¿Merece la pena toda esta mierda?

¿Quién merece el gol del público?

  • Sir Ano (Animal Collective)

    Votos: 0 0,0%
  • Black Adder (Angry Aryans)

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

ilovegintonic

RangoMuerto por dentro+
Rango
Registro
10 Nov 2006
Mensajes
80.578
Reacciones
33.932
Separado del hilo del forochat. No, no he abierto un hilo, no os hagáis pajas; eso no pasará jamás, hay que mantener las costumbres y yo jamás abro un hilo aquí. ILG


Pues vengo de hacer la compra del supermercado y he visto que tenían packs de seis Dráculas

dracula.jpg


y me he comprado uno de ellos. Y acabo de comerme uno, y como si el Drácula fuera la magdalena de Proust se me han venido a la cabeza las tardes de mi infancia, y me he visto a mí mismo corriendo en pantalón corto detrás de una pelota con las rodillas llenas de costras, con el suelo mucho más cerca de mi vista, sin preocupaciones, y allí todo el tema de este subforo me era ajeno y las niñas no significaban nada y nadie estaba muerto y no sabía que todo esto que aquí hablamos existía, ni conocía el dolor, y yo era feliz y veía feliz a todo el mundo y el mundo tenía sentido. Y he comparado a ese niño que yo fui con el hombre que soy ahora y claro, me he preguntado si verdaderamente merece la pena el tener estas pulsiones, estas preocupaciones, el trabajar por satisfacerlas; cuántos intentos vanos haremos a lo largo de nuestra vida a cuenta de todo ello, cuánto esfuerzo malgastado, cuántos palos recibidos para tan pocas alegrías, y si estas alegrías son lo suficientemente grandes como para merecer todo este esfuerzo, y qué queda una vez satisfechas todas nuestras demandas, y sobre todo, sobre todo, me he preguntado si todo esto merece la pena, y la respuesta es que claramente no.
 
ilovegintonic rebuznó:
cuánto esfuerzo malgastado, cuántos palos recibidos para tan pocas alegrías, y si estas alegrías son lo suficientemente grandes como para merecer todo este esfuerzo, y qué queda una vez satisfechas todas nuestras demandas, y sobre todo, sobre todo, me he preguntado si todo esto merece la pena, y la respuesta es que claramente no.


Estoy pensando en algo así para un hilo. Se trata del cansancio, de la menor importancia que le doy de cada vez al sexo y al amor. Del pensar que si me rindo, me quedo "solo" pero que, tras mis propias reflexiones y otras que han aparecido gracias al foro, no sé si vale la pena luchar por tener una pareja que, seguramente, no podrá satisfacerme. He tenido muchas y me veo "abocado al fracaso" en esa empresa. Sé que en unos años mi nivel de ligues y más los que me pueden gustar disminuirá drásticamente.

Sólo hay algo que me hace dudar. Descendencia. El hijo de mi hermana es puro potencial, pura vida. Y esa vida me llama a gritos. Pero por una parte no me veo preparado aún, y por otra puede que se me haya medio pasado el arroz (ayer fui a dar una vuelta por las casetas y la feria de las fiestas de mi pueblo y vi a mucha gente de mi quinta o más jóvenes, con sus hijos).

Si Rubén o ILG lo consideran oportuno, que lo suban a hilo.
 
toxicosmos rebuznó:
Estoy pensando en algo así para un hilo. Se trata del cansancio, de la menor importancia que le doy de cada vez al sexo y al amor.

Eso me pasa a mí, me aburren las relaciones, lo mismo que el sexo y todo lo que hay que hacer para llegar a él.

Pero yo tengo 19 años, no soy un pureta que morirá solo.
 
ilovegintonic rebuznó:
me he preguntado si todo esto merece la pena, y la respuesta es que claramente no.

Si acabas tomando la decisión de cortar por lo sano, al hilo general y video inside tuyo autobaneándote de life, y desbancarías en cuanto a amez al hilo de Josekito
 
ilovegintonic rebuznó:
Pues vengo de hacer la compra del supermercado y he visto que tenían packs de seis Dráculas

dracula.jpg


y me he comprado uno de ellos. Y acabo de comerme uno, y como si el Drácula fuera la magdalena de Proust se me han venido a la cabeza las tardes de mi infancia, y me he visto a mí mismo corriendo en pantalón corto detrás de una pelota con las rodillas llenas de costras, con el suelo mucho más cerca de mi vista, sin preocupaciones, y allí todo el tema de este subforo me era ajeno y las niñas no significaban nada y nadie estaba muerto y no sabía que todo esto que aquí hablamos existía, ni conocía el dolor, y yo era feliz y veía feliz a todo el mundo y el mundo tenía sentido. Y he comparado a ese niño que yo fui con el hombre que soy ahora y claro, me he preguntado si verdaderamente merece la pena el tener estas pulsiones, estas preocupaciones, el trabajar por satisfacerlas; cuántos intentos vanos haremos a lo largo de nuestra vida a cuenta de todo ello, cuánto esfuerzo malgastado, cuántos palos recibidos para tan pocas alegrías, y si estas alegrías son lo suficientemente grandes como para merecer todo este esfuerzo, y qué queda una vez satisfechas todas nuestras demandas, y sobre todo, sobre todo, me he preguntado si todo esto merece la pena, y la respuesta es que claramente no.

Este post me hace reflexionar acerca de la complejidad en la que se convierte nuestras vidas, de cómo nos subimos a una noria en la que es imposible bajar sin lastimarse, en la que estamos condenados a dar vueltas a una velocidad que no es la adecuada para disfrutar del paisaje, sin posibilidad de hacer una parada y disfrutar del momento, un dia si y otro también.

Me asaltan recuerdos hermosos cuando mi mayor preocupación era qué ibamos a hacer en los calurosos días de verano en un silencioso pueblo castellano. De cómo prestábamos más atención a las bicis y a nuestras furtivas reuniones nocturnas en una casa abandonada llena de leyendas que a aquellas niñas que jugaban a cosas aburridas.

Los frigopies, los flashes, los partidos de fútbol, la piscina y las partidas de rol. No follábamos y no nos importaba.

Sabíamos aprovechar el momento y disfrutar de cada instante.
 
Filimbi rebuznó:
Pero yo tengo 19 años, no soy un pureta que morirá solo.

A ver, con lo de solo me refería a la pareja. Amigos tengo para parar un tren, y de la familia no me he separado un ápice.

Lo triste es que yo me sienta igual que tú contando con la mitad de años, hamijo. Otro hilo sensiblero más no iba a hacer daño a nadie. ;)

¿Tienes 16-17? :shock:


Viendo la aceptación del tema, casi que insisto:

A partir del post de ILG p'alante...HILO PROPIO
 
Pues hale, ya está separado.

Espero que quien tenga cosas que decir también tenga alguna edad, resultaría muy ridículo ver a Filimbis de la vida o a niñatos que para afeitarse usan una goma de borrar hablando acerca de no sé muy bien qué perspectiva del paso del tiempo. Aquí lo suyo es que hablen quienes ya peinamos canas (tengo cinco en la cabeza y una en un huevo) o quienes ni siquiera tienen canas que peinar porque también las han perdido. Los que no escriban su edad con un tres delante como poco que se abstengan de opinar, que interpelen, que pregunten y sobre todo que escuchen, pero que no pontifiquen, que aún no pueden.
 
Pues hale, ya está separado.

Espero que quien tenga cosas que decir también tenga alguna edad, resultaría muy ridículo ver a Filimbis de la vida o a niñatos que para afeitarse usan una goma de borrar hablando acerca de no sé muy bien qué perspectiva del paso del tiempo. Aquí lo suyo es que hablen quienes ya peinamos canas (tengo cinco en la cabeza y una en un huevo) o quienes ni siquiera tienen canas que peinar porque también las han perdido. Los que no escriban su edad con un tres delante como poco que se abstengan de opinar, que interpelen, que pregunten y sobre todo que escuchen, pero que no pontifiquen, que aún no pueden.

Rubén, te llaman.


ILG, tengo 20 años, tuve una infancia y ahora empiezo a tener preocupaciones, tengo que estudiar, pensar que una chavala me gusta y tengo que trabajármelo. Antes, nunca me daba por pensar que los familiares que morían no volverían jamás, con salir a jugar a fútbol, ir a merendar y volver a salir a jugar tenía más que suficiente.

Qué asco el crecer.
 
ILG se esta dando cuenta de que va a morir.

Cuando eres crio crees que todo es infinito, que tu tersa piel siempre hará juego con tu tupido pelaje, luego conforme cumples años empiezas a sospechar que la degradación celular no va a hacer una excepción contigo. Todos esos síntomas se van haciendo cada vez menos escondibles hasta que no puedes apartar tu mente de la única verdad absoluta de la vida. La Muerte.

Asumido que somos finitos, ¿Que nos queda? ¿Que merece la pena?

No tengo contestación a esta respuesta, pues elegí creer en la eterna oscuridad como fin de mi existencia. Otros eligieron "engañarse" poniendo sus deseos y su fé en otra vida despues de ésta.
Desgraciadamente mi razón me hace imposible asumir este práctico sistema, pues con él se logra dar sentido a las cosas, dar transcendencía a nuestros banales actos en un mundo posterior a nuestro último aliento.



Hace unos años ya (tengo 25 pero soy viejo desde hace 6) me plantee esta pregunta. Voy a morir: ¿Que hago si nada importa?

Tenía (y tengo) constantemente la idea de mi muerte entre mis pensamientos, como una ventana minimizada en la barra de tareas de mi cerebro. Pero con el tiempo descubrí que algunas cosas me hacían olvidarme del reloj de arena. El Sexo, la Diversión, El Orgasmo físico y mental (humor) EL PLACER, aveces me hacen olvidar que me estoy muriendo. El resto del tiempo simplemente deambulo, como haciendo tiempo en la cola del matadero.
 
Scandalff rebuznó:
ILG se esta dando cuenta de que va a morir.

:lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Joder.

:lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Con 33 años ya me vale darme cuenta de estas cosas. :lol:


Desgraciadamente he asistido a más funerales que nacimientos, he enterrado a más gente que a bodas he asistido; sé muy bien que me tengo que morir, y no es ahora cuando me he dado cuenta. No es esa la cuestión.

La cuestión es que de vez en cuando uno se sienta un rato a ver cómo van las cuentas de la empresa y cómo vamos de gastos e ingresos y, francamente, me sale más a pagar que otra cosa, y no sé si merece la pena. La cuestión es que sin las preocupaciones que todos desplegamos en este subforo uno vive más feliz, y no recuerdo una época sin estos temas rondándome la cabeza que no fuera la niñez; el Drácula me transportó a ella, y veo que puedo sustituir el colegio por el trabajo, y que mutatis mutandi la cosa queda más o menos igual, unas preocupaciones infantiles por otras análogas de adulto y la cosa queda igual, y esta otra cuestión, propiamente de adulto, es nueva, añadida a las demás y sin duda mucho más porculera, exigente y menos gratificante, porque aún la victoria -que en mi caso han sido numerosas- me sabe a poco, y la derrota -que en mi caso han sido más numerosas aún que las victorias- para qué te voy a contar.

Guiñapo, deja de tagear y escribe un post acerca de esto, que tú sabes.
 
Aquí lo suyo es que hablen quienes ya peinamos canas (tengo cinco en la cabeza y una en un huevo) o quienes ni siquiera tienen canas que peinar porque también las han perdido.

Con mi cráneo rapao al cero (¿esto lo captarán todos?) y remolinos de canas en las barbas me doy por invitado.

A ILG le diré directamente que el planteamiento de esos dilemas tales como el paso del tiempo, empezar a ver la infancia, la adolescencia y la primera juventud como etapas idealizadas, exentas de problemáticas profundas, no aparece en nuestras edades treinteañeras por acaso, sino por algo intrínseco a ellas. Si hay un momento para empezar a plantearse la vida, es éste. Por eso los veniteañeros no saben de qué va esto.

La treintena es una segunda juventud. Es igual a la primera, pero sin bobadas. Nos sentimos igual de jóvenes por dentro, pero ya no lo somos, y por algo de nuestro ADN empezamos a pensar en el futuro, cosa que antes no hacíamos. Somos jóvenes, queremos seguir siendo jóvenes, pero ya no lo somos. Tampoco somos viejos. No cabemos en cualquier bar, y hay ciertos momentos de discoteca que nos aburren. Es una edad de transición, de planteamientos. Y los cambios aún son posibles.

La discusión sobre si estamos más o menos de acuerdo en la forma en que cada uno hemos perdido nuestro tiempo es algo demasiado personal como para decir algo. Que cada cual saque sus conclusiones. Pero respecto a lo global, a lo que todos compartimos sí que se pueden decir cosas. Y me atrevo a secundar a ILG y afirmar rotundamente que esto no es, para nada, lo que esperábamos. Y estamos descontentos. No pertenecemos a la generación del flower power, pero sabemos que otro mundo es posible.

Los hay que luchan y los hay que tragan con lo que hay por pura vagancia. Yo por mi parte hago mi guerra particular contra el sistema, no formando parte del juego de mierda del sistema capitalista (que se compre un piso su puta madre) y no haciéndole la rosca a las lorealistas de mi asqueada generación (¿qué coño le metieron a esas en el seso?, ¿es el efecto retardante de la EGB?).

Para resumen ya hay un clásico del youtube:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Que no, que no. Que será que no me explico, que será que no lo he dejado claro. Vamos a ver si lo consigo ahora:

Yo no estoy diciendo que haya ningún cambio vital, este tema no va de esto, yo no voy hablando de pérdidas de la juventud, ni de la consciencia de la edad, ni de la muerte poniendo pelos humedad en las paredes y pelos blancos en los hombres. Yo no estoy hablando de ninguna crisis vital de los treinta, de los veinte ni de los cuarenta. No estoy hablando de nada de todo eso, ni de nada que se parezca a todo eso.

Yo de lo que estoy hablando es de que a partir de cierta edad, a partir de la adolescencia, emerge de la nada, fruto no sé si de la biología, de los genes que buscan multiplicarse, de la presion social o de qué coño -y tampoco me importa el porqué, me importa que pasa, y punto- esta necesidad de emparejarse, de sentir amor, de sentir pasión o de buscar a alguna a la que metérsela, sin más. Todas estas necesidades, todas estas pulsiones, demandan ser satisfechas. Para satisfacerlas se nos exige -o nos exigimos, me vuelve a dar igual- la inversión de un tiempo y un esfuerzo ingente, y cuando no estamos invirtiendo ni este tiempo ni este esfuerzo estamos invirtiendo horas y horas y horas de pensamiento en él; todo este esfuerzo está presente en cada minuto del día, como el bajo continuo en la música barroca. Todo esto para echar un polvo, para echarse una novia, para encontrar una pareja o para cualquier cosa relacionada con el ligue. Y me parece un precio muy caro por un producto que tampoco es para tanto. Porque en realidad follar no es para tanto, ni el emparejamiento es para tanto, ni nada de todo esto es para tanto y sin embargo nos cuesta un mundo, pagamos una factura muy crecida para una cosa que, directamente, no lo vale.

Lo que digo de la infancia es que esa es la época en la que no existía esa pulsión, y todo ese esfuerzo y ese tiempo lo poníamos en otras cosas que nos daban muchísimas más alegrías, mejores tanto cualitativa como cuantitativamente, y ahora sacamos de esa partida presupuestaria de tiempo y esfuerzo todo ese tiempo y esfuerzo y lo destinamos a pagar algo que nos proporciona muchas menos alegrías, que cuando nos las proporciona no son para tanto y que cuando nos da dolor sí que jode pero bien. Lo que digo de la infancia es que es la época en la que no existen estas cosas ni puta falta que nos hacía. Esto que dice pilimindingui:

Los frigopies, los flashes, los partidos de fútbol, la piscina y las partidas de rol. No follábamos y no nos importaba.

Sabíamos aprovechar el momento y disfrutar de cada instante.

Eso es lo que digo. No sé si me entendéis ahora; dejáos de crisis vital, y centráos en que el día tiene 24 horas y que hay cosas mucho mejor que hacer que intentar ligar y sin embargo la mayor parte del tiempo estamos dedicándolo a ello y encima con unos resultados de mierda, llenos de fracasos y dolor y frustración, salpicados -los más afortunados- con algún que otro éxito soso, cuando ese tiempo, de dedicarlo a cualquier otra cosa, nos reportaría beneficios muchísimo mayores y sin asomo de dolor. Y me jode, coño, y me jode.
 
No, no merece la pena.

En otro día cualquier de hace treinta y muchos o cuarenta años atrás y a esta hora, en la que he parado en el trabajo porque un informe se niega a salir como quisiera, estaría en cambio mirando impaciente el reloj para salir de clase y corretear con mi bicicleta o pegar unas patadas a un balón de plástico, porque el de cuero y de reglamento sólo era para las ocasiones especiales y lo guardábamos como una reliquia.

En aquel tiempo sólo quería ser mayor para tener carnet y conducir la BMW de mi tío o el MG de mi otro tío, pero como no lo era me valía si me llevaban a dar un paseo en cualquier de ellos y les decía "dale", "dale" y recuerdo que con aquellas tonterías sentía algo parecido a ser feliz.

No me preocupaba el dinero porque iba llegando con un goteo constante, ibas a la tienda y decías que te lo apuntasen en la cuenta de tus padres porque eras prudente y sólo comprabas hasta donde te habían dicho que podías hacerlo. Por eso no ambicionabas lo que otros tenían.

Las niñas eran algo con lo que te topabas de cuando en cuando, tiempos en que la educación estaba juiciosamente separada - sí, soy un reaccionario- y de ellas sólo sabías que hacían mucho ruido y resultaban aburridas, así que no las hacías ni caso.

Sí, era un tiempo artificioso e irrepetible porque casi todo resultaba fácil y transcurría plácidamente, ¡uno tenía por delante todo el tiempo del mundo! y por eso tengo derecho a añorarlo deseando no haber salido jamás de él.
 
Partiendo de la base de que he votado Hijo de puta, of course, se me hace triste ahora (un cúmúlo de nostalgias, de ilusiones evocadas) pensar en la felicidad que sentía cuando toda mi preocupación era que mi madre no viese el desollón que traía en la rodilla, después de caerme mientras mis amigos me perseguían jugando al escondite o persiguiéndome en bicicleta, o cuando mi abuela me llamaba a su lado y, en voz baja, me daba unas pocas pesetas para llegarme a la tienda de la esquina donde un señor muy serio cortaba unas pocas lonchas muy finas de jamón ibérico de pata negra en papel de estraza que luego comíamos ella y yo, mientras me daba, a escondidas, una copita de vino dulce de la Quina, prometiéndome hacerme las croquetas que sólo ella era capaz de cocinar.



No es justo haber perdido todo aquello. No es justo dejar de ser feliz o vivir una felicidad artificial, como ahora. No es justo no poder volver a la infancia.
:sad:
 
Y vuelta la burra al trigo con la pérdida de la infancia.

Si lo que queréis es hablar de la pérdida de la infancia abrid un hilo, este va de otra cosa, pero parece que no os enteráis; pues bueno, si seguís hablando de eso candadazo y se acabó.
 
ilovegintonic rebuznó:
Y vuelta la burra al trigo con la pérdida de la infancia.

Si lo que queréis es hablar de la pérdida de la infancia abrid un hilo, este va de otra cosa, pero parece que no os enteráis; pues bueno, si seguís hablando de eso candadazo y se acabó.

No porfavor, no soportaría tanto entretenimiento en un mismo dia. :lol:

Respecto al hilo creo quei el 50% de los que han posteado solo se han leido de tu post la foto del Drácula.

Otro 25% estaran buscando fotos de Scat ante la encuesta que lo mandaba al general (???) Y el 25% restante esta urdiendo como encajar un todas putas sin entender lo más minimo lo que ha leido.

No obstante, en vista de que parece que yo tampoco me he enterado muy bien, pese a leerlo. Solicito humildemente una aclaración para menores de 30.
 
Scandalff rebuznó:
Solicito humildemente una aclaración para menores de 30.

Gracias por leerlo, pero como veo que ni aún así queda claro, mejor será que le eche un candado a esto y a otra cosa mariposa. Si no tenéis las entendederas suficientes como para saber de qué va el hilo ni aunque os hagan un post inicial que lo dice claramente, ni un segundo y hasta un tercer post en el que se matiza y se aclara, este hilo no servirá para absolutamente nada.

Le quemáis la sangre a Dios y a su puta madre.
 
Y me quedo sin mandarlo al General. :sad:


Ahora entenderás que hace ya mucho tiempo solicitara a un moderador que cada miembro del foro ligue declarara su edad.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie