Parejas que caducan

  • Iniciador del tema Iniciador del tema iannakis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vaserqueno rebuznó:
PD: Por cierto... ¿A danonita no la habían baneado? ¿No quería darse de baja? A que tenemos a otro JD diciendo que se quiere ir cada dos por tres y posteando compulsivamente...

Uys sí sí, una compulsión que roza la locura, hoy llevo ya 120 mensajes..... En fin, lo que hay que leer........
 
Si pues tienes razón Vaserqueno, para los novios si es un negocio, para los padres no tanto.
 
Lo mejor de este hilo seria saber quien o quienes estan o han estado casados . Por darle algo de rigor a las opiniones vaya :lol:
 
Todo depende del significado que al término matrimonio quiera darle cada uno. Se diferencia del noviazgo en que los cónyuges se comprometen, libremente y bajo la autonomía de su voluntad, a permanecer juntos el resto de sus días. El noviazgo es algo más liviano, endeble y fácil de truncar. Es todo cuestión de sentimientos, por eso el matrimonio nunca podrá quedar obsoleto.
Yo se de personas que se han amado tanto que después de que uno de ellos falleciera el otro seguía pensando que allá donde estuviera lo acompañaba siempre, como una especie de presencia. También sé de parejas que muerto uno, el otro no tardó en acompañarle, porque ambos eran para sí su vida.

Vuelvo a reiterar que el matrimonio no es algo que pueda quedar anticuado, mientras haya personas que deseen permanecer unidas para siempre.
 
Werther rebuznó:
Todo depende del significado que al término matrimonio quiera darle cada uno. Se diferencia del noviazgo en que los cónyuges se comprometen, libremente y bajo la autonomía de su voluntad, a permanecer juntos el resto de sus días. El noviazgo es algo más liviano, endeble y fácil de truncar. Es todo cuestión de sentimientos, por eso el matrimonio nunca podrá quedar obsoleto.
Yo se de personas que se han amado tanto que después de que uno de ellos falleciera el otro seguía pensando que allá donde estuviera lo acompañaba siempre, como una especie de presencia. También sé de parejas que muerto uno, el otro no tardó en acompañarle, porque ambos eran para sí su vida.

Vuelvo a reiterar que el matrimonio no es algo que pueda quedar anticuado, mientras haya personas que deseen permanecer unidas para siempre.

Estoy de acuerdo con todo lo que dice este hombre.
 
El tema de los divorcios ya está demasiado masticado en este foro. Algunos miran las estadísticas con regocijo porque dicen:
-Bien, la peña se divorcia... ya puedo autoengañarme y decir que no tengo novia porque el amor bla, bla, bla...

Yo personalmente me paso las estadísticas por el forro de los cojones, además... por muchos divorcios que existan siempre habrá más bodas 8-)

Dejaros de chorradas sobre "el fin del mundo amoroso" y follar que para eso no hace falta amor.
 
El tema de los divorcios ya está demasiado masticado en este foro. Algunos miran las estadísticas con regocijo porque dicen:
-Bien, la peña se divorcia... ya puedo autoengañarme y decir que no tengo novia porque el amor bla, bla, bla...

Yo personalmente me paso las estadísticas por el forro de los cojones, además... por muchos divorcios que existan siempre habrá más bodas 8-)

Dejaros de chorradas sobre "el fin del mundo amoroso" y follar que para eso no hace falta amor.
No parece el mismo...
 
Personalmente pienso que el tema divorcios viene más bien dado por la conducta de la gente de hoy en día. Las prisas, las pajas mentales de algunos con su espacio, las de ellas con los agobios, y en dos años de relación ya hablan de boda. A los cuatro están casados, y claro, no es lo mismo tener novio/a y tu casa, que levantarte y convivir con esa persona todos los días del año. Que problemas y cabreos los tenemos todos, con la familia como con el novio/a, es lo que tiene convivir, pero no es motivo de pensar ya que el amor y que te salgan bien los planes sea imposible.
Como ya han dicho, hay muchos divorcios, pero aún hay más bodas, por algo será. Prefiero seguir teniendo esa pequeña esperanza de que llegara el chico de mis sueños y con el que tenga mis más y mis menos pero nos hagamos una vieja pasa juntos :oops:
 
Y no podria ser que, en realidad nuestro concepto de relacion duradera, esa relacion que buscamos* que dure para siempre, esa pareja que encaje con nosotros no tenga sentido real?
Por ejemplo, te gusta un helado y es el mejor, con mucha diferencia sobre el resto. Te comes el mismo todos los dias, y te llega a aborrecer. Un dia decides comer de otro, aunque sea mucho peor, y es que necesitas cambiar. Si, es un ejemplo simple llevado al extremo pero que para mi lo ejemplifica bien.

*algunos, no todos
 
ilovegintonic rebuznó:
Lo peor no es eso.

Lo peor es que no nos va a invitar :sad:

Quita quita, que yo estoy de bodas hasta arriba, le mando una tostadora si quiere, pero paso de que me invite.

FdF.
 
Una amiga mia se casó hace dos meses por lo civil, en vaqueros, en cinco minutos, sin invitados ni familia, sin fotos, con sólo dos testigos, con anilllos comprados en una feria de artesanía...y una cena en casa para celebrarlo cuyos invitados no sabíamos lo que se celebraba exactamente...
 
Este hilo me ha recordado una cosa que leí:

La familia educa por amor, los profesionales de la enseñanza por dinero. Por eso el Sistema desea eliminar la familia.

La educación se basa en 3 grandes bases, que muchas veces no se han explicitado claramente:

* La Familia
* El entorno social
* La Escuela

El Sistema Mercantilista sabe que puede dominar mediante el Dinero (su arma de Poder) los dos segundos, así que su mayor trabajo en el tema educativo ha sido eliminar lo más posible la influencia de la Familia.

Y, aunque parezca mentira, actualmente la mayor fuerza educativa no está en la Escuela sino en el Entorno social.

La familia es sin duda el enemigo principal del Sistema. No es comprable, no es asimilable a una empresa, no se basa en el interés sino en el amor.

La familia es un pésimo negocio, nadie monta una familia por interés ni para enriquecerse. Tener hijos no es rentable. El amor y el desinterés personal es evidente en una familia.

Incluso cuando los padres están imbuidos de la mentalidad mercantilista, de forma inconsciente su influencia en los hijos tiene una componente natural, no estupidizada, producto directo del amor y el desinterés.

Es pues un enemigo irreconciliable de los manejos usurarios y mercantilistas. La familia debía ser destruida en su raiz, y esta es la etapa actual de lucha del Sistema. No lo ha conseguido del todo pero está plantando las bases para su destrucción.

La primera andanada contra la Familia es destruir su tiempo familiar, reducir hasta la nulidad el tiempo que los padres y abuelos tienen y dedican a sus hijos. El trabajo de ambos cónyugues y la intrusión de la televisión como guardería infantil dentro de la casa son las armas fundamentales que hacen posible que unos padres actuales dediquen una centésima parte del tiempo que antes se dedicaba a los hijos.

...

Este paso ya está dado con total éxito por parte del Sistema. La influencia de la Familia en la educación ha disminuido de forma absoluta con esa pérdida de tiempo dedicado.

La segunda andanada es la falta de autoridad moral, de voluntad educativa que trata de imponerse a los padres, de forma que los padres se les considere no adecuados para la educación, y se fomente que ésta recaiga en elementos externos a la familia.

...

Y el tercer bloque de ataque es el que pretende destruir la base misma de la familia mediante la vulgarización del divorcio y las separaciones, la destrucción de la unidad familiar y la equiparación de la familia con una mera unión circunstancial. Eliminar el compromiso de vida en común y de labor colectiva de sus miembros, para reducir todo a una convivencia en búsqueda del placer y la conveniencia.

En realidad el Mercado desea convertir la Familia en una mera productora de hijos que luego dejan en manos de los profesionales, para dedicarse cada parte del matrimonio a "su felicidad personal". Y a trabajar lo más posible en pos del dinero.

...

Todo el sistema educativo es una máquina creada por el Mercado para poner a su disposición producto humano trabajador, mientras fomenta la destrucción de la vida personal elevada, el arte, el estilo, la dignidad, mediante un progresismo igualitario (en todo menos en el dinero).

El Mercado necesita trabajadores, no personas.
 
feas

iannakis rebuznó:
España se ha colocado a la cabeza de Europa en la tasa de rupturas.

¿Cómo se explica un aumento tan fuerte de las rupturas matrimoniales?
Yo tengo una teoría,es que se vuelven feas y sin atractivo físico con el
paso del tiempo.
 
Ayer por la noche llamó mi tía, mi primo que lleva un año y ocho meses casado se está divorciando, han alegado diferencias irreconciliables.
Se casó enamoradísimo y diciendo que sin duda, era la mujer de su vida. Ha durado bien poco el asunto.
 
Danita rebuznó:
Se casó enamoradísimo y diciendo que sin duda, era la mujer de su vida. Ha durado bien poco el asunto.

Pues como todos. Como todos. ¿Veis? Esto es lo habitual, lo común. Cuando esto, que ya es común, se convierta en norma, decidme a dónde vamos, con qué cara entras por el juzgado o por la iglesia, con qué ánimos empiezas nada con nadie.

Se instalará la desesperanza, la desilusión, no se invertirán las fuerzas necesarias -pero no por agotamiento, sino desde el principio, a priori, porque total, para qué-. Decidme si no está la cosa mal mal mal, si no hace frío ahí fuera, si no apetece arrojar la toalla antes de haberse subido siquiera al ring.
 
Y por no hablar de los noviazgos...

Porque es que mucha gente no llega al matrimonio precisamente porque temen que de llegar se vaya a producir un divorcio, y es algo muy jodido eso, por muchas razones, desde el tema de los niños, pensiones, etc...

Yo hace poco terminé con una relación porque si llegaba a más no me estaba gustando, porque veía a esa persona muy centrada en sí misma, no es que fuera una mala compañera, pero yo la veía poco generosa.

Cómo explicarlo...

Si ves que ella tira mucho para lo suyo, que ojo yo no lo critico, es decir no voy de víctima de esa historia, solo que si veo (o igual me equivoco y es que ya tienes la paranoia y el miedo) que ella siendo razonable en todo lo que dice y hace, pero no es muy entregada en esa relación, no creo que estando casados vaya a volcarse, por decirlo de alguna manera, sino que miraría por ella. Y a mi no me mola estar casado con alguien así, porque joder, no se, una cosa son los problemas que puedan surgir, pero si ya de novios... Es, no sé es difícil de explicar, muy independiente, muy suya, muy centrada en sí misma y poco generosa en muchas cosas. Pues he preferido terminar antes que la cosa vaya a más porque no, porque no me hace ilusión casarme con ella cuando la veo esa mentalidad, que está bien para ser amigos, o follaamigos, pero no es de una mujer casada.

Y yo creo que mucha gente no se casa por eso, si entre los que se casan hay fracasos, no os cuento los que se ahorran por los que no se casan porque no lo ven claro, y si no lo ves claro... chungo.

Y es que la gente es muy egoísta ahora y eso es difícil de conjugar con un matrimonio, porque si cada uno tira a lo suyo... Por no hablar de lo intransigentes que somos, y no sé incapaces de perdonar nada. lo veo jodido el tema de parejas estables.
 
Danita rebuznó:
Ayer por la noche llamó mi tía, mi primo que lleva un año y ocho meses casado se está divorciando, han alegado diferencias irreconciliables.
Se casó enamoradísimo y diciendo que sin duda, era la mujer de su vida. Ha durado bien poco el asunto.
Ah coño pues ya ha aguantado...
Un hamijo mio se casó también enamoradísimo, habían comprado un piso e incluso habían convivido unos meses antes de la boda. Todo color de rosas.
Luego siguen haciendo vidas normales... él por su trabajo (organiza eventos, conciertos, etc...) suele salir por las noches, hablar con promotores, asistir a los actos que organiza... Y viene la primera
Un par de meses despues de volver del viaje de novios, él llega como a las tres de la mañana un martes. Ella se coge un cabreo descomunal. Y cuando él argumenta que eso es parte de su trabajo antes, y que lo sigue siendo ahora, ella suelta la perla que a mi se me ha quedado grabada:
'Es que antes era tu novia, pero ahora soy tu MUJER y ya no tengo por qué soportarlo.'
Y efectivamente. No lo soportó.
A los once meses y medio, divorcio.
 
Ese caso ya lo contaste, vamos recuerdo habértelo leído una vez.

Pero es que yo creo que es un caso muy absurdo porque esas dos personas ya tenían que conocerse lo suficiente y haber hablado y aunque fuera negociado o consensuado cuál sería su vida en común.

Yo ahí le echo la culpa a la mujer, porque ella antes de casarse le dio a entender que todo bien y después no, pero es que eso de que no iba a consentir esos horarios, se lo tenía que haber dicho antes de casarse, ahora divorciada por listilla. Pues yo creo que nadie la llevó a engaño, quiso ir de lista: antes de pillarle todo bien y después todo mal. Pues no, le salió el tiro por la culata. Yo ahí culpo a la esposa.

Pero no sé es que ese caso lo veo un poco idiota, por parte de ella, que le hace ver al otro que todo va a seguir igual y luego pretende que cambie su vida, su profesión, todo, no chica eso hay que hablarlo, o sino pasa lo que te ha pasado...

Es que esa tía no se tenía que haber casado sin aclarar antes los temas esos. Así le ha ido.
 
Bueno es que yo os puedo contar un caso más sangrante aún, una compañera de la carrera se casó enamoradísima de su novio de toda la vida, ella trabajaba en una ciudad vecina pero para hacerle la vida más llevadera a su marido, vivían en mi ciudad. El caso es que un buen día ella volvió antes de lo previsto y ¡¡¡oh sorpresa!!! se encontró a su marido con su mejor amiga en la cama, por supuesto, divorcio al canto (no hacía ni tres años que se habían casado).
A día de hoy, ella está en tratamiento y como una auténtica zombie. Parece que haya envejecido diez años.
De todos modos, yo quiero creer que sí existe el amor, de hecho mis abuelos son buena prueba de ello, se quisieron hasta el último día de su vida y cuando mi abuelo murió mi abuela no pudo soportar la pena y falleció muy muy poquito tiempo después.
 
Atrás
Arriba Pie