Película sobre Freddie Mercury y Queen

Me ha gustado bastante la película, pero se dejan muchas cosas en el tintero. Como cuando iba a hoteles y montaba sus fiestas gays y dejaba los colchones meados y las almohadas con Mierda.
La doy un 7, y si hubiesen contado toda la verdac un 8.

Pero es que ese tipo de detalles son totalmente innecesarios y no aportan nada. La peli refleja que hacía bacanales. Punto. Pa qué más. A esto me refería con que no se recrea, ¿realmente la peli necesitaba que se vieran los colchones meados? Para nada. Sin embargo se concentra en el impacto que tenían esas bacanales en el grupo, en su entorno, que es lo de verdad interesante.

Y claro que se salta cosas, y resume otras, de eso se trata hacer una adaptación, siempre he defendido este punto en todas las adaptaciones. Por ejemplo, la formación del grupo no fue para nada así, de hecho Freddie pasó por 3 bandas distintas antes de recalar con May y Taylor, que a su vez estaban en otra banda, Smile. Sin embargo tal y como lo cuentan en la peli, la esencia está ahí, se junta con ellos y se convierte en la voz. Pues vale, para mi eso es lo sustancial.
 
Última edición:
lo de menos es la música, y digo "lo de menos" con todas las comillas del mundo mundial. Lo realmente emocionante de esa parte es que la peli te ha llevado a los personajes por unos caminos, por unas disyuntivas, y es en ese punto donde confluyen y con sus miradas, gestos y reacciones se resuelven todas las relaciones entre ellos.


¿Podríamos afirmar entonces, querido amigo Pionono, que lo importante es el viaje?:twisted:
 

Pero a ver, mariconazo, sale que montaba fiestas locas. Punto. Ya está, montaba bacanales. ¿Que no sale que también las montaba en hoteles? Coño y qué más da donde las montara, el tema era que las montaba e, insisto, cómo le afectaba a él y a su entorno.

Si hubiera salido esnifando coca de la calva de un enano, como también hacían a veces, estaría diciendo la peña que no había necesidad de ser tan explícito y tal y pascual. Que os vayáis todos a tomar por culo, vaya. :lol:
 
Pero a ver, mariconazo, sale que montaba fiestas locas. Punto. Ya está, montaba bacanales. ¿Que no sale que también las montaba en hoteles? Coño y qué más da donde las montara, el tema era que las montaba e, insisto, cómo le afectaba a él y a su entorno.

Si hubiera salido esnifando coca de la calva de un enano, como también hacían a veces, estaría diciendo la peña que no había necesidad de ser tan explícito y tal y pascual. Que os vayáis todos a tomar por culo, vaya. :lol:

Sale lo que sale porque es una peli de estudio para mayores de 13 años y tiene que recaudar dinero. Y punto. Aunque haya que suavizar la historia, blanquear al mito y tener más inexactitudes históricas que Braveheart.
 
La censura americana de puertas adentro nada,lo cual le quita una gran oportunidad de ver visto esa parte de la historia mas loca he intima.Tampoco tenia que ser explícita pero al menos ver un poco esa reunion que se montaban en las suites de los hoteles.
En cuanto al actor parece que gusta tanto en el parecido como en la interpretación.
 
Se le ven los cojones a tito Mercury?
 
tener más inexactitudes históricas que Braveheart.

Si, las tiene, pero sinceramente no creo que ninguna sea demasiado importante. Por ejemplo, cuenta la composición del Another one bites the dust como 4 años antes de lo que fue, vale, ¿pero y qué? La génesis del grupo y cómo terminó Freddie con ellos apenas se parece a la realidad (pasó por 3 bandas antes de unirse a May y Taylor), ¿pero y qué? Esas inexactitudes no afectan a la historia en absoluto, al retrato del personaje.

A todo esto, estamos hablando de la biografía de uno de los mejores cantantes de la historia, si no el mejor, de su personalidad como músico y sus conflictos personales y disyuntivas vitales y aquí todos preocupados en que "oiga, que no han enseñado que cagaba en una almohada". Si es que es para mataros, coño, sois espectadores frustrados del Sálvame. :lol:

Ya con la peli fría, cada vez me gusta más. Hay detalles cojonudos como el par de veces que se escucha en su casa a la Caballé de fondo, hamez absoluta, o el momento en que tras la polémica por el videoclip de I Want to break free les dice a los colegas "Me están poniendo a parir a mí y el video fue idea tuya (Taylor) y la canción es tuya (Deacon)." :flipao::flipao::flipao:
 
:137:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
No la he visto pero es como si sacan una peli de cualquier famoso, se tienen que esforzar poco, si es un famoso como Mercury tienen la taquilla asegurada. Se pueden permitir un auténtico bodrio que aún así irán a verla millones. De ahí que decepcione luego, que no lo sé ya digo que no la he visto
 
No la pienso ver. Realmente Queen no ha aportado nada a la humanidad, solo un poco de entretenimiento y distracción. No se merecen una película. Yo sí.
 
Sólo por el papelón de Malek y los momentos musicales vale la pena. Luego tiene aciertos como puntitos de humor sin saturar, pero tampoco es un guión para tirar cohetes y, a veces, peca de ir dando saltos entre momentos clave sin unirlos del todo bien y sin mojarse en exceso. El casting es cojonudo.

Buena peli con un extra si eres fan del grupo, pero sin fliparnos.
 
Ya ha salido en el top manta.

1c6410de8d45f3139e0ee5aae8652d7b.jpg
 
La primera discografia que bajé en 56k fue la de esta gente,solo por eso merecen que me deje unos eurillos en el dia del espectador.Ya os contare mi experiencia viejos.
 
Vista.
Efectivamente si dejas a un lado los greatest hits de la banda y la analizas en frio es poca cosa. La cronologia contradice bastante la wikipedia y se deja cosas en el tintero y no me refiero a los enanos con cocaina en sus cocorotas, sino bueno, idas y venidas de la banda, cuando tocaron el Sudafrica en pleno aparheid y cosillas asi. Tampoco soy un experto en el tema pero segun la wiki el novio dice que le detectan el bicho en el 87, un par de años despues del aids. Y bueno, hay muchas cosas que bailan.

Imagino que es la enesima de May y Taylor para seguir ordeñando la vaca, estos tipos hasta han salido de gira con Paul Rodgers y ultimamente con un triunfito americano, por no hablar del we will rock you. Supongo que al fan de queen le dara igual, el critico hara la vista gorda y todos felices.

Sobre Malek, pues justo despues me puse el video del concierto y me parece que quitando la caracterizacion, que obviamente es buena, no da a Mercury que era un puto animal sexual, en cambio Malek explota en tema culpabilidad y tal, no se, si me disfrazan a mi de Freddy igual tambien me parezco y si veo cien videos suyos pues oye, algo me pareceria, interpretacion magistral o que me olvide de que es un actor haciendo de Mercury, pues no, muchas veces parecia lluvia de estrellas.

En resumen, para ver sin pedir mucho y disfrutar de los hits de la banda. Poquito mas.
 
A mi hay algo que me toca los cojones de la película. Dejando de lado el fan fatal que soy, capaz de decirte todas las putas canciones del grupo, de cada puto disco, por quien están compuestas y demás, y evitando la cantidad de fallos garrafales que tiene, hay algo que me mata y es lo siguiente:

La película culmina con la actuación del Live Aid; momento emotivo donde previamente nos han preparado emocionalmente de la siguiente manera:

El grupo ha estado separado varios años (que ya sabemos que es mentira), que Freddie ha descubierto en una escena emotiva que tenía el SIDA (otra mentira, lo descubrió en el 87) y que ha visitado a sus padres para presentarles a su novio (otra mentira evidentemente).
Es decir, nos preparan emocionalmente para una actuación. Y eso es lo que me jode

ES QUE NO HACÍA FALTA.

Vamos a ver, Queen fueron los dueños del escenario porque llevaban años tocando para grandes audiencias y, joder eran un puto grandioso grupo en directo (y eso que sus mejores actuaciones acaban en el 82); no es necesario que suelten tantas mentiras porque le están quitando valor, no tocaron bien porque se reencontraran como grupo o porque Freddie se motivara al pensar que se iba a morir; es que no hacía falta, fue una actuación grandiosa, punto, eran buenos en directo, no hay más.

Incluso el médico personal de Freddie le dijo que no saliera al escenario porque tenía un problema de voz; ¿Quieres emotividad? Pues cuenta eso, pero no, tienen que poner las situaciones más melodramáticas posibles. Les faltó matar a los padres para buscar más motivación por parte de Freddie en la actuación.


Y para los cafeteros, y en formato escrito, el ataque de bilis que me dio después de ver la película:

Así no entró Freddie en Queen.
John Deacon no fue el primer bajista.
Freddie nunca se inventó la letra de Keep Yourself Alive.
Así no conoció a Mary (que antes salió con Brian).
Seven Seas es del segundo disco y fue en ese momento cuando fueron al Top of the Pops.
Cuando llega Bohemian tenían éxito, no dinero.
John Reid entra en el 76 y se queda dos años. Se marcha de forma amistosa y no lo echa Freddie dentro de un Rolls sobre el 80.
No van a Rio en el 77 (por Dios).
Fat bottomed girls no es del 74 sino del 78.
Bohemian la puso en la radio Everett porque quiso, no para presionar a la discográfica.
Antes del disco en solitario de Freddie hubo uno de Brian y dos de Roger.
Paul no tenía ni de coña tanta influencia en Freddie.
Ni Freddie era tan dependiente de Mary (más bien al revés).
Freddie no montaba esas fiestas en su casa, ni usaba la corona (que la usó en el 86 y en medio de una gira). Roger era de todo menos familiar.
Freddie no fue sólo a Alemania. Fue el grupo entero, grabaron discos allí y Brian, por ejemplo, tenía una doble vida.
Queen no llevaba tres años sin tocar en directo cuando el live aid, acababan de presentar un disco (the works) y si, estuvieron separados pero sólo durante parte del año 83, y fue un descanso.
Los padres de Freddie siempre apoyaron a su hijo y nunca escucharon por boca de él que era gay. Los respetaba y sabía que, al ser religiosos, no lo iban a entender.
Jim Hutton era peluquero y posteriormente jardinero (asi fue presentado a los padres del cantante). Conoció a Freddie en un local nocturno. Al principio era un rollo para el cantante y un motivo para darle celos a otros amantes.
Bárbara Valentín, amante de Freddie en Alemania, y figura importante, ni aparece.
Freddie jamás hizo su disco a espaldas de los otros, y mucho menos pidió perdón para volver al grupo. Todos los componentes siempre dieron (como afirmaron repetidas veces) prioridad al grupo.
Prenter vendió los secretos de Freddie a varios periódicos en el 86-87 y nunca por televisión. .
Freddie se hizo varias pruebas entre el 84-87 y sólo este último último año tuvo el fatal diagnóstico. .
Y no fue escupir sangre sino un catarro que no se le quitaba además de ver como amantes iban sucumbiendo a la enfermedad.
Se lo comunicó a Mary, Jim Beach, Montserrat Caballe, entre otros, en el 87. Al grupo en el 88 y de forma velada, "ya sabéis que me pasa, quiero seguir hasta el final y no quiero compasion". No dijo, como el que tiene un catarro, "que tengo sida".
La autoría grupal de las canciones no se hace hasta el 89, no en el 85. Y no surge para perdonar a Freddie, sino eliminar disputas por ego en los últimos discos con Freddie.
Jim Beach no subió los ecualizadores para que Queen sonara fuerte en Live Aid, sino su técnico de sonido.
Freddie tenía problemas de voz antes del live aid (su médico le aconsejó no cantar) pero de ninguna manera relacionados con el SIDA que, para entonces, NO TENÍA.
Ni Roger era familiar, ni Brian comprensible, ni John medio tonto, Mack mudo o Roy Thomas Baker se aburría en el estudio. .
Y todo esto de memoria... ¿Habrá formas de contar de forma melodramatica la vida de alguien simplemente recordando que grabó música hasta que prácticamente no le quedaron fuerzas?
En definitiva, que me pilla mayor y a vuelta de todo. La veo con 15 años y me produce una úlcera.
 
Hombre, en eso creo que se han ajustado bastante a la realidad...
 
Si se que el puto sidoso tenía una piñata brutal, pero al pobre actor le queda como, no se, en algunas escenas es wtf.

Me descojonaba vivo, deberían haberlo dejado con sus dientes normales (que gasta buena piñata también).
 
Es un Queen Washed en toda regla, o mas bien, un May-Taylor washed. Solo hay que recordar porque Borat dejo el proyecto para ver en que falla. Borat queria un retrato fiel y estos dijeron que querian una peli homenaje sin calentarse mucho la cabeza con las fechas, y Borat dijo que queria sacar el lado festivo de Mercury, y estos tampoco estaban interesados en esa parte.

Asi queda claro que ellos estaban primero, que a Mercury lo encontraron en la calle, que ellos llevaban la parte musical. Se omiten sus posibles excesos, incluso sus aventuras fuera de Queen, ellos eran Queen, la familia, la parte estable, y freddy una vedette. Dejan claro que Mercury como musico era limitadete (que puede ser cierto, aunque ellos tampoco van mas alla de un riff o un estribillo, la mayoria de las canciones de Queen no se sostienen sin la magia de Mercury) e incluso quedan como buenos cuando lo aceptan de vuelta como al hijo prodigo. De paso le dan unos zascas a Reid, Prenter y Foster. ¿Que no fue asi o sucedio en otras fechas?, bueno, eso es otra historia. Efectivamente que una cancion se compusiese un año o dos adelante o atras no va a ningun sitio, lo del bicho en cambio es sucio porque se utiliza para manipular al espectador.

Malek hace el Fredy que ellos quieren, un tio atormentado por su sexualidad y con bajonas constantes. No digo que no fuese asi al principio, considerando la familia y el entorno de Mercury, pero esta claro que durante años fue un satiro del quince que se hubiera follado a un mono si se lo ponen delante (y disfrutado de ello), aqui lo dejan en encontros gayers mas o menos sordidos con chicos perdidos, pero Mercury se lo paso en grande, y se murio joven pero no se dejo ninguna fiesta por vivir, y ese palo Malek no lo toca.

Habria que ver que hubiera hecho Borat, fisicamente para mi se parece mas, al menos no tiene los ojos de sapillo de Malek, aunque tiene el handicap de la altura (metro noventa, freddy no era tan enano como malek, pero si es un palmo mas de lo que media mercury (no llegaba al metro ochenta) y tampoco esta clara la capacidad dramatica de Borat, al menos no la ha trabajado mucho. Lo que estoy seguro que no se dejaria ese lado ludico y sexual de Mercury porque forma parte de el como artista, asi lo han dejado como una victima del bicho y de la vida licenciosa (es una vision conservadora del asunto)

Esta claro que no es un documental, pero no estaria de mas cierto rigor, y el punto de vista de los protagonistas que faltan.
 
Es un Queen Washed en toda regla, o mas bien, un May-Taylor washed.
Estos dos son hombres de negocios. Además, de ego van sobraditos. No hay más que ver lo guapos que son lños actores que los representan. A pesar de todo... A mí me gustó bastante.
 
"Antes del festival, U2 ya eran bastante conocidos a ambos lados del Atlántico, aunque aún tenían que acostumbrarse a tratar con las grandes estrellas del negocio, lo cual produjo anécdotas hilarantes, como cuando Bono conoció a Freddie Mercury entre bastidores. La homosexualidad de Mercury era un secreto a voces en el negocio, pero el inocente Bono esperaba encontrarse con un rockero estándar, así que no dio crédito cuando Freddie empezó a coquetear con él, preguntándole con voz juguetona sobre la forma de pronunciar su nombre (el irlandés recordaría después que pensó «¡Wow, este tipo es realmente amanerado!»). Mercury prácticamente lo acorraló: «yo estaba contra una pared, y él apoyó una mano en la pared y empezó a charlar conmigo como si le estuviese hablando a una chica». Sin salir de su asombro, el vocalista de U2 comentó la anécdota a otros que circulaban por allí, que se reían de su candidez, diciéndole: «Bueno, ¿qué esperabas? ¡Su grupo se llama Reina!». "

Peli: Mercury sale a actuar taciturno y recien diagnosticado del bicho, todos se miran con miedo.
Realidad: Si lo dejan entre bastidores se enhebra a Bono.
 
La película está de puta madre, es entretenida hasta decir basta, mención especial la parte final con el concierto en Wembley, emocionante de cojones, me encantó. El Randy pues lo hace fenomenal, todo lo que no sea llevarse el Oscar, es una inyustisia tremenda. Ahora bien, no, no es un documental, no salen enanos con bandejas de plata en la cabeza, sobre la que había farlopa, no sale Freddie comiendose nabos sin parar, y no salen los integrantes del grupo llamándose de todo y tirandose mierda con gruesas palabras y amenzas de todo tipo. De acuerdo, querían algo más o menos amable, que pasáse de puntillas por según que temas, pues el resultado es cojonudo, fácil, sencillo y para toda la familia.

Tengo una pregunta, alguien sabe por que el bajista no quiere saber nada de Queen ni de su legado ni nada ?
 
Atrás
Arriba Pie