Match Point

Black Adder

Plagiador de mierda
Rango
Registro
22 Feb 2009
Mensajes
25.123
Reacciones
3.228
Hilo de una escisión de la escisión de la escisión de un hilo.

En absoluto, todo lo contrario. Detrás de ese post hay una inseguridad mal disimulada. En el 2010 podría haber firmado ese masuno, pero totalmente convencido de que mi vida era perfecta. Se me acabó el paro, se me acabaron los ahorros y entré en el pozo. Ya nada es igual, ahora la luz me molesta y solo quiero vivir en el lodo. Yo antes iba a la pisci cuatro o cinco días a la semana, me hacía mis rutas con la bici de ciento y pico km, mis salidas al atardecer con sus 40 km de tranqui. Estaba inscrito a revistas de todo tipo que me llegaban bimensualmente, estaba sindicado porque hay que ser algo en la vida y yo decidí ser rojo, comía sano, me preparaba unas comidas al vapor, su salmón a la plancha con escamas de sal marina, lomos de merluza, pollo a la plancha, verduritas. Tenía tipín, me cultivaba con mis lecturas favoritas, no me importaba ir cuatro veces al mes de putas, incluso a otros sitios porque las de aquí ya las tenía muy vistas. Mis chuches eran frutos secos comprados a granel: nueces peladas, almendras crudas, anacardos, pistachos. Tenía mis modelitos y no salía a la calle sin ir bien arreglado y perfectamente afeitado. Vamos, es que en aquella época prefería morirme antes de salir de casa con algo sucio o viejo encima. Era un vanidoso, un pizpireto modesto. Entraba al Zara y calzaba Camper de 120 euros y Dr. Termans. Me lavaba los dientes muchas noches, hiciese falta o no.
Por trabajo tenía que viajar y estaba acostumbra a comer de menú, a mesa y mantel. Como un señorito. A encontrarme acogedoras camas en hostales de toda España y luego de toda Castilla la Mala. Mi trabajo por aquel entonces era respetable, sentía que se me trataba con respeto cuando me presentaba, era alguien.
Me comía el mundo, buen sueldo, buenas dietas, trabajando a mi puta bola. Encadenaba un proyecto con otro, yo lo valía, se me valoraba. Tenía seguridad en mí mismo, había dejado trabajos indefinidos por mi soberbia y no tragar al jefe, infojob era un caladero de empleo. El maná, estaba en un trabajo y me llamaban de otro, joder, qué tiempos.
Hace ya un tiempo le dije a @Benito cabezabuque cuando entró a decir que le habían despedido del trabajo pero se la sudaba porque rápido encontraría algo, eh, con esas nos venía el pobre ingenuo. Yo ya le advertí que la cosa puede salir bien o muy mal, que era una época muy mala para verse en la calle, que nubarrones oscuros se cernían sobre el horizonte. Le dije, lo recuerdo perfectamente, que primero el trabajo, luego se acaba el paro, la novia ya no quiere a un gordo sin dinero que se tira todo el día en el sofá; se entra en barrena y no hay cojones a estabilizar eso. Y cuando te quieres dar cuenta estás cayendo al abismo y la luz es solo un punto diminuto a lo lejos. Entonces sientes que no podrás alcanzarla, que cada vez te alejas más y ese punto de luz se va haciendo poco a poco más tenue y pequeñito.

En fin, que de estabilidad y tranquilidad nada de nada, que ese masuno de Benito esconde un infierno.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Obviemos la parte de la suerte que no es el objetivo de este hilo. Aquí no queremos hablar de manos negras. Centrémonos en el momento de indecisión en el que la cosa puede decantarse hacia un lado o hacia el otro.

GcU6PSh.png


Indiscutiblemente los foreros en la vida estamos del lado del perdedor del set, del lado del que cae la bola, el de los desgraciados y los pringuis. El efecto Max-Föhrer atrae nuestras vidas hacia el abismo con la misma certeza que las fiestas a dakilla hacia una botella de vino peleón, es un hecho incontrovertible, inexcusable, que en el 100% de los casos o bien ha sucedido o bien sucederá.

Pero durante unos breves compases iniciales de la vida se produce un triste simulactro de partido en el que la pelota va de un lado al otro, encadenando victorias con derrotas de una forma más o menos normal, pareciendo que en el siguiente golpe tanto puede dar una cosa como la contraria, hasta que se produce el punto de partido. Un día te levantas y te das cuenta de que el brillante futuro que tus padres imaginaron para ti, el camino que pavimentaron, las esperanzas que en ti pusieron, son imaginaciones tan realistas como tu deseo de que supriman la zona azul de tu calle. Que la futura eclosión que debía producirse y catapultarte hacia el éxito nunca se producirá. Que a partir de aquí la vida no es más que una triste y más o menos lenta caída hasta que la pelota rebota contra el suelo y el partido termina. Explicad en qué momento tuvísteis esa revelación y por qué motivo fue causada.
 
Última edición por un moderador:
A me dio con 19 años, estudiando la carrera, por pensar que no iba a llegar a ser lo que esperaban de mi; de ahí a caer en la depresión y vomitar non stop.

Pero, casi 20 años después, estoy muy contento con lo que he llegado a ser. ¿Qué podría estar mejor? Si, para que nos vamos a engañar. También peor, pero para eso ya uno intenta hacer lo posible por no conformarse, no hace falta hacerse un ovillo y llorar en un rincón.

Pero bueno, ahora vendrá @Nueces a explicarnos lo que es el éxito en la vida.
 
Yo ya me lo veía oliendo, pues lo que decía mi madre no correspondía con la realidad que vivíamos. Ya con 20 años me llamó perdedora porque vio que no cumplía sus expectativas y bueno, razón no le falta porque soy una pringada, pero me va bastante mejor de lo que pensé que me iría.
 
Última edición:
A mi me pasó a los veintitantos,no hubo un suceso catártico ni una especie de choque contra el muro,fue mas un quedarse rezagado en una maratón,pensaba:
-No pasa nada,deja que se adelanten,los alcanzaré en cuanto recupere el aliento.
Y claro,se fue el público,apagaron las luces,el tramo se reabrió al trafico y allí al fondo estaba yo,con un porro,una litrona y el ajado dorsal de una carrera que ya hacía mucho que había acabado,que nunca tuve posibilidades de ganar.

images
 
Pues sí, el éxito es la recompensa que te da el sistema por ser bueno dentro del sistema. "Éxito" y "fracaso" son la misma ilusión que te impide ver que no eres más que un peón en un juego en el que no has diseñado ni el tablero ni las reglas y que la satisfacción que uno obtiene al comprobar que sabe jugarlo puede llenar el alma un breve periodo de tiempo vital, hasta que te das cuenta de que las mecánicas de la vida no pueden permanecer estancadas como si fuesen mecánicas de videojuegos porque sin el cambio no hay vida. Entonces pasas a ser no el fracasado, sino la anormalidad que todo sistema por definición tiende a destruir.

Pero bueno, al igual que Neo, entras y sales de Matrix, aprendes qunfú para desenvolverte en esa melosa y verde realidad que han puesto ante sus ojos para obtener lo que quieres y volver rápidamente al mundo real, que no es más que un cubículo en un mundo arrasado de pesadilla, pero es real.

Ni que decir tiene que en el sistema "Foro Putalocura" también soy una anormalidad que continuamente intenta ser destruida por los agentes Smith.
 
De mí han esperado mucho y a la vez nada. Mi padre solo esperaba que no fuese lechuguero (se dedicaba a la lechuga, comprándola, cortándola y comercializándola... aunque murió pronto, a los 17 años de este que escribe). Mi madre sí esperaba más, ya no, pero sí esperaba. Esperaba como aquel que espera lo esperable de un hijo prodigio, de alguien capaz pero vago como una cortina, que de hecho no se mueve. Sinceramente me la sopla, enterado estoy de lo que he de estar, lo que me convive. Vivir sin dar palo al agua la mayor cantidad de tiempo, sin rendir pleitesía a nadie ni a nada. Tengo los mejores ahorros, aquellos que la mayoría desconoce que tienes, tengo capacidades que iré desvelando a medida que necesite sin levantar recelos. Los aires de logro venidos a mi familia me la repampinfla, yo soy mi logro, yo soy mi crédito. Por ende, aquel de mi familia que espere de mi, cabe la posibilidad que muera esperando.
 
Los que chocan muchas pelotas en la red es porque juegan al límite, apurando la jugada. Cuando llevas tiempo haciéndolo, te desenvuelves mejor que los demás en el filo, where eagles dare, y tiendes al éxito. Porque el éxito te lo da el camino, lo que aprendes luchando en el camino, y el camino lo anda el que tiene con qué.

Hay homes, homiños, macacos e macaquiños.
 
Última edición:
Con 14 años, me percaté de que mis progenitores eran Escila y Caribdis.
Game Over para la infancia, empieza la carrera con varios cuerpos de desventaja.

La segunda metamorfosis, cuando se percata uno de que lo importante es lo que pensamos al mirarnos al espejo.
Por suerte, la pelotita del espejo está aún suspendida en el aire tras golpear la red.
 
Los que chocan muchas pelotas en la red es porque juegan al límite, apurando la jugada. Cuando llevas tiempo haciéndolo, te desenvuelves mejor que los demás en el filo, where eagles dare, y tiendes al éxito. Porque el éxito te lo da el camino, lo que aprendes luchando en el camino, y el camino lo anda el que tiene con qué.

Hay homes, homiños, macacos e macaquiños.

Ostia puta. Tu eres gallego. Tenía que haberlo sabido. Esa última frase se la oigo de vez en cuando a un colega que es un refranero con patas (Entre gitanos no nos leemos la buenaventura; Cada día que amanece el número de gilipollas crece; etc etc)
¿Nos vamos de travelos con liachu y norteño?
 
Yo como HerbMan, no fue un momento, sino un proceso. Te vas dando cuenta que eres un ser totalmente vulgar, y que pese a tus motivaciones, ideas y energía vital, al otro lado hay un muro que no puedes derribar. Entonces decides asumirlo, no seguir dándote contra el muro e intentar disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, porque las mejores se sirven en una mesa donde no estás invitado. Y te consuelas, conque todo podría ser peor. Yo ahora mismo, estoy en un proceso de metamorfosis, no buscando sueños imposibles, sino simplemente el cambio
 
Yo como HerbMan, no fue un momento, sino un proceso. Te vas dando cuenta que eres un ser totalmente vulgar, y que pese a tus motivaciones, ideas y energía vital, al otro lado hay un muro que no puedes derribar. Entonces decides asumirlo, no seguir dándote contra el muro e intentar disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, porque las mejores se sirven en una mesa donde no estás invitado. Y te consuelas, conque todo podría ser peor. Yo ahora mismo, estoy en un proceso de metamorfosis, no buscando sueños imposibles, sino simplemente el cambio
Tu lo que estas buscando es un partido al que parasitar, que todos te conocemos. Seguramente ya te has afiliado a VOX esperando pillar cacho en las municipales.
 
Ostia puta. Tu eres gallego. Tenía que haberlo sabido. Esa última frase se la oigo de vez en cuando a un colega que es un refranero con patas (Entre gitanos no nos leemos la buenaventura; Cada día que amanece el número de gilipollas crece; etc etc)
¿Nos vamos de travelos con liachu y norteño?

:lol:
Hacía más de 30 años, quizá 35, que no escuchaba ese dicho que rara vez digo, ni me acuerdo cuando lo he llegado a decir.
A mi me ponéis en la pantalla de una tablet y os acompaño con mucho gusto, que creer no creo pero haberlas haylas.
 
Cada puto momento de sobriedad es un revivir las penurias pasadas y una bofetada de realidad cutre y deprimente de falta de expectativas.

Se pasa bebiendo.

Y luego otra vez comienza el círculo.
 
Con la crisis y el desempleo, constatando que no importa ni la calidad humana, que te guste la pintura, el deporte, la mermelada de higos o que tengas espíritu de superación.

Lo que importa es ser una especie de hermana de Spizo (o su versión masculina), y ser útil para el sistema: consumir, obedecer, producir. Si tienes el corazón negro, y te sobran cromosomas y maldac como para enterrar al de España Directo, pues mejor, pero no es lo importante.

wrestler1.jpg

Cimmerio: perdedor certificado desde 2016.
 
Última edición:
Es que no sé si sois conscientes de cómo funciona lo de ascender. Estar arriba es mejor que estar abajo porque arriba hay más cosas que abajo, pero, ay, la realidad física es finita y repartida de forma desproporcionada. No hay para todos y hay que competir. Competir implica sacrificio, sacrificio total, no solo vuestro, sino de todos los rivales que aspiran a lo mismo. Ascender no es un camino virtuoso.

No basta con ser competente, no es suficiente con tener cualidades. Ni siquiera es suficiente con entrenarlas duramente, desarrollarlas, esforzarte en adquirir nuevas habilidades que te den ventaja. Hay un momento en el que todo eso se acaba y sales al campo de batalla, donde debes blandir el acero y estar dispuesto a ensartar incluso a los que antaño fueron amigos. Tu compañero de carrera es un rival para el puesto de trabajo, tu amigo de la infancia es una rival por la hembra humana, etc. Uno gana, el otro pierde. Una guerra donde mandan los resultados por encima de los valores. Abel virtuoso y muerto, Caín corrupto y vivo. Elegid, pagad el precio, pero dejad de quejaros.

inside-godfather-trilogy_05.jpg
 
Última edición:
Solo un necio querría el poder terrenal, conformándose con un suspiro de grandeza que no será más que un grano de arena en una playa desierta, de un continente olvidado en un planeta perdido. Los placeres del cuerpo, el hedonismo. Lo inmediato y fugaz.
Algunos aspiramos a transcender más allá de nuestro yo material, que es efímero y orgánico, y alcanzar la inmortalidad a través de la pureza de nuestra alma. El cuerpo pertenece a la madre tierra Bio, es corruptible y tiene obsolescencia programada. Pero el alma es la esencia de los dioses, puede morar en cualquier dimensión y es imperecedera. Indivisible, pura, intangible.

Y ahora, decidme si queréis las chucherías que os ofrece Nueces, o preferís que os siga iluminando con el fulgor de la verdadera sabiduría.
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba Pie