acabada por fin, menuda odisea ;)
La película con las flojera de christopher nolan. Si tuviera que apostar, diría que es una broma.
Insípida, lenta, mal montada, ni una maldita fecha. Nombran el 36 cuando la república española. Punto.
El personaje de oppenheimer malísimo: clueco, patoso, inverosímil y muy muy muy muy extremadamente mal sobre actuado. No da un plano el hijodeputa de tomy shelby, perdón, Cillian Murphy haciendo de tomy shelby haciendo de oppenheimer. Más de 10 genios de la física y ni una conversación sobre física. NI UNA. Un plano de cinco segundos de una hoja con integrales. Esa es la física que nos regala Nolan, eso y ciertas reinterpretaciones de algunos fenómenos cósmicos o juegos de sonidos curiosos. Ridículo.
Así como de ridículo queda todo el añadido mujeril o romántico. Pegote insustancial que no aporta
absolutamente nada a la trama. Su mujer le sonríe antes de hablar ante todo el projecto manhattan y nada más. Y nada más. Una vez lo vemos como padre y totalmente artificial, hasta el actor está incómodo.
Recoge las sábanas.
cientos de caras famosas, actores variopintos con frases IA de cuatro o cinco palabras.
ridículo. actrices 0, nolan, machista

Además, la película se da cuenta de que está disparando más nombres que personajes en pantalla y, ya al final lol, te meten injertos de los personajes que nombran. UFFF. es muy muy duro observar un parche tardío en una peli.
el metraje lo lleva a cuestas el contexto de la historia, todo el santo rato, y nunca jamás ni la trama ni sus personajes levantan interés. Ni matt damon, ni casey affleck, ni gary oldman, robert downie jr. consiguen remontar esta insípida historia de ¿política? ¿documental?. oppenheimer parece, sin bromas, un resumen de una película que nunca veremos.
la bso es maravillosa pero la edición de sonido es pésima, de becario, escuchando cosas que no deberíamos (las cadenas que sujetan las bombas p. eje. aunque acepto el toque artístico) y otras que sí, pero no, como el eructo del presidente truman.
en resumen una película
MAL HECHA desde el principio hasta el final, una película que queda salvada por alguna actuación o momento de buen cine (la explosión, los sindicatos, el profesorado), pero, en general, es mal cine. Ella misma se autoaniquila. a veces es entretenida porque me flipa la física o la técnica cinematográfica es finísima.
La he tenido que ver, por lo menos, en 6 o 7 sesiones, siendo incapaz de seguirle el ritmo, incapaz de prestar atención; me suponía un esfuerzo enorme mantener el interés. La sorpresa de ponerme un rato a verla, parar y apuntar el nuevo time-code para descubrir que habían pasado ¡4 minutos! Y yo pensaba que sería 20 o 30 hahaha. en fin.
5/10, justito y en septiembre.