Matthew McConaughey, 50 kilos y bajando.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema vinchen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

vinchen

"Propiedades" vinchen
Registro
14 Oct 2006
Mensajes
7.528
Reacciones
724
Mucho ha llovido desde aquel año 1992 que interpretó a Larry Dickens:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Un chico sano, fortote, con unos brazacos capaz de exprimir cocos. Una interesante relación con Richard Linklater desde sus inicios en la apreciable "Movida del 76" y un continuo intento por convertirlo en una superestrella con legiones de fans.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


De esta época y antes de su decadencia me quedo sin duda con Lone Star del gran John Sayles, un peliculón que recomiendo incluso a Filimbi.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Escalofrío de Bill Paxton también mola

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Siguieron multitud de obras más o menos mediocres, más o menos afortunadas, más o menos pretenciosas pero tocando siempre todos los géneros y nunca terminaban de funcionar en taquilla. Destacan películas como Contact, Los Newton Boys; comedias mediocres para adolescentes olvidables como "Planes de Boda" a mayor gloria de Jennifer Lopez; uno de los pocos fracasos de Spielberg que fue "Amistad" y su carrera parecía destinada al olvido y a vender hamburguesas en un McDonald's junto a Chris O'Donnell como mal menor sino acabando de comparsa erótica de la estrella del momento.

¿Pero que pasó en 2010? ¿año sabático, año de reflexión, cambio de agente? ¿Leyó el guión de Caídos?

El año 2011 es el año del comienzo de su escalada y encadena trabajos muy interesantes empezando por Killer Joe del maestro Friedkin, El Chico del Periódico con varias nominaciones a los Oscars, Mud de Jeff Nichols, Magic Mike de Steven Soderbergh, Dallas Buyers Club, el secundario de El Lobo de Wall Street y un próximo estreno de la dimensión de Interstellar de Christopher Nolan.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y todas con esos grandes directores a los que hay que añadir a nuevos valores emergentes como Jeff Nichols, Jean Marc Valle y Martin Scorsese. :lol:

Y el próximo gran estreno a la vista de Interstellar:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pero amigos, repito, ¿qué pasó en 2010? ¿Por qué de repente es el más mola y antes no?

Discuss.
 
vinchen rebuznó:
¿qué pasó en 2010?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La relación es tan evidente que no hace falta detallarla.
 
A mí también me ha llamado la atención el cambio que ha pegado.

En Mud está excepcional y la película para mí de lo mejor de 2013. En el lobo de Wall Street, aún me gustaría haberlo visto más.

Y en Dallas Club no se qué, he leído que también está que se sale.
 
Ha sido una afortunada combinacion de mejores papeles, progresion como actor y perdida de guapura insolente.

Me da igual estar con la masa, es de los actores que mas gusto da ver actuar actualmente ¿Que tal True Crime?
 
Para mí que ya acabó Filosofía por la UNED y ahora puede darles fondo transhumanista a sus personajes. Y eso los directores lo notan y le ofrecen buenos papeles.

También puede que por fin le sepa a su propia mierda la polla del productor adecuado.
 
Yo creo que ya está de vuelta de todo y ha empezado a aceptar papeles que antes rechazaba seguramente por cuestiones de pasta. Parece que también se toma más en serio su profesión y coquetea con el método (su delgadez en la del sidoso es bastante reveladora).

Y por último no nos olvidemos que en 2010 aceptó su homosexualidad y ha entrado en la Mafia Rosa de Hollywood:

Matthew-fucks-Josh3.jpg
 
Yo creo que ha sido simplemente un cambio de agente. El cambio fisico se debe a Dallas Buyers Club, que el proceso de adelgazamiento y posterior engorde le ha pillado muy activo:


Magic Mike

matthew-magic-mike.jpg


Mud
Matthew-McConaughey-in-the-film-Mud-1882234.jpg


Paperboy
Paperboy-21.jpg


Dallas Buyers Club
Matthew-McConaugheys-Gaunt-Frame-on-The-Dallas-Buyers-Club-Film-Set-10-600x450.jpg


Wall Street
mm-600-1389022462.jpg


True Detective
true-detective-harrelson-mcconaughey-610x348.jpg


Interstellar
matthew-mcconaughey-interstellar-christopher-nolan.gif
 
120829%5C508232-g-ent-120829-Matthew-McConaughey-combo.blocks_desktop_large.jpg


- Soy el tom cruise heterosexual.
- Mirad... como.... hablo... con puntos... suspensivos.... y como mola.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Yo creo que ha sido simplemente un cambio de agente. El cambio fisico se debe a Dallas Buyers Club, que el proceso de adelgazamiento y posterior engorde le ha pillado muy activo:

Por favor, que algún moderador banee a este impresentable por hablar lógica y coherentemente.

Poco a poco voy descubriendo uno de los motivos ya que antes había investigado un pijo, así que en la wikipedia me encuentro

[h=3]Familia[/h] McConaughey conoció a su pareja, la modelo brasileña y artista televisiva Camila Alves, en 2006, y actualmente viven en Malibú, California. Tienen dos hijos, Levi Alves McConaughey (nacido el 6 de julio de 2008), y Vida Alves McConaughey (nacida el 3 de enero de 2010).9

¿Quizá pidió un permiso parental de lactancia? ¿Camila Alves?

Camila_Alves_2.jpg

camilla_alves.jpg
 
En "El Lobo de Wall Street" he visto un cierto paralelismo (no solo en esos trajes con camisas de cuello liso, distinto color y mismo corte de pelo) que lucia graciosamente el rey de los cambio de peso, Christian Bale, en "American Psycho" sino una reinvencion de si mismo como actor mas preocuopado en las formas que en el contenido fisico que cuando salia con "Pe". Y tengo que decir que es un agradable descubrimiento porque esperaba mucho menos de el de lo que nos ha brindado en la citada pelicula de Scorsese y en "Dallas Buyers Club".

Todo eso se plantea a uno el siguiente dilema: ¿un actor depende de si mismo o de los papeles que le brindan para hacer grandes cosas?

[h=2][/h]
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
En "El Lobo de Wall Street" he visto un cierto paralelismo (no solo en esos trajes con camisas de cuello liso, distinto color y mismo corte de pelo) que lucia graciosamente el rey de los cambio de peso, Christian Bale, en "American Psycho" sino una reinvencion de si mismo como actor mas preocuopado en las formas que en el contenido fisico que cuando salia con "Pe". Y tengo que decir que es un agradable descubrimiento porque esperaba mucho menos de el de lo que nos ha brindado en la citada pelicula de Scorsese y en "Dallas Buyers Club".

Todo eso se plantea a uno el siguiente dilema: ¿un actor depende de si mismo o de los papeles que le brindan para hacer grandes cosas?

No sé qué decirte a tu pregunta, pero sí sé que el porqué de esas camisas es porque originariamente la gente pudiente -que no se ensuciaba ni sudaba trabajando- eran los únicos con camisas blancas, y la gente normal -que sí sudaba y se ensuciaban trabajando- llevaba camisas de color porque disimulaba mejor la mierda y el sudor, así que cuando los primeros, los ricos, decidieron que ellos también querían poner color en su vestuario mantuvieron el blanco en camisas y puños como diciendo "sí, voy de color, pero no porque me ensucie trabajando, sino porque quiero; como prueba de ello mira mi cuello y mis puños -donde más se ensucian- blancos, chato".

A todo esto, yo siempre he creído que los actores que se metían en papeles en los que hay que engordar o adelgazar extremadamente es porque querían hacerse con el Oscar, y esto es algo que se valora muy positivamente a la hora de dar la preciada estatuilla, igual que el hacer de subnormal.
 
En "El Lobo de Wall Street" he visto un cierto paralelismo (no solo en esos trajes con camisas de cuello liso, distinto color y mismo corte de pelo) que lucia graciosamente el rey de los cambio de peso, Christian Bale, en "American Psycho" sino una reinvencion de si mismo como actor mas preocuopado en las formas que en el contenido fisico que cuando salia con "Pe". Y tengo que decir que es un agradable descubrimiento porque esperaba mucho menos de el de lo que nos ha brindado en la citada pelicula de Scorsese y en "Dallas Buyers Club".

Todo eso le plantea a uno el siguiente dilema: ¿un actor depende de si mismo o de los papeles que le brindan para hacer grandes cosas?
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
En "El Lobo de Wall Street" he visto un cierto paralelismo (no solo en esos trajes con camisas de cuello liso, distinto color y mismo corte de pelo) que lucia graciosamente el rey de los cambio de peso, Christian Bale, en "American Psycho" sino una reinvencion de si mismo como actor mas preocuopado en las formas que en el contenido fisico que cuando salia con "Pe". Y tengo que decir que es un agradable descubrimiento porque esperaba mucho menos de el de lo que nos ha brindado en la citada pelicula de Scorsese y en "Dallas Buyers Club".

Todo eso le plantea a uno el siguiente dilema: ¿un actor depende de si mismo o de los papeles que le brindan para hacer grandes cosas?
No sé qué decirte a tu pregunta, pero sí sé que el porqué de esas camisas es porque originariamente la gente pudiente -que no se ensuciaba ni sudaba trabajando- eran los únicos con camisas blancas, y la gente normal -que sí sudaba y se ensuciaban trabajando- llevaba camisas de color porque disimulaba mejor la mierda y el sudor, así que cuando los primeros, los ricos, decidieron que ellos también querían poner color en su vestuario mantuvieron el blanco en camisas y puños como diciendo "sí, voy de color, pero no porque me ensucie trabajando, sino porque quiero; como prueba de ello mira mi cuello y mis puños -donde más se ensucian- blancos, chato".

A todo esto, yo siempre he creído que los actores que se metían en papeles en los que hay que engordar o adelgazar extremadamente es porque querían hacerse con el Oscar, y esto es algo que se valora muy positivamente a la hora de dar la preciada estatuilla, igual que el hacer de subnormal.
 
En "El Lobo de Wall Street" he visto un cierto paralelismo (no solo en esos trajes con camisas de cuello liso, distinto color y mismo corte de pelo) que lucia graciosamente el rey de los cambio de peso, Christian Bale, en "American Psycho" sino una reinvencion de si mismo como actor mas preocuopado en las formas que en el contenido fisico que cuando salia con "Pe". Y tengo que decir que es un agradable descubrimiento porque esperaba mucho menos de el de lo que nos ha brindado en la citada pelicula de Scorsese y en "Dallas Buyers Club".

Todo eso le plantea a uno el siguiente dilema: ¿un actor depende de si mismo o de los papeles que le brindan para hacer grandes cosas?
 
También que se le está quedando una cara a medio camino entre Benedict Cumberbacht y Christopher Walken y eso ayuda, en lugar de ser el payaso que hacía comedietas románticos con PE o Kate Hudson.
 
ilovegintonic rebuznó:
No sé qué decirte a tu pregunta, pero sí sé que el porqué de esas camisas es porque originariamente la gente pudiente -que no se ensuciaba ni sudaba trabajando- eran los únicos con camisas blancas, y la gente normal -que sí sudaba y se ensuciaban trabajando- llevaba camisas de color porque disimulaba mejor la mierda y el sudor, así que cuando los primeros, los ricos, decidieron que ellos también querían poner color en su vestuario mantuvieron el blanco en camisas y puños como diciendo "sí, voy de color, pero no porque me ensucie trabajando, sino porque quiero; como prueba de ello mira mi cuello y mis puños -donde más se ensucian- blancos, chato".

Muy pudientes pero siempre con una imperio debajo, que el olor a sobaquera lo tenemos todos y no veo yo a esos yupis esos frotando en el bidé por las noches. Qué esas camisas son muy caras... cambiarlas cada cuatro días y ya me apuras.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
En "El Lobo de Wall Street" he visto un cierto paralelismo (no solo en esos trajes con camisas de cuello liso, distinto color y mismo corte de pelo) que lucia graciosamente el rey de los cambio de peso, Christian Bale, en "American Psycho" sino una reinvencion de si mismo como actor mas preocuopado en las formas que en el contenido fisico que cuando salia con "Pe". Y tengo que decir que es un agradable descubrimiento porque esperaba mucho menos de el de lo que nos ha brindado en la citada pelicula de Scorsese y en "Dallas Buyers Club".

Todo eso le plantea a uno el siguiente dilema: ¿un actor depende de si mismo o de los papeles que le brindan para hacer grandes cosas?

Yo lo tengo claro, un actor depende de sí mismo, porque los papeles los elige si quiere hacerlos o no, al margen de cómo los haga después.

Hablando del McGonajuey, a mí siempre me ha gustado, la única diferencia que veo es que antes iba en plan mojabragas a lo fácil y ahora busca mejores papeles, que seguramente le ofrecían antes pero no los cogía por pasta o por intentar ir a lo más rápido.
 
Para mí el papelón lo está haciendo en la serie "True Detectives" que solo lleva 3 capítulos emitidos, os la recomiendo porque se sale junto a Woody Harrelson.
 
Acabo de ver Dallas Buyers Club y retiro a mis dos mayores candidatos de este año para los Oscars, Di Caprio y Bale.

McConaughey ha hecho el papel de su vida hasta el momento y ahora mismo, es mi principal favorito.

¿Alguien la ha visto ya?
 
Atrás
Arriba Pie