Torquemada2.0
El calzonazos del Xanadú
- Registro
- 5 May 2008
- Mensajes
- 20.171
- Reacciones
- 9.739
El avión tenía cerca de 30 años he leído, que los expertos militares como @Nueces , @Boniato o @Torquemada2.0 nos digan si es una barbaridad, o es una longevidad estándar.
Creo que perfectamente pueden seguir una década más siendo operativos
El primer F18 Hornet llegó en 1986. 31 años. Eso si es del primer lote donde se compraron 72, salidos de fábrica. Luego se compraron 24 de segunda mano a la Navy americana.
Todos han sido secuencialmente modernizados durante su vida operativa y todavía son una importante e imponente plataforma de ataque y defensa de nuestro país. Los más básicos por decirlo de alguna manera son los adquiridos a la Navy, que están todos destinados a la defensa del archipiélago canario.
De hecho, hubo una polémica brutal cuando se decidió en 1983 la adquisición de este novísimo caza, por delante del F16, ya comprado por varios países europeos y del Panavia Tornado, avión de construcción europea que por aquel entonces era la columna vertebral de los ejércitos del aire de UK, Alemania e Italia, y que suponía como rechazar un caramelo europeo, cuando todavía éramos unos parias fuera de la UE.
En años posteriores, la versatilidad (es un caza multirole, perfectamente preparado para actuar de cazabombardero, como caza de superioridad aérea) y sus prestaciones, acabaron por ser elegidos y preferidos en la OTAN, imponiéndose a los cazas mencionados anteriormente, en especial para misiones más comprometidas, por ejemplo en los Balcanes., dando la razón a los hamos que decidieron contra corriente su adquisición.
Lo peor de todo es que su sustitución sería por el F35, que además de ser carísimo, es el mayor pufo en un proyecto armamentístico americano, catalogado como desastre Nacional, donde se han dejado billones, y lo último es que había partes que se recalentaban. De hecho la Navy americana se ha visto obligada a extender la vida operativa de sus Hornets y Superhornets embarcados ante el retraso en el proyecto
Última edición: