Palabras duras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Werther
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Werther rebuznó:
Hay sucesos que por su importancia nos hieren tan intensa y profundamente que nos dejan una huella imborrable y una cicatriz siempre dolorosa. Tarde o temprano los habremos de sufrir, y no hay nadie que se pueda escapar de esta ley universal, a saber, que el sufrimiento es lo único cierto de la vida.

Si tuviese la certeza de que la vida es de esta manera, que todo es un valle de lágrimas, plagado de sinsabores, repleto de desgracias, no dudaría en quitarme la vida. No comprendo como los que sostienen esta visión del mundo no lo hicieron (o lo hacen). ¿Cobardía? ¿Mera curiosidad? ¿O tal vez es que iban de farol?

En cuanto al tema de los ciclos, les recuerdo que para hablar de ciclo es necesario que haya una periodicidad y por tanto algo que la cause. Si uno está bien unas temporadas y mal otras de modo irregular, no se puede hablar de ciclos.
 
Vaserqueno rebuznó:
Werther rebuznó:
De todo lo expuesto se deduce que ante la desgracia es siempre más preferible tener un hombro en que llorar y unas manos que te enjuaguen las lágrimas, que estar absolutamente solo. Y esto se explica simplemente porque somos humanos, no superhombres.
De lo que deduzco que no has leido/no has entendido el propósito de Nietsze al proclamar la creación del superhombre. Es un error común.
El superhombre no es más que el ser humano que de una vez por todas asume que está solo en el universo, que dios no existe y que es el único y último responsable de sus actos. Por ello, sus actos empiezan y acaban en sí mismo.
De ahí la frase 'Dios ha muerto, dejemos que viva el superhombre'. Nada que ver, como se sugiere en otros círculos, con el nazismo y la super raza aria.

Werther rebuznó:
Por fin, y tras un largo y doloroso camino, la vida nos enseña que quienes eligen a su pareja únicamente por el atractivo físico, deben ser conscientes de que cuando a ésta le suceda alguna desgracia, no tendrán la fuerza del amor para permanecer junto a ella; de la misma manera si, por el contrario, también son elegidos de esta forma, es decir, por el atractivo físico, cuando sufran alguna desgracia igualmente se quedarán solos.
Y todo esto porque la fuerza más poderosa que une a dos personas es el amor a sus correspondientes personalidades, las cuales son únicas e irrepetibles en el universo todo. Como la desgracia no puede alterar la personalidad (esto es, la esencia individual de cada uno), tampoco podrá romper el lazo de unión entre ellos. Ninguno de los dos será una carga para el otro, sino que la tragedia que le ocurra a uno será sentida por el otro como una tragedia propia, y ambos unidos intentarán hacer de su vida común algo menos doloroso.
Falacia evidente donde las haya.
Tu discurso es muy bonito y digno de un sermón nupcial, pero me temo que está muy alejado de la realidad.
Personas que eran alegres y activas, despues de diagnosticarles un cancer se vuelven derrotistas y pasivas.
Gente que tenía un humor excelente, tras quedarse paraplégicas reclaman amargadas el final de su sufrimiento.
Otros que antes de sufrir una tragedia eran egoistas, despues sufren una epifanía y se vuelven generosos y llenos de esperanza.
Precisamente son las tragedias y los baches duros de la vida, los que moldean la personalidad de cada uno. ¡Claro que la cambian!

Werther rebuznó:
He aquí una razón más para elegir a nuestra amada más por sus atributos morales que por su atractivo físico. Porque el sentimiento que nace de los primeros no lo pueden destruir los azares del destino, mientras que los del según sí.
Los atributos morales... las rocas del destino pueden hacer naufrgar hasta el más sólido barco...

Y de todos modos dices que... 'De todo lo expuesto se deduce que ante la desgracia...'. Pues yo he leido el mismo hilo que tú y no he llegado a esa conclusión, así que creo que estás forzando lo dicho para acomodar tus conclusiones. También muy propio de sermón de iglesia.
Por eso, porque el ser humano no puede asumir que está solo en el universo (porque no lo está), ni mucho menos que es el único y último responsable de sus actos (porque no lo es, “yo soy yo y mis circunstancias”), por lo que no es un superhombre. Aunque el pensamiento de Nietsze no era tan inocente como te crees. No en el siglo XIX, cuando el antisemitismo llegó a unas cotas nunca antes alcanzadas, y cuando las teorías darwinistas habían influido tan poderosamente en todos los pensadores germanos. En cuanto a lo de la muerte de Dios, tampoco Nietsze fue tan inocente en sus palabras; no en vano rompió su amistad con Wagner tras componer éste “Parsifal”. Y eso es algo muy significativo.

Por supuesto que nada puede destruir la personalidad, si entendemos por ésta la diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra. Nadie puede dejar de ser lo que es ni convertirse en otra persona. Tú eres tú y yo soy yo, ocurra lo que nos ocurra.

En cuanto a lo de los atributos morales, me remito a la curiosa obra de Kant “Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime”, en donde explica muy bien lo que quiero decir.
 
Werther rebuznó:
En cuanto a lo de los atributos morales, me remito a la curiosa obra de Kant “Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime”, en donde explica muy bien lo que quiero decir.
Joder.
Kant no ha explicado 'muy bien' nada en toda su puñetera vida.
Y en lo que se refiere a responsabilidades el hombre está solo, ya que es el único y último responsable de todos sus actos.
Además, deberíamos de dejar esto para el foro cultureta que aquí no pinta nada.
 
anna_lee rebuznó:
Rob Gordon rebuznó:
Digamos que tenemos el mismo puntito de locura ¿no? :wink:


Es posible, aunque mi psiquiatra ya me dio el alta :wink:

Ese punto de locura que hace la vida más fácil ... :)

¿¿Quien dijo que el forochat y el tonteo estaban pasados de moda??

Creo recordar que fue Juvenal el que oportunamente copió la letra de "Love is in the air" en un caso similar.
 
Dos frases para este hilo


"Coger el toro por los cuernos"

"Unos dias se gana,otros se pierde"

A veces pasa que sentimos mas lo negativo que lo positivo,estamos tan embargados por la alegria de algunos momento que no sabemos valorar en si lo que nos sucede.
Sin embargo,lo negativo se nos hace mas duro,mas cuesta arriba.
En mi opinion,suelo sacar lo positivo de algunas experiencias negativas para aprender y sacar ventaja antes de que nos vuelvan a hacer daño o nos sudezca algo negativo,Parecera una chorrada,pero algo tan positivo como el que un amigo cuente contigo,lo tomamos tan normal....y tal como estan los tiempos en los que todos pasamos de todos.....es para valorarlo...
Es mi opinion....
 
Vaserqueno rebuznó:
Nietsze y la frase 'Dios ha muerto".

La afirmacion mas absurda que he oido jamás.
:shock:

Representa el engaño del ego , niega la realidad de Ser que esta mas alla de la miríada de formas de vida sujetas al nacimiento y la muerte.

El Ser no solo es trascendente sino que impregna cada forma y su esencia es invisible e indestructible.
Es nuestra verdadera naturaleza, puedes llegar a sentirlo pero jamas podras entenderlo mentalmente.

Se eleva por encima de la comprension mental.Como vivimos en un mundo dominado por la mente y el ego , el Ser siempre será negado.
Por tanto no somos nada sino reconocemos la esencia del Ser.*




*prefiero esta palabra antes que la palabra Dios.
 
BellMalena rebuznó:
Vaserqueno rebuznó:
Nietsze y la frase 'Dios ha muerto".

La afirmacion mas absurda que he oido jamás.
:shock:

Representa el engaño del ego , niega la realidad de Ser que esta mas alla de la miríada de formas de vida sujetas al nacimiento y la muerte.

El Ser no solo es trascendente sino que impregna cada forma y su esencia es invisible e indestructible.
Es nuestra verdadera naturaleza, puedes llegar a sentirlo pero jamas podras entenderlo mentalmente.

Se eleva por encima de la comprension mental.Como vivimos en un mundo dominado por la mente y el ego , el Ser siempre será negado.
Por tanto no somos nada sino reconocemos la esencia del Ser.*




*prefiero esta palabra antes que la palabra Dios.



¿Un engaño del ego? ¿Sentir mi verdadera naturaleza?

Pues yo no creo en Dios, de hecho no creo que exista.

Dios es una invención de multiples culturas para dotar de esperanza al hombre y pensar que después de esto habrá algo mejor, y de paso conseguir que algunos vivan a cuerpo de rey con el esfuerzo de otros.
 
BellMalena rebuznó:
Vaserqueno rebuznó:
Nietsze y la frase 'Dios ha muerto".

La afirmacion mas absurda que he oido jamás.
:shock:

Representa el engaño del ego , niega la realidad de Ser que esta mas alla de la miríada de formas de vida sujetas al nacimiento y la muerte.

El Ser no solo es trascendente sino que impregna cada forma y su esencia es invisible e indestructible.
Es nuestra verdadera naturaleza, puedes llegar a sentirlo pero jamas podras entenderlo mentalmente.

Se eleva por encima de la comprension mental.Como vivimos en un mundo dominado por la mente y el ego , el Ser siempre será negado.
Por tanto no somos nada sino reconocemos la esencia del Ser.*


*prefiero esta palabra antes que la palabra Dios.
Ja,ja,ja, ¡qué lío tienes en la cabeza!
A ver, todas las cosas son. Los hombres, las piedras, las montañas, las mesas, son. Por lo tanto no sólo Dios es el Ser.
El ser es aprehensible por el conocimiento, y de su estudio se encarga la metafísica y más concretamente la ontología.
El ser como tal es indefinible, por eso llegamos a su conocimiento por analogía.
A la definición de ser supremo también se llega por analogía y se diferencia de los demás seres por la aseidad.
La esencia del ser no es su invisibilidad o su indestructibilidad, esto en todo caso serían accidentes del ser.

Espero haberte aclarado un poco la ardua cuestión.
 
anna_lee rebuznó:
¿Un engaño del ego? ¿Sentir mi verdadera naturaleza?
Pues yo no creo en Dios, de hecho no creo que exista.

Dios es una invención de multiples culturas para dotar de esperanza al hombre y pensar que después de esto habrá algo mejor, y de paso conseguir que algunos vivan a cuerpo de rey con el esfuerzo de otros.

Es logico que pienses asi.
Has convertido la palabra Dios en un concepto cerrado.La imagen del anciano de barba blanca, o de algo o alguien que está fuera de ti.Un ente? :shock:

La invencion del hombre es la religion, que ha manipulado durante siglos la esencia de Dios para dar una explicacion a nuestra existencia en el universo.

Solo es la etiqueta mental sobre una entidad finita.
Por eso no creer en Dios se ha convertido en una corriente muy cool en nuestros dias.

:23
 
anna_lee rebuznó:
BellMalena rebuznó:
Vaserqueno rebuznó:
Nietsze y la frase 'Dios ha muerto".

La afirmacion mas absurda que he oido jamás.
:shock:

Representa el engaño del ego , niega la realidad de Ser que esta mas alla de la miríada de formas de vida sujetas al nacimiento y la muerte.

El Ser no solo es trascendente sino que impregna cada forma y su esencia es invisible e indestructible.
Es nuestra verdadera naturaleza, puedes llegar a sentirlo pero jamas podras entenderlo mentalmente.

Se eleva por encima de la comprension mental.Como vivimos en un mundo dominado por la mente y el ego , el Ser siempre será negado.
Por tanto no somos nada sino reconocemos la esencia del Ser.*




*prefiero esta palabra antes que la palabra Dios.



¿Un engaño del ego? ¿Sentir mi verdadera naturaleza?

Pues yo no creo en Dios, de hecho no creo que exista.

Dios es una invención de multiples culturas para dotar de esperanza al hombre y pensar que después de esto habrá algo mejor, y de paso conseguir que algunos vivan a cuerpo de rey con el esfuerzo de otros.
Se puede demostrar la existencia de Dios.
 
BellMalena rebuznó:
La invencion del hombre es la religion, que ha manipulado durante siglos la esencia de Dios para dar una explicacion a nuestra existencia en el universo.

Solo es la etiqueta mental sobre una entidad finita.

Afortunadamente, hemos tenido la suerte de conocerla a usted para que nos ilumine el camino. Como sabe usted más que todos los padres de la Iglesia Católica y los gurús y los sufís y los ayatollahs que en el mundo han sido, nos mostrará la verdadera esencia de Dios (o Ser).

Y yo que pensé que hoy iba a ser un día normal y corriente... infeliz de mí.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
pensé que hoy iba a ser un día normal y corriente... infeliz de mí.

Caballero, dispongo de cierta informacion confidencial concerniente a su user.
Pongase en contacto conmigo a traves de mp.


P.D: me ha dicho un palomo pajillero que estas en su lista de agraciados..

8)
 
A mí que no me jodan, con Schopenhauer no se liga y esto, en consecuencia, tendría que ir a cultureta, el subforo adecuado para los hilos filosóficos.

Todas las formas son impermanentes.

Coño, qué mal suena eso. Mejor etéreas, fugaces, breves, y si me apura, evanescentes.

Y sí, hay palabras duras que a uno lo pueden fastidiar si las escucha. Por ejemplo "preparados... apunten... ¡fuego!".
 
Juvenal rebuznó:
A mí que no me jodan, con Schopenhauer no se liga y esto, en consecuencia, tendría que ir a cultureta, el subforo adecuado para los hilos filosóficos.

Todas las formas son impermanentes.

Coño, qué mal suena eso. Mejor etéreas, fugaces, breves, y si me apura, evanescentes.

Y sí, hay palabras duras que a uno lo pueden fastidiar si las escucha. Por ejemplo "preparados... apunten... ¡fuego!".
Por supuesto que se liga con Schopenhauer. Fíjate en la cantidad de mujeres que han posteado. :D
 
Meeeeeeckkkkkkkkkk... respuesta incorrecta.

Ya sabe a lo que me refiero: quizás en una biblioteca con una gafapasta, pero un sábado por la noche dudo que el viejo Arthur sirva para mojar el churro.

Por supuesto que se liga con Schopenhauer. Fíjate en la cantidad de mujeres que han posteado. :D

No le entiendo, ¿está diciendo que si postean foreras en este hilo desbancará a Lorenzo Lamas de su pedestal?
 
Juvenal rebuznó:
Meeeeeeckkkkkkkkkk... respuesta incorrecta.

Ya sabe a lo que me refiero: quizás en una biblioteca con una gafapasta, pero un sábado por la noche dudo que el viejo Arthur sirva para mojar el churro.

Por supuesto que se liga con Schopenhauer. Fíjate en la cantidad de mujeres que han posteado. :D

No le entiendo, ¿está diciendo que si postean foreras en este hilo desbancará a Lorenzo Lamas de su pedestal?
Todo es posible...
 
A mi lo de la mujer que la quitan un pecho y el marido le dice que no la v a dejar,me ha llegado al alma.

No creo que a ninguna mujer le reconforte esas palabras, la mujer va a tener que asumir esa realidad y saber vivir viendo su cuerpo mutilado...ver que te falta una parte femenina,sensual de tu cuerpo es un mazazo para una mujer y creo que lo que menos le importe sera si su marido la deja o no. El verdadero trauma sera verse en el espejo y verse asi, por lo que yo pienso que una persona tiene que salir ella misma de sus problemas..solo ella podrá superarlo y las palabras de otras personas ni te reconfortan y a veces te pueden hasta ofender porque no están en tu lugar para saber realmente como te encuentas


Yo mis problemas que me incumben solo a mi y no tienen nada que ver con mi pareja como problemas de trabajo, peleillas familiares etc nunca se las cuento a mi novio porque el no me podria solucionar nada, puede que no le sepa ni de que le hablo pues mi trabajo no tiene nada que ver con el suyo y paso de aburrir o agobiar a la gente
 
ruben_vlc rebuznó:
BellMalena rebuznó:
Vaserqueno rebuznó:
Nietsze y la frase 'Dios ha muerto".

La afirmacion mas absurda que he oido jamás.
:shock:


Blablabla....


Y, niños, esto es lo que pasa cuando hablas de Nietzsche sin haber acabado el Bachillerato.

Sí, la frasecita de 'dios ha muerto' es la que más cola trae y la que siempre se malinterpreta.
Siempre entendí que no se refería a dios como Dios cristiano y tal sino como concepto supremo redentor que perdona los errores y es responsable de todo lo que pasa en el universo. Por eso cuando dice que ha muerto y lo del superhombre, dice que el ser humano está solo y sólo él es el único responsable de sus actos.

Por favor Ilove CHAPA ESTE HILO que es off topic...
 
arianne rebuznó:
A mi lo de la mujer que la quitan un pecho y el marido le dice que no la v a dejar,me ha llegado al alma.

No creo que a ninguna mujer le reconforte esas palabras, la mujer va a tener que asumir esa realidad y saber vivir viendo su cuerpo mutilado...ver que te falta una parte femenina,sensual de tu cuerpo es un mazazo para una mujer y creo que lo que menos le importe sera si su marido la deja o no. El verdadero trauma sera verse en el espejo y verse asi, por lo que yo pienso que una persona tiene que salir ella misma de sus problemas..solo ella podrá superarlo y las palabras de otras personas ni te reconfortan y a veces te pueden hasta ofender porque no están en tu lugar para saber realmente como te encuentas


Yo mis problemas que me incumben solo a mi y no tienen nada que ver con mi pareja como problemas de trabajo, peleillas familiares etc nunca se las cuento a mi novio porque el no me podria solucionar nada, puede que no le sepa ni de que le hablo pues mi trabajo no tiene nada que ver con el suyo y paso de aburrir o agobiar a la gente

Si un marido deja a su mujer por una circunstancia así, te puedo asegurar que para ella el sufrimiento será mucho más intolerable y su hundimiento emocional mucho más profundo, que si no la dejara. No solo sentirá la tragedia de ver cercenada una parte de su cuerpo, sino que descubrirá que su marido realmente no la quería por lo que ella era, sino por su atractivo físico. En ese momento se sentirá completamente sola y percibirá la vida como una mentira, cuya falsedad ha sido desvelada por la fatalidad. Ya no solo tendrá que superar su defecto físico, sino rehacer por completo su vida. Y dime tú, ¿quién tiene la fuerza necesaria para llevar todo esto adelante, completamente solo y sin la ayuda de nadie? Lo más seguro es que esa mujer recurra al abrigo de su familia y al cariño de sus hijos, y serán los seres que realmente la quieran los que le darán la fuerza necesaria para arrostrar todas las dificultades.
Esto es así y de ninguna otra manera. Y por muy fuerte que os creáis cuando aún no habéis sufrido nada, ello no significa que esa fortaleza (que en el fondo es un autoengaño) persista cuando una verdadera tragedia se cierna sobre vosotros.
Y esto es necesariamente así, cuanto más que las desgracias que sufrimos no son solamente nuestras, sino también de quienes nos quieren y esto merced a los lazos sentimentales que nos unen con nuestros seres queridos.
Es muy fácil de explicar con ejemplos:
Si a un hijo le ocurre una desgracia, la tragedia es obviamente para el hijo, pero también para los padres y los hermanos.
Si a una mujer le ocurre una desgracia, la tragedia es obviamente para la mujer, pero también para el marido e incluso para los hijos.
Si el marido realmente la quiere, no la dejará. La tragedia de ella será su tragedia y querrá junto a ella superarla. Y esto sólo sucederá si realmente la quiere. Para la pobre infeliz este amor será todo un consuelo ante los azares del destino. Pensar lo contrario es engañarse y creernos más fuertes de lo que realmente somos.
 
BellMalena rebuznó:
Werther rebuznó:
Solo veo tragedia + tragedia +tragedia+tragedia+tragedia+ tragedia....









TU VIDA ES PURA TRAGEDIA~~
No mi vida, sino la vida. Y hay que ser muy ingenuo para no darse cuenta de eso. Miremos un momento a la humanidad, sus tres cuartas partes viven en la más absoluta miseria. Observemos la historia de la humanidad y solamente veremos guerras. Fijemos nuestra mirada en el mundo occidental del progreso científico técnico y de la vida mecanicista, sólo hay vacío. Observemos al individuo por dentro, sólo se ven contradicciones.

Únicamente una vida basada en el hedonismo puede hacernos olvidar el mar de lágrimas en el que hemos nacido.
 
Werther rebuznó:
No mi vida, sino la vida. Y hay que ser muy ingenuo para no darse cuenta de eso. Miremos un momento a la humanidad, sus tres cuartas partes viven en la más absoluta miseria. Observemos la historia de la humanidad y solamente veremos guerras. Fijemos nuestra mirada en el mundo occidental del progreso científico técnico y de la vida mecanicista, sólo hay vacío. Observemos al individuo por dentro, sólo se ven contradicciones.

Únicamente una vida basada en el hedonismo puede hacernos olvidar el mar de lágrimas en el que hemos nacido.

La mayor parte del mundo es bastante lamentable, económicamente hablando, pero si ha viajado usted por alguna de esas zonas, a poquito observador que haya sido se habrá dado cuenta de qué felices son con qué pocas cosas. Tienen una alegría que le vendría de perlas a usted.

Yo me siento privilegiado por haber nacido donde he nacido y por tener todas las oportunidades que se han puesto a mi alcance. Y la mejor manera de honrar esas posibilidades es aprovecharlas. No creo que lamentarse por lo que el mundo es o debería de ser tenga alguna utilidad. Ahora que, si a usted le entretiene, adelante. Yo, si me lo permite, mientras tanto, disfrutaré la vida... que tiene mucho por disfrutar, a pesar de las tragedias.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Werther rebuznó:
No mi vida, sino la vida. Y hay que ser muy ingenuo para no darse cuenta de eso. Miremos un momento a la humanidad, sus tres cuartas partes viven en la más absoluta miseria. Observemos la historia de la humanidad y solamente veremos guerras. Fijemos nuestra mirada en el mundo occidental del progreso científico técnico y de la vida mecanicista, sólo hay vacío. Observemos al individuo por dentro, sólo se ven contradicciones.

Únicamente una vida basada en el hedonismo puede hacernos olvidar el mar de lágrimas en el que hemos nacido.

La mayor parte del mundo es bastante lamentable, económicamente hablando, pero si ha viajado usted por alguna de esas zonas, a poquito observador que haya sido se habrá dado cuenta de qué felices son con qué pocas cosas. Tienen una alegría que le vendría de perlas a usted.

Yo me siento privilegiado por haber nacido donde he nacido y por tener todas las oportunidades que se han puesto a mi alcance. Y la mejor manera de honrar esas posibilidades es aprovecharlas. No creo que lamentarse por lo que el mundo es o debería de ser tenga alguna utilidad. Ahora que, si a usted le entretiene, adelante. Yo, si me lo permite, mientras tanto, disfrutaré la vida... que tiene mucho por disfrutar, a pesar de las tragedias.
Esas personas que son felices con tan poca cosa, serían capaces de poner en riesgo su vida por llegar a un país occidental. Que a ti te hayan parecido aparentemente felices no significa que lo sean realmente. Además, ¿me puedes decir que es la felicidad? Yo te lo diré: una continua NADA que todo el mundo busca y que nadie nunca encontrará. Lo único cierto es que estamos abocados a una vida insatisfecha, caracterizada por la búsqueda de algo que no existe. Te acabo de describir la vida del hombre occidental, de la que te sientes tan orgulloso.
No me lamento de lo que es. Simplemente digo lo que es, que es muy distinto, y aceptarlo es la única vía que tenemos para no llevar una vida vacía.
Claro que te permito que disfrutes de la vida, realmente es lo único que tienes para obviar el mar de lágrimas en el que vives y que tu vida, como la de todos, no tardará en extinguirse.
 
Werther rebuznó:
Esas personas que son felices con tan poca cosa, serían capaces de poner en riesgo su vida por llegar a un país occidental. Que a ti te hayan parecido aparentemente felices no significa que lo sean realmente. Además, ¿me puedes decir que es la felicidad? Yo te lo diré: una continua NADA que todo el mundo busca y que nadie nunca encontrará. Lo único cierto es que estamos abocados a una vida insatisfecha, caracterizada por la búsqueda de algo que no existe. Te acabo de describir la vida del hombre occidental, de la que te sientes tan orgulloso.
No me lamento de lo que es. Simplemente digo lo que es, que es muy distinto, y aceptarlo es la única vía que tenemos para no llevar una vida vacía.
Claro que te permito que disfrutes de la vida, realmente es lo único que tienes para obviar el mar de lágrimas en el que vives y que tu vida, como la de todos, no tardará en extinguirse.

No en todas partes del mundo se está dispuesto a arriesgar la vida por llegar a un país occidental, incluso creo que depende mucho de su contacto con la cultura occidental. Creo que los más dispuestos a emigrar son aquellos que sufren nuestra publicidad y se forman, debido a su ignorancia, una imagen bastante irreal de occidente.

No quiera usted que SU visión del mundo sea la correcta, conceda en que cada cual tendrá su opinión... ¿o acaso se considera objeto de alguna revelación en exclusiva? De todos modos, si MI visión del mundo me hace disfrutar más de la vida, aunque fuera falsa, quédese usted con la suya, que se la regalo. El día que muera lo haré sonriendo, por lo bien que me lo he pasado.
 
Atrás
Arriba Pie