Libros Noticias, curiosidades, webs de literatura y forochat.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hoy es el centenario del nacimiento de ALBERT CAMUS. 10 frases de este premio Nobel:

"Siempre nos engañamos a nosotros dos veces respecto las personas que amamos, primero a su favor, y luego en su contra".

"Cualquier hombre, a la vuelta de cualquier esquina, puede experimentar la sensación del absurdo, porque todo es absurdo".

"Cada vez que un hombre en el mundo es encadenado, nosotros estamos encadenados a él. La libertad debe ser para todos o para nadie".

"No ser amados es una simple desventura; la verdadera desgracia es no amar".

"El otoño es una segunda primavera en que cada hoja es una flor. Una novela no es otra cosa que una filosofía puesta en imágenes".

"Nos negamos a la desesperación de la humanidad. Sin tener la irracional ambición de salvar a los hombres, todavía queremos servirles".

"Con la rebelión, nace la conciencia".

"Un hombre viviente puede ser esclavizado y reducido a la condición histórica de un objeto. Pero si muere, al negarse a ser esclavizados, reafirma la existencia de otro tipo de la naturaleza humana que se niega a ser clasificado como un objeto".

"La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".
 
El segundo Nobel más joven de la historia (tras Kipling, por cierto). Otra vida segada por un accidente evitable y decenas de obras no escritas que hubieran cambiado el mundo.

Gracias vida, eres maravillosa.



Ya hemos comentado esto mil veces, pero antes que La peste, para todo aquel que no conozca la obra de Camus, mejor empezar por La caída y El extranjero. Luego El hombre rebelde, y entonces ya te das cuenta de que no hace falta que leas a nadie más durante unos meses.
 
ruben_clv rebuznó:
Ya hemos comentado esto mil veces, pero antes que La peste, para todo aquel que no conozca la obra de Camus, mejor empezar por La caída y El extranjero. Luego El hombre rebelde, y entonces ya te das cuenta de que no hace falta que leas a nadie más durante unos meses.

Si además te lees Le Mythe de Sisyphe, no te hace falta ni cambiar de novia.
 
Gran error mío no nombrarlo porque siempre lo pienso como parte de El hombre rebelde. Sí, es un básico y el mejor ensayo para empezar.

No se me ocurren muchos autores que con dos libros enclenques -por número de páginas- como El mito de Sísifo y La caída (o El extranjero) puedan influir tanto en el lector.
 
eBPk5dN.png

QevxYC3.png


Nada más que añadir.
 
Alan Moore cumple hoy 60 años.
Al pobre le han destrozado varios libros que han adaptado para el cine, pero en los Simpsons queda cojonudo, oyes... "Él no es uno de los nuestros, él tiene novia"

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Sin duda de los mejores guionistas de comics de todos los tiempos, un grande, grande, además de todo un personaje que está como un puto cencerro.

Todo lo suyo es buenísimo: Swamp Thing, V de Vendetta, Watchmen, Top Ten, Promethea, los guiones para DC, From Hell. Y en la faceta mas Pulp, además de la archifamos League of Extraordinary Gentlemen, me parece estupendo Tom Strong.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y dentro de poco sale esto a la venta (¡pintaza!)

*La Felguera Editores publicará a Alan Moore* - La Felguera Editores
 
¿Cuáles se supone que han sido destrozados?
 
Esa imagen ha llegado a ti por casualidad y no porque sigas a esa tipa, ¿verdad?
 
Spawner rebuznó:
¿Cuáles se supone que han sido destrozados?

Pues para empezar La liga de los hombres extraordinarios y From Hell. Después Watchmen y V de Vendetta, a pesar de que pueden considerarse como bien adaptadas, para mi la verdad es que pierden el "élan" que me transmiten las novelas.

Supongo que a otros frikis al comic les ocurrirá lo mismo, estaría bien que se pasase por aquí Pai-mei.

Y no contesto por falta de tiempo.... entre que entro, leo los post nuevos y tal, se me va :D
 
Ciertamente son malas adaptaciones, y las dos aceptables son malas puesto que para nada transmiten el espíritu de los cómics.

Creo que el mismo Moore describió muy bien este hecho, cuando dijo que él podía hacer que un lector se centrara en una viñeta el tiempo que necesitara, para captar toda la esencia del mensaje, mientras que el cine no le interesaba porque no podía actuar igual.
 
No seáis extremos, V y Watchmen están muy pero que muy bien adaptadas.
 
Creo recordar que Alan Moore dijo públicamente que la adaptación de V de Vendetta le pareció muy mala y que renegaba de ella, que no habían captado es espíritu y blao
 
Un autor quejándose de sus adaptaciones, qué novedad tan inesperada.
 
Chuck Palahniuk avanza el argumento de la secuela del club de la lucha

Otro que se vende por un plato de lentejas, me huele que esta acabaete este hombre.

Incluso leí que se hablaba de un musical y toda la pesca de la primera parte.
 
Madre, qué mala pinta, y encima es novela gráfica. El último, Damned, es basura y encima tiene, al menos, dos partes.
 
No quiero resultar presuntuoso pero quiero que quede claro quién fue el primero en rajar de Chuck y de Julebek. :lol:

Cuando me den el Nobel haré algún chiste sobre ese tema.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie