Los AWACS y los hezpertos en temas militares. Ridículos tirando de Google para opinar

Creo que al primer proyecto de escudo antimisiles, en la época Nixon o Reagan, la prensa ya lo bautizó cono Star Wars, y no sin razón.

El SDI, pero fue algo mucho más teórico que el actual THAAD. Se consideraba difícilmente realizable (sino imposible) y se estimaba que se necesitaría una cantidad de años y dinero excesivo (ojo, que hablamos de la Guerra Fría y de presupuestos descomunales) para hacerlo funcionar como estaba concebido, así que se abandonó el proyecto.

Edito: veo a @batatas conectado :lol:
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Arabia Saudí busca entre los cojines del sofá y saca para comprar el escudo antimisiles estadounidense por 12.800 millones de euros

"El THAAD es un sistema de derribo de misiles balísticos de corto, intermedio y medio alcance a través del impacto directo. Puede alcanzar los 200 kilómetros de distancia y los 150 kilómetros de altitud. Precisamente Estados Unidos completó a principios del pasado septiembre el despliegue de esta avanzada arma en Corea del Sur para contrarrestar los misiles norcoreanos en caso de un ataque sobre su territorio a pesar de las críticas de China, recelosa del potente escáner con el que cuenta el sistema.".

Secspertos, les pregunto: el THAAD implica "blindaje total" por aire? Es una pregunta un tanto retórica porque entiendo que no. Por decirlo de una manera un tanto sencilla: los radares detectan la incursión de misiles enemigos y ordenan a la baterías que disparen los cohetes que habrán de interceptar en el aire los artefactos del enemigo. Es correcto? Si así fuera, el THAAD tendrá un límite de intercepciones hasta quedarse sin respuesta (munición), no? Porque si los iraníes les mandan, digamos, 100 misiles y el sistema puede detectar e interceptar hasta 56, pues los 44 restantes los saudíes se los comen con patatas, no? Que sí, que limita mucho el ataque y seguro que es la polla con cebolla, pero si el blindaje se derrota a base de lanzar pepinacos... Estoy en lo cierto? Me he perdido algo?

De esto si se un poco mas y te puedo asegurar que tanto el THAAD como el patriot solo tienen una cosa precio elevado, pero en si son soberanas mierdas comparadas con sus homólogos rusos. El porque es ¿porque los yankees no saben hacer misiles? ¿Porque los rusos son mas listos? ¿porque me sale de la polla? pues no. El caso es que las necesidades de la OTAN en general y los useños en particular de tener misiles antiaéreos e interceptores mejorados ha empezado hace muy poco. Una de las cosas malas que tiene la economía de mercado es que el desarrollo se basa en función de las ganancias y este tipo de armas da pocas ganancias. La grasa esta en los aviones por eso, el esfuerzo principal de los estados occidentales se ha ido en tener un caza de superioridad aérea, desplazando con ello mucho del presupuesto en una plataforma antiaérea moderna y potente.

Mientras eso pasaba en occidente los ruskis que no pueden competir en aviones y lo saben pues el superguay sukhoi 35 no es mas que un su-27 modernizado y el T-50 no es mas que un sueño a día de hoy por mucho que digan que ya podrían fabricarlo en serie mañana (alguien se acuerda del SU-47) aprovecharon su experiencia en el desarrollo de cohetes y sistemas de radar (no nos olvidemos que estamos hablando del país que puso en órbita la MIR) y maximizaron el presupuesto que tenían en ellos, logrando no solo sistemas antiaéreos e interceptores de gran calidad sino misiles y granadas contracarro muy superiores a los occidentales (y por menos de la mitad de precio) y torpedos de submarino que en los países de la OTAN solo nos atreveríamos con soñar.
 
El SDI, pero fue algo mucho más teórico que el actual THAAD. Se consideraba difícilmente realizable (sino imposible) y se estimaba que se necesitaría una cantidad de años y dinero excesivo (ojo, que hablamos de la Guerra Fría y de presupuestos descomunales) para hacerlo funcionar como estaba concebido, así que se abandonó el proyecto.

Edito: veo a @batatas conectado :lol:

Buahhh, esque ese proyecto era una ida de olla cojonuda. se trataba de un anillo de satélites geoestacionarios que mediante unos láseres de la hostia destruían los misiles rusos antes de llegar a su punto de apogeo y poder liberar sus cabezas nucleares, imagínese el precio de esa barbaridad.
 
De esto si se un poco mas y te puedo asegurar que tanto el THAAD como el patriot solo tienen una cosa precio elevado, pero en si son soberanas mierdas comparadas con sus homólogos rusos. El porque es ¿porque los yankees no saben hacer misiles? ¿Porque los rusos son mas listos? ¿porque me sale de la polla? pues no. El caso es que las necesidades de la OTAN en general y los useños en particular de tener misiles antiaéreos e interceptores mejorados ha empezado hace muy poco. Una de las cosas malas que tiene la economía de mercado es que el desarrollo se basa en función de las ganancias y este tipo de armas da pocas ganancias. La grasa esta en los aviones por eso, el esfuerzo principal de los estados occidentales se ha ido en tener un caza de superioridad aérea, desplazando con ello mucho del presupuesto en una plataforma antiaérea moderna y potente.

Mientras eso pasaba en occidente los ruskis que no pueden competir en aviones y lo saben pues el superguay sukhoi 35 no es mas que un su-27 modernizado y el T-50 no es mas que un sueño a día de hoy por mucho que digan que ya podrían fabricarlo en serie mañana (alguien se acuerda del SU-47) aprovecharon su experiencia en el desarrollo de cohetes y sistemas de radar (no nos olvidemos que estamos hablando del país que puso en órbita la MIR) y maximizaron el presupuesto que tenían en ellos, logrando no solo sistemas antiaéreos e interceptores de gran calidad sino misiles y granadas contracarro muy superiores a los occidentales (y por menos de la mitad de precio) y torpedos de submarino que en los países de la OTAN solo nos atreveríamos con soñar.
En las primeras décadas de la misilística, tras la IIGM, y prácticamente durante toda la guerra fría, al menos en lo relativo a misiles aire-aire que es lo que más domino, los ruskis tenían una ventaja considerable. Teniendo en cuenta que al final un misil es un misil, no me extraña lo que dices de los tierra-aire, Patriot vs S-300 o S-400. Los Sidewinder y Sparrow yankees eran bastante truño comparado con los Vympel R-73 y R-77. Luego llegó la caída de la URSS, que no hubo perras durante lustros ni para producirlos ni para evolucionarlos y la cosa se igualó con posteriores versiones del Sidewinder y la aparición del AMRAAM.

Aparte de americanos y rusos, los otros manitas en estas labores son mis estimados amigos de capullo recortado, los israelíes. El Rafael Python y el Derby son auténticas virguerías. También los gabachos hacían buena mierda (Aerospatiale-Matra). Por cierto, el posiblemente mejor misil aire-aire BVR (beyond visual range) del momento es europeo y nosotros lo tenemos, el MBDA Meteor.

Y sí. El Su-35 no es más que un Su-27 on roids. Pero bueno, también EEUU ha sacado versiones supervitaminadas de sus cazas de 4ª generación. Eso no es lo grave. Lo grave es que cuando el T-50 (ya tiene denominación oficial, Sukhoi Su-57) entre en servicio, lo hará 20 años después del F-22 y nada indica que vaya a ser un aparato superior. Pero bueno, normal, a veces olvidamos que el PIB de Rusia es como el de Italia, Corea del Sur o Canadá. Los mejores tiempos del Zar ya pasaron.

Ah, el Su-47 no fue más que un demostrador de tecnología, jamás se pensó en el como la base de un futuro avión de combate, por mucho que los panchis sigan haciéndose pajas con él.
 
Última edición:
De los trastos isrraelies no me gusta mucho hablar porque en su mayoria son herramientas muy especializadas para sus necesidades, por hablar, por ejemplo de interceptores tienen ellos tienen el sistema iron dome el con el misil tamir como interceptor pero este sistema esta diseñado y especializado para operarse desde una red de radares fijos lo cual es optimo para proteger la frontera de isrrael pero cuando se monta con radares moviles su rendimiento cae mucho, se esta trabajando en este punto y llegara un momento que también se obtengan grandes resultados con sus sistemas móviles (porque se esta invirtiendo en ello) pero hoy no.

Aquí en la vieja Europa también hay cosas muy chulas pero por lo reducido del mercado (defensa en los países europeos no es la niña bonita ni mucho menos) pero sobre todo la prioridad de Europa era, y es creo, ya que no se tienen aviones stealth (ni se piensa en adquirirlos), tener misiles aire-superficie de muy baja firma como el taurus o el storm shadow (tiene nombre de ninja de videojuego). de todas formas a mi en cuanto ya subes de helicópteros tampoco domino mucho así es que me puedo equivocar.
 
Sigo con mis desvaríos. Quien los quiera leer que los lea y quien no que se vaya a tomar por el culo.

En Vietnam los americanos pensaban que eso del dogfight estaba superado, que derribar al henemejo a cañonazos era cosa de la Segunda Guerra Mundial. Se presentaron allí con un muy buen aparato, un cacharro que batió todo tipo de récords de velocidad, altura, etc., el F-4 Phantom II. El caso es que, siguiendo esa doctrina, esa línea de pensamiento, carecía de cañón interno, tan solo iba armado con misiles, que por entonces estaban muy verdes.

Los amarillos disponían de MiG's-17 y MIG's-19, aviones pequeños y sencillos pero tremendamente maniobrables y porculeros. Y se llevaron una hostia considerable, más o menos como Edelweiss con el tema P-3 Orion/P-8 Poseidon. Los chinos forzaban el combate a baja altura y a caraperro, y ahí el cañón es imprescindible. Al final tuvieron que desarrollar a toda prisa una versión con un Vulcan interno, el F-4E y volver a entrenar a sus pilotos en ese tipo de enfrentamiento, creando escuelas de combate como la famosa Top Gun, la de la peli. Luego ya la cosa se equilibró, claro, y acabaron con saldo de derribos positivo.

Hoy día los cazas siguen llevando cañón interno.
 
Última edición:
Me encanta este hilo. Se aprenden un montón de cosas chulas. :wink:
 
Última edición:
Sigo con mis desvaríos. Quien los quiera leer que los lea y quien no que se vaya a tomar por el culo.

En Vietnam los americanos pensaban que eso del dogfight estaba superado, que derribar al henemejo a cañonazos era cosa de la Segunda Guerra Mundial. Se presentaron allí con un muy buen aparato, un cacharro que batió todo tipo de récords de velocidad, altura, etc., el F-4 Phantom II. El caso es que, siguiendo esa doctrina, esa línea de pensamiento, carecía de cañón interno, tan solo iba armado con misiles, que por entonces estaban muy verdes.

Los amarillos disponían de MIG's-17 y MIG's-19, aviones pequeños y sencillos pero tremendamente maniobrables y porculeros. Y se llevaron una hostia considerable, más o menos como Edelweiss con el tema P-3 Orion/P-8 Poseidon. Los chinos forzaban el combate a baja altura y a caraperro, y ahí el cañón es imprescindible. Al final tuvieron que desarrollar a toda prisa una versión con un Vulcan interno, el F-4E y volver a entrenar a sus pilotos en ese tipo de enfrentamiento, creando escuelas de combate como la famosa Top Gun, la de la peli.

Hoy día los cazas siguen llevando cañón interno.

los british en sus tiphoones creo que no los llevan. Pero tienen un pod que lleva un cañón con su munición dentro, pues parece ser que se dice/comenta que es mejor tener ese hueco para electrónica.
 
Última edición:
los british en sus tiphoones creo que no los llevan. Pero tienen un pod que lleva un cañón con su munición dentro, pues parece ser que se dice/comenta que es mejor tener ese hueco para electrónica.
Me pillas. De ser así apuesto a que es algún tipo de cambio modular, es decir, que en caso de necesidad se desmonta y se monta el cañón en ese mismo hueco cuestión de minutos u horas.

Tampoco el F-35 tiene, pero sí que se ha desarrollado un pod que se monta en nada. El F-22 sí tiene. Quizás esa última afirmación me quedó demasiado rotunda pero el caso es que la lección de Vietnam caló hondo hasta hoy y la inmensa mayoría de cazas lo llevan interno.
 
Última edición:
Me pillas. De ser así apuesto a que es algún tipo de cambio modular, es decir, que en caso de necesidad se desmonta y se monta el cañón en ese mismo hueco cuestión de minutos u horas.

Tampoco el F-35 tiene, pero sí que se ha desarrollado un pod que se monta en nada. El F-22 sí tiene. Quizás esa última afirmación me quedó demasiado rotunda pero el caso es que la lección de Vietnam caló hondo hasta hoy y la inmensa mayoría de cazas lo llevan interno.
en tu abrupto conocimiento absoluto de las cosas judias y las no judias...

habria alguna forma fisica, de disparar misiles de gelatina balistica con la forma del pene de alfredo landa(noooo de nacho vidal[que le follen al yonki de mierda ese]) desde un f-22, de tal manera que le diera una bofetada turca al rey juancarlos.

a que distancia tendria que estar?
 
en tu abrupto conocimiento absoluto de las cosas judias y las no judias...

habria alguna forma fisica, de disparar misiles de gelatina balistica con la forma del pene de alfredo landa(noooo de nacho vidal[que le follen al yonki de mierda ese]) desde un f-22, de tal manera que le diera una bofetada turca al rey juancarlos.

a que distancia tendria que estar?
Hijo puta, si troleas hazlo con gracia.
 
en tu abrupto conocimiento absoluto de las cosas judias y las no judias...

habria alguna forma fisica, de disparar misiles de gelatina balistica con la forma del pene de alfredo landa(noooo de nacho vidal[que le follen al yonki de mierda ese]) desde un f-22, de tal manera que le diera una bofetada turca al rey juancarlos.

a que distancia tendria que estar?

Estando el pais como esta y te pones ahora antimonarquico, eres un puto podemita y un aprovechado.

Por si te vale, pues el doctor maligno ya lo hizo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Hola haminjos, hoy vengo a contaros otro anecdotón, un anecdotón nucelar.

Cuando pensamos en ICBM's, en cosas de plutonio y uranio enriquecido, nos viene a la mente EEUU, Rusia, UK, Francia, China... También Pakistán e India para los que estén un poco puestos. Quizás Israel, que nunca ha afirmado ni desmentido tener la bomba o, más recientemente, Corea la Buena y los intentos de Irán por conseguirla.

Pero hay un país que ha sido potencia atómica y que rara vez se menciona o que se conoce menos: Sudáfrica. Sí, Sudáfrica. País que, además, está ligado a un evento de estos ocurrido en la Guerra Fría que todavía sigue cubierto por la niebla y la conspiranoia, el Incidente Vela, que luego comentaré.

A mitad de la década de los 60' Sudáfrica hacía nada que había alcanzado la independencia pero ya empezaba a ser un estado paria, por aquello de correr a gorrazos sistemáticamente a los negros, ya saben. Había sido expulsado de la Commonwealth, marginado en la ONU, andaban dándose de palos con milicias comunistas angoleñas apoyadas por los cubanos y demás mandangas. También por aquella época, más concretamente en 1965, compraron un reactor nucelar a los yankees, en teoría (claro no jodas, como siempre) con fines pacíficos, el SAFARI-1. Y entonces, temiendo por su supervivencia (los blanquitos anglos y bóers, digo), comenzaron en secreto su proyecto de desarrollo de la bomba y de enriquecimiento de uranio.

5rbjfeC.jpg

Todo fueron poco más que rumores y sospechas hasta 1977. Por esas fechas empezaron a preparar una zona de pruebas para testear sus pepinos en el desierto del Kalahari, cosa que no pasó desapercibida a los satélites espía de la URSS, que a su vez alertó a EEUU y terminó por destapar el pastel. Los sudafricanos, al verse con el culo al aire (esto se supo años después) cancelaron la prueba, que estaba prevista a meses vista, y desmontaron todo el tinglado mientras silbaban en plan aquinoapasaoná, mientras la presión internacional se recrudecía.

Kalahari-Desert.jpg

Y ahora es cuando llegamos al Incidente Vela. El Proyecto Vela era un sistema que implementó EEUU para monitorizar el cumplimiento de los tratados sobre ensayos nucelares. Los tratados prohibían ciertos tipos de pruebas, especialmente las realizadas en la superficie, y para vigilar que se cumpliera se lanzaron al hespasio hecsterior una serie de satélites (los satélites Vela), capaces de detectar el flash inconfundible de un arma nucelar. Copio y pego:

Las explosiones nucleares atmosféricas producen una única señal: un flash y la intensa llamarada que duran alrededor de 1 milisegundo, seguida por una segunda señal mucho más prolongada y menos intensa de emisión de luz que dura desde un fragmento de segundo a varios segundos. El efecto ocurre porque la superficie del primer destello es alcanzado rápidamente por la ensanchada onda de choque atmosférica compuesta de gas ionizado. Aunque emite una cantidad considerable de luz, se vuelve opaco e impide al destello más luminoso lejano brillar a través de él. Cuando la onda de choque se expande, la cantidad de luz que emite aumenta la superficie de su área. No se conoce ningún fenómeno natural que pueda producir este efecto.

Dos años más tarde de los eventos del Kalahari, en septiembre de 1979, los satélites Vela captaron ese doble flash característico en el Océano Índico, al sur de Sudáfrica. Ningún país reconoció haber hecho pruebas en el lugar y es ahí donde nos adentramos en el terreno de la conspiranoia. Los americanos hicieron vuelos de reconocimiento pero, al parecer, no detectaron partículas radiactivas. O eso dijeron. Al parecer los israelíes colaboraron estrechamente con los sudafricanos (ambos eran estados paria) durante los 60' y 70' y es muy posible que los proyectos nucelares de ambos países tengan un origen común. ¿Fueron los sudafricanos? Por lo visto su Marina tuvo inusuales niveles de actividad semanas antes del incidente. ¿Fueron los israelíes? ¿Ambos, una prueba conjunta? ¿Quizás un fallo en los satélites? La mayoría de la información sobre el incidente sigue clasificada.

y0AovTB.gif

6 bombas fueron fabricadas, de unos 6 kilotones de potencia estimada. Había una séptima en construcción cuando en 1993, el Presidente y futuro premio Nobel, Frederik de Klerk, anunció el desmantelamiento de las mismas y de todo el programa nucelar sudafricano. Así que Sudáfrica no solo ha sido el único país de ese continente con capacidad nuclear, sino el único país de todo el mundo que la ha tenido y ha renunciado a ella.

South_African_nuclear_bomb_casings-300x209.jpg

Supositorios made in South Africa.

Fin.

Ya saben, no dejen de darle a laic si les gusta y los espero en el próximo capítulo de Boniato el enterao y sus gilipolleces.
 
Última edición:
Me permito añadir alguna curiosidad al excelente post de @Boniato.

Además de nucelarmente, Israel y Sudáfrica cooperaron (no sé si directa o indirectamente) en otro aspecto armamentístico: las bombas "raciales". Tanto una nación como otra trataron de desarrollar bombas que mataran a grupos poblacionales concretos en base a la propia biología de cada grupo. Así, los whitepowers pretendían construir bombas que sólo mataran niggahs y los juden aquellas que sólo mataran árabes. Puede sonar disparatado, pero en aquella época no se tenía por tal en absoluto. En el caso de Israel al menos, si no llegaron a finalizar con hécsito el proyecto fue porque contrastaron científicamente algo aparentemente evidente: que la mezcla biológica racial era tan grande entre los árabes y los israelíes que era imposible ingeniar artefacto alguno a tal fin.
 
Última edición:
Bueno pues hoy a las 11, con mi batin. Mi cognac y puro, pollaenmano, veré el desfile de la fiesta nacional. Y no llueve. Impulso al hilo, yes.
 
U3UIrud.jpg

-Hola amigos, mi nombre es Chaim Slavin, y pese a que llevo ya una temporada bajo tierra sigo molando un montón. ¿Que por qué? Porque pertenezco al Pueblo Elegido, no como vosotros, jajajajaja pringuis. Bueno, por eso y por otras cosillas que os va a relatar Boniato.

Pues sí, voy a contaros otro anecdotón melitar. El narigudo éste de arriba fue un judío ruso e ingeniero que, en el verano de 1945, recién terminada la IIGM, tenía 41 años, trabajaba de día en una central eléctrica de Palestina (recordemos que el Estado de Israel todavía no había sido fundado) y por las noches, en su apartamento, pues fabricaba explosivos y esas cosillas para la Haganah. Lo normal.

En aquella época las armas con las que contaban los jews eran un surtido heterogéneo de fusiles conseguidos aquí y allá: comprados a los árabes, robados de los arsenales británicos e incluso recuperadas de entre las abandonadas por el Afrikakorps en medio del desierto. Urgía conseguir un suministro propio y estable de armas y municiones para el inminente conflicto y fue entonces cuando nuestro protagonista tropezó con una pequeña noticia en un periódico según la cual 700.000 máquinas-herramientas pertenecientes a fábricas de armamento en EEUU iban a ser vendidas como chatarra, pues la IIGM había terminado.

Se puso en contacto con el tito David (David Ben Gurion) para informarle de la oportunidad que se les presentaba y en respuesta se le ordenó buscar la manera de adquirirlas y hacerlas entrar clandestinamente en Palestina. Así que para allá que fue, más concretamente a Nueva York, donde se reunió con Rudolph Sonnenborn, otro capullorrecortao miembro de una rica familia de industriales, quien sería la persona encargada de prestarle el apoyo necesario para su empresa en suelo americano.

El colegui Chaim era ingeniero, sí, pero no tenía mucha idea de la fabricación industrial a gran escala de fusiles, granadas y demás parafernalia, así que se metió en un quiosco que vio por casualidad y compró todos los viejos ejemplares que pudo de una revista llamada Technical Machinery, para posteriormente encerrarse en una habitación de hotel a estudiarlas, hasta aprenderse de memoria todas las características del utillaje necesario para la fabricación de armas.

Luego inició un peregrinaje por todo EEUU, haciéndose pasar por sordomudo (LOL) porque su inglés era molt lamentabla (como el de Puchimón, para que os hagáis una idea), consiguiendo comprar a precio de saldo, de chatarra, todo tipo laminadoras, prensas, tornos y demás maquinaria. Pero la cosa no iba a ser tan fácil: cierto utillaje muy especializado (e indispensable) no podía ser vendido directamente, sino que debía ser desmontado o inutilizado previamente por sus dueños. Así que, ni corto ni perezoso, reclutó a todo un ejército de ojeadores para rastrear los principales depósitos de chatarra de EEUU en la búsqueda de las distintas piezas. Chaim situó su cuartel general en Harlem, en una vieja lechería, a donde iban llegando poco a poco hasta la última tuerca o arandela y donde, con paciencia infinita, fue reconstruyendo las máquinas.

Cuando terminó había logrado reconstruir el utillaje necesario para realizar las 1.500 operaciones indispensables para la fabricación de metralletas en serie, para la producción de 50.000 balas de fusil diarias y también para fabricar obuses de mortero de 88mm. Había comprado al peso chatarra por valor de 2 millones de dólares; Ese mismo material pocos meses antes, nuevo, valía 80 millones.

Pese a lo prodigioso de su tarea todavía faltaba una última prueba que superar, un último muro que escalar: introducirlas en Palestina. Aquello seguía siendo colonia británica, quienes controlaban puertos y fronteras y que, obviamente, no permitían la importación de armas. ¿Que qué hizo? Volver a desmontarlo todo y etiquetarlo con un código de su invención. 65.000 piezas nada menos, toneladas de material, que fueron embalados con disimulo de tal modo que, en caso de inspección británica, pareciese conforme a lo declarado, máquinas textiles. Y así es como entraron.

Las cajas fueron escondidas en los kibbutz, a la espera de que el último soldado británico abandonara Palestina, momento en el que fueron abiertas. No faltaba un solo perno ni una sola arandela de las 65.000 piezas enviadas desde una lechería de Harlem.

SK4ljZk.jpg

Y por cosas como esta nuestros simpáticos amigos de glande descapotado llevan medio siglo meándose encima y pisándole la cabeza a todo aquél que ose pechear con ellos.

Fin.
 
Última edición:
Bueno ante tanta tontería que se habla por mucho desinformado respecto al tema de una supuesta revolución armada en Cataluña.

En primer lugar se habla de la plantilla de lo mozos de cuadra.
.-Que son 15.000
pues si, ahora cuantos son de verdad agentes operativos y cuantos de ellos se sumarían realmente en cuanto las balas silbaran de verdad, estos algunos dicen que se supliría con voluntarios, puede ser pero ¿que podrían hacer, mas que ser carne de cañón? porque no creo que muchos tengan experiencia militar y las reglas del juego una vez que empieza el despliegue son muy particulares y dudo muchísimo que pudiesen hacer mucho tanto los mozos como los guarros nada mas que crear algunas bajas a cambio de morir como perros.
.-Que tienen armas de guerra
Bueno algo ahí, pero para organizar una resistencia cohesionada y efectiva no serviría de mucho, los rifles de francotirador no son sencillos de manejar (el battelfield no muestra una imagen muy realista) hay que tener talento, conocimientos y experiencia. Si tuviera que jugarme los cojones los equipos de francotirador del ejercito (no se olviden que muchos están fogueados en Afganistán)en inferioridad numérica no perderían ningún efectivo mientras que los de ellos serian exterminados, cuanto mas que estarían en superioridad y por desgracia para ellos el campo de batalla mas dificil seria barcelona y es en su mayor parte un tablero de ajedrez.
Por cierto para poder hacer una resistencia fiable de una zona habría que tener cosas que no tienen o en una cantidad ridícula y esto es lo mínimo, mínimo, mínimo.
417465_3923008627906_2020162475_n.jpg
Primero ametralladoras ligeras para cubrir pasillos
163_mg_42_right.jpg
Segundo ametralladoras de calibre medio para poder cubrir avenidas
FNM0045l.jpg
Ametralladoras pesadas para detener vehículos ligeros y medios (blindados medios como el bmr/vec) asi como tropas bajo cobertura ligera.
8.jpg


BmlLOsDIMAA95qB.jpg
cuarto lanzagranadas antipersonal
300px-MK19-02.jpg
Quinto lanzagranadas automáticos para poder cubrir y detener tanto personal como vehículos.

8E0.jpg

sexto lanzagranadas contracarro
Mortero-ligero.jpg
séptimo morteros ligeros para apoyo inmediato
image011.jpg
octavo morteros medios para apoyo de fuegos.
Bueno y esto seria solo para tocar un poco los huevos que no se hablan de artillería ni de misiles contracarro ni de demás parafernalia que haría falta y en cantidades industriales para poder conseguir una resistencia seria.
 
Última edición:
Torquecurry Valenzuela Mode on.

Según parece los Eurofighters iban en formación y en la base de los Llanos habían preparado romper la formación de la manera más espectacular, esto es, los cuatro a la vez pegaban un palancazo, los dos centrales ascendían y los laterales se iba cada uno a un lado. Rotura de formación en abanico según los entendidos.Todo para que los vieran sus familiares y hamijos que estaban a pie de pista.

Normalmente, al aproximarse se suelen separar secuencialmente, y aterrizar sin alharacas. En resumidas cuentas, se han achatarrado 100 kilotons por fardar.

El desdichado que se piñó parece que giró los mandos más de lo.que debía, el caza se invirtió, y al suelo. Cayó en un patatal como pudo hacerlo en cualquier otro sitio

Lo pongo aquí para que el pana Boniato, me corrija si estoy equivocado.
 
Última edición:
Torquecurry Valenzuela Mode on.

Según parece los Eurofighters iban en formación y en la base de los Llanos habían preparado romper la formación de la manera más espectacular, esto es, los cuatro a la vez pegaban un palancazo, los dos centrales ascendían y los laterales se iba cada uno a un lado. Rotura de formación en abanico según los entendidos.Todo para que los vieran sus familiares y hamijos que estaban a pie de pista.

Normalmente, al aproximarse se suelen separar secuencialmente, y aterrizar sin alharacas. En resumidas cuentas, se han achatarrado 100 kilotons por fardar.

El desdichado que se piñó parece que giró los mandos más de lo.que debía, el caza se invirtió, y al suelo. Cayó en un patatal como pudo hacerlo en cualquier otro sitio

Lo pongo aquí para que el pana Boniato, me corrija si estoy equivocado.
No lo sé hamijo. Sí que parece seguro que estaban haciendo una pequeña acrobacia aérea, la que tú describes de romper en abanico, y que uno de ellos se fue al suelo. A partir de ahí son todo especulaciones. Desde que el piloto la cagara calculando el espacio que le separaba del suelo y no tuviera tiempo de recuperar hasta un posible fallo mecánico (he leído por ahí que en las pocas fotos que hay no se ve la estela del motor del avión accidentado, como si hubiera perdido potencia o algo así).

En fin, que hasta que no haya informe oficial pues a saber.

Dropbox - FotosEuro
 
España dispone actualmente de 60 unidades (entiendo que desde el jueves, de 59), aunque otras fuentes sostienen (sostenían) que 61. Se esperan otras 9 unidades antes de acabar 2018.

Las últimas adquisiciones se habían asignado precisamente a la base aérea del fallecido. Sabemos si el caído era de la última hornada?
 
España dispone actualmente de 60 unidades (entiendo que desde el jueves, de 59), aunque otras fuentes sostienen (sostenían) que 61. Se esperan otras 9 unidades antes de acabar 2018.

Las últimas adquisiciones se habían asignado precisamente a la base aérea del fallecido. Sabemos si el caído era de la última hornada?
Eso estuve tratando de averiguar. No todos los Eurofighters son iguales, los primeros eran de la Tranche 1 (bastante limitada y que ha recibido muchas críticas porque actualizarlos parece ser inviable económicamente, algo que nadie termina de explicarse). Luego llegaron los Tranche 2 y, finalmente los Tranche 3. Vamos, que un T1 y un T3 son el mismo avión pero al mismo tiempo no lo es, hay diferencias gordas en electrónica, radar, capacidades aire-tierra, etc.

Como digo, de momento no lo sé pero creo que siendo un EFA de los de Albacete posiblemente sea un T2 o un T3, lo cual es doblemente putada porque sería un pájaro de los buenos. Puestos a escoñarse, que se escoñe un T1.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie