El caso Macastre
Enero del 89. Francisco, su novia Rosario y Pilar, una amiga, 3 chavales de 14-15 años y de familias desestructuradas, padres separados y típicos canis de la época problématicos y desapegados de casa, aprovechan un permiso del reformatorio donde estaba internado el primero para irse de acampada un fin de semana por la zona de Catadau, como hacían por costumbre.
5 días después, Rosario es encontrada muerta tumbada en la cama de una caseta de la zona. Aunque tenía los pantalones abiertos, no presentaba signos de violencia y la autopsia determinó que había muerto por una asfixia provocada por las drogas que había tomado. Muy clínico el dictamen...
La Guardia Civil de la zona, conocedora de que el trío solía andar junto buscó por la zona a los otros dos pero no encontró nada.
8 días después de Rosario, aparece un pie amputado en un contenedor de la calle Alcácer en Valencia.
El 8 de abril, casi tres meses después, un campesino descubre el cuerpo de Francisco, en descomposición, a unos 300m. de la caseta. Estaba tumbado y mirando hacia la misma, y curiosamente, a pesar de estar tan cerca, no se encontró en las primeras batidas. O no estaba allí entonces... El cuerpo tampoco presenta signos de violencia pero la autopsia no es capaz de esclarecer la causa de la muerte.
El fiscal dictamina que los chicos habían consumido alguna droga que no dejaba rastro en el cuerpo y habían muerto por esta causa. Lol. Esnifaban benzol, aunque en las autopsias no encontraron resto alguno de estupefacientes, sólo se tuvo el cuenta el testimonio de los Guardias Civiles que los conocían y apuntaron esa posibilidad.
El 24 de mayo aparece el cuerpo de una mujer de entre 18 y 25 años en Turís, a 7kms escasos de la caseta, le falta un pie y una mano. Pero la familia de Pilar, cuando intenta reconocer el cuerpo niega que sea el de ella. Le falta una cicatriz bastante distintiva. El cuerpo había sido amputado con una sierra eléctrica y la cara desfigurada. Los agentes no creen a los familiares y presionan para que el juez cierre el caso con el hallazgo de un cuerpo que ellos atribuyen a la niña desaparecida y que acabaría con un caso que estaba causándoles más de un dolor de cabeza por sólo 3 niños problemáticos a los que ni sus propios familiares querían ver.
En la caseta se encontraron las huellas de los 3 chichos pero también una más atribuida a un adulto que calzaba una talla entre 43-45. No se tuvo en cuenta y no se investigó más, también ayudados porque las familias, de clase muy baja, no hicieron nada por esclarecer los hechos.
En 1999, 10 años más tarde aparecen los restos de una menor en la zona, al igual que en 2001 y 2008, pero esta primera, parece ser que se ajustaba bastante al perfil de Pilar, pero el caso ya estaba cerrado y a nadie le interesó abrirlo.
Así pues, junto a la incógnita de Pilar, también tenemos la duda de no saber nunca a quién correspondían estos cuerpos encontrados en la comarca.
Curiosidades (o no):
- Aparece un pie amputado en la calle Alcácer de Valencia.
- A Miriam, también le amputaron una mano.
- El mismo día de la aparición del pie, un 27 de enero, 4 años después aparecían las niñas de Alcácer.
- La caseta de Catadau está a unos 18kms de la famosa caseta de La Romana, donde aparecieron las niñas de Alcácer.
Eso es todo. Ahora vendrá Cáncer a poner fotos de Toñi, Miriam y Desiré.
Tampoco vamos a seguir por ese tema, que daría muchísimo que hablar, me he leído varios libros al respecto y es sorprendente todo y la cantidad de cosas que la gente no sabe y dan por hechas. Fue un verano entretenido. Pero bueno, después también pondré otro curioso.