Oppenheimer, de Nolan

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Lebrom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Pero mola o no la película? Esta ya para alquilar, ¿La alquilo o no? Venga hijopita no, like de mierda si.
Con lo que dura no se me hizo larga ni aburrida en ningún momento. También te digo que no sé las ganas que tendria de volver a verla.
 
¿Pero mola o no la película? Esta ya para alquilar, ¿La alquilo o no? Venga hijopita no, like de mierda si.
Mola un cojón y es de las pocas películas que recomiendo ver en versión doblada para no perderse del ritmo frenético que lleva, se me paso en un plis.

Tengo que volver revisionarla en VOSE, eso yes.

Pd.: No le doy like, porque no me gustan los pedigüeños de puntos imaginarios.
 
Última edición:
Reconozco que la película es entretenida, algo muy meritorio dado lo árido del tema, la multitud de personajes y la longitud requerida para desarrollar todo el argumento. En gran parte se debe al excelente trabajo de los actores.
En el lado negativo está lo poco que la historia acompaña al tono grandilocuente y al paroxismo extático que tanto le gustan a Nolan, salvo el momento de la prueba de la bomba (Trinity) donde sí que acompaña.
Resumiendo, que la historia no me pega nada para el tipo de cine que Nolan sabe hacer tan bien. Es como si Hithcock hiciera una con Mariano Ozores, sería buena, pero un desperdicio.
 
Todavía no la he visto, pero, ¿por qué nadie está hablando de la banda sonora, que debería ganar el Oscar, y de Ludwig Goransson, que de vez en cuando caga cosas realmente interesantes?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Bueno, acabo de verla.

La pelicula esta bien hecha pero no me ha gustado mucho.

Tanto salto, musicazo y cosas guays no ayudan a que haya fluidez y tal.

Aunque puedo estar equivocado pq no soy un genio y tal.
 
Bueno, acabo de verla.

La pelicula esta bien hecha pero no me ha gustado mucho.

Tanto salto, musicazo y cosas guays no ayudan a que haya fluidez y tal.

Aunque puedo estar equivocado pq no soy un genio y tal.

Hola, por fortuna yo sí soy un genio y te confirmo que no estás equivocado.

Nolan tiene un enorme talento visual, es capaz de dirigir como nadie una determinada secuencia, pero es un pésimo narrador a la hora de contar una historia desde el punto A hasta el punto Z, pasando por los puntos intermedios que considere. Siempre cae en el mismo error al equiparar complejidad con confusión, algo que interpreto que hace de forma deliberada para provocar ese segundo visionado de sus películas. Uno de los síntomas que confirma esta incapacidad para narrar y ese gusto por la confusión son sus guiones, que siempre llegan a un punto en el que son pura exposición, de una teatralidad insoportable, dando una turra de información que el hijo puta pasa de narrar con imágenes y que satura al espectador, incapaz de asir y ubicar cada pormenor. Sus películas están por encima de la media, pero me cago en su puta madre. Oppenheimer es por momentos gran cine, por momentos telefilm de Antena 3. Si no tuviese un reparto que se saca la polla sosteniéndole la película, sería para matarlo.

Me ha gustado, le doy 7 kilotones sobre 10, sobre todo por dejar muy patente que para todo el planeta salvo para la derecha española la II República era un Estado democrático atacado por el fascismo más subnormal del que la derecha española se siente orgullosa y heredera.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Maravilloso.
 
santa madona que flojera de película pero qué cojones? en cuando se ha follado a la roja la he quitado, mañana sigo si eso pffffff
 
Barbie es para mujeres. Oppenheimer para hombres. Lloriqueo vs la destrucción nuclear. La vida tal como es.
 
Bueno, acabo de verla.

La pelicula esta bien hecha pero no me ha gustado mucho.

Tanto salto, musicazo y cosas guays no ayudan a que haya fluidez y tal.

Aunque puedo estar equivocado pq no soy un genio y tal.
Yo sobre esto añadiría que el diseño sonoro es exageradamente estridente, extremo. La música de cuerda encaja pero los cambios constantes de sonido abruman e incluso molestan (el zapateo previo al discurso por ejemplo).
Y quizá hay demasiados saltos argumentales para el tipo de peli, no molestan para seguir el hilo pero son innecesarios.
Los actores, impecables
 
santa madona que flojera de película pero qué cojones? en cuando se ha follado a la roja la he quitado, mañana sigo si eso pffffff
acabada por fin, menuda odisea ;)

La película con las flojera de christopher nolan. Si tuviera que apostar, diría que es una broma.
Insípida, lenta, mal montada, ni una maldita fecha. Nombran el 36 cuando la república española. Punto.
El personaje de oppenheimer malísimo: clueco, patoso, inverosímil y muy muy muy muy extremadamente mal sobre actuado. No da un plano el hijodeputa de tomy shelby, perdón, Cillian Murphy haciendo de tomy shelby haciendo de oppenheimer. Más de 10 genios de la física y ni una conversación sobre física. NI UNA. Un plano de cinco segundos de una hoja con integrales. Esa es la física que nos regala Nolan, eso y ciertas reinterpretaciones de algunos fenómenos cósmicos o juegos de sonidos curiosos. Ridículo.

Así como de ridículo queda todo el añadido mujeril o romántico. Pegote insustancial que no aporta absolutamente nada a la trama. Su mujer le sonríe antes de hablar ante todo el projecto manhattan y nada más. Y nada más. Una vez lo vemos como padre y totalmente artificial, hasta el actor está incómodo. Recoge las sábanas.

cientos de caras famosas, actores variopintos con frases IA de cuatro o cinco palabras. ridículo. actrices 0, nolan, machista :lol: Además, la película se da cuenta de que está disparando más nombres que personajes en pantalla y, ya al final lol, te meten injertos de los personajes que nombran. UFFF. es muy muy duro observar un parche tardío en una peli.

el metraje lo lleva a cuestas el contexto de la historia, todo el santo rato, y nunca jamás ni la trama ni sus personajes levantan interés. Ni matt damon, ni casey affleck, ni gary oldman, robert downie jr. consiguen remontar esta insípida historia de ¿política? ¿documental?. oppenheimer parece, sin bromas, un resumen de una película que nunca veremos.

la bso es maravillosa pero la edición de sonido es pésima, de becario, escuchando cosas que no deberíamos (las cadenas que sujetan las bombas p. eje. aunque acepto el toque artístico) y otras que sí, pero no, como el eructo del presidente truman.

en resumen una película MAL HECHA desde el principio hasta el final, una película que queda salvada por alguna actuación o momento de buen cine (la explosión, los sindicatos, el profesorado), pero, en general, es mal cine. Ella misma se autoaniquila. a veces es entretenida porque me flipa la física o la técnica cinematográfica es finísima.

La he tenido que ver, por lo menos, en 6 o 7 sesiones, siendo incapaz de seguirle el ritmo, incapaz de prestar atención; me suponía un esfuerzo enorme mantener el interés. La sorpresa de ponerme un rato a verla, parar y apuntar el nuevo time-code para descubrir que habían pasado ¡4 minutos! Y yo pensaba que sería 20 o 30 hahaha. en fin.

5/10, justito y en septiembre.
 
Última edición:
Nolan es un tío al que me encanta escuchar (es una puta enciclopedia de cine, y tiene unos conocimientos técnicos abrumadores)

Sin embargo, como realizador es un muermo. Hasta las de Batman (joder, Batman, un superhéroe que lucha contra payasos y mujeres disfrazadas de gato) son de un aburrido y un triste que deprime.
 
el final es muy bueno. lleva el peso de todo lo demás. la película se recompone, entra en tempo y ¡zip! te lleva al climax que curiosamente es la historia de amor fraternal. culminar rico no justifica el resto.
 
Última edición:
acabada por fin, menuda odisea ;)

La película con las flojera de christopher nolan. Si tuviera que apostar, diría que es una broma.
Insípida, lenta, mal montada, ni una maldita fecha. Nombran el 36 cuando la república española. Punto.
El personaje de oppenheimer malísimo: clueco, patoso, inverosímil y muy muy muy muy extremadamente mal sobre actuado. No da un plano el hijodeputa de tomy shelby, perdón, Cillian Murphy haciendo de tomy shelby haciendo de oppenheimer. Más de 10 genios de la física y ni una conversación sobre física. NI UNA. Un plano de cinco segundos de una hoja con integrales. Esa es la física que nos regala Nolan, eso y ciertas reinterpretaciones de algunos fenómenos cósmicos o juegos de sonidos curiosos. Ridículo.

Así como de ridículo queda todo el añadido mujeril o romántico. Pegote insustancial que no aporta absolutamente nada a la trama. Su mujer le sonríe antes de hablar ante todo el projecto manhattan y nada más. Y nada más. Una vez lo vemos como padre y totalmente artificial, hasta el actor está incómodo. Recoge las sábanas.

cientos de caras famosas, actores variopintos con frases IA de cuatro o cinco palabras. ridículo. actrices 0, nolan, machista :lol: Además, la película se da cuenta de que está disparando más nombres que personajes en pantalla y, ya al final lol, te meten injertos de los personajes que nombran. UFFF. es muy muy duro observar un parche tardío en una peli.

el metraje lo lleva a cuestas el contexto de la historia, todo el santo rato, y nunca jamás ni la trama ni sus personajes levantan interés. Ni matt damon, ni casey affleck, ni gary oldman, robert downie jr. consiguen remontar esta insípida historia de ¿política? ¿documental?. oppenheimer parece, sin bromas, un resumen de una película que nunca veremos.

la bso es maravillosa pero la edición de sonido es pésima, de becario, escuchando cosas que no deberíamos (las cadenas que sujetan las bombas p. eje. aunque acepto el toque artístico) y otras que sí, pero no, como el eructo del presidente truman.

en resumen una película MAL HECHA desde el principio hasta el final, una película que queda salvada por alguna actuación o momento de buen cine (la explosión, los sindicatos, el profesorado), pero, en general, es mal cine. Ella misma se autoaniquila. a veces es entretenida porque me flipa la física o la técnica cinematográfica es finísima.

La he tenido que ver, por lo menos, en 6 o 7 sesiones, siendo incapaz de seguirle el ritmo, incapaz de prestar atención; me suponía un esfuerzo enorme mantener el interés. La sorpresa de ponerme un rato a verla, parar y apuntar el nuevo time-code para descubrir que habían pasado ¡4 minutos! Y yo pensaba que sería 20 o 30 hahaha. en fin.

5/10, justito y en septiembre.
Pensé que estaba solo en este sentido. A mí se me hizo todo un coñazo, un sopor absoluto, con esa aura de pretenciosidad en cada puta escena, que parece que está desentrañando el sentido del universo.

Dos veces la tuve que poner hasta que entró.

Y esta fue la buena de ese año, que la "otra" opción era para cortarse las venas con la soplapollez de Barbie...
 
Larga, tramposa, acomodaticia y con conciencia político/planetaria.

Sí, no tiene un fallo en cuanto a producción, es espectacular (si la aguantas) y blao, blao... pero el conjunto es farragoso, falsario, un documental que no se ajusta a la biografía de Mr. O.
Y CM va como un roboc, sin emociones, sin interés, sin credibilidad.


No fue reculado por la mamonada esa del senador Tony Stark; lo hizo por problemas espirituales al ver lo que había creado.


Visionable Una sola vez y con reservas...
 
emily blunt la puta todo lo que toca lo convierte en orocs.

esta para mi es la más floja de calle, y la más barata; mucho menos inmersiva que dunkerque aun teniendo una potencia visual semejante. el puto tommy shelby no logra llenar la pantalla como en los peaky, en esa serie sí que funcionan muy bien los pretenciosos planos de pensar. Eché de menos una secuencia de 35 minutos largos, cámara al hombro, del grupo de físicos hablando de pura teoría, sudando, fumando, discutiendo, clavando buenas mates en la pizarra, !el puto rabi ganó el nobel ese año! ¡e. teller es jesucrissstoooo!! Algo que evoque a la explosión de creatividad que tuvieron las mentes más grandes del momento. Nada de nada, discuten un poco sobre física aplicada, aislamiento, implosiones, algo de materiales... y ya. Muy barato.

el hijoputa de nolan nos metió más ciencia en interstellar, mecagoentusmuertos. Soy de los que piensan que este hombre solo ha cagado buenas cosas y bien hechas, así que, era de esperar un traspiesss. Para nolan, oppenheimer es su eyes wide shut, su death proof, su encuentros en la tercera fase, su kundun, etc etc
 
Oppenheimer es top 3 de mejores películas de Nolan tranquilamente.

Y no la pongo en el 1 porque me flipa Interestelar.
 
Atrás
Arriba Pie