Moon

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Maralok
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
doverx rebuznó:
Además cuenta ahora con 25 millones de euros para Mute, muchísimo mas que aquellos casi 5 millones que costó Moon, algo bueno ya saldrá, espero que no le agobien con el dinero, que creo que si hay algunos problemas, pero tengo que confirmar esa fuente.
La incógnita es si con esa pasta empezará a desarrollar un estilo propio o si seguirá provocando los mismos déjà vu que en Moon.
 
Ayer vi la pelicula y la verdad es que me gusto peeero la el protagonista me parece que lo hace nada mas que regular.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
La incógnita es si con esa pasta empezará a desarrollar un estilo propio o si seguirá provocando los mismos déjà vu que en Moon.

Mientras siga produciendo Scifi, todo correcto. :lol:
 
malgusto rebuznó:
Ayer vi la pelicula y la verdad es que me gusto peeero la el protagonista me parece que lo hace nada mas que regular.
Tú eres un hijo de puta, vete de aquí ahora mismo, te vamos a matar.

Maralok rebuznó:
Mientras siga produciendo Scifi, todo correcto. :lol:
Que te mola la cifi, o qué. No lo capto.
 
Que te mola, o qué. No lo capto.

Por supuesto, todo empuje al género que no sea pistolitas y explosiones me hace llorar de emoción. Y tras el chasco del lobby cienciólogo y su impulso via Cruise & co. La llegada de sangre e ideas nuevas a la sci-fi me la pone marmórea, UBP.
 
A mi Sam Rockwell me desconcierta un poco, su forma de actuar es algo extraña. Pero me gusta, era lo mejor de Asfixia.

¿Que otras pelis tiene guenas?
 
Maralok rebuznó:
Por supuesto, todo empuje al género que no sea pistolitas y explosiones me hace llorar de emoción. Y tras el chasco del lobby cienciólogo y su impulso via Cruise & co. La llegada de sangre e ideas nuevas a la sci-fi me la pone marmórea, UBP.
Pues hombre, a mí Moon no me parece un empuje al género, la verdad. Y si en Mute se le va la pinza mucho con Blade Runner, pues tampoco lo será. Que ésta me ha gustado, y para mí hoy en día que la película no resulte una puta copia o una absoluta mierda ya me hace dar palmas con las orejas, pero lo que se dice avance esto no ha sido, eh.
 
Rarito rebuznó:
A mi Sam Rockwell me desconcierta un poco, su forma de actuar es algo extraña. Pero me gusta, era lo mejor de Asfixia.

¿Que otras pelis tiene guenas?


En la milla verde se lo monta bien el tío como William "Billy The Kid"

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Rarito rebuznó:
¿Que otras pelis tiene guenas?

Joshua (con la que tambien ganó el premio al mejor actor en Sitges hace años), El asesinato de Jesse James, Confesiones de una mente peligrosa, la milla verde y El ultimo golpe.

Coño, no tenia votada en filmaffinity la de Confesiones de una mente peligrosa
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pues hombre, a mí Moon no me parece un empuje al género, la verdad. Y si en Mute se le va la pinza mucho con Blade Runner, pues tampoco lo será. Que ésta me ha gustado, y para mí hoy en día que la película no resulte una puta copia o una absoluta mierda ya me hace dar palmas con las orejas, pero lo que se dice avance esto no ha sido, eh.

Un fenómeno starwars/matrix por década sí. Lo expresé mal. Lo que quiero decir es que serie Z ó B con dineros no es mi idea de sci-fi (que la voy a seguir viendo igual, sí) pero que aprecio estos proyectos mucho. Ver que el género se mueve, coño.
 
Maralok rebuznó:
Un fenómeno starwars/matrix por década sí. Lo expresé mal. Lo que quiero decir es que serie Z ó B con dineros no es mi idea de sci-fi (que la voy a seguir viendo igual, sí) pero que aprecio estos proyectos mucho. Ver que el género se mueve, coño.
Ahora te diría que el género no se mueve mucho (si es por esta película...), pero así soy yo, tú pasa de mí :lol:.

Rarito rebuznó:
¿Que otras pelis tiene guenas?
Coño, no tenia votada en filmaffinity la de Confesiones de una mente peligrosa
Le subo a un 6, pero lo que suele pasar con este actor es que está por encima de la calidad de la película en la que está. Y lógicamente eso hace que el mayor truño resulte más entretenido.

Las que cita Yeims, sí. Una reciente es Snow Angels, malrollera por si os interesa. Mis preferidas suyas son Box of Moonlight y tal vez Confesiones de una mente peligrosa, por su actuación. Los impostores, de Ridley Scott, suele ser bastante apreciada; para mí lo mismo, la peli regulera, él cojonudo. Tiene bastantes películas aceptables. A ver si se le saca todo el partido, porque el tío tiene momentos de nivel de Niro. Y es loleante como él solo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pues hombre, a mí Moon no me parece un empuje al género, la verdad. Y si en Mute se le va la pinza mucho con Blade Runner, pues tampoco lo será. Que ésta me ha gustado, y para mí hoy en día que la película no resulte una puta copia o una absoluta mierda ya me hace dar palmas con las orejas, pero lo que se dice avance esto no ha sido, eh.

Tampoco tiene porqué ser ningún empuje, como dices con que esté de puta madre a mí me vale.

De hecho en esta década no ha habido ninguna propuesta verdaderamente "sísmica" como fue Matrix en 1999, claro que hoy en día, que está prácticamente todo inventado es casi imposible, e incluso la propia Matrix fue más una revolución técnica a nivel de efectos que de historia.
 
Película MUY ama. Sam Rockwell está inmenso y la historia, pues me ha parecido un batiburrillo muy interesante de algunas de las grandes de ciencia ficción. Mucha gente ha mencionado 2001 pero a mí me ha recordado mucho más a Blade Runner.
 
Mucha gente ha mencionado 2001 pero a mí me ha recordado mucho más a Blade Runner.

Vamos a ver, lo mismo yo he visto una película distinta pero es que no veo en qué coj... se parece esta película a Blade Runner o a 2001, la respuesta es en absolutamente nada, se os está yendo la olla con una película que para mí es bastante normalita, no sé dónde le veis la gracia.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Vamos a ver, lo mismo yo he visto una película distinta pero es que no veo en qué coj... se parece esta película a Blade Runner o a 2001, la respuesta es en absolutamente nada, se os está yendo la olla con una película que para mí es bastante normalita, no sé dónde le veis la gracia.

No encontrarle parecido con Blade Runner medio lo entiendo, pero para ver las similitudes con 2001 sólo hay que abrir los ojos.
 
A mi al principio me recordo a Solaris, creo que es a proposito para despistar un poco y despues revelarse como una historia totalmente distinta, a lo Phillip K Dick.

Pero bueno, esta lejos de ser un pastiche, lo que pasa es que la ciencia ficcion es un genero bastante agotado, todo esta hecho ya.
 
fernando80tr rebuznó:
No encontrarle parecido con Blade Runner medio lo entiendo, pero para ver las similitudes con 2001 sólo hay que abrir los ojos.
Abrir los ojos porque las referencias a 2001 son puramente visuales, mientras que con Blade Runner la une todo el dilema de los clones/replicantes, joder.
 
Pues a mí me recordó a Solaris como dice Rarito, pero al resto de ciencia ficción en nada de nada, coincido en que para el poco presupuesto que tiene está bastante bien conseguida pero poco más y que conste que el género de ciencia ficción es mi preferido y estoy polla en mano esperando en cuanto sale algo como esta peli, otra cosa es que el resultado final me guste pero yo cualquier cosa con naves, extraterrestres o terror no me lo pierdo
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Abrir los ojos porque las referencias a 2001 son puramente visuales, mientras que con Blade Runner la une todo el dilema de los clones/replicantes, joder.

Pues a eso me refiero, a que el aspecto de la película te lleva a 2001 de una patada. Luego entretente en buscar las referencias e irás de Solaris a Blade runner pasando por alien, Atmósfera cero o lo que quieras.

Freddie Mercury rebuznó:
Vamos a ver, lo mismo yo he visto una película distinta pero es que no veo en qué coj... se parece esta película a Blade Runner o a 2001, la respuesta es en absolutamente nada, se os está yendo la olla con una película que para mí es bastante normalita, no sé dónde le veis la gracia.

Pues eso...
 
fernando80tr rebuznó:
Pues a eso me refiero, a que el aspecto de la película te lleva a 2001 de una patada. Luego entretente en buscar las referencias e irás de Solaris a Blade runner pasando por alien, Atmósfera cero o lo que quieras.
Pero cómo que "luego entretente en buscar", cojones. La película trata fundamentalmente de la movida mental de Sam y compañía. No de lo parecido que resulta el típico blanco del mobiliario espacial a 2001, ni de que hay un robot por ahí (que no tiene nada que ver con Hal, además). El eje de la película es el descubrimiento de Sam de su propia naturaleza, y cómo él se enfrenta a la misma, lo cual nos remite directamente a Blade Runner. Las demás referencias sí que son secundarias, no ésta.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero cómo que "luego entretente en buscar", cojones. La película trata fundamentalmente de la movida mental de Sam y compañía. No de lo parecido que resulta el típico blanco del mobiliario espacial a 2001, ni de que hay un robot por ahí (que no tiene nada que ver con Hal, además). El eje de la película es el descubrimiento de Sam de su propia naturaleza, y cómo él se enfrenta a la misma, lo cual nos remite directamente a Blade Runner. Las demás referencias sí que son secundarias, no ésta.

Creí que con recitar a Freddie Mercury sería suficiente.

Si ves la película de fondo en un bar con música de Bisbal a todo volumen, lo primero que piensas es "Anda, se parece a 2001". Si VES la película de verdad, pues lo que ha dicho usted.

Por eso ante una opinión que niega que Moon tenga ciertos paralelismos o similitudes con todas esas películas, se me ocurre apuntar que, para no captar las referencias a Blade runner basta con no prestar atención. Pero si has visto un fotograma, uno solo, ya tienes 2001 en el saco.
 
fernando80tr rebuznó:
Creí que con recitar a Freddie Mercury sería suficiente.

Si ves la película de fondo en un bar con música de Bisbal a todo volumen, lo primero que piensas es "Anda, se parece a 2001". Si VES la película de verdad, pues lo que ha dicho usted.

Por eso ante una opinión que niega que Moon tenga ciertos paralelismos o similitudes con todas esas películas, se me ocurre apuntar que, para no captar las referencias a Blade runner basta con no prestar atención. Pero si has visto un fotograma, uno solo, ya tienes 2001 en el saco.
Ah, o sea que hablabas para los que van a bares con música de Bisbal, y no para los que hemos visto la película. Ahora sí, ya lo pillo. Por cierto, te cedo mi turno en el concur de diálogos, si te parece bien.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ah, o sea que hablabas para los que van a bares con música de Bisbal, y no para los que hemos visto la película. Ahora sí, ya lo pillo. Por cierto, te cedo mi turno en el concur de diálogos, si te parece bien.

:lol:

De eso nada, he estado un tiempo fuera de línea, pero pienso empatarle antes de abandonarlo. Así que ponga 8-)
 
A 2001 sólo se parece en todo el puto contexto visual; total: nada.

Mucho más importante es el influencia de Blade Runner, aunque sea sólo argumental, ojo. Su "coño, que no soy un chaval normal y corriente, que soy un clon/robot/fantasma/marciano/proyección mental" marcó un antes y un después, un planteamiento originalísimo en ciencia ficción, nunca antes tratado por Asimov, Philip K. Dick, Stanislav Lem, o incluso Mary Shelley.

Esta película se parece a Blade Runner, por mis cojones, quien diga que se parece a 2001 es que es bobo.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Vamos a ver, lo mismo yo he visto una película distinta pero es que no veo en qué coj... se parece esta película a Blade Runner o a 2001, la respuesta es en absolutamente nada, se os está yendo la olla con una película que para mí es bastante normalita, no sé dónde le veis la gracia.

-Recuerdos insertados
-Clones (replicantes)
-Clones (replicantes) trabajando en otro planeta alejados de la tierra
-Fecha de caducidad de clones (replicantes)

Lo mismo es que yo soy demasiado freak de Blade Runner. Ya digo que en cuestión de estética no se parecen en nada.
 
Atrás
Arriba Pie