen con disco duro, unos 20 euros.
WWW.ELPERIODICO.COM
-------------------------------------------------------------------------------------
Ya sabeis, cada vez que guardais vuestra web en el disco duro, vuestros trabajos del curro o estudio, coño, todo! Le vais a dar dinero a OT , Ramoncin, Teddy Bautista (que bien le sentaba el papel de Judas en Jesucristo Superstar) y todos estos putos parasitos.
La sociedad avanza pero ellos apoyandose en el gobierno (se han mandado escritos a todos los partidos y todos los apoyan sin excepciones) siguen anclados , y para que coño evolucionar!!??? si puedo metersela doblada??.
Joder me llevaria escribiendo horas sobre estos putos corsarios de mierda pero es que si no paro escribo un post mas largo que el quijote!!
PD1:Los cd's y dvd`s salen baratos baratos en Portugal, al igual que supongo que lo seran los discos duros en el futuro.
PD2: https://www.internautas.org/article.php?sid=1333
Si quereis partiros la caja, aunque la verdad es que entra tambien mucha mala hostia, leed esa entrevista al señor Teddy Bautista (autor en su epoca del famoso "ponte de rodillas") entre otras perlas suelta esta: "Si no supiera que existe el canon, estaría comprando el producto sin más". vamos, que el problema esta en la informacion accesible y en no poder meternosla doblada sin que no enteremos.
Fdo:Un pendejo electronico
La puta $GAE ya no sabe que hacer para vivir del cuento. Si antes nos han abrasado con el canon sobre las cintas VHS, las de casette, los cd`s , los dvd`s (el dia que te descuides te cobraran por tener papel y lapiz, elementos susceptibles de plagiar) ha llegado el turno de...... a ver.... un redoble.... LOS DISCOS DUROS!!!!!!!!
-----------------------------------------------------------------------------
La Sociedad de Autores llevará el canon de copia a los discos duros
• La medida, vigente en CD y DVD, afectará a los ordenadores y a otros aparatos con este soporte
• La SGAE confirma que está trabajando para aplicar la tasa próximamente, aunque no antes del verano
El polémico canon por copia privada que el pasado mes de septiembre se incorporó a los CD y a los DVD se extiende. Los próximos afectados serán los discos duros, que en un futuro también pagarán esta tasa. "Estamos trabajando en ello para implantarlo, pero no será en los próximos meses, no antes del verano", confirmó a este diario María Jesús Raudona, responsable de Recaudación de copia privada de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Esta decisión implica que, en el futuro aunque aún sin fecha, cuando un usuario compre un ordenador, pagará el disco duro un poco más caro porque estará abonando, además, una tasa para compensar a los autores por las copias de obras sujetas a derechos que el usuario pueda hacer en el disco de su PC.
Y no sólo los discos duros (tanto internos como externos) de ordenador se verán afectados. El canon se aplicará, en general, "a aparatos con disco duro", según Raudona. Los dispositivos de grabación que usan el disco duro como soporte son cada vez más abundantes en el mercado: grabadores de imagen (en algunos casos combinados con DVD), reproductores de música con disco duro e incluso descodificadores de televisión digital con capacidad de grabación. Todos ellos pasarían a abonar el canon. Actualmente ya lo pagan todos los equipos que permiten grabar audio y vídeo, los reproductores de MP3 y los soportes de grabación como las casetes, las cintas de vídeo y las tarjetas de memoria.
FIJAR LA TARIFA
"La ley de la propiedad intelectual, en concreto el artículo 25, dice que el canon puede aplicarse en todo soporte que permita la grabación de datos e información sujeta a derechos, y el disco duro lo permite. Por eso, la ley deja la puerta abierta a aplicar el canon", explica Raudona. El auge del intercambio y la descarga de archivos por internet ha aumentado el número de contenidos que se graban en el disco duro. De nuevo la polémica está servida porque, igual que con los CD, no todos los usuarios usan los discos duros para grabar música o películas. También se graban datos no sujetos a derechos de autor y se usan los discos para hacer copias de seguridad de datos personales. "Yo compro CD para grabar textos míos y a veces para usarlos como posavasos. ¿Qué pinta ahí un canon?", se quejaba el viernes Marc Gasulla en la cola de la tienda de informática PC Green.
La SGAE explica que ya ha tenido en cuenta a ese porcentaje de usuarios a la hora de fijar la tasa. En el caso de los CD y los DVD, la entidad estimó que un 74% de los CD-R que se compraban se usaban para grabar música (fuentes de la industria sitúan ese porcentaje entre el 15% y el 20%) y, a partir de ahí, decidió el canon. Ahora el sistema será igual. La tarifa de los discos duros no está fijada. "Se hará en función de la capacidad y de los Gigabytes (Gb) del dispositivo. A partir de ahí se traducirán esos megas en horas de grabación posibles", explica Raudona. "Evidentemente se estudiará para qué fue pensado el soporte y en qué porcentaje el usuario usa el disco duro para grabar música", añade.
SIN SORPRESAS
La noticia de que la SGAE trabaja para extender esta tasa no pilla del todo por sorpresa a los grupos que más activamente se han opuesto al canon de los CD. "Ya se había insinuado varias veces. Pero cuando finalmente pase, no nos quedará más remedio que movernos y recrudecer esta guerra", explica Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas. "Las herramientas: el boca a boca, que funciona muy bien, y la red, porque sus usuarios son muy sensibles a esto".
En Francia, uno de los países europeos donde el pago de cánones por copia privada está más avanzado, los decodificadores de tele digital pagan entre 10 y 15 euros de canon según su capacidad, y los grabadores de imagen con disco duro, unos 20 euros.
WWW.ELPERIODICO.COM
-------------------------------------------------------------------------------------
Ya sabeis, cada vez que guardais vuestra web en el disco duro, vuestros trabajos del curro o estudio, coño, todo! Le vais a dar dinero a OT , Ramoncin, Teddy Bautista (que bien le sentaba el papel de Judas en Jesucristo Superstar) y todos estos putos parasitos.
La sociedad avanza pero ellos apoyandose en el gobierno (se han mandado escritos a todos los partidos y todos los apoyan sin excepciones) siguen anclados , y para que coño evolucionar!!??? si puedo metersela doblada??.
Joder me llevaria escribiendo horas sobre estos putos corsarios de mierda pero es que si no paro escribo un post mas largo que el quijote!!
PD1:Los cd's y dvd`s salen baratos baratos en Portugal, al igual que supongo que lo seran los discos duros en el futuro.
PD2: https://www.internautas.org/article.php?sid=1333
Si quereis partiros la caja, aunque la verdad es que entra tambien mucha mala hostia, leed esa entrevista al señor Teddy Bautista (autor en su epoca del famoso "ponte de rodillas") entre otras perlas suelta esta: "Si no supiera que existe el canon, estaría comprando el producto sin más". vamos, que el problema esta en la informacion accesible y en no poder meternosla doblada sin que no enteremos.
Fdo:Un pendejo electronico