Me huele el pene a Tamarindo

Moporday

RangoMuerto por dentro+
Registro
21 Feb 2006
Mensajes
56.091
Reacciones
3.871
Supongamos que tienes una foto que muestra facetas ocultas de tu personalidad: Desnudo, practicando zoofília, viendo Operación Triunfo o tomando una cerveza con Amarie, por ejemplo.

fotoverguenza.gif


¿En cuantas personas confiarías realmente como para enseñarles tus secretos más ocultos? Si eres medio normal apenas conocerás a una, mientras que los estudios demuestran que una de cada cuatro personas no tienen ni eso.

Claro que, también hay un estudio que dice que nos comemos unas 8 arañas al año mientras dormimos. Se supone que babeamos, abrimos la boca y ellas, ansiosas por ser devoradas en vida, se arrojan en sacrificio sin considerar que esos ronquidos y respiraciones emergiendo de una enorme y oscura cavidad en un ser vivo cien veces más grande sea sinónimo de peligro.

La triste realidad es que una tal Lisa Holst quiso probar en los años 90 que cualquier mariconada que propongamos vía E-mail apoyada en una serie de "Supuestos" hechos científicos puede adquirir credibilidad a nivel mundial, demostró que el mundo es subnormal.

Pero bueno, sigamos con el hilo y confiad en los estudios que cito, todos están basados en hechos científicos altamente fiables.

El caso es que no tenemos suficientes molestias en nuestras vidas, hemos diseñado un mecanismo tecnológico perfecto que nos permite vivir sin esas insoportables colas en el cine o lidiar con el loco de las coles y su mongolismo crónico en el videoclub, pudiendo hacer la compra por la web sin soportar a las viejas decrépitas del demonio cuchicheando en el super, con un chat para no tener que hacer visitas y poder mantener vida "social" sin extirpar el culo de la butaca, etc...

Pero las molestias son necesarias
"Hamijos", son las que nos ayudan a mejorar nuestra tolerancia, como con el alcohol o la plastilina, y cuanto menos molestias suframos peor reaccionamos ante ellas y más nos encerramos en nuestra pequeña burbuja de perfección controlada, conectaremos el IPOD y aislaremos nuestras mentes del buen y agobiante samaritano colindante.

anything_wrong_13.jpg



Pero en algún momento tendréis necesidades, querréis follar, querréis un trabajo para conseguir dinero para mantener esa burbuja feliz, pero vuestra tolerancia "0" repercutirá en el número de veces al día en que penséis seriamente en el suicidio o en lo básicamente asquerosa que es la vida.

Tampoco tenemos que pasar por el "Efecto Preescolar" donde de golpe y porrazo nos encasquetaban a 20 amiguitos sin posibilidad de elegir, personitas odiosas, algunas violentas y peligrosas. Hoy en día podemos crear un Myspace y dar permisos a los "elegidos", banear a las personas irritantes y crear un subecosistema de lameculos organizados.

¿Pero qué es la sociedad sino un montón de capullos insoportables caminando a tu alrededor? Antes la gente era más feliz con sus curros, sin tantas comodidades pero con más gente de confianza. Cierto es que no seleccionaron su ambiente pero a base de vivir sacaron buenos frutos de ese huerto inicialmente lleno de mierda. Tras romper el hielo y cruzar el umbral de sus irritantes personalides acababan descubriendo intereses comunes y una pequeña satisfacción en el hecho de estar con otras personas. La contrapartida es que te conviertas en un EMO de mierda.

Abgustiamiedo.jpg


Ahora mismo Cienes y Cienes de vosotros estáis tecleando toda clase de palabritas mientras una vocecilla interior que, aveces sarcastica, otras veces cómica, puede que cariñosa, os dicta insaciable

¿Problema?

Lo que para Neo_21_TFN significaba "Mata a toda mi familia y yo hare idem con la tuya" en mi idioma era "Mata a toda mi familia y yo hare idem :lol:". Hoy en día estoy en tratamiento y me masturbo más de lo normal mientras Neo me escribe cartas exiliado en algún rincón moldavo.

Y si hay tantas formas de entender la vida, el mundo, las palabras como personas ¿No sería lógico pensar que ninguno de nuestros aceptados lameculos de Myspace nos conoce realmente? ¿Cuantos de tus "Amigos" conoces únicamente a traves del teclado? Exacto, eres un triste.

El lenguaje humano
se basa en gran medida en los gestos, la mayor parte del humor se fundamente en el sarcasmo, que no es sino cambiar la tonalidad de la voz en palabras clave para darle otro sentido a la frase de turno. Jamás esperaríamos a que una chica nos diga literalmente que le gustamos, su cara, su postura, la forma en que mueve la cabeza al chupártela es aclaratoria... Son sólo pequeños ejemplos.

Y esa habilidad del humano para absorver todo lo que ve, asimilar ese lenguaje oculto, el cariño de doble fondo, leer entre frases, etc.. Es lo que define nuestra forma de ser. Un bebé que no se cría en base a esto acaba siendo un retrasado mental o un psicópata de tomo y lomo, incluso puede que directamente palme.

Bien, nuestra sociedad se cría cada vez antes en el mundillo del tecleo, estamos creando retrasados sociales, depresivos, solitarios, incomprendidos.



El mundo se va a pique y los más jóvenes de este subforo nunca más encontraran el amor.
 
Demasiadas ideas para un post al que te venía a preguntar si es fácil encontrar Tamarindos, que nunca los he visto en el supermercado de mi barrio.

Bien, nuestra sociedad se cría cada vez antes en el mundillo del tecleo, estamos creando retrasados sociales, depresivos, solitarios, incomprendidos.

Totalmente de acuerdo.
Solo tengo 20 años, pero recuerdo mis 15 años y pienso en gente cercana a mi de esa edad y me da puta vergüenza.

Se están perdiendo las tardes de plaza y pipas con los amigos en favor de las tardes delante de la pantalla. Obviamente, esto último que a todos nos apetece a veces, pero se ha convertido en un habito. Y ya no digamos las citas con chicas.

Así llegará una oleada importante de folladores natos, pero de fracasados en las relaciones sociales, por que quedar para empujar a través del msn es fácil, demasiado a veces; pero cuando sus vidas vacías de calor humano requieran de este, se verán imposibilitados si no hay por medio un teclado y una pantalla, un elfo de nivel 75 o unas tetas en un recuadro en la esquina superior derecha de la pantalla.
 
La crítica no existe. Usamos los adjetivos "Maricón, Retarded, subnormal, retrasado, mongolo, hijo de puta, comepollas, deforme, amante de los eunucos, asaltaplanicies, lamescrotos, etc..." muchas veces al día y nos los dicen otras tantas, sin embargo somos absolutamente inmunes a ellos porque no conocemos ni nos conocen lo suficiente como para que esto cale hondo.

Las críticas sinceras, las constructivas, las que duelen, vienen de gente que quiere ayudarnos. Hoy en día esto desaparece y todo desemboca en soledad y paranoia absurda.

Satanás en su lecho demoniaco observa conmovido la mayor de sus obras: la Internec y sus esbirros.

SATÁN WINS, YU LUSS
 
Dolorosamente reales muchas de las cosas que estáis diciendo. Precisamente hoy he estado pensando en ese tema. Autómatas que se cruzan por la calle simulando no verse. Y odiando a la gente que se cruza con ellos, aunque en su fuero interno están deseando que alguien les sonría.

Días de misantropía extrema, días en los que medito sobre la imbecilidad y crueldad de la gente que me rodea.

Me caigo por las escaleras de un supermercado. La caída no ha sido grave, sólo me ha dolido el orgullo. Pero sí aparatosa. Se me cae la bolsa llena de manzanas, que ruedan por el suelo alegremente. Las gafas de sol saltan en una dirección, el bolso en otra, y yo acabo tendida en el suelo todo lo larga que soy.
NADIE es capaz de ayudarme a levantarme. El mercado lleno de marujas. Por lo menos 10 de ellas me han visto caerme. Todas miran, eso sí, mientras me incorporo y recojo las sonrojadas manzanas. Ninguna me pregunta si me he hecho daño. Y me voy de allí pensando en lo bien que me vendrían unas vacaciones en una isla desierta.

Me habría bastado que alguien me preguntase si estaba bien. Una sonrisa, una mirada que no fuera de soslayo.

Ayer se me rompió el sujetador en el trabajo. Como no tenía apaño, me lo quité. Tampoco es que se notara demasiado que no lo llevaba, solamente cierta disminución de volumen y un pequeño movimiento al andar. Una clienta me dijo, después de 10 minutos mirándome las tetas:
- Niña, en el mercadillo los venden a 2 euros.

Voy a una agencia de viajes con mi novio, a reservar las vacaciones.
Queremos ir a la costa, que esté cerca, y que salga barato. Así lo manifestamos a la tía que trabaja allí, que nos espeta:
- Buf, tendría que miráoslo y tardaría un ratico, como 10 minutos. Ésta es la web de la agencia, miradlo ahí.


¿Porqué esa acritud? Los raros somos nosotros, hipercríticos con todos los que nos rodean? O estamos en un nivel de conciencia superior al pan y circo?

Gente a quien contar los secretos más ocultos? A nadie. Personalmente, sí que confío en un par de personas. Pero hasta el punto de contarles algunas de las cosas que hecho, no. Ni creo que ninguno de vosotros lo haga. Si hay alguien, que por favor se manifieste, para recuperar un poquito la fe en el mundo.

Muchos tienen estudios superiores, una gran cultura, gustos artísticos admirables. Son personas totalmente válidas. Pero son incapaces de relacionarse con cualquiera. Pueden, o podrían hacer muchísimas cosas útiles, pero no lo hacen porque tartamudean cuando alguien se dirige a ellos.

Anhelo vehementemente que alguien me toque el brazo mientras me cuenta que tal le ha ido el día. No sé, cualquier cosa, que me cuente cualquier gilipollez, pero que me mire a los ojos, y que para hacerlo se quite las gafas de mirar el ordenador.

Ahí afuera la mayoría damos asco. Pero hay que descubrirlo, no presuponerlo.

Edito para decir que el título me ha recordado a un libro que leí hace poco, altamente recomendable: "La noche del tamarindo".
 
Gente a quien contar los secretos más ocultos? A nadie. Personalmente, sí que confío en un par de personas. Pero hasta el punto de contarles algunas de las cosas que hecho, no. Ni creo que ninguno de vosotros lo haga. Si hay alguien, que por favor se manifieste, para recuperar un poquito la fe en el mundo.

Pues si te vale, yo tengo tres a los que se lo podría contar más o menos todo. Y de esos tres, uno al que se lo cuento. No sé dónde estaremos dentro de diez años, pero hoy por hoy a veces me suena el móvil y sé que igual me toca ser su tabla de salvación ese día. Y al revés.
 
Gente a quien contar los secretos más ocultos? A nadie. Personalmente, sí que confío en un par de personas. Pero hasta el punto de contarles algunas de las cosas que hecho, no. Ni creo que ninguno de vosotros lo haga. Si hay alguien, que por favor se manifieste, para recuperar un poquito la fe en el mundo.

Yo desde que tengo uso de razón llevo escuchando a mis padres que soy demasiado confiada con la gente. Aún me lo dicen y no tienen razón, es sólo que a veces me apetece soltar lo que sea, sé que no debo y lo suelto igualmente. Porque quiero que no pase nada, por ver cómo reaccionan, medio desahogo medio experimento.
Pero sí, cuando lo hago es "tomando la decisión de cagarla", no inconscientemente.
 
Pues a mi me el zumo de tamarindo me gusta, lo probé una vez en un restaurante de sudamericanos y me encantó.

Si alguien sabe donde encontrar zumo de Tamarindo en Barcelona que lo cuente.

Pero que se zumo envasado, soy demasiado vago para exprimir un tamarindo
 
Anhelo vehementemente que alguien me toque el brazo mientras me cuenta que tal le ha ido el día. No sé, cualquier cosa, que me cuente cualquier gilipollez, pero que me mire a los ojos, y que para hacerlo se quite las gafas de mirar el ordenador.
¿Se te pueden tocar otras cosas mientras se interesa uno por cómo te ha ido el día?.
 
Al General, por dios.
O eso o a chaparlo y borrarlo.
Que de ligue no tiene nada, es pseudosociológico o algo asín.
 
Vaserqueno rebuznó:
Al General, por dios.
O eso o a chaparlo y borrarlo.
Que de ligue no tiene nada, es pseudosociológico o algo asín.

Estoy de acuerdo, allí podría proporcionar loles. ILG: ¿Qué le parece?
 
ILG: ¿Qué le parece?

Pues que podría ser que sí, pero me toca los cojones que en el general me tiren piedros por mover hilos de aquí que seguro gustan más allí sólo porque son del ligue, y por otro lado el autor sabe muy bien en qué subforo abrir las cosas, y por otro lado y van tres, algunas de las cosas que se dicen en el planteamiento inicial sí que tienen que ver con la temática del subforo.
 
Haced lo que os salga del pepino, que parece una cuestión de estado o algo. Simplemente planteaba el efecto de lo tecnológico y las comodidades sobre las relaciones de pareja.

La ausencia de la confianza y el amor, el sexo por evitar la soledad y los desengaños que eso provoca. Pero desde un punto de vista en el que asumamos nuestra culpa, porque estoy harto de ver a atontados quejarse de las mujeres cuando la culpa de no ligar o de su infelicidad es de ellos mismos.

No hay más. Un tema así no se como desembocaría en el general.
 
No hay más. Un tema así no se como desembocaría en el general.

¿Cómo que no? Lo sabes de sobra: con fotos de travelos, pollas en mesa de cristal, heces, vómitos y seres mutilados o deformes.

Ahora en serio, que el hilo me parece interesante:

Últimamente me ha dado por pensar que internet es un medio que facilita el ligue (o, por así decirlo, el acceso a gente que busca conocer gente), pero es un arma de doble filo: al hacer que sea más fácil, hace que también sea menos auténtico.

Ya no hablo de que te construyas un círculo de amistades virtuales a las que no llegas ni a conocer en persona, sino que, incluso cuando das el paso de conocer al otro en persona, esa relación es un poco artificial, por ser tan buscada por las dos partes.

No sé si me explico. Hoy estoy muy espeso, igual mañana edito para ver si consigo expresarme mejor.
 
j.m.1970 rebuznó:
¿Cómo que no? Lo sabes de sobra: con fotos de travelos, pollas en mesa de cristal, heces, vómitos y seres mutilados o deformes.

Ahora en serio, que el hilo me parece interesante:

Últimamente me ha dado por pensar que internet es un medio que facilita el ligue (o, por así decirlo, el acceso a gente que busca conocer gente), pero es un arma de doble filo: al hacer que sea más fácil, hace que también sea menos auténtico.

Ya no hablo de que te construyas un círculo de amistades virtuales a las que no llegas ni a conocer en persona, sino que, incluso cuando das el paso de conocer al otro en persona, esa relación es un poco artificial, por ser tan buscada por las dos partes.

No sé si me explico. Hoy estoy muy espeso, igual mañana edito para ver si consigo expresarme mejor.

Yo, al menos, todas las relaciones que tengo o he tenido son de carne y hueso. Otra cosa es que una chavala te suene de una discoteca o de ser conocida de un amigo tuyo y rapiñes su MSN para conseguirla, pero yo al menos nunca he ligado por webs de contactos, no me hace falta y me da pereza, tienen tantos pretendientes cibernéticos y en poco tiempo has de demostrar que vales la pena y ofreces algo distinto a los demás.

Las relaciones virtuales para el que las quiera.
 
La triste realidad es que una tal Lisa Holst quiso probar en los años 90 que cualquier mariconada que propongamos vía E-mail apoyada en una serie de "Supuestos" hechos científicos puede adquirir credibilidad a nivel mundial, demostró que el mundo es subnormal.

Pero las molestias son necesarias
"Hamijos", son las que nos ayudan a mejorar nuestra tolerancia, como con el alcohol o la plastilina¿No sería lógico pensar que ninguno de nuestros aceptados lameculos de Myspace nos conoce realmente? ¿Cuantos de tus "Amigos" conoces únicamente a traves del teclado? Exacto, eres un triste.
Y esa habilidad del humano para absorver todo lo que ve, asimilar ese lenguaje oculto, el cariño de doble fondo, leer entre frases, etc.. Es lo que define nuestra forma de ser. Un bebé que no se cría en base a esto acaba siendo un retrasado mental o un psicópata de tomo y lomo, incluso puede que directamente palme.

El mundo se va a pique y los más jóvenes de este subforo nunca más encontraran el amor.


Señor Mopor (jijijiji le dije señor :oops: ), usted tiene razón, esta vida es solo disfrutable para los que apreciamos la coprofagia virtual internectil

212coprofagia.png


Un tan aleman Goebbels le decía a Hitlerito, repite una adecuadamente una mentira mil veces y se convierte en una verdad. Y así se ha inventado una infinidad de verdades a base de mentiras, mentiras que tanto las creemos que con el tiempo se vuelve en una intocable verdad gracias a los paradigmas.

ghostbusters.jpg

If there's somethin' strange in Jesus Christ, Who ya gonna call, ghostbusters!

Yo tenía un Hi5... con muchos amiwitos... pero lo borré, precisamente lo borré antier, se me hizo muy hipócrita ver que tenía decenas de amiwitos en mi lista y que con solo dos haya cruzado una palabra (mi hermana y una amiga de mi compañero de cuarto). A muchos se les va la vida arreglando el facebook, hi5, myspace, blog, etc., que se les olvida lo primordial... salir a respirar aire fresco, no con el propósito de foshar porque no se fosha saliendo (en mi particular caso, no ocurre ni ocurrirá, pero mejor para mi, hago un par de milagros y me canonizan)... Exactamente, soy un triste.

simpsons-the-beer-solution-4900369.jpg


Y esa habilidad de ser un ser en extremo hipócrita, únicamente capaz de ser sincero a través de un teclado y ocultarme bajo el antifaz de una falsa personalidad (y la cerveza) ha permitido que un servidor mantenga la cordura antes que hacerle al chino loco universitario y matar a cuanto pendejo se me cruce en el camino.

LOLI-10-07-06.gif

Pic no related

Hasta cierto punto, la tecnología, además de facilitarnos la vida (¿¡!?... creo que la complica) nos hace muy dependientes de ella, conozco personas que no salen de su casa sin su teléfono celular, reproductor de mp3, cámara, palm o si todo en uno, llega a casa o a la oficina y van a la laptop a revisar el correo, terminan por esclavizarse a única forma de comunicación impersonal, ocupan su tiempo libre para hacer tareas relacionadas con su trabajo y que haga uso de dichas tecnologías de comunicación.

TheInternet.png


En cierta forma, ha contribuido con la deshumanización de las personas, muchos ya no salimos al parque a beber una sidra y leer el periódico para saludar a los vecinos que también están tomando el fresco de la tarde, prefiero encerrarme en mi casa. Y así preferimos el televisor/internet a antes de entablar relaciones.

Pareciera que la única forma de conocer gente es saliendo a un pub de noche... reverenda estupidez!!!, pero a eso se ha reducido las personas, a establecer relaciones con otras personas según para eliminar el estrés acumulado de la semana en una noche de juerga, y así repetirlo ad etereum.

Hoy una mujer se me quedó viendo, le sonreí y ella me devolvió la sonrisa, por supuesto que me daría una gran vergu acercarme, así que tomé dirección contraria, y es que así soy, ciertamente estoy influenciado por el internet, pero si no lo tuviera sería casi igual, creo que ya depende de la personalidad de cada quien y el medio en que nos educamos, muchos padres preferirán comprarle la Wii a sus hijos antes que pasar las tardes con ellos en el parque. Nos hemos aislados unos de los otros a pesar de que vivimos más cerca que nunca (menuda mierda de micro pisos).

Saludos
 
Filimbi rebuznó:
Yo, al menos, todas las relaciones que tengo o he tenido son de carne y hueso. Otra cosa es que una chavala te suene de una discoteca o de ser conocida de un amigo tuyo y rapiñes su MSN para conseguirla, pero yo al menos nunca he ligado por webs de contactos,
No confundamos conocer gente por Internet con mantener relaciones por Internet. El primer paso se puede dar en la red, el segundo conviene hacerlo en persona.

Simplemente planteaba el efecto de lo tecnológico y las comodidades sobre las relaciones de pareja.

La ausencia de la confianza y el amor, el sexo por evitar la soledad y los desengaños que eso provoca. Pero desde un punto de vista en el que asumamos nuestra culpa, porque estoy harto de ver a atontados quejarse de las mujeres cuando la culpa de no ligar o de su infelicidad es de ellos mismos.
Ahora que lo ha resumido usted tan bien, no queda otra que contestarle. :lol:

La tecnología es una herramienta, el uso que se haga de ella depende de quien la maneja. No se puede culpar a Internet del deterioro de las relaciones personales o de nuestra comodidad. Sólo se nos puede culpar a nosotros mismos. Yo sí he utilizado la red para conocer gente, pero sólo para los primeros contactos. Luego siempre he ansiado el contacto real y si me lo han denegado he puesto fin a la relación, me niego a sostener relaciones virtuales, porque son falsas, basadas en apariencias. Podría resultar cómodo tener alguien con quien chatear y pasar las horas muertas, pero es alguien ficticio y eso, al menos a mí, no me interesa.
Por no hablar del sexo virtual, que aún está muy poco logrado... :lol:

Hubo una época en mi vida en que no me comía un colín, pero no puedo culpar de ello a la tecnología ni a la influencia de Internet en mi vida, el problema no era que me pasara las horas muertas aislado delante de un PC (bueno, alguna vez sí), el problema era mi falta de actitud. Estaba a la defensiva y a verlas venir. No cerraba puertas, pero tampoco las traspasaba y me daba un paseo para descubrir qué se ocultaba al otro lado. Era simplemente vago, prefería esperar por si la manzana cayera del çarbol antes que saltar para arrancársela. Requiere mucha energía tomar la iniciativa y mucha determinación asimilar los fracasos para no flaquear en la persecución de los objetivos.

Una posible solución es apartarse, lloriquear y lamentarse entonando el "todas putas" (hola rusas), la otra pasa por tener coraje y pelear, buscar el objetivo, perseguirlo y hacerse a uno mismo como persona. Eso nos convierte en gente interesante y atractiva, saber qué queremos y hacia dónde vamos, estamos dispuestos a conseguirlo. No es lo más comodo, pero desde el sofá de casa no se consiguen grandes cosas, tan sólo cambiar de canal...
 
Atrás
Arriba Pie