Mad Max: Fury Road

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nueces
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Está cachas sin parecer cgibcomo tú y sin embargo es más simpático y se folla a la Pataky.

Es lo que tú nunca serás.

Ya, pero yo no llevo una napia de látex cantosísima.

Que parece un Thor prerinoplastia.
 
Última edición:
Una década desde que abrí el hilo... Tempus fugit.

La película es un error sideral porque la taylorjoy está infinitamente por debajo de la terón en cuanto a presencia en pantalla y carisma y porque la gracia de estos personajes hardboiled jamás está en el origen, que se suele despachar en forma de trauma en cinco minutos. Por lo demás, visualmente estará bien aunque olerá a compresa empoderada por los cuatro costados.
 
Una década desde que abrí el hilo... Tempus fugit.

La película es un error sideral porque la taylorjoy está infinitamente por debajo de la terón en cuanto a presencia en pantalla y carisma y porque la gracia de estos personajes hardboiled jamás está en el origen, que se suele despachar en forma de trauma en cinco minutos. Por lo demás, visualmente estará bien aunque olerá a compresa empoderada por los cuatro costados.

He visto Furiosa en el cine con tres gatos más.

La película merece la pena. Más de lo mismo. La película está más vacía que la anterior, lo cual es bueno si para llenarla te vas a un feminismo de viejas matriarcales, y lo apuesta todo al entretenimiento y el espectáculo. Hay muy poco olor a vagina woke, saben que ese tiempo ha pasado y que ahora mismo es pegarse un tiro en el pie. El guion tiene algunos agujeros que van más allá de la concesión y apuntan a la pereza, pero bueno, nada grave. Visualmente es más convencional, mucho menos imaginativa. La marciana, bien, porque aunque no sea la Theron, también es buena actriz.

Lo que menos me ha gustado: Thor. La prótesis me saca constantemente y aunque está claro que él no ha escrito el personaje, le sobra tontería. Thor debería alejarse de estos papeles, aunque tampoco tenga muchos registros. Habría encajado mejor una seriedad tipo Extraction con un poco de locura.

Lo que más me ha gustado, pues la clave de estas películas: el director se saca el pene rodando las secuencias de acción, juntando dos temas ya clásicos: la persecución y el asedio a la fortaleza. Básicamente, La diligencia o alguna de las innumerables películas de asalto a un tren. Joder, lo hace realmente bien, con un contexto llamativo y metiendo ese aire circense de sirc du soleil. Lo clava el cabrón y consigue pegarte a la butaca.

¿Merece la pena la entrada? Sí, esta película la merece. Es una película de acción notable, de 7. Si esto no recauda dinero, al cine le quedan dos telediarios.
 
He visto Furiosa en el cine con tres gatos más.

La película merece la pena. Más de lo mismo. La película está más vacía que la anterior, lo cual es bueno si para llenarla te vas a un feminismo de viejas matriarcales, y lo apuesta todo al entretenimiento y el espectáculo. Hay muy poco olor a vagina woke, saben que ese tiempo ha pasado y que ahora mismo es pegarse un tiro en el pie. El guion tiene algunos agujeros que van más allá de la concesión y apuntan a la pereza, pero bueno, nada grave. Visualmente es más convencional, mucho menos imaginativa. La marciana, bien, porque aunque no sea la Theron, también es buena actriz.

Lo que menos me ha gustado: Thor. La prótesis me saca constantemente y aunque está claro que él no ha escrito el personaje, le sobra tontería. Thor debería alejarse de estos papeles, aunque tampoco tenga muchos registros. Habría encajado mejor una seriedad tipo Extraction con un poco de locura.

Lo que más me ha gustado, pues la clave de estas películas: el director se saca el pene rodando las secuencias de acción, juntando dos temas ya clásicos: la persecución y el asedio a la fortaleza. Básicamente, La diligencia o alguna de las innumerables películas de asalto a un tren. Joder, lo hace realmente bien, con un contexto llamativo y metiendo ese aire circense de sirc du soleil. Lo clava el cabrón y consigue pegarte a la butaca.

¿Merece la pena la entrada? Sí, esta película la merece. Es una película de acción notable, de 7. Si esto no recauda dinero, al cine le quedan dos telediarios.

Ya dije que Cris Jemwor era un error.

Pero claro, todo queda entre australianos.
 
Última edición:
1717230764623.webp


Nos metemos en junio y no creo que nadie pueda discutir que la taquilla mundial está siendo un absoluto desastre. A la espera de ver si este fin de semana funciona el boca-culo con Furiosa, y sin efecto Barbenheimer a la vista, creo que a final de año podremos fusionar el subforo Cine y el subforo Series en un único subforo Streaming.
 
Vista ayer, solo 5 personas en la sala.

La peli me gustó, muy guapa, como siempre el miller es la ostia en eso, quizás me gusto menos que la anterior pero pq en esta se pierde la originalidad de lo novedoso, es complicado mejorar lo acojonante de la puesta en escena de la primera y la estética ya no te puede sorprender.

Theron tiene muchísimo más presencia que la tipa esta, que se le ve muy encanijada y enclenque, bastante menos creíble q esta sea imperator furiosa.

El thor, bueno, tampoco se le puede pedir peras al olmo.

Una peli buena sin más, sin mariconadas y divertida
 
Ayer fui a verla y creo que lo que más me gustó fue descubrir que, si la llenas de mierda y le quitas ese peliteñido y esos maquillajes absurdos que lleva últimamente, Anya sigue siendo guapísima.

1717484004530.webp



Aparte de eso, la peli no está mal. Sigue la línea de la anterior -o viceversa, ya que es una precuela- pero cae en el error que me temía antes de entrar al cine, mucho metraje. Media hora menos y la historia se cuenta igual.

Lo de la duración me temo que ya es un mal endémico al cine en general. No entiendo a qué viene esa falta de concreción, últimamente.

Vamos, que le sobra un trozo largo (y aburrido, muy aburrido) de película. Pero que luego el resto está guay (porque lo más aburrido está en la primera mitad).

Todo lo que tiene de bueno está reciclado de Mad Max 2 y de Fury Road, con lo que la sensación es la de haberla visto antes, pero aún así las secuencias de acción están tan bien realizadas que me lo pasé de coña. Anya bien, Hemsworth gracioso (la peli en general tiene bastante humor), y la galería de personajes muy cachonda (aunque, como digo, nada que no hayas visto en las anteriores).

Además, sale una especie de Max de palo que me recordó a aquellos imitadores que salían en películas italianas de principios de los 80 (tipo "Los Nuevos Bárbaros", "El Exterminador de la Carretera" y todas aquellas mierdas) que oye, me hizo gracia.

También es verdad que hubo un momento en que pensé "anda, se les ha caído un poco de película en el CGI", pero solo fue al principio.

Recapitulando: durante la primera hora me aburrí como una mona y, cuando ya estaba pensando aquello de "menuda trapallada de película", empecé a pasármelo guay. Y al final pues oye, que salí contento... (que también es verdad que había aire acondicionado, en el cine)
 
Última edición:
Ayer fui a verla y creo que lo que más me gustó fue descubrir que, si la llenas de mierda y le quitas ese peliteñido y esos maquillajes absurdos que lleva últimamente, Anya sigue siendo guapísima.

Ver el archivos adjunto 163572


Aparte de eso, la peli no está mal. Sigue la línea de la anterior -o viceversa, ya que es una precuela- pero cae en el error que me temía antes de entrar al cine, mucho metraje. Media hora menos y la historia se cuenta igual.

Lo de la duración me temo que ya es un mal endémico al cine en general. No entiendo a qué viene esa falta de concreción, últimamente.

Vamos, que le sobra un trozo largo (y aburrido, muy aburrido) de película. Pero que luego el resto está guay (porque lo más aburrido está en la primera mitad).

Todo lo que tiene de bueno está reciclado de Mad Max 2 y de Fury Road, con lo que la sensación es la de haberla visto antes, pero aún así las secuencias de acción están tan bien realizadas que me lo pasé de coña. Anya bien, Hemsworth gracioso (la peli en general tiene bastante humor), y la galería de personajes muy cachonda (aunque, como digo, nada que no hayas visto en las anteriores).

Además, sale una especie de Max de palo que me recordó a aquellos imitadores que salían en películas italianas de principios de los 80 (tipo "Los Nuevos Bárbaros", "El Exterminador de la Carretera" y todas aquellas mierdas) que oye, me hizo gracia.

También es verdad que hubo un momento en que pensé "anda, se les ha caído un poco de película en el CGI", pero solo fue al principio.

Recapitulando: durante la primera hora me aburrí como una mona y, cuando ya estaba pensando aquello de "menuda trapallada de película", empecé a pasármelo guay. Y al final pues oye, que salí contento... (que también es verdad que había aire acondicionado, en el cine)
No es un Max de palo : en los títulos de crédito figura como tal.

Aunque igual no estamos hablando de lo mismo.
 
Última edición:
No es un Max de palo : en los títulos de crédito figura como tal.

Aunque igual no estamos hablando de lo mismo.

No, me refiero al tipo este que no es Max pero cumple un poco la misma función, del que ella se medio enamora
 
No, me refiero al tipo este que no es Max pero cumple un poco la misma función, del que ella se medio enamora
Cierto, cierto, es el mismo tropo.

Es más, por edad y contexto podría haber sido el hijo de Max de haber sobrevivido.

Eso si, me encanta como esta película refuerza esta franquicia como un conjunto de mitos y leyendas sobre personajes con mucha inconsistencia, como si fueran esos relatos transmitidos de manera oral en ese mundo devastado.

Por cierto, me ha sorprendido lo atractivo de la Taylor Joy con ese pelo oscuro largo.

Coincido en que media hora de metraje menos podría haber favorecido mucho el relato, pero compensa que la acción sigue siendo impecable. Si, hay más presencia de CGI, pero cierto es también que nos muestra el mundo de Mad Max de forma más amplia que su predecesora, que es un antecedente imposible no ya de superar, sino de igualar, porque probablemente sea una de las mejores películas del siglo XXI. Pensemos que aquella otra era, basicamente, una persecución en tiempo real de dos horas, no oba mucho más allá del camión y alguna cosa más, mientras que aquí existen más localizaciones, más complicadas de representar. Y ojo, en FR había mucho CGI, otra cosa es el uso maestro del mismo.
 
Última edición:
Poca mantequilla sobre demasiado pan.

Y donde Fury Road triunfaba con especialistas y vehículos reales esta canta la traviata con el CGI, con físicas maluchas (en algunos casos).

Chris se parece a Sergio Ramos.
 
Desde luego Thor es todo un hezperto en cargarse franquicias, Ghosbusters ( la de las tias), Men in Black, Mad Max
 
Furiosa a las puertas de entrar en el top 10. Esto no es un fracaso comercial, esto ya es la constatación de que la gente, sencillamente, ha dejado de ir al cine. Ya está, se acabó, ha llegado "ese" día. Si el cine llevaba 30 años muerto artísticamente, ahora ya lo está materialmente.
 
Yo me aburrí mucho al principio. Luego remonta pero lejos de la primera.

Veo que nadie ha comentado el enchufazo de Thor a su señora para que salga en la peli. Papelón de la Pataky.
 
Furiosa se podrá alquilar o comprar a partir del 25 de junio. Para intentar sacar algo de tajada ya que en cines poco más va a hacer.

Sí, solo un mes después de su estreno.
 
Yo me aburrí mucho al principio. Luego remonta pero lejos de la primera.

Veo que nadie ha comentado el enchufazo de Thor a su señora para que salga en la peli. Papelón de la Pataky.
En realidad la ha enchufado dos veces porque hace dos papeles.
 
Yo me aburrí mucho al principio. Luego remonta pero lejos de la primera.

Veo que nadie ha comentado el enchufazo de Thor a su señora para que salga en la peli. Papelón de la Pataky.
Papelones, que hace también de la chica con la cara cortada.
 
Atrás
Arriba Pie