Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Doncic ha empezado como una amoto...seguro que le han echado presuntamente unos polvitos en el colacado
Lo positivo es que ha callado muchas bocas en USA. Da miedo pensar lo que puede hacer este chico en 3-4 años, una vez habituado al ritmo NBA, y definido físicamente. La visión de juego, la garra y la clase ya la traía de serie. El que debe estar contento es el armario ropero de DeAndre Jordan, se va a poner las botas con el pnr.
Klay Thompson, en menos de tres cuartos, 14 triples (14/24)
Lukita, como ya predijeron muchos, sigue con sus problemas de adaptación a la NBA. Tercer jugador más joven en hacer un 30+8, tras Lebron y Durant.
Es que me cago en mi vida, creo que menos en dos, en todas las jugadas se repite la misma acción... bloqueo y continuación con el negrote ese de trencitas y canasta.
¿El entrenador del equipo contrario no sabe parar eso? Imagino que no será tan fácil, pero...
Y esta madrugada hay un Lakers-Mavericks.
El hijo de O'neal no estará ya drafteable? El tal Shareff o algo así. He visto algún video del bol bol y le pasa (algo menos) como a su padre: le falta kilos por un tubo.Ostiá, he flipado esta mañana con el empujón. De todos modos, los Mavs son una puta banda. Los dos veteranos que tienen que tirar del carro, Harrison y DeAndré, andan flojos a ambos lados de la cancha. El base DSJ irregular y jugándose muchas, a Luka comienza a pasarle factura el cansancio y se desespera cuando no recibe bola (en el último cuarto, que parecía que enchufaba mete cuatro, de cuatro que recibe..), y el resto del quinteto flojo flojo. Ahí no defiende ni el tato, y en ataque el entrenador, que a mí me parece bueno de siempre, no se aclara a qué jugar.
Este año lo dicho, a tankear y pillar a una bestia parda que rebotee. El problema es que el año que vienen ni hay DeAndré Ayton, ni Bamba. Lo mismo el hijo de Manute, pero esta verde el Bol Bol. Toca hacer maravillas con los trades.
Pues han vuelto a ganar los de Dallas. Bien sin más Luka, algo fallón en el triple, pero siendo el mejor de su equipo. Viendo las estadísticas, tampoco son un absoluto desastre los de Texas, salvo en el tema defensa. Jugadores como DeAndré están en sus números de puntos y rebotes de siempre, no te va a meter más de 13-14 puntos, igual el chaval de base, DS, o Wes. Quizás Harrison Barnes, que está 5 por debajo de la media. Si ves los promedios, tienen a 6 jugadores en DD de puntos y otros dos con 9. El problema de Dallas es que conceden demasiados puntos a equipos muy malos. No han sabido impedir que les remontaran como en Atlanta, y los finales apretados con SAS y Lakers los han perdido. El factor diferenciador?, pues que su jugador franquicia, el que cobra la pasta, está lesionado y además tiene 40 tacos.
Con ese salario de Dirk te da para traer a un figura de los de 25 puntos asegurados. Como los que ha hecho Dirk durante 7-8 temporadas buenas, pero incluso con 20 puntos tienes ahí a un puntal. Eso y dejar los mandos a Luka en ataque, yo teniéndolo a él de base, solo preciso cambiar al chaval este DS por un especialista en triple y buscar algo más de defensa con otro especialista.
Este equipo con un Kevin Love y un defensor tipo Robert Covington va amañado para jugar PO's. Pero con lo que tienen ahora, y defensa de las de mirar, van listos. Yo recomiendo tanquear y buscar a un gigante o al bestia parda de Zion, que parece una fuerza de la naturaleza. Con la cabeza de Luka, una ronda de draft buena y el espacio salarial de Dirk y alguno más, te haces un equipo apañado.
Sabios de la NBA, ¿qué opinión os merece la guía NBA 2018 de AS?
Guía NBA 2018/19: equipos, jugadores y estrellas en AS.com
Viniendo del As (como del Marca)...todo es posible. La literatura de ficción tiene poderosos aliados en esos dos periódicos. Si todavía puedes conseguir la de Gigantes, mucho mejor. Opinión de servidor, por supuesto.
Pues no conocía la revista, web o lo que sea Gigantes (además de una amérrima serie).
Dejo aquí la guía:
Guía NBA 2018/19: Análisis de las 30 franquicias, por Andrés Monje
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.