Palabros que molan pero que no se utilizan.

Ecléctico

Palabra al servicio de la pretenciosidad hartística que permite vestir un batiburrillo infame como algo moderno y rompedor.
 
Falopio rebuznó:
Ecléctico
Palabra al servicio de la pretenciosidad hartística que permite vestir un batiburrillo infame como algo moderno y rompedor.
Me encantaba esa palabra
ekisdedede.gif

Cuando estudiaba, tiempo ha, en oficios artísticos utilizaba esa palabra en la pretenciosas presentaciones de mis mierdescultura
ekisdedede.gif

Nadie sabia exactamente lo que significaba y nisiquiera se molestaban en coger el espasa, y quedabas todo molón enseñando una puta cabeza de indio (que hiciste porque te dio por ahi) soltando que querías representar las creencias populares de la América tribal y su confrontación con el progreso consumista y la modernidad.
Lo mejor, aprobé. Eclécticamente claro.
 
guirigay.



(Voz imit.).

1.
m. Griterío y confusión que resulta cuando varios hablan a la vez o cantan desordenadamente.

2.
article-2535869-1A7DD92F00000578-935_634x668.jpg
 
Me gusta la palabra "algarabía" porque significa tanto

1. f. Lengua árabe.

Como:

2. f. coloq. Lengua o escritura ininteligible.

Seguro que a no mucho tardar Pedro Sánchez aboga por su eliminación por discriminatoria hacia los pobres moritos.
 
extrañochino rebuznó:
guirigay.



(Voz imit.).

1.
m. Griterío y confusión que resulta cuando varios hablan a la vez o cantan desordenadamente.

2.
article-2535869-1A7DD92F00000578-935_634x668.jpg

Esta me la llevo al Retards
 
Juer, conocía una tipa que utilizaba la palabra "esdrújulo" para definir cosas inent, ininte, inenteligi, interniligibl... difíciles de decir joder... me mandó a tomar por culo cuando le dije que se equibocaba de de ángulo, que ella lo que quería decir era:

obtuso, obtusa

adjetivo

  • 1.
    [objeto] Que no tiene punta.




  • 2.
    [persona] Que comprende las cosas con lentitud o dificultad.





Pero me mandó al peo y sigue utilizándola a día de hoy, además con la de cubatas que llevaba encima no caí en la cuenta de que los ángulos esdrújulos no existen... el ron fue el culpable de que mi cerebro mezclase sentidos, significados y palabras sin criterio y es por ello que ya no bebo... ron (me pasé al gintonic, al wiski y a otra marca de ron).
esdrújulo, esdrújula

adjetivo/nombre femenino

  • 1.
    [palabra] Que lleva el acento en la antepenúltima sílaba.
    "‘pájaro’ y ‘mecánica’ son palabras esdrújulas; las esdrújulas siempre llevan tilde"
    [TABLE="class: vk_tbl vk_gy"]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]





  • 2.
    adjetivolit
    [verso] Que termina con una palabra esdrújula.





 
Botijada:

Que alguien ponga la definición que yo no la se, a pesar de haber oido la palabra por aqui varias veces. Lo iba a preguntar en el hilo de Scandalff pero le han echado la llave.
 
Bruce Harper rebuznó:
Botijada:

Que alguien ponga la definición que yo no la se, a pesar de haber oido la palabra por aqui varias veces. Lo iba a preguntar en el hilo de Scandalff pero le han echado la llave.
Colección de trofeos carpetovetónicos que ganó el mandril 5 veces en los años 50, y que la becerrada suele confundir con la Champions
 
Personarse. Con tanto internet, ni se usa la palabra, ni se lleva a cabo el acto de.
 
Torquemada2.0 rebuznó:
Colección de trofeos carpetovetónicos que ganó el mandril 5 veces en los años 50, y que la becerrada suele confundir con la Champions

IM-PE-CA-BLE definición. :121
 
Anfibología: no tiene que ver con ranas, sapos y batracios varios, sino que se refiere al doble sentido o diversidad de interpretaciones que puede adquirir el lenguaje. También es una figura retórica que consiste en emplear adrede voces o cláusulas de doble sentido.

Gárrulo: no confundir con garrulo, uséase gañán. Es sinónimo de parlanchín, charlatán y en principio se utilizaba para referirse a pájaros que gorjean, cantan o chirrían mucho.

Selenosis: manchita blanca que sale en la uña por falta de calcio en el organismo.

Suputar: Calcular, computar.

Empercudir: Penetrar la suciedad en algo. Ésta la aprendí gracias a ILG que la usó hace no mucho en uno de sus posts.



Positivismo: recuerdo que en un hilo del Rapiñas hubo cachondeo hace un par de meses por una badulerda que se definía en su perfil como "positivista" y Robert Canta tuvo a bien señalar que no tenía pinta de ser discípula de la doctrina del bueno de Auguste... pero es que esa es únicamente la cuarta acepción, para las otras tres creo que es bastante plausible que la amiga se hubiese autodefinido perfectamente aun sin saberlo:

positivismo.
1. m. Tendencia a valorar preferentemente los aspectos materiales de la realidad.
2. m. Afición excesiva a comodidades y goces materiales.
3. m. Actitud práctica.
4. m. Sistema filosófico que admite únicamente el método experimental y rechaza toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto.



TODAS POSITIVISTAS.
 
Zarandaja
Troche y moche

Y una que me he inventado. Niglet, ejem: fuck you, niglet.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Leyendo una antigua edición española de un clásico latino me he topado con la palabra "Aje", que significa "achaque".
 
Carpetovetónico.
Creo que el carpetovetónico, ubicado en un valle de la Carpetovetónica y muy cerca de la zona 0, del Torquem, no empleó bien el concepto.
Es que se confunde con casposo, que creo que era lo que debía de emplear para definir esos 5 trofeos del Trampa$, pero no es lo mismo. Osea: Carpetovetónico, acepción positiva, casposo es negatifo.
Muchas veces el gran Víctor, con sus tochobanes, se mueve en la línea que hay entre carpetovetonismo y casposidad con magistral ligereza.

l◄arma y kasparov.
 
Evaldo Geraldo Faldo rebuznó:
Gárrulo: no confundir con garrulo, que es sinónimo de gañán o ganapán. Sirve para referirse a alguien muy locuaz o verboso, lo contrario de alguien conciso y parco en palabras.

Evaldo Geraldo Faldo rebuznó:
Gárrulo: no confundir con garrulo, uséase gañán. Es sinónimo de parlanchín, charlatán y en principio se utilizaba para referirse a pájaros que gorjean, cantan o chirrían mucho.

Chi.
 
Modorro

modorro,rra

adj. Que padece modorra:
está muy modorro después de la siesta.

adj. y s. Que se ha azogado en las minas:
sacaron a un picador modorro.

Ignorante,torpe:
es un modorro de marca mayor.

f. Somnolencia,sopor profundos:
¡qué modorra después de comer!

Sueño muy pesado,a veces patológico.
 
mucilaginoso, sa.
1. adj. Que contiene mucilago o tiene algunas de sus propiedades.


mucilago o mucílago.
(Del lat. mucilāgo).
1. m. Sustancia viscosa, de mayor o menor transparencia, que se halla en ciertas partes de algunos vegetales, o se prepara disolviendo en agua materias gomosas.


Ortega y Gasset rebuznó:
Ciertas almas manifiestan su debilidad radical cuando no logran interesarse por una cosa si no se hacen la ilusión de que es ello todo o es lo mejor del mundo. Este idealismo mucilaginoso y pueril debe ser raído de nuestra conciencia.

mistagogo.
(Del lat. mystagōgus, y este del gr. μυσταγωγός).
1. m. Sacerdote de la gentilidad grecorromana, que iniciaba en los misterios.
2. m. p. us. Catequista que explicaba los misterios sagrados, especialmente los Santos Sacramentos.
 
ergástulo / ergástula.
(Del lat. ergastŭlum).
1. m. Lugar en que vivían hacinados los trabajadores esclavos o en que se encerraba a los esclavos sujetos a condena.

En italiano "ergastolo" es la palabra que se usa para referirse a la cadena perpetua.



Caterva: Conjunto de personas o cosas consideradas en grupo que no tienen valor o importancia o son despreciables.

Nocherniego: que anda de noche

Catacaldos: persona que se dedica a muchas actividades pero sin profundizar en ninguna de ellas.

Tahalí: Tira de cuero para llevar la espada.

Carcaj / Aljaba: Estuche para las flechas que se lleva a la espalda sujetado con una correa
 
Perendeca: prostituta

Perendengues: testículos

aunque según el DRAE:
perendengue.
(Del lat. pendĕre, colgar).
1. m. pendiente (‖ arete).
2. m. Adorno femenino de poco valor.
3. m. Moneda de vellón, con valor de cuatro maravedís, que se acuñó en tiempo de Felipe IV.
4. m. pl. Adornos, atavíos.
5. m. pl. Requilorios, dificultades, trabas.

Pendanga: prostituta

Candonga.
(De candongo).
1. f. coloq. Dicho o hecho con que se pretende desorientar a alguien para que no advierta el engaño de que va a ser objeto.
2. f. coloq. Chasco o burla que se hace a alguien de palabra con apodos o chanzas continuadas.
3. f. coloq. Mula de tiro.
4. f. Mar. Vela triangular que algunas embarcaciones latinas largan en el palo de mesana para capear el temporal.
5. f. u. c. m. diablo (‖ príncipe de los ángeles rebelados). EL candonga.
6. f. pl. Col. Pendientes, arracadas.
En gallego candonga también significa prostituta.


Poronga: pene, miembro viril (término panchito)


Percucia / Percusia: persona barriobajera, inculta y maleducada que hace burla de aquellas personas que por tener modales y educación le parecen ridículas y demasiado refinadas. (término panchito)


Percochar: ensuciar, cubrir de mugre (término andalú)
 
Arriba Pie