Me quiero hacer una casa de campo, ideas.

Allí puedes hacer esto, y luego ya si eso un día te pasas por el ayuntamiento y pides permiso.
marina_Valdecan%CC%83as.jpg
Pues está guapísima.
A ver es que no es lo mismo una casa que un piso que te llega cualquier animal te tira un muro de carga y hay una tragedia.

Tengo entendido que eso de los muros de carga ya existe poco desde que se inventaron las vigas metálicas y los pilares de hormigón, chato. Hace muchos años que los edificios no se sustentan en sus paredes, ni externas ni internas, sino en un entramado de pilares y/o vigas.

Mira qué de muros tienen los edificios:

edificio-sin-construir.jpg


Si te vas a un edificio del centro de Madrid, por ejemplo, del s. XVIII, pues vale. Hoy día, y desde hace más de un siglo, sólo se usan para casas simples, chabolos, casas perrino style, nunca en edificios de pisos.

@Moderador Incógnito, díselo tú.
 
Pues está guapísima.


Tengo entendido que eso de los muros de carga ya existe poco desde que se inventaron las vigas metálicas y los pilares de hormigón, chato. Hace muchos años que los edificios no se sustentan en sus paredes, ni externas ni internas, sino en un entramado de pilares y/o vigas.

Mira qué de muros tienen los edificios:

edificio-sin-construir.jpg


Si te vas a un edificio del centro de Madrid, por ejemplo, del s. XVIII, pues vale. Hoy día, y desde hace más de un siglo, sólo se usan para casas simples, chabolos, casas perrino style, nunca en edificios de pisos.

@Moderador Incógnito, díselo tú.
Eso ya no se usa desde hace siglos hombre. Yo creo que ni los gitanos hacen miremos de carga. El sistema viga/pilar creo que está ya hasta en las mentes más simples e iletradas.
 
En Valdecañas llevan años de pleitos, la mayoria del proyecto ni se ha llegado a edificar, y todo porque esta en una zona de proteccion de aves, para edificar debieron untar pero bien a todo quisqui.
Eso si los pueblos de alrededor que son aldeas de 100 habitantes imaginad lo que les supondria, de momento tener los gastos del Ayuntamiento pagados para la eternidad...y por los ecologistas de fin de semana se les esfumo.
La piqueta que se cierne sobre la isla de Valdecañas
 
Pues está guapísima.


Tengo entendido que eso de los muros de carga ya existe poco desde que se inventaron las vigas metálicas y los pilares de hormigón, chato. Hace muchos años que los edificios no se sustentan en sus paredes, ni externas ni internas, sino en un entramado de pilares y/o vigas.

Mira qué de muros tienen los edificios:

edificio-sin-construir.jpg


Si te vas a un edificio del centro de Madrid, por ejemplo, del s. XVIII, pues vale. Hoy día, y desde hace más de un siglo, sólo se usan para casas simples, chabolos, casas perrino style, nunca en edificios de pisos.

@Moderador Incógnito, díselo tú.

Directamente la normativa prohíbe la construcción residencial con muros de carga desde hace tropecientos años.
 
Dos cosas:
- Si que siguen existiendo los muros de carga , no hace falta que el edificio sea de la época de Carolo. Se siguen haciendo.

- ¿ Qué tienes escriturada tu casa por menos de 50m2 pana @Perrino Chico ?
¿ Allí como se mide? ¿ En cuartas, en fanegas?
Porque más de 50 tiene seguro.

Karmediciones castúas.
 
Lo que me parece ya la hostia es que se edifique y que claro, como ya está hecho pues cómo que tirarlo. Es que es cojonudo, que vaya desgracia si se hace. Ah, pues muy bien.

Entonces paso una maleta de coca hasta las trancas por la T4 y si luego me pillan puliéndome la pasta en putas de a duro y metiéndome de todo como si me fueran a ejecutar al alba, pues que oye. Que ya de hecho, que vaya desgracia una vez ya ventilada la historia, no. Y dejarme en en la calle, con todas esas putes sin casi ropa, ay en el frió cemento...

O si me meto de ocupa en algún sitio, que cojones va a decir un juez, si ya estoy dentro. Para qué desvestir a un santo para vestir a otro, no...

En fin, que una puta cara de la hostia.
 
Dos cosas:
- Si que siguen existiendo los muros de carga , no hace falta que el edificio sea de la época de Carolo. Se siguen haciendo.

- ¿ Qué tienes escriturada tu casa por menos de 50m2 pana @Perrino Chico ?
¿ Allí como se mide? ¿ En cuartas, en fanegas?
Porque más de 50 tiene seguro.

Karmediciones castúas.

La Residencia de Verano? 55 creo que tenía, los porches no cuentan
 
55 nada más?
Así a ojo parecía más grande. Si ya solo el comedor tendrá más de 25.

Usted valore

Valoro, valoro. Ya te digo que la diseñé yo y no tiene más de esos metros. Incluso creo recordar que eran de perímetro exterior y no interior, que está hecha con bloques de termoarcilla de esa que es la ostia de anchos y algún metro le quita por dentro desde luego.
 
Valoro, valoro. Ya te digo que la diseñé yo y no tiene más de esos metros. Incluso creo recordar que eran de perímetro exterior y no interior, que está hecha con bloques de termoarcilla de esa que es la ostia de anchos y algún metro le quita por dentro desde luego.
Y todos los muros son de carga, ¿cierto?
 
termoarcilla de esa que es la ostia de anchos.
Eso es la hostia puta, se manejan mejor que un bloque al ser más ligeros, no necesitan pasta en la unión vertical, en la llaga horizontal se pone un velo de cemento y pegan de puta madre, además se supone que aíslan termo-acústicamente. En mi fantasía es lo que uso, es como un Lego.
 
Mira @Verruga este sistema es como un Lego de verdad. Haces los muros con porespan que es muy aislante y simplemente se rellena el hueco con hormigón que hace de encofrado perdido. Encargas las piezas y te haces la verruhaus en un plis plas. Dentro video:


Debe haber varias casas que lo comercializan, supongo que será barato barato. A mi me molaría hacerme algo con ese sistema. Pero na, no voy a pasar de fantasear con ello.
 
Última edición:
Eso ya no se usa desde hace siglos hombre. Yo creo que ni los gitanos hacen miremos de carga. El sistema viga/pilar creo que está ya hasta en las mentes más simples e iletradas.
Yo viví en una de esas, era antigua y se reformó un muro de carga para abrir un acceso a tres puertas . Antigua como de los años 30 o así. Pero vamos que el mensaje se entiende, muro de carga o pilar llámalo como quieras, no se puede reformar sin licencia porque la lías parda.
 
Última edición:
Llámalo muro de carga o llámalo pilar. Llámalo grifo o llámalo tiesto de geranios. Qué más da.
 
Pana @Verruga , por más que se burlen estos urbanitas que tocan de oído , el sistema de construcción a base de muros de carga es efectivo a día de hoy.
Para una casa de campo es un método sencillo, barato y sólido, muy solido.

Si acaso habría que recurrir a un especialista a que asiente la cimentación, las zapatas. Sobre esas zapatas ya si podremos levantar nuestros muros de carga: ladrillo macizo, mortero de cemento y arena, viguetas de pretensado sobre huecos de puertas y ventanas.
Tres muros de carga para el típico tejado a dos aguas. Facilito de diseñar, relativamente facilito y barato de poner en marcha, y sólido , muy sólido.
Un muro de carga de doble ladrillo macizo cruzado no lo tira el lobo feroz soplando , te lo aseguro.

Eso si, màxime si la vas a construir en el infierno ardiente-congelante de la sierra de San Vicente, cabe el muro de carga se coloca una buena cámara,de aire, unos tabiques interiores a base de rasilla y yeso. En los ventanales , doble ventana, ventana baratita pero doble.

El aire es un excelente aislante , y barato. Obsevad las típicas planchas aislantes de poliestireno expandido; en realidad lo que se hace es añadir aire, crear burbujas de aire rodeadas de polímero.

Ka®ma y usted valore
 
Y todos los muros son de carga, ¿cierto?
@Perrino Chico, supongo que primero te hicieron una estructura de acero y luego te levantaron los muros de termoarcilla, ¿no?

Pues no recuerdo si llevaba estructura, de acero o de hormigón. Creo que carga todo sobre los bloques, vinieron contados eso si. Vamos que el albañil echó la cuenta y vinieron casi que numerados. Supongo que todos serán de carga. Lo que si tiene es una viga grande en el medio para sujetar el techo, de hormigón pintado de esas que quedan rústicas. Se ve en las fotos que puse
 
Mi padre siempre tuvo el sueño de constituirse una casa él mismo, desde cero, en unos terrenos al lado del río que heredó de su padre. Yo me reía en su puta cara cada vez que lo decía, y siempre que veíamos una casa destartalada en la tele o yendo en coche la señalaba y le decía "mira, papá, la casa que te vas a hacer jajaja juas". No le hacía mi puta gracia. Un día le llegó la jubilación y al poco tiempo decidió que ya era hora de hacer realidad su sueño. Tenía la casa totalmente diseñada en un cuaderno, a todo color, y para mi sorpresa era una casa hermosísima. Una casa tipo figurita de belén o de Ghibli, una auténtica cucada con su balconcito, sus tejas coloridas, sus ventanitas y su chimenea, y todo respetando el estilo de piedra de la zona. Una puta genialidad.

Cuando se jubiló se puso manos a la obra. Había ahorrado un dinero, tampoco mucho porque después de que la hija de puta de mi madre le quitara prácticamente todo lo que tenía cuando se divorciaron, mi hermano le pidió dinero para montar un bar que fue un fracaso estrepitoso y nunca se lo pudo devolver. Mi padre me pidió ayuda a mí, porque en aquel entonces no estaba haciendo nada (como ahora) y porque él ya no estaba para hacer muchos esfuerzos. Además contrató a un albañil alcohólico que no se presentaba a la obra ni la mitad de los días, teníamos que ir a su casa a despertarlo. Qué desastre Dios mío. Menuda mierda le hicimos al pobre lol.
 
En China han levantado un edificio en 10 días en España en 10 días has pedido 10 de bravas y has hecho 100 comentarios acerca de este dato cuñao que estas leyendo.
 
Estoy siguiendo un "curso" online de construcción con paja que no es más que un publireportaje introductorio de la técnica para que te apuntes al curso presencial que cuesta 3000€ aunque te dan el proyecto firmado por ellos que la mujer es arquitecta o eso dice. Se llaman taller karuna.
Lo único que me jode es que la tipa dice nosotras refiriéndose a ella y el marido o repite vosotros y vosotras a veces.

Todos los días me envían una lección y la verdad todo parecen ventajas, es baratísimo y la clave está en que son hechas con criterios de bioconstrucción, o sea casas eficientes respecto al control de la temperatura y el ahorro de materiales.

DSC_0934-3-2-e1516626753887.jpg


Lo mismo puedes hacer aprendiendo con libros que los habrá y luego contactando un arquitecto que te firme el proyecto.

Más barato imposible, miren qué cimientos, los puede hacer un niño de 12 años.
La técnica debe ser simplísima y las paredes que son portantes (muros de carga) las haces en dos días:

DSC_0952-Copiar.jpg
 
Volviendo a los orígenes, eh?

Dn6xK21XcAARB7_.webp


Pues era la primera que derribaba el lobo y ni siquiera le hizo falta sacar un mechero
 
Ese zócalo de piedra tiene más trabajo que la anterior pero queda precioso.

20140723_155424-Copiar.jpg


Pedazo de muros:
AMERICAN-CLAY-ENTERPRISE-CASA-PAJA-Copiar.jpg
 
Última edición:
Volviendo a los orígenes, eh?

Ver el archivos adjunto 48210

Pues era la primera que derribaba el lobo y ni siquiera le hizo falta sacar un mechero
En esas casas en invierno a cero grados dentro tienes 20 sin calefacción.
Es la mejor opción para ahorrar dinero en calentarte y la solidez es total porque las balas van comprimidas por cintas y por supuesto unidas entre si de manera que soportan el peso de la cubierta.

Si se te va el calor sería por la cubierta si no le pones un buen panel sanguis.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie