Otro avión a tomar por culo

El avión tenía cerca de 30 años he leído, que los expertos militares como @Nueces , @Boniato o @Torquemada2.0 nos digan si es una barbaridad, o es una longevidad estándar.

Creo que perfectamente pueden seguir una década más siendo operativos

El primer F18 Hornet llegó en 1986. 31 años. Eso si es del primer lote donde se compraron 72, salidos de fábrica. Luego se compraron 24 de segunda mano a la Navy americana.

Todos han sido secuencialmente modernizados durante su vida operativa y todavía son una importante e imponente plataforma de ataque y defensa de nuestro país. Los más básicos por decirlo de alguna manera son los adquiridos a la Navy, que están todos destinados a la defensa del archipiélago canario.

De hecho, hubo una polémica brutal cuando se decidió en 1983 la adquisición de este novísimo caza, por delante del F16, ya comprado por varios países europeos y del Panavia Tornado, avión de construcción europea que por aquel entonces era la columna vertebral de los ejércitos del aire de UK, Alemania e Italia, y que suponía como rechazar un caramelo europeo, cuando todavía éramos unos parias fuera de la UE.

En años posteriores, la versatilidad (es un caza multirole, perfectamente preparado para actuar de cazabombardero, como caza de superioridad aérea) y sus prestaciones, acabaron por ser elegidos y preferidos en la OTAN, imponiéndose a los cazas mencionados anteriormente, en especial para misiones más comprometidas, por ejemplo en los Balcanes., dando la razón a los hamos que decidieron contra corriente su adquisición.

Lo peor de todo es que su sustitución sería por el F35, que además de ser carísimo, es el mayor pufo en un proyecto armamentístico americano, catalogado como desastre Nacional, donde se han dejado billones, y lo último es que había partes que se recalentaban. De hecho la Navy americana se ha visto obligada a extender la vida operativa de sus Hornets y Superhornets embarcados ante el retraso en el proyecto
 
Última edición:
La longevidad de los aviones es más correcta medirla en horas de vuelo que en años. Y esos 30 años que tú dices no sé si son del total del aparato o desde que los compramos, porque si no recuerdo mal, nuestros F-18 son ex US NAVY de segunda mano.

En cualquier caso 30 años suele ser, en un caza, un bicho veterano, en el último cuarto o tercio de su vida operativa, más o menos. Pero no siempre tiene que ser así: depende del uso, del mantenimiento, del tipo de cacharro...

Como experto avalo esta opinión.
 
El primer F18 llegó en 1986. 31 años. Eso si es del primer lote donde se compraron 72, salidos de fábrica. Luego se compraron 24 de segunda mano a la Navy americana.

Todos han sido secuencialmente modernizados durante su vida operativa y todavía son una importante e imponente plataforma de ataque y defensa de nuestro país. Los más básicos por decirlo de alguna manera son los adquiridos a la Navy, que están todos destinados a la defensa del archipiélago canario.

De hecho, hubo una polémica brutal cuando se decidió en 1983 la adquisición de este caza, por delante del F16, ya comprado por varios países europeos y del Panavia Tornado, avión de construcción europea que por aquel entonces era la columna vertebral de los ejércitos del aire de UK, Alemania e Italia, y que suponía como rechazar un caramelo europeo, cuando todavía éramos unos parias fuera de la UE.

En años posteriores, la versatilidad (es un caza multirole, perfectamente preparado para actuar de cazabombardero, como caza de superioridad aérea) y sus prestaciones, acabaron por ser elegidos y preferidos en la OTAN, imponiéndose a los cazas mencionados anteriormente, en especial para misiones más comprometidas, por ejemplo en los Balcanes., dando la razón a los hamos que decidieron contra corriente su adquisición.

Como experto avalo esta opinión.
 
Me gustaría añadir que a la hora de medir la vida útil de un aparato de estas características es importante conocer el número de impactos de gaviota que ha sufrido, así como el punto exacto de los mismos en la estructura.
 
Creo que perfectamente pueden seguir una década más siendo operativos

El primer F18 Hornet llegó en 1986. 31 años. Eso si es del primer lote donde se compraron 72, salidos de fábrica. Luego se compraron 24 de segunda mano a la Navy americana.

Todos han sido secuencialmente modernizados durante su vida operativa y todavía son una importante e imponente plataforma de ataque y defensa de nuestro país. Los más básicos por decirlo de alguna manera son los adquiridos a la Navy, que están todos destinados a la defensa del archipiélago canario.

De hecho, hubo una polémica brutal cuando se decidió en 1983 la adquisición de este novísimo caza, por delante del F16, ya comprado por varios países europeos y del Panavia Tornado, avión de construcción europea que por aquel entonces era la columna vertebral de los ejércitos del aire de UK, Alemania e Italia, y que suponía como rechazar un caramelo europeo, cuando todavía éramos unos parias fuera de la UE.

En años posteriores, la versatilidad (es un caza multirole, perfectamente preparado para actuar de cazabombardero, como caza de superioridad aérea) y sus prestaciones, acabaron por ser elegidos y preferidos en la OTAN, imponiéndose a los cazas mencionados anteriormente, en especial para misiones más comprometidas, por ejemplo en los Balcanes., dando la razón a los hamos que decidieron contra corriente su adquisición.

Lo peor de todo es que su sustitución sería por el F35, que además de ser carísimo, es el mayor pufo en un proyecto armamentístico americano, catalogado como desastre Nacional, donde se han dejado billones, y lo último es que había partes que se recalentaban. De hecho la Navy americana se ha visto obligada a extender la vida operativa de sus Hornets y Superhornets embarcados ante el retraso en el proyecto
Lo que dices no es del todo correcto.

Sí es verdad que han sido actualizados. De hecho, normalmente a nivel de software, mejoras y demás los aviones se venden "cerrados", si quieres cambiar o mejorar algo has de pasar por el fabricante (en este caso McDonnell Douglas hasta que fue comprada por Boeing) y a nosotros, los yankees, nos han dejado meterle bastante mano a los bizchochos (a los F-18), principalmente a través del CLAEX, pero siguen siendo F-18 de la versión A. Además, si no recuerdo mal, una de las grandes limitaciones que tienen los nuestros es que el radar, sensor principal del avión, sigue siendo el originario, no se ha instalado una versión más avanzada (como el que lleva el F-18C) por falta de perras, como siempre. Eso no quita que sean grandes aviones, claro, pero si nos vamos a lamer los cipotes que sea en la justa medida.

Sobre la selección del pájaro, el famoso programa FACA y demás, el Panavia Tornado nunca fue un candidato real. Que yo recuerde ni se evaluó. España necesitaba un cacharro polivalente porque no había pasta para comprar 2 o 3 aparatos especializados, que hiciera principalmente la tarea de avión de caza, de superioridad aérea, y de manera secundaria, de ataque a tierra. El Tornado es fundamentalmente un avión de ataque, y aunque los pérfidos desarrollaran una versión interceptora (para cazar bombarderos rusos, el Tornado ADV) nunca ha sido, en puridad, un caza de superioridad aérea. Vamos, que no.

En cuanto al F-16, por aquella época solo existían las primeras versiones, muy básicas, con un radar muy sencillo que ni siquiera podía disparar misiles BVR. Era un caza ligero pensado para complementar al F-15, cacharro que España no se podía permitir. Encima es monomotor, algo que no gustaba (aunque luego, con el tiempo, las tasas de fallo y accidentes han sido muy bajas, al nivel de muchos bimotores, pero eso no se sabía, claro). Otro problema es que el F-16 fue diseñado para la USAF, que usa un sistema de repostaje en vuelo tipo flying boom, mientras que el F-18, diseñado para la US Navy, usa el sistema probe and droge, que ya teníamos aquí, con lo cual no había que adaptar todo el tema de tanqueros y repostaje en vuelo. Y sus capacidades de ataque a tierra (insisto, de aquellas primeras versiones) eran bastante reducidas comparadas con las del F-18.

Además, en aquel entonces el F-18 estaba mucho más maduro. La US Navy había solicitado un aparato multirole que pudiera hacer tanto de caza como de avión de ataque, porque era un cachondeo ver la cubierta de un portaaviones americano en los 60' o 70', con cinco, seis, siete tipos de aviones encima, con todo lo que implica a nivel de entrenamiento de pilotos, mecánicos, repuestos, mantenimiento, etc.

Luego los de Lockheed se pusieron las pilas, claro, fueron mejorando al F-16 y sacando versiones hasta convertirlo en el posiblemente mejor caza multirole calidad/precio del siglo XX. Una auténtica maravilla. Mira la lista de usuarios:

General Dynamics F-16 Fighting Falcon operators - Wikipedia

En fin, que no digo que la decisión del FACA fuese mala ateniéndonos a lo que se sabía en ese momento, al contrario. El F-18 ha sido un gran cacharro, eso también. Pero si el concurso se hubiese celebrado 6 o 10 años más tarde quizás el resultado hubiera sido otro. Dos grandes aviones, en cualquier caso.

Como experto avalo esta opinión.
¿Tienes camisetas o pines que avalen tu aval?
 
Última edición:
Lo que dices no es del todo correcto.

Sí es verdad que han sido actualizados. De hecho, normalmente a nivel de software, mejoras y demás los aviones se venden "cerrados", si quieres cambiar o mejorar algo has de pasar por el fabricante (en este caso McDonnell Douglas hasta que fue comprada por Boeing) y a nosotros, los yankees, nos han dejado meterle bastante mano a los bizchochos (a los F-18), principalmente a través del CLAEX, pero siguen siendo F-18 de la versión A. Además, si no recuerdo mal, una de las grandes limitaciones que tienen los nuestros es que el radar, sensor principal del avión, sigue siendo el originario, no se ha instalado una versión más avanzada (como el que lleva el F-18C) por falta de perras, como siempre. Eso no quita que sean grandes aviones, claro, pero si nos vamos a lamer los cipotes que sea en la justa medida.

Sobre la selección del pájaro, el famoso programa FACA y demás, el Panavia Tornado nunca fue un candidato real. Que yo recuerde ni se evaluó. España necesitaba un cacharro polivalente porque no había pasta para comprar 2 o 3 aparatos especializados, que hiciera principalmente la tarea de avión de caza, de superioridad aérea, y de manera secundaria, de ataque a tierra. El Tornado es fundamentalmente un avión de ataque, y aunque los pérfidos desarrollaran una versión interceptora (para cazar bombarderos rusos, el Tornado ADV) nunca ha sido, en puridad, un caza de superioridad aérea. Vamos, que no.

En cuanto al F-16, por aquella época solo existían las primeras versiones, muy básicas, con un radar muy sencillo que ni siquiera podía disparar misiles BVR. Era un caza ligero pensado para complementar al F-15, cacharro que España no se podía permitir. Encima es monomotor, algo que no gustaba (aunque luego, con el tiempo, las tasas de fallo y accidentes han sido muy bajas, al nivel de muchos bimotores, pero eso no se sabía, claro). Otro problema es que el F-16 fue diseñado para la USAF, que usa un sistema de repostaje en vuelo tipo flying boom, mientras que el F-18, diseñado para la US Navy, usa el sistema probe and droge, que ya teníamos aquí, con lo cual no había que adaptar todo el tema de tanqueros y repostaje en vuelo. Y sus capacidades de ataque a tierra (insisto, de aquellas primeras versiones) eran bastante reducidas comparadas con las del F-18.

Además, en aquel entonces el F-18 estaba mucho más maduro. La US Navy había solicitado un aparato multirole que pudiera hacer tanto de caza como de avión de ataque, porque era un cachondeo ver la cubierta de un portaaviones americano en los 60' o 70', con cinco, seis, siete tipos de aviones encima, con todo lo que implica a nivel de entrenamiento de pilotos, mecánicos, repuestos, mantenimiento, etc.

Luego los de Lockheed se pusieron las pilas, claro, fueron mejorando al F-16 y sacando versiones hasta convertirlo en el posiblemente mejor caza multirole calidad/precio del siglo XX. Una auténtica maravilla. Mira la lista de usuarios:

General Dynamics F-16 Fighting Falcon operators - Wikipedia

En fin, que no digo que la decisión del FACA fuese mala ateniéndonos a lo que se sabía en ese momento, al contrario. El F-18 ha sido un gran cacharro, eso también. Pero si el concurso se hubiese celebrado 6 o 10 años más tarde quizás el resultado hubiera sido otro. Dos grandes aviones, en cualquier caso.

¿Tienes camisetas o pines que avalen tu aval?
Me quito el sombrero. Bien es cierto que el F18 ha sido y es un pájaro que le ha dado al ejército español un fuste de primer orden en el panorama europeo.

Por cierto el F16 es una preciosidad, el arte hecho caza, sus líneas y su cabina en burbuja hacen él una máquina tan impresionante como letal.

Bien es cierto que son multitud de usuarios, ahora si los juden tienen 340, es que debe ser muy bueno
 
Me parece de puta madre que hableis sobre avioncitos y awacs, pero por ahora la generalidad está ganando por goleada, 2 aviones de los 10 que tenemos abatidos, Galicia y Asturias en llamas. Y de su bando 2 morenazis capturados, una señora magullada y la camiseta de un joven cedida por el cuello.

A este ritmo vamos a tener que irnos nosotros de España y dársela a los de la generlidad.
 
Lo que dices no es del todo correcto.

Como experto avalo tu ampliación y matización.

¿Tienes camisetas o pines que avalen tu aval?

Como experto no necesito más aval que mi aval.

Arrastrar a @Nueces a un debate insólito para hacerle pasar la tarde leyendo wikipedia.

A ti lo que te pasa es que te jode que el pony se metiese contigo comparándote conmigo. Además, te aprovechas de la infinita compasión que siento hacia ti por tu evidente deterioro cognitivo y sabes que no voy a abusar de ti sabiendo que la cabeza ya no te da para masunos de más de una frase.

Tú eres @Edelweiss, el cuñado retrasado que afirmaba ufano que en Alemania están prohibidos los partidos independentistas porque lo leyó por ahí. Este es tu nivel, esto es lo que tú eres, esto es lo que das de ti. A ti sí que estoy dispuesto a hacerte daño, que no tienes excusa.
 
Me parece de puta madre que hableis sobre avioncitos y awacs, pero por ahora la generalidad está ganando por goleada, 2 aviones de los 10 que tenemos abatidos, Galicia y Asturias en llamas. Y de su bando 2 morenazis capturados, una señora magullada y la camiseta de un joven cedida por el cuello.

A este ritmo vamos a tener que irnos nosotros de España y dársela a los de la generlidad.

y encima que los han piñado ahi "intentando aparcar", ni haciendo un trompo o algo guapo ahi, saliendose por el techo solar del avion ondeando una banderaspaña cuyo mastil es un jamon...

muy gris.
 
Atrás
Arriba Pie