NO ES HOMOFOBIA, GILIPOLLAS.

ilovegintonic rebuznó:
¿Los mismos que decían lo de la bisexualidad de Alejandro? ¿U otros? ¿La misma mitología que atribuye numerosos amantes varones a Apolo? ¿Quizá otra? ¿Los mismos filósofos que a su vez tenían amantes jovencitos y que no por ello eran mal vistos? ¿Otros?

Que existan leyes contra los maricones, castigándoles con la muerte incluso, es una muestra de que éstos existían. Que los principales representantes del pensamiento en Grecia se posicionen contra la homosexualidad y condenen las prácticas de pederastia nos demuestran que esas practicas existían. Eso no lo niega nadie.

Pero lo que no se puede negar es que si existían leyes contra los maricones, si filósofos y oradores reprobaban dichas prácticas y que la propia mitología asignaba la desvergüenza y el deshonor a los que incurrían en la sodomía, pues muy bien considerado no estaba el ser maricón. Pero vamos, que lo mismo tú interpretas lo contrario.

Ya que hablas de Alejandro y Apolo, pues pon ejemplos de por qué eran maricones. No tiene que resultar muy difícil.
 
Boniato rebuznó:
Te agradezco el comentario, y tienes razón, pero es divertido imaginar cómo el sentido común intenta abrirse paso en las cabezas de algunos, resquebrajando "verdades" asentadas hace mucho tiempo. Y como intentan contener las grietas, claro. La tensión y ansiedad que les produce ser conscientes de su incongruencia debe ser terrible.

Eso algunos. Otros son inmunes al raciocinio y solo sirven como excusa para iniciar un debate.
Que listillo eres. Habría que verte cara a cara drogado hasta las trancas con un ñosco en la mano o un pincho. A ver que reflexión secarías de ello antes de intentar abrirte la cabeza o pincharte y salir corriendo para que no me pillen.

No es una amenaza ni nada. Es que siempre me ha gustado pensar que haría gentuza como tú que van de listillo por la vida, creyendo que hay gente dispuesta a discutir y no a agredir a las primera de cambio.


Buenas noches.
 
GoogleTM rebuznó:
Que listillo eres. Habría que verte cara a cara drogado hasta las trancas con un ñosco en la mano o un pincho. A ver que reflexión secarías de ello antes de intentar abrirte la cabeza o pincharte y salir corriendo para que no me pillen.

No es una amenaza ni nada. Es que siempre me ha gustado pensar que haría gentuza como tú que van de listillo por la vida, creyendo que hay gente dispuesta a discutir y no a agredir a las primera de cambio.


Buenas noches.
venga, a comer techo :lol:
 
GoogleTM rebuznó:
Que listillo eres. Habría que verte cara a cara drogado hasta las trancas con un ñosco en la mano o un pincho. A ver que reflexión secarías de ello antes de intentar abrirte la cabeza o pincharte y salir corriendo para que no me pillen.

No es una amenaza ni nada. Es que siempre me ha gustado pensar que haría gentuza como tú que van de listillo por la vida, creyendo que hay gente dispuesta a discutir y no a agredir a las primera de cambio.


Buenas noches.
No es una amenaza ni nada, dice :lol:.

Qué quieres que te diga, no suelo ponerme a discutir en vivo y en directo con fachas violentos que además de la oligofrenia de serie han incorporado a su catálogo de virtudes el alcoholismo y la drogadicción. Si me tropezara contigo en un bar y te pusieras a dar la chapa con que España se condenó definitivamente con el matrimonio gay, que ya no hay moral ni valores, que esto con Franco no pasaba, sonreiría de manera cordial y me iría disimuladamente al otro extremo de la barra. Que te aguante tu puta madre y esas cosas.
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Jefe, lea sobre las virtudes que Zeus atribuyó a los hombres. Y a partir de ahí empezáremos a desarrollar conceptos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ganimedes_(mitología)

Zeus también petaba ohetes. De hecho este es el mito por el que se justifica la relación entre el erastes y el erómenos, es decir la relación homosexual entre un pupilo y un tutor.

La homosexualidad era común en Grecia y Roma pero en su contexto y con sus reglas. NO era como se entiende la homosexualidad hoy en día y por supuesto un matrimonio homosexual simplemente no se le hubiera ocurrido a nadie. No es cierto como dices que las representaciones artísticas de la homosexualidad estén límitadas a esos 40 vasos, hay bastantes más, aunque donde más abunda es en la literatura y fuentes escritas. Ahí está por ejemplo Aquíles que es el gran héroe de Grecia con su Patroclo. Los historiadores del XIX y principios del XX lo fliparón en colores. Esto es algo que se sabe desde hace 200 años.

Lo peor, lo que está mal es la homosexualidad viciosa, el travestismo, el adquirir el rol de mujer o que no fuese capaz de autocontrolarse. También Grecia no es una unidad politica hasta el padre de Alejandro (que petaba culos también) tenían su diferencias legislativa y culturales, y sí que hay momentos de campañas moralistas pero lo que indica es que se petaban pero a base de bien. Por ejemplo, los griegos se burlaban de los espartanos porque se consideraba en Grecia que eran los que más le daban al tema que mucho que no que ellos sólo follar para tener hijos y sin vicios pero luego tararí. Por otro lado, la relación amorosa entre dos hombre es la base de la famosa falange tebana.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pederastia_militar_en_la_Antigua_Grecia


Luego en Roma lo que estaba mal era recibir porque era rebajarse, pero petarle el ojete a un esclavo no pasa nada. Ahora bien, evidentemente eso tampoco es la visión actual de la homosexualidad. Todo hay que entenderlo en su contexto y no aplicar los patrones actuales porque cada época tiene su lógica. Por ejemplo, entre los samurais japoneses tener alguna vez un amante hombre como experiencia pero en plan machote no pasa nada, ahora bien nada de novio ni hostias.

ILG se ha liado explicando lo del matrimonio. Evidentemente que diferentes tipos de matrimonio han existido en casi todas las culturas y por supuesto en Grecia y Roma pero lo que sí tiene razón es que hasta el cristianismo no aparece el matrimonio como la una unión monógama entre un hombre y una mujer para siempre. Los griegos tenían concubinas legales y los romanos se podían divorciar, era otro rollo además con otras historias sobre la propiedad y el derecho diferentes a la concepcion cristiana, un padre romano era propietario literal de sus hijos, por ejemplo.

Respecto a lo que es natural lo natural en el hombre depende de la sociedad en la que se encuentre porque el hombre es una animal social. Si es por el origen de la palabra matrimonio y esas cuestiones no podríamos decir que las mujeres tienen patrimonio así como una larga lista de palabras e instituciones que han cambiado su sentido estricto original.









 
Atrás
Arriba Pie