ostion del guapo a la ley sinde

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

liachu69

Disléxico y gallego
Rango
Registro
11 Mar 2005
Mensajes
43.538
Reacciones
15.551
El sitio web indice-web.com -cuyo responsable fue demandado por la SGAE en 2009- no infringe ningún derecho de propiedad intelectual al enlazar a descargas directas de archivos protegidos. Así lo entiende la Audiencia Provincial de Barcelona en una resolución (PDF) que supone un auténtico varapalo a la llamada 'Ley Sinde', que prevé precisamente cerrar de forma rápida sitios web que se limitan a enlazar -sin alojar- contenidos.

La clave de la sentencia es que no considera enlazar a descargas directas (archivos que se descargan de discos duros virtuales o servicios de almacenamiento, como Rapidshare o Megaupload) como 'comunicación pública'. Concretamente, los magistrados aseguran enlazar a una película, a un disco o a una serie de TV no supone un acto de puesta a disposición de un archivo, ya que el sitio web de enlaces no los aloja.

La sala 7 de la Audiencia de Barcelona estima en su resolución que "la dinámica en estos enlaces del sitio indice-web.com del demandado sería la de que, al pulsarlos, el usuario accedería a la página del servidor de gran capacidad (Megaupload u otro) y, una vez allí, pulsando de nuevo, iniciaría la descarga del contenido interesado (...) Por tanto, la descarga del archivo se produce desde un sitio web diferente del sitio del demandado y el usuario puede advertirlo. Pese a su denominación, no se trata de descargas directas desde el sitio del enlace, sino que éste redirecciona -como se dice en la demanda- a otro distinto".

De esta manera, los magistrados confirman la sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona, que absolvía al demandado y que, en su momento, negó el cierre cautelar del sitio web porque no quedaba acreditado que estén cometiendo 'a priori' infracción alguna.
Varapalo a la 'Ley Sinde'

Esto supone un auténtico varapalo judicial a la polémica 'Ley Sinde', una serie de modificaciones legales previstas en la Ley de Economía Sostenible que prevén el cierre rápido de sitios web de enlaces a archivos protegidos por la propiedad intelectual. Lo que los jueces están diciendo claramente es que enlazar no supone infracción alguna.

"A ver ahora qué funcionario determina que enlazar supone un acto infractor de la propiedad intelectual sin que se exponga a una posible querella por delito de prevaricación", afirma uno de los abogados defensores, Javier de la Cueva, en una conversación telefónica con el Navegante, que recuerda que "éste es el criterio jurídico de los tribunales civiles especializados en interpretar nuestras leyes de propiedad intelectual, y que coincide además con el de los juzgados en numerosos casos idénticos seguidos en vía penal".

Según De la Cueva (que forma equipo junto a David Bravo en este caso), esta resolución constituye "la primera sentencia firme en vía civil dictada en nuestro país que declara que las páginas de enlaces a redes P2P o a webs de descarga directa no infringen derecho alguno de propiedad intelectual". No obstante, cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Mismos casos, sentencias opuestas

Se da la circunstancia que esta sentencia -cuya notificación se esperaba inicialmente para el 23 de marzo pero que se ha ido retrasando hasta la fecha- ha sido dictada por la misma Audiencia Provincial que condenó también en marzo a otro sitio web de enlaces, El Rincón de Jesús, a abonar más de 3.500 euros a la SGAE en concepto de canon. Su responsable, Jesús Guerra Calderón, renunció al recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Entonces, la sala 7 de la misma Audiencia de Barcelona sí consideraba 'comunicación pública' -y por tanto obligados a pagar las tarifas de la SGAE- los enlaces a archivos de descarga directa, para lo que se aludía a una "amplia interpretación" del concepto por parte de la Ley de Propiedad Intelectual. Y sostenía que "el demandado, al permitir desde su página web la descarga directa, lleva a cabo una puesta a disposición del público de las ofras afectadas".

¿Qué ha cambiado? Javier de la Cueva lo tiene muy claro: "Pedagogía, pedagogía, pedagogía. En este caso los jueces han entendido perfectamente que enlazar a un archivo de descarga directa no puede considerarse como comunicación pública tal y como exige la Ley de Propiedad Intelectual, dado que no es un acto de puesta a disposición porque el sitio web no aloja nada", concluye.

Por su parte, el dueño de El rincón de Jesús, Jesús Guerra Calderón, presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.


y aqui la fuente

Los jueces dicen ahora que enlazar es legal y ponen en la cuerda floja a la 'Ley Sinde' | Navegante | elmundo.es



sinde,puta orejuda :pringui
 
He pasado de leerme el tocho, pero vamos, que aunque cerrasen páginas españolas como seriesyonkis y similares siempre nos quedaría Taringa. Se joden como Herodes.
 
La cosa es que no pueden, porque se han dado cuenta ahora de que enlazar no es delito. Es como si un señor se dedicase a decirle a la gente de la calle que ha visto en un vertedero un monton de libros y peliculas tirados en buen estado. Que no es lo mismo, porque ha sido el quien los ha subido a internet, pero es lo mismo, se han subido a un gestor publico, y el gestor puede eliminarlos cuando le de la gana, al igual que el vertedero, pero la ley no puede hacer nada.
 
James Ford rebuznó:
He pasado de leerme el tocho, pero vamos, que aunque cerrasen páginas españolas como seriesyonkis y similares siempre nos quedaría Taringa. Se joden como Herodes.

fail.

la ley sinde preveee que tu isp(telefonica,ono o su puta madre)te deniegue las dnss cuando pidas entrar en esas paginas marcadas(como hace china y korea del norte :pringui)

si lees el tochaco hay una sentencia que justamente dice que basicamente entra la resolucion en conflicto con la ley sinde,y como obviamente la ley manda mas que la politica(separacion de poderes y tal)casi casi auguran que el que aplique la ley sinde,tal cual esta pensada,no solo no es legal,si no que el que la aplique,teniendo esta sentencia,incurre en prevaricacion pues la ley sinde dice que alojar enlaces es ilegal....y acaban de declarar que ES LEGAL por lo tanto...:pringui si la audiencia provincial de barcelona decreta que no se vulnera ningun derecho ni es un ilicito,ningun juez puede contravenirlo,no hablamos de suavizar una sentencia,si no de decir si algo es legal o no legal.... y esto es un tiro directo a la ley sinde,pues si una audiencia provincial estima que es legal,y por lo tanto ilegal su cierre,cerrarlo a sabiendas de esta sentencia prodria ser considerado prevaricacion :pringui
 
Usa el hilo específico para hablar de esta mierda
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie