ENRABATOR rebuznó:
egoismo y sociedad no casan de manera coherente. Para vivir en sociedad hacen falta unos minimos. Otra cosa es que esos valores no estén en boga y así nos luce el pelo. Nos vamos a tomar por culo.
Este tio ha caido en la trampa de esa zorra, ahora ha perdido un amigo ( y si no, dentro de poco tiempo, cuando la zorra lo suelte)
Lo mejor que podria hacer es correr a contarlo a su amigo, y al menos tendra oportunidad de poder adelantarse ligeramente a lo que ha de acontecer. Dile a tu amigo que fue ella la que empezó.
Esto lo acabo de sacar de internet en un artículo que me gusta mucho, y se llama "el valor social del egoísmo" de Gabriel Boragina.
"En el capitalismo, (liberalismo, sociedad abierta, libreempresismo, librecambismo, etc.) el egoísmo cumple una función social, que no la cumple en el intervencionismo, socialismo, socialdemocracia, anarquismo, comunismo, totalitarismo, dirigismo, autoritarismo, colectivismo, nazismo, fascismo, etc. Como bien explicaba Adam Smith, a través de los actos egoístas, el individuo mejora su posición y con ella la posición de los demás. El vendedor debe satisfacer al comprador si quiere progresar y ganar dinero. Para satisfacer su egoísmo debe satisfacer el egoísmo del otro. En el capitalismo, nadie puede prosperar si no se satisfacen mutuamente los egoísmos propios y ajenos de todos los que intervienen en la sociedad. Si el comerciante vende pescado podrido se queda sin clientes, baja sus ventas y al poco tiempo quiebra si persiste caprichosamente en su actitud. Ayn Rand (2) diría que en tal caso el vendedor no actuó egoístamente, porque para Rand la conducta egoísta necesariamente debe perseguir el bien del sujeto actuante. No se si es tan así, de lo cual tengo mis serias dudas, pero de cualquier manera es bueno saberlo."
(...)
"Cuando amo espero recibir algo a cambio ¿Qué? Se pregunta escandalizada la gente ¿qué espero recibir a cambio? Espero recibir a cambio la satisfacción de experimentar ese sentimiento maravilloso y tan gratificante que es el hecho de poder dar. Eso es lo que espero recibir a cambio. Si amar me produjera indiferencia, si me diera igual, si me diera lo mismo, ni me molestaría en amar, ya que con ello no experimento sensación alguna de bienestar sino pura indiferencia.
Ni que decir si amar me produjera malestar. Pero aun así si busco ese malestar, si soy masoquista sigo siendo egoísta, ya que el producto del masoquismo es precisamente mi placer. Es lo que me hace estar mejor.
Lo propio cabe decir en relación al odio. Si odio, es porque prefiero ese odio al amor. Pero lo que importa destacar aquí es que "siempre prefiero". Es sobre ese "siempre prefiero" que aplico el término egoísmo. Odiar, amar, indiferencia, etc., son simples efectos de la causa principal que es el egoísmo. Se que esto resulta difícil de visualizar a causa del lavado de cerebro que hemos sufrido a lo largo de largos años de educación donde se nos ha acostumbrado a tratar la palabra egoísmo como el mal más despreciable. Nunca se nos acostumbró a la idea de que el egoísmo es inherente a la naturaleza humana, y de que es una palabra vacía si no le damos un contendido. Dicho contenido puede ser odio, amor, masoquismo, simpatía, indiferencia, etc. Pero con estas palabras llenamos el egoísmo como actitud inherente al hombre. Es el egoísmo lo que hace al hombre alimentarse, vestirse, trabajar, dar dinero a obras de caridad, ir a misa, estudiar, amar, casarse y tener hijos, criarlos, alimentarlos y educarlos."
De eso va la historia, de poder elegir. El no es bueno ni malo por follársela o no, el tiene la elección y tiene que actuar según sus principios.
Por cierto, creo que ha hecho bien en intentarlo. Yo creo que si insistes sin dar mucho la nota te la puedes follar, está a punto de nieve.