Mongol

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mayayo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ales rebuznó:

Mil pajas en tu honor.


Lo gracioso es que ayer fui al cine y estábamos entre esta y Outlander. Al final ganó la PUTA MIERDA (y no lo hago más grande para no descuadrar) de Outlander porque el cartel rollo Prince of persia de ésta nos tiraba patrás, daba la impresión de ser una bazofia de chinos volando con cables invisibles y fidelidad histórica 0. :(
 
Pues yo tenía ese mismo miedo de que fuera típica película de chinos con saltos de 20 metros y patadas imposibles, pero por lo que os leo tiene pinta de ser lo contario, la verdad es que ganas de verla ya me han entrado ya... Los grandes conquistadores siempre me han fascinado, Alejandro, Anibal... Eso sí espero que no tenga que hacer como en Alejandro Magno, que a mitad de pelicula estaba dudando entre cortarme las venas o quemar el dvd... Al final decidí salomonicamente: sacar el disco y encerrarlo bajo llave para evitar tentaciones futuras...
 
Ojalá los que se enteran ahora de la película pudieran verla sin expectativa alguna, como la vi yo hace un tiempo. Me temo que va a haber una o dos decepciones.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ojalá los que se enteran ahora de la película pudieran verla sin expectativa alguna, como la vi yo hace un tiempo. Me temo que va a haber una o dos decepciones.

Seguramente, pero por que estos cachocarne se esperan un Braveheart. Como ya diije a mi me parece que tecnicamente raya a gran altura pero me deja frio, le falta garra a la narracion.
 
No me seais gafapastis, que uno tiene sus sentimientos; además ¿que puto mérito puede tener haberla visto hace meses sin ideas preconcebidas por un cartel de juego de rol, aparte de el saber llevar con dignidad el orgullo hikkikomori? por cierto, Braveheart es una magnífica comedia, ni una palabra en contra quiero oir.
 
Seguramente, pero por que estos cachocarne se esperan un Braveheart. Como ya diije a mi me parece que tecnicamente raya a gran altura pero me deja frio, le falta garra a la narracion.
Puede ser, pero el apoyarse tanto en Tadanobu no es mal recurso tampoco. De mi 8 no la bajo.

Tyrion_Lannister rebuznó:
No me seais gafapastis, que uno tiene sus sentimientos; además ¿que puto mérito puede tener haberla visto hace meses sin ideas preconcebidas por un cartel de juego de rol, aparte de el saber llevar con dignidad el orgullo hikkikomori? por cierto, Braveheart es una magnífica comedia, ni una palabra en contra quiero oir.
Si no es mérito, es que la gozas sin prejuicios, sin esperar nada. Pero os vais a joder si esperáis un Braveheart -que es lo que esperaba el difunto Quatermass, en su prepotencia- o una mariconada rollo Alejandro. Esta peli es de una intensidad muy sutil, con mucho espacio para la contemplación y poco para clichés heroicos y fantasmadas.

Como mantengan en las siguientes el nivel de la primera, aplicado a la narración de las campañas militares, y profundicen algo en el estudio del personaje, va a ser una obra realmente grande.
 
Me se avia olvidao comentar este flim, de tan poca impresión que causó en mi espíritu. Como dice Rarito, buena factura técnica, algunos aciertos en la plasmación de la violencia (aunque al final tanta estética videoclipera me saturó un poco), pero narración algo pobre, en especial con unas elipsis en la historia francamente desconcertraarrtes.

Ganas de enredar una historia que tampoco es muy compleja? simple dejadez o incompetencia? Lo único que sé es que por momentos los saltos en el tiempo confunden un poco, acentuado por el bajo perfilado de los personajes y lo mucho que se parecen estos monos amarillos entre si.

Veremos si la segunda parte mejora en ese aspecto. A priori narra una parte más jugosa, aunque el relato de los inicios miserables de poble diablo puteado también podía haber dado mucho juego. Mola mazo los grilletes barbarian style que le ponen al bueno de Tadanobu, que por cierto llena la pantalla como ya nos tiene acostumbrados.

Veo que le puse un 6 en filmamijo, y bien pelado que está.

Un saludo mongolos
 
estética videoclipera...unas elipsis en la historia francamente desconcertraarrtes...los saltos en el tiempo confunden un poco...el bajo perfilado de los personajes...aunque el relato de los inicios miserables de poble diablo puteado también podía haber dado mucho juego...Veo que le puse un 6 en filmamijo, y bien pelado que está.
Lo que es no tener ni puta idea de nada.
 
Veo que te duelen las críticas. Voy a bajarle la nota ipsofacto :D

Edit: tremendo bastardo, me critica alguien que puntúa le llaman bodhi por encima de los bakulosos faker foys? Anda a pastar fango :D
 
Si esas elipsis te parecen complejas vete al foro Vogue, no me jodas. Y no puedes resolver el tema diciendo que sí, que Tadanobu llena la pantalla aunque la peli sea floja, porque la peli no es floja porque Tadanobu llena la pantalla, no sé si me explico. Y es tan lícito apoyarse en la labor del protagonista como montarse un guión a lo Mamet, no jodamos.

Edito: la de Bodhi es mítica, sí, pero la de los Baker Boys tiene que tener un 7 pelado o un 6 alto, es lo suyo.
 
A ver, la peli es floja porque tiene un guión flojo, pero se deja ver bastante a gusto, más que nada porque la historia en si chana bastante, el actor es hamo y los escenarios estan bien buscados.

Pero no me negarás que tiene tremendos defectos como las elipsis de las que hablo, lo poco que profundiza en los personajes, las repeticiones innecesarias, y la estética videoclipera de los combates en la que me reafirmo (eso no me lo negarás, con esa música que le ponen, y los efectos tipo la escena inicial de gangs of new york, tan absurda ella).

Edit: me refiero a que estoy comparando la estética de batallas con música guapa y muchas ostias de las dos películas. A mí particularmente la escena de Gangs of New York me sobró, con lo bien que estaba empezando con esa temática de la familia y la violencia y de repente me clava esa escena con ampulosa violencia de MTV y música de U2 creo recordar... un preludio a una pésima actuación de Di Caprio y la pedorra esa, pero ese es otro tema).
 
Me cago en la puta, la escena inicial de la ciudad bajo la lluvia, con el canto mongol de fondo y el cruzar los barrotes hasta los ojos de Gengis resulta perfecta, no sé qué coño dices de Gangs, que por otro lado lo único bueno que tiene es esa escena inicial (además de cualquier cosa que haga o deje de hacer el amo Daniel).

Las elipsis no me llamaron la atención negativamente; tendría que verla otra vez, pero ya te digo que yo soy bastante lento para esas cosas y esta vez no me entorpecieron lo más mínimo. El nivel de estudio de los personajes me parece el adecuado; no sé si esperabas ver a Woody Allen psicoanalizando al hermano de Gengis, pero descriptivamente la peli va sobrada, en mi opinión.
 
La acabo de ver y en resumen: Le falta mucha chicha.

La escena de la caballería es Amérrima. Mañana amplío esto, que me voy a dormir.
 
Moporday rebuznó:
La acabo de ver y en resumen: Le falta mucha chicha.

Visualmente es una gozada, los exuberantes paisajes de la estepa indoeuropea son de los que no se olvidan, pero a la película le falta algo, ya que le presta demasiada atención a la infancia de Genghis y poca a la forja del ejército que constituyó el mayor imperio de la humanidad.

La película esta bien pero te deja frio.
 
A ver, pero es que todo eso que decís que falta se supone que estará en la siguiente parte.

A mi me ha gustado mucho. Es más para verla en plan peli de aventurillas a lo Conan. De hecho, las elipsis están hechas de un modo parecido a las de Conan el bárbaro (incluso la historia de amor con Valeria se parece al rollo de amor eterno que tiene este con la mongola). Yo creo que la saga irá siguiendo una progresión; en esta se centran en el personaje como heroe que se va forjando, en la segunda habra casqueria y batallas a tutiplén, y la siguiente ya veremos, seguramente se volverá a centrar en Genghis y el modo en que su caida repercutió en el mundo oriental, y sus últimas reflexiones como conquistador. Pero esta es espectacular visualmente y las escenas de lucha son cojonudas, ¿que más quieres Maripili?
 
La vi hace unos días y me gusto. Como bien han señalado el inicio chana bastante, pero cuando la película se convierte en un monotema me escapo-me pillan pierde un poco de fuelle. Por la escena final mereció la pena tragarme lo que he comentado, que no fue malo ni mucho menos, pero si se hizo un poco pesado.

De los paisajes y la música, no puedo decir nada negativo, una maravilla. A mi también me dejo un poquito frío por lo citado antes, creo que se le debería haber dedicado algo más a su vida como Kan.

A ver, pero es que todo eso que decís que falta se supone que estará en la siguiente parte.

Siendo así, la espero con ansia.
 
Pues me he topado con un excelente ripeo de la peli, un solo archivo de 1.80 GB, en dual español-mongol.

Código:
ed2k://|file|Mongol.(Spanish.Mongolian).DVD-Rip.XviD-AC3-mp3.by.Marina.(blueteam).avi|1936947200|9D20C254E9CE5E70BE902180813CDB3A|/
Código:
ed2k://|file|Mongol.(Subt%C3%ADtulos.Esp).by.Marina.(blueteam).srt|45127|CEF46746A8E4504AFF6EAC57E74CB57D|/
 
Pues me he topado con un excelente ripeo de la peli, un solo archivo de 1.80 GB, en dual español-mongol.

Código:
ed2k://|file|Mongol.(Spanish.Mongolian).DVD-Rip.XviD-AC3-mp3.by.Marina.(blueteam).avi|1936947200|9D20C254E9CE5E70BE902180813CDB3A|/
Código:
ed2k://|file|Mongol.(Subt%C3%ADtulos.Esp).by.Marina.(blueteam).srt|45127|CEF46746A8E4504AFF6EAC57E74CB57D|/

Gracias por el link, bajada y en breves minutos empezaré a verla. Seguiré los consejos mencionados arriba para no llevarme una decepción. Luego comentaré que tal.
 
La tenía bastante tiempo aparcada debido en parte a tanto piropo hacia la peli que me tiraba para atrás y al final me decidí a verla.

No me ha gustado especialmente, se me hace un poco liosa y creo que está narrada a trompicones, aunque eso sí los paisajes son estupendos, no así las batallas, quizá me equivoque pero me dio la impresión de que tanta cicatriz y sangre estaban generados con un spectrum zx, si me equivoco corregidme.

En cuanto al personaje, me da la impresión de que es ensalzado en demasía, cual salvador, o como si fuera un mesías consciente de su futuro, y eso no me gusta nada, hace a la peli y la interpretación del protagonista pretenciosas.

Entienda que sea una película que pueda gustar, pero creo que es un mero trámite a lo que puede ser una segunda parte más interesante. Esperemos que así sea.
 
vinchen rebuznó:
En cuanto al personaje, me da la impresión de que es ensalzado en demasía, cual salvador, o como si fuera un mesías consciente de su futuro, y eso no me gusta nada, hace a la peli y la interpretación del protagonista pretenciosas.
¿Sí, tú crees? ¿Qué actitud, qué vida interior debería de tener un mongol huérfano, secuestrado y torturado de niño, y futuro líder del imperio más vasto de la Historia de la humanidad? ¿Tal vez un poco más a lo frutero de Siete vidas? ¿Eso sería más natural, menos pretencioso?
 
¿Sí, tú crees? ¿Qué actitud, qué vida interior debería de tener un mongol huérfano, secuestrado y torturado de niño, y futuro líder del imperio más vasto de la Historia de la humanidad? ¿Tal vez un poco más a lo frutero de Siete vidas? ¿Eso sería más natural, menos pretencioso?

Lo del frutero suena bien :lol::lol:. Lo primero sí, torturado, secuestrado, etc. pero lo segundo es imposible. Pero claro, es una coproducción entre Kazajstán y Mongolia, es normal que tengan a Temujin como un dios.

Pero que no le quito tanto valor. La peli es también bastante apreciable como documental por ejemplo al mostrar el poder que tenía la mujer en la tribu.
 
Atrás
Arriba Pie