vinchen
"Propiedades" vinchen
- Registro
- 14 Oct 2006
- Mensajes
- 7.528
- Reacciones
- 724
Mucho ha llovido desde aquel año 1992 que interpretó a Larry Dickens:
Un chico sano, fortote, con unos brazacos capaz de exprimir cocos. Una interesante relación con Richard Linklater desde sus inicios en la apreciable "Movida del 76" y un continuo intento por convertirlo en una superestrella con legiones de fans.
De esta época y antes de su decadencia me quedo sin duda con Lone Star del gran John Sayles, un peliculón que recomiendo incluso a Filimbi.
Escalofrío de Bill Paxton también mola
Siguieron multitud de obras más o menos mediocres, más o menos afortunadas, más o menos pretenciosas pero tocando siempre todos los géneros y nunca terminaban de funcionar en taquilla. Destacan películas como Contact, Los Newton Boys; comedias mediocres para adolescentes olvidables como "Planes de Boda" a mayor gloria de Jennifer Lopez; uno de los pocos fracasos de Spielberg que fue "Amistad" y su carrera parecía destinada al olvido y a vender hamburguesas en un McDonald's junto a Chris O'Donnell como mal menor sino acabando de comparsa erótica de la estrella del momento.
¿Pero que pasó en 2010? ¿año sabático, año de reflexión, cambio de agente? ¿Leyó el guión de Caídos?
El año 2011 es el año del comienzo de su escalada y encadena trabajos muy interesantes empezando por Killer Joe del maestro Friedkin, El Chico del Periódico con varias nominaciones a los Oscars, Mud de Jeff Nichols, Magic Mike de Steven Soderbergh, Dallas Buyers Club, el secundario de El Lobo de Wall Street y un próximo estreno de la dimensión de Interstellar de Christopher Nolan.
Y todas con esos grandes directores a los que hay que añadir a nuevos valores emergentes como Jeff Nichols, Jean Marc Valle y Martin Scorsese.
Y el próximo gran estreno a la vista de Interstellar:
Pero amigos, repito, ¿qué pasó en 2010? ¿Por qué de repente es el más mola y antes no?
Discuss.
Un chico sano, fortote, con unos brazacos capaz de exprimir cocos. Una interesante relación con Richard Linklater desde sus inicios en la apreciable "Movida del 76" y un continuo intento por convertirlo en una superestrella con legiones de fans.
De esta época y antes de su decadencia me quedo sin duda con Lone Star del gran John Sayles, un peliculón que recomiendo incluso a Filimbi.
Escalofrío de Bill Paxton también mola
Siguieron multitud de obras más o menos mediocres, más o menos afortunadas, más o menos pretenciosas pero tocando siempre todos los géneros y nunca terminaban de funcionar en taquilla. Destacan películas como Contact, Los Newton Boys; comedias mediocres para adolescentes olvidables como "Planes de Boda" a mayor gloria de Jennifer Lopez; uno de los pocos fracasos de Spielberg que fue "Amistad" y su carrera parecía destinada al olvido y a vender hamburguesas en un McDonald's junto a Chris O'Donnell como mal menor sino acabando de comparsa erótica de la estrella del momento.
¿Pero que pasó en 2010? ¿año sabático, año de reflexión, cambio de agente? ¿Leyó el guión de Caídos?
El año 2011 es el año del comienzo de su escalada y encadena trabajos muy interesantes empezando por Killer Joe del maestro Friedkin, El Chico del Periódico con varias nominaciones a los Oscars, Mud de Jeff Nichols, Magic Mike de Steven Soderbergh, Dallas Buyers Club, el secundario de El Lobo de Wall Street y un próximo estreno de la dimensión de Interstellar de Christopher Nolan.
Y todas con esos grandes directores a los que hay que añadir a nuevos valores emergentes como Jeff Nichols, Jean Marc Valle y Martin Scorsese.

Y el próximo gran estreno a la vista de Interstellar:
Pero amigos, repito, ¿qué pasó en 2010? ¿Por qué de repente es el más mola y antes no?
Discuss.