Los funcionarios: esa clase, esa casta.

Agrupar a un colectivo heterogéneo entero, metiendo en el mismo saco a las Charos, que se van jubilando y siendo sustituidas por savia nueva, a los bomberos, a sanitarios, a funcionarios del estado como yo que entramos sin méritos, a los del ayuntamiento a los que les regalaron la plaza por conocer a tal...es cuanto menos osado y comparable al todos los hombres sois iguales.

Yo no sé si lo he contado ya, pero en mi departamento, cuando hay trabajo se curra,se saca adelante de forma eficiente, y vive dios que mi jefa Charo se encarga de que así sea, repartiendo las tareas para que todos tengan algo que hacer, rotandolas para que no sea repetitivo, enseñándonos bien y turnandonos la atención al público cuando entra alguien. Y bueno, cuando no hay nada que hacer, está bien visto leer la prensa digital, foros, etc. Los vídeos, las apuestas y las redes sociales están capados.

Las 35 horas reales las fichamos y trabajamos, el almuerzo es 45/60 minutos, uno sólo, y los viernes y vísperas hay cervezas en una pequeña cantina del edificio. Si tienes que salir a bancos, etc, no hay problema. Nadie abusa de ese privilegio y se tarda lo necesario.

Por lo que hay que luchar es por establecer estos derechos en la empresa privada así como cierta estabilidad, y no por retirarlos a los que los tienen.

No tiene nada que ver la actitud, formación, ganas de trabajar de la gente nueva que va entrando con las de los que llevan más de 20 años allí.

Cada día hago cosas distintas y me gusta mi trabajo aparte de por las condiciones, porque, aunque suene a tópico, me gusta ayudar a hacer el mundo un poco mejor cada día, y si cobro por ello, más.

No, no se tarda toda la juventud en sacar plaza, yo saque auxiliar en un año y la superior en otro, era añadir cosas.

Respondo preguntas.
 
Última edición por un moderador:
Os aseguro que alguien de empresa externa cuesta un 30% más como mínimo.
Hombre,cuando el estado se contrata a si mismo sale más barato que apoquinar todos los impuestos que funde un empresario.
No te jode.
El estado no se mete a sí mismo mismo la mano en el bolsillo cuándo paga el sueldo de un funcionario.

Esa frase demuestra el gran mal de nuestro país.
La follada a impuestos en contratación.
 
El.problema no es lo que cuesta una empresa externa. El problema es que en este país hay al menos 1 millón de funcionarios que si mañana no fuesen al trabajo NADIE lo echaría en falta ni dejaría de prestarse un solo servicio.
Duplicidades de administración, 8 funcis para un puesto que podría realizar uno solo, bajistas que llevan sin aparecer por el puesto años etc...
A ver cocainómano chupafalos, eres el agraciado un millón al que le tengo que explicar que no todos los sindicatos tienen liberados.
Busca en el BOE cuánto dinero público recibe CGT y busca cuántos liberados sindicales viven del sindicato.
Te doy una pista:

En ambos es la misma cifra.

Y lo de mantenimiento,oye,primero como mis añitos en la línea de montaje.y para ascender tuve que hacer un examen de conocimientos donde aprobamos 2 de 25 .
Y no,no es por el sindicato, porque aún por encima el mío, no cuenta con las simpatías de la empresa...de hecho ,en los 90 mi sindicato dejaba los pasquines en los baños para que no se supiese quien coño los había dejado, porque éramos poco menos que filoterroristas.


Así que diré que en mi empresa soy lo que soy A PESAR de ser sindicalista,no gracias a.
 
Última edición:
Yo trabajé en biblioteca del ayuntamiento y la verdad es que las compañeras casi todas eran currantas, no vi mucho escaqueo, se ficha en un programa que no te puedes escapar y eso les suponía medio trauma, siempre andaban con el recuento de horas que tenían que cumplir parriba pabajo porque no les descontaran dinero al fin de mes si no cuadraban el fijo de horas;
luego media hora para desayunar y luego es atención al público y colocar libros, cosas muy ligeras de inventario de catálogo, eso sí había demasiado personal de tal manera que se reparte mucho el trabajo chorra que hay por hacer.

La excepción era un par de putas que se cogían bajas por depresión y mobbing que dicen les hacían otras compañeras, esa gente se buscaba los problemas en un entorno de facilidades calefacción, aire acondicionado y parabienes. Una de ellas incluso tuvo contenciosos legales, ponía reclamaciones contra la directora y la jefa de sección mediante el sindicato, pero siempre sin motivos, cosas de mujeres malfolladas.

El horario 32´5 horas o menos y en verano una hora menos cada día por la jeta. El puto paraíso y todo el día para leer en la pantalla lo que saliera del nabo como si estudias oposiciones mientras no te saques un libro y te lo pongas en el mostrador todo valía. También podías hacer trámites como ir al ayuntamiento a echar alguna instancia etc cuando no había mucho trabajo.
 
Última edición:
Así que diré que en mi empresa soy lo que soy A PESAR de ser sindicalista,no gracias a.
No me lo termino de creer, sepa disculpar.
Lo mismo te lo crees tu, pero no es asín.

Que la PSA no tenga simpatías por la CGT es bastante creible. Pero quizá por eso, por tenerla cierto miedito, cierto respecto, pues tenga cierta deferencia con sus representantes para , si bien no tenerlos contentos, al menos no tenerlos de uñas.
He visto cosas, y es así como te lo digo bro.

K♂rma y el enemigo cerca.
 
No me lo termino de creer, sepa disculpar.
Lo mismo te lo crees tu, pero no es asín.

Que la PSA no tenga simpatías por la CGT es bastante creible. Pero quizá por eso, por tenerla cierto miedito, cierto respecto, pues tenga cierta deferencia con sus representantes para , si bien no tenerlos contentos, al menos no tenerlos de uñas.
He visto cosas, y es así como te lo digo bro.

K♂rma y el enemigo cerca.
La CGT tiene 4 representantes.
El sindicato vertical de la empresa 238
La mayoría absoluta son 160.
Entiendes ...mi situación?o te la explico con guiñoles.
Tú crees que la psa Vigo, que factura 5000 millones anuales directos solo en ventas,le.importa tres cojones un sindicato menor?
Si se comportan como una mafia,amenazando cada dos por tres con "o me das dinerito para prejubilar a los yayos o nos piramos" o.. "hacéis está rotonda en Blusas para mis camiones, o la tenemos liada"chantajeando cada dos por tres a la Xunta o al concello, que le dice. Si wuana,mientras se limpian la corrida de la boca.





Y para no hacer un oftopic...no todos los funcionarios se la rascan.yo diria, por lo menos aquí que tanto hacienda como la Xunta son muy competentes.ni una sola queja.rapidos.y no los ves calentando la silla...ahora..los de la tesorería son de lo peor.a esos sí los gases a con Sarin.
 
Última edición:
Tú crees que la psa Vigo, que factura 5000 millones anuales directos solo en ventas,le.importa tres cojones un sindicato menor?
Esa gente cuida los detalles. Ata todos los cabos bien.
Por qué te crees que tienen tanto dinero y funcionan tan bien?
Por hacer las cosas a lo loco, sin mirar ?

No minusvaloran a ningún enemigo por pequeño que sea. Y por ello tú estás cobrando cierta ventaja.
Que no lo quieras ver, es comprensible. Pero es así como te lo digo.
Los detalles, no dejan cabos sueltos, no. Mejor no tener a estos porculeros de la CGT de uñas.

K♂rma y no hay enemijo pequeño.
 
Como funcionario público del estado voy a dejar un par de cosas claras. Y lo digo muy en serio y mirad que yo rara vez hablo en serio en el foro pero si hay algo que no soporto es la calumnia y la generalización de todo un colectivo como si todos fuésemos iguales. Bueno, a lo que iba. No soy funcionario.
 
De todas formas el verdadero problema en España lo tenemos con la cuadrilla de politicos funcionarios o funcionarios políticos, esos que se pasan chupando del bote toda la vida.

Hay millones de funcionarios que no hay quien les toque o te queman el pais. Y para hacer reformas laborales hay que ser honrados, no pueden hacerla unos ladrones que cobran en B, siendo políticos.

No hay solución, no hay nadie que vaya a hacer nada hasta que la política no esté dominada por funcionarios. Ni se atreven a obligarles a un horario de 9 a 17 o algo parecido. Les gusta copiar los meses de paternidad de Suecia, pero no el horario de los funcionarios suecos.

Si solo hay abogados del Estado, inspectores de hacienda, etc... esto no tiene solución. Pero nadie que destaque en el mundo privado va a dejar su trabajo para meterse en la cosa pública. Primero, porque así es un vecino anónimo, segundo, porque seguramente gane más dinero, y tercero, porque no todo el mundo necesita el aplauso de la gente.
 
Última edición:
s a la s
A ver cocainómano chupafalos, eres el agraciado un millón al que le tengo que explicar que no todos los sindicatos tienen liberados.
Busca en el BOE cuánto dinero público recibe CGT y busca cuántos liberados sindicales viven del sindicato.
Te doy una pista:

En ambos es la misma cifra.

Y lo de mantenimiento,oye,primero como mis añitos en la línea de montaje.y para ascender tuve que hacer un examen de conocimientos donde aprobamos 2 de 25 .
Y no,no es por el sindicato, porque aún por encima el mío, no cuenta con las simpatías de la empresa...de hecho ,en los 90 mi sindicato dejaba los pasquines en los baños para que no se supiese quien coño los había dejado, porque éramos poco menos que filoterroristas.


Así que diré que en mi empresa soy lo que soy A PESAR de ser sindicalista,no gracias a.
La oligofrenia bien no?
 
Última edición:
Agrupar a un colectivo heterogéneo entero, metiendo en el mismo saco a las Charos, que se van jubilando y siendo sustituidas por savia nueva, a los bomberos, a sanitarios, a funcionarios del estado como yo que entramos sin méritos, a los del ayuntamiento a los que les regalaron la plaza por conocer a tal...es cuanto menos osado y comparable al todos los hombres sois iguales.

Correcto. No sólo el colectivo del funcionariado es grande en cuanto a cuerpos y especialidades, sino también en la cualidad misma del funcionariado. Es decir, como ya se ha dicho, los hay estatales, autonómicos, contratados temporalmente, interinos y yo qué sé más. Y el espectro es tan grande que cualquier afirmación acabará chocando con la realidad.

Mi experiencia se ciñe a unos 18 años en la docencia, la primera mitad en universidades y la otra mitad en secundaria. Las primeras están totalmente politizadas y son una auténtica mafia donde los que más mandan son los más viejos y hacen sin pudor lo que les sale de la punta del capullo. Nadie ha visto nunca una convocatoria de oposición a plaza de profesor universitario, porque el hueco ya lleva nombre y apellidos antes de que exista. Aparentemente se guardan las formas de cara al alumnado, pero el chorreo de dinero público es cosa fina, entre cursitos de doctorado, ponencias en la otra punta de Europa y demás capulladas. Yo, por ser el último mono, contratado mediante acuerdos y becas, nunca tuve nada de eso, pero era el pan nuestro de cada día.

En secundaria la cosa es bien distinta. Se trabaja más y a otro ritmo, y por eso no son pocos los profesores que intentan dar el salto a las universidades, además de ganar más y trepar políticamente, claro está. Pero en la actitud, más de lo mismo (o incluso peor). Peña que entra con el carné socialista en la boca y que a los dos días se les olvida para qué se les paga, buscando cargos a los que agarrarse para liberarse de dar clase, que es lo que deberían hacer. Hay absentismo por un tubo y descontrol del personal en muchos sentidos. No se roba, porque los maestros no tienen acceso al cajón (bueno, el secretario y otro más), pero se malgasta muchísimo presupuesto. Todos los años se les paga parte de las dietas del viaje a tres o cuatro profesores que organizan el típico viaje de estudios. Y en bastantes centros sobra personal, mucho personal. Pensad que, además del cuerpo docente, hay bibliotecarios, psicólogos, administrativos, limpiadoras (nunca limpiadores), conserjes y personal de mantenimiento. Y si miramos en el ámbito administrativo docente, la cosa es apabullante. Que si directores de zona, que si ejecutivos pedagógicos... hay la tira de cargos de mierda cubiertos por desertores de las aulas que da miedo.

Por lo que a mí respecta pringué como un gilipollas la tira de años porque no tenía opción de recurrir a cargos o mamonadas que me eximieran de mis verdaderas obligaciones. Si me hubieran pagado todas las horas extra que tuve que echar, tendría un pastizal ahorrado. Así que opté por escaquearme lo poco que podía en los meses de junio y septiembre, que eran los meses flojos. Cogerme días sueltos sin pisar el instituto era lo máximo a lo que podía aspirar. Eso y llevarme a casa material tecnológico obsoleto que llevaba siglos amontonado en un zulo.

Creo que es un sector funcionarial al que le hace falta un repaso seriamente. Recorte de personal, correcta formación al que sí es necesario y mejor gestión administrativa de los centros. Pero claro, no interesa por lo que dijo ilovegintonics al principio.

Y por si sirve: aprobé dos veces las oposiciones, en dos comunidades distintas y en sendas convocatorias. Y de "interino" pasé primero a "personal interino" y finalmente a "funcionario interino", para que las cotizaciones y obligaciones fueran las mismas que las de los funcionarios de carrera. Pero la paga y los derechos no.
 
Con el tiempo quiero ser profesor de historia, por tanto funcionario. Nada me llena más que agitar conciencias con objetividad, cogido de la mano de la razón. Algo que un buen profesor, en su día me inspiró con una frase muy simple y llana, «echar las mentes a pensar». Sé que será mi epitafio, sé que será morir con las botas puestas, pero será morir con goce, con dignidad, con orgullo, como un partisano sin honores, pero conforme.
Yo soy licenciado en historia y ni me planteo dar clases.
 
jesus bendito, luego que si le damos la turra con lo de la citroen...
 
Yo hice el Cap por cosas de nunca se sabe en la vida y coincidió que las prácticas las di con un tipo con quien tenía conocidos comunes y fue bastante claro. Los primeros días me dijo, la mayoría de los profesores están grillados, no se tragan entre ellos por gilipolleces, es jodido hacerte viejo y ver que cada años tienes unas clases de gañanes cada vez más gañanes y siempre de la misma edad, que te olvidases de cualquier rastro de autoridad o de que te fueran a escuchar y la dando alguna clase mirabas y el panorama no era alentador. No llegué a opositar porque me salió algo y era algo así como un plan b, pero me pareció algo inviable sin vocación clara y trato humano, algo de lo que carecían posiblemente el 90% de los que me topé.

El funcionariado es diverso, claro, no tiene nada que ver un bombero con un auxiliar administrativo u otros. Pero el denominador común es que en España es una de las pocas opciones que te garantizan puesto fijo, 14 pagas, respeto de las horas, conciliación, los permisos que te corresponden y todo eso, quitando empresas grandes y no todas, el estatuto de los trabajadores solo se aplica en los asuntos públicos. Además el sueldo para niveles bajos es mejor que en puestos equivalentes en la privada.

En otros países con otro mercado laboral el funcionariado sobre todo administrativo es una opción b, te metes ahí porque no quieres trabajar, porque con un sueldo normal tirando a bajo y sin muchas aspiraciones eres feliz, cuando dices que eres funcionarios te miran diciendo, ah, entiendo. También cubren puestos con monguis o gente con dificil acomodo en el privado y nada de puestos para toda la vida, contrato laboral y si la lias parda a tu casa. Para mí tiene más sentido. Sobre todo en temas de educación, es aberrante que te toquen la mayoría de los que me dieron clase a mi en bachillerato, gente que te decía abiertamente que estaba allí porque no tenía nada mejor por ese sueldo y que eran un vinagre contraproducente.

Luego hay gente de todo, compententes y no, lo malo es que no importa mucho si lo eres o no.
 
Coño, si la tengo de seis meses y pico

Aquí, en este lodazal, solo admitimos niños sanos, arios y con herederas arias con grandes parcelas de Huétor-Tajar con provisión de las mejores semillas de lechuga, col china, y a lo sumo, alcachofa. De lo contrario, está engendrando un mal liachu granadino que no terminará por entender ni los más obtusos individuos de Cájar.
 
Me descojono con los mamarrachos que opinan que el paso de la Facultad de Medicina a la función pública es una autopista asfaltada sin peaje por la que te llevan en volandas. Como si uno no tuviese que aprobar el MIR, tragarse años de contratos precarios hasta una interinidad, y luego acumular tiempo trabajado para intentar aprobar una oposición que te dé una plaza fija. Conozco médicos cincuentones que aun no la tienen y siguen tragando mierda. Desde que terminé la carrera hasta que conseguí la plaza pasaron exactamente 17 años. Luego esperar 2 concursos de traslados hasta acabar en donde quería. Una bagatela y un regalo, sí.

La viejuna cornuda de la Tools pone el dedo en la llaga: la mayor parte de los días la presión asistencial no te permite escaqueos ni tocadas de huevos. Todavía estoy esperando a ver a un compañero poniéndose a leer el periódico o a hacer la compra por internet cuando entra un accidentado grave o tiene la sala de espera petada de pacientes. Pero el cirujano o anestesista que se tiran 12 horas en un trasplante son fracasados que no valen para otra cosa, no como los triunfadores del sector privado.

@MILITRONCHO también lo dice claro; parece que algunos añoran lo que tan bien retrató Galdós en una de sus novelas: el funcionario cesante que se queda en la puta calle por un cambio de gobierno un poco antes de jubilarse. Se regodean en la precariedad, la miseria y la injusticia que imaginan por pura y mediocre frustración de envidioso.
 

Hay gente que cree que si alguien se saca oposición a guardia civil o policía es porque le gusta el poder y el usarlo para imponerse a los demás. Deben haber visto demasiadas películas creo yo.

Es cierto que he conocido a varios elementos sádicos y narcisistas que intentaron entrar en la guardia civil. Pero ninguno lo consiguió. La policía no es tonta. Y precisamente las pruebas psicológicas están ahí para algo. De hecho me maravillo de la paciencia que tenéis.

La mayoría de los agentes de la guardia civil y policía con los que me encuentro en la carretera da gusto tratar con ellos.

Siempre hay algún elemento que es para echarle de comer aparte, pero no se puede culpar a todos por el comportamiento de algunos indeseables.

Sólo he tenido "problemas" con algún gendarme francés MORO. De llegar y decir que estamos mal aparcados en un sitio (mentira), e intentar abrir la puerta del camión a la fuerza y como no podía liarse a patadas con la puerta y cosas así. Me vestí con toda la paciencia del mundo, arranqué y salí de allí despacito, como si no estuvieran.


En fin, que me salgo del tema: que no sé qué se cree la gente que es un policía, aparte de una persona como otra cualquiera con sus virtudes y sus defectos, y si me apuras más centrados que la gran mayoría.

Ya de mujeres policía no opino. Hazlo tú, cuéntanos. :lol:
 
Arriba Pie