pepito compra un piso y...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jason Bourne rebuznó:
bit-sputnik rebuznó:
Una causa que ha determinado esta situacion lametable actual, ha sido la cesión de competencias urbanísticas a los ayuntamientos.

Mientras sean los ayuntamientos(por medio de las concejalias de urbanismo) las que determinan las zonas urbanizables y recalifican a su antojo, metiendo mano aqui y alla y sufriendo los "amigoteos", el asunto quedará igual.
Además de ser la única manera de financiar unos ayuntamientos que de por sí son deficitarios.

Po

NO.

El problema es que los ayuntamientos necesitan de las CC.AA u otras administraciones locales para su paln urbanistico y que su UNICA (casi) fuente de ingrresos es el urbanismo.

A los ayuntamientos hya que darles mas poder (ahora en manos de las CC.AA) no menos.

Por supuesto el amiguoteo deberia ser tan severamente penado como investigado.

No tengo el dato exacto, pero dudo mucho que las comunidades autonomas tengan la potestad total de los planes urbanicticos. Y de ser así, no se cumple en ningún sitio.
Estamos cansados de ver ejemplos tales como pueblos que hace 7 años tenian 200 habitantes y eran todos agricultores, ahora son islas entre urbanizaciones de ricachos. El alcalde y los concejales conducen mercedes a pesar de seguir cobrando la mierda de sueldo del ayuntamiento. Eso sí; en muchos no tienen servicio de basura ni ambulatirio médico diario. El ayuntamiento debe una millonada en electricidad (que no se cortará a ser un municipio) y no hay dinero para arregalr una calle.

En las grandes ciudades, los grupos inmobiliarios ya se encargan de "untar" adecuadamente a los encargados tecnicos y a quien haga falta, para que el asunto salga para adelante.

Por eso digo que, o no se respeta y las CC.AA pasan olimpicamente del asunto dejando a cada uno que se aproveche como quiera y pueda, o son los ayuntamientos los que aprueban los planes urbanisticos y las recalificaciones.

Referente a la financiación, CRITICO que sea precisamente esa la única via de financiacion de los ayuntamientos, y que no dispongan de otras vias de recaudacion efectivas (la mayoria de los impuestos directos son insuficientes, por lo que están optando por los indirectos y por el incremento a los de transporte y aparcamiento)
El sistema es el pricipal problema.

Y sobre los "apaños y acuerdos" entre constructores y politicos, es como intentar separar la uña de la roña.
 
bit-sputnik rebuznó:
[q
No tengo el dato exacto, pero dudo mucho que las comunidades autonomas tengan la potestad total de los planes urbanicticos. Y de ser así, no se cumple en ningún sitio.
Estamos cansados de ver ejemplos tales como pueblos que hace 7 años tenian 200 habitantes y eran todos agricultores, ahora son islas entre urbanizaciones de ricachos. .


DOs temas dos puntos de vista diferentes...
 
bit-sputnik rebuznó:
No tengo el dato exacto, pero dudo mucho que las comunidades autonomas tengan la potestad total de los planes urbanicticos. Y de ser así, no se cumple en ningún sitio.
Estamos cansados de ver ejemplos tales como pueblos que hace 7 años tenian 200 habitantes y eran todos agricultores, ahora son islas entre urbanizaciones de ricachos. El alcalde y los concejales conducen mercedes a pesar de seguir cobrando la mierda de sueldo del ayuntamiento. Eso sí; en muchos no tienen servicio de basura ni ambulatirio médico diario. El ayuntamiento debe una millonada en electricidad (que no se cortará a ser un municipio) y no hay dinero para arregalr una calle.

En las grandes ciudades, los grupos inmobiliarios ya se encargan de "untar" adecuadamente a los encargados tecnicos y a quien haga falta, para que el asunto salga para adelante.

Por eso digo que, o no se respeta y las CC.AA pasan olimpicamente del asunto dejando a cada uno que se aproveche como quiera y pueda, o son los ayuntamientos los que aprueban los planes urbanisticos y las recalificaciones.

Referente a la financiación, CRITICO que sea precisamente esa la única via de financiacion de los ayuntamientos, y que no dispongan de otras vias de recaudacion efectivas (la mayoria de los impuestos directos son insuficientes, por lo que están optando por los indirectos y por el incremento a los de transporte y aparcamiento)
El sistema es el pricipal problema.

Y sobre los "apaños y acuerdos" entre constructores y politicos, es como intentar separar la uña de la roña.

Veo que coincidimos... es cierto que los ayuntamiento son los actores mar relevantes a la hora de redactar el plan urbanistico...pero no los unicos.
 
tener casa propia te da una seguridad frente al alquilado, y si pasas por una mala epoca sabras que ningun casero hijoputa te podra echar
 
pai-mei rebuznó:
Doctor Banner rebuznó:
ya decía mi abuelo: esté quien esté en el poder, tú siempre en contra.
Esa premisa me abrió los ojos y la cumplo a rajatabla
si su abuelo era rojeras como es que usted escribe siempre en verde???
piénselo
(sí,ya sé que mi afirmación hace aguas por todos los lados pero me aburría)

Mi abuelo estuvo afiliado en la falange de joven. Otro erro especulativo foril
De viejo pensaba de otra manera, pero le lamía el culo a Fraga aunque dijera esa frase.
Yo no soy así. A mi no me gusta lo politicamente correcto, ni los políticos sean del color que sean, ni la hipocresía, ni las falsas promesas ni la falta de honestidad.... etc..etc... atributos que tienen TODOS los putos políticos de este país




y escribo en verde porque pienso en verde
 
Manolito rebuznó:
La historia es muy bonita sino fuese porque es falsa de principio a fin.

Ningún banco, menos en estos momentos, te da un crédito contra un 70% de tus ingresos, no es posible. En el peor de los casos se barajan 50%s y no creo que se llegue.

Pepito siempre se podría meter a albañil en vez de esperar a que le den un trabajo de mierda y sus padres podrían haberle ayudado a morir antes de ver los números rojos.

Un piso de 200000 € paga menos de 1100 al mes a 30 años y la culpa de los tipos de interés la tiene el banco central europeo, lugar dónde España ni pincha ni corta (como en el resto de lugares, claro) y la culpa de la burbuja inmobiliaria tampoco es del mismo dirigente socialista. Los ayuntamientos, sea cual sea su signo político tienen mucho que decir sobre los precios del suelo ¿verdad?

Bueno, que se joda Pepito.

No cuentas que a Pepito le AVALARON sus padres.
 
micropene II rebuznó:
tener casa propia te da una seguridad frente al alquilado, y si pasas por una mala epoca sabras que ningun casero hijoputa te podra echar


Hasta que no pagas la hipoteca completa no eres dueño de la casa.
 
Esto es lo que comenta sobre la historia de Pepito en un foro una persona que trabaja en una inmobiliaria:

"Hola a tod@s:
Por desgracia, he conocido la historia unas cuantas docenas de veces en los primeros años 90, así que para mí el imaginario Pepito Relámpago tiene nombre y apellidos...

Y una cosa que no cuenta es que la diferencia que no se cubre en subasta recae sobre la vivienda de los avalistas. Si simplemente es un aval "solidario", no pasa nada: simplemente si un día los avalistas quieren vender, tendrán primero que liquidar esa deuda (por avalar una vivienda no se subasta la otra, si la primera sale a subasta: eso sólo pasa en algunas series malas y películas indocumentadas, que alguna vez lo he visto).

Y por eso me dan pánico estos préstamos a 40, 50 años (la BBK ya los da a ese plazo, no he querido ir a la sucursal que conozco a que me lo expliquen).

Como los escalofrios que me dan los anuncios de refinanciación de deuda ("si paga 750,-€ por su Hipoteca, 500 por el crédito del coche, 300 por las tarjetas y además se quiere ir de vacaciones a Ibiza todo el mes de agosto: !con nuestra propuesta pagará sólo 600,-€ por todo y además tendrá para celebrar la Comunión de los mellizos en el Palace!!!".

Y resulta que los endeudados tienen ya la Hipoteca a 35 años, ganan 2.000,-€ no fijos entre los dos y tienen a toda la familia avalándoles y dando de comer a los mellizos, y si se les funde una bombilla, tienen que esperar a cobrar a ver si en el chino se la pueden comprar).


(continúa en https://www.lainmobiliaria.org/ftopict-5031.html)
 
Doctor Banner rebuznó:
El sistema está montado para que parezca que funciona a nuestro favor, y es todo lo contrario. Hipotecarse 30 o 40 años es de ilusos. Hay tres soluciones:
- una es como hacen en china; hipotecas de 100 años que heredan los hijos y aprovechan la casa tres generaciones por lo menos.
- otra es vivir de alquiler toda la vida (la más inteligente), como hacen en UK, Francia o USa, donde la gente cambia de casa como de gayumbos
- y la tercera es hacerse chabolista para sacarte un piso de protección oficial por 30.000 euros.


si quieres tener casa: elige una de las tres opciones (o hereda, claro)

Las hipotecas a 100 años no existen, son inviables económicamente. Es un mito que circula por ahí, en teoría, cuanto más largo es el plazo de devolución, más pagas de intereses. Es decir, de nada sirve alargar una hipoteca de 50 a 100 años. La cuota no te bajaría mucho más.

Los expertos afirman que el plazo "ideal" para una hipoteca es de 15 a 17 años. Más largo, y ya te desangran los intereses.
 
micropene II rebuznó:
tener casa propia te da una seguridad frente al alquilado, y si pasas por una mala epoca sabras que ningun casero hijoputa te podra echar
Te echa el banco que es aun mas cabrón y hijodeputa que cualquier casero.
 
brus lee rebuznó:
Por partes:

Estoy mas o menos de acuerdo con el pensamiento de manolito. El relato se basa en premisas y datos falsos, aunque hay elementos ciertos.

A ese hombre jamas le hubiesen dado una hipoteca tan grande apesar, incluso, de que el piso es muy barato. (200.000 euros es una rision).

A Pepito le avalan sus padres.

Los datos que maneja son falsos. El piso no puede perder valor, es absolutamente imposible. Y lo que es mas importante: los bancos no van a consentir eso jamas. Pepito se quedaria sin piso pero si que habria ganado dinero.

Vaya argumentos... "la vivienda nunca baja", "el gobierno no lo permitiría" "ya sacarán una ley para que eso no ocurra" etc. Me quedo acojonado cuando veo lo que tiene en la cabeza la gente... Infórmate anda, infórmate...

El porcentaje de viviendas sin pagar sonbre el total es practicamente irrisorio. No representa ni el 10%. La burbuja no es tan grande a simple vista.

www.idealista.com. Ya hay más de 100,000 viviendas en venta, y subiendo que es gerundio.

Sin una fuerte intervencion Estatal no pueden bajar los pisos de precios

Ah, que los pisos no pueden bajar? pues ya lo están haciendo. Mira, mira

https://www.20minutos.es/noticia/135962/0/precio/pisos/baja/

Saludos.
 
emfo88 rebuznó:
brus lee rebuznó:
Por partes:


Los datos que maneja son falsos. El piso no puede perder valor, es absolutamente imposible. Y lo que es mas importante: los bancos no van a consentir eso jamas. Pepito se quedaria sin piso pero si que habria ganado dinero.

Vaya argumentos... "la vivienda nunca baja", "el gobierno no lo permitiría" "ya sacarán una ley para que eso no ocurra" etc. Me quedo acojonado cuando veo lo que tiene en la cabeza la gente... Infórmate anda, infórmate...

Anda majete leeme y leete otra vez. La vivienda nunca baja, me reafirmo. Del gobierno no he dicho nada, hablo de los bancos. Parece mentira que todavia haya gente que crea en "la mano invisible" y la libre competencia pura. El mercado esta alterado y en mano de los bancos que son los que mandan en este pais (entre otros oligopolios)


El porcentaje de viviendas sin pagar sonbre el total es practicamente irrisorio. No representa ni el 10%. La burbuja no es tan grande a simple vista.

www.idealista.com. Ya hay más de 100,000 viviendas en venta, y subiendo que es gerundio.

¿y?. Comprar un piso es la mejor inversion que hay en España. Si salen mas a venta es para recoger beneficios. Esos pisos valen mas de un 10% que el año pasado. Asi no demuestras nada.

Sin una fuerte intervencion Estatal no pueden bajar los pisos de precios

Ah, que los pisos no pueden bajar? pues ya lo están haciendo. Mira, mira

https://www.20minutos.es/noticia/135962/0/precio/pisos/baja/

Saludos.

Las casas seminuevas, dentro de 12 meses los pisos seminuevos habran subido mucho mas que el 2.5% que acaban de bajar".. Entre otras cosas ha sido en las viviendas seminuevas porque la gente prefiere comprarlas nuevas que se revalorizan mas. Un 2.5% en un grupo de viviendas despues de 9 años... si de verdad crees que asi se arregla el problema de la vivienda jodido lo llevamos. Si el Estado no pone medidas firmes e interviene en el mercado la vivienda no bajara jamas.

Ah. Y ni con Aval de sus padres, que yo conozco gente que no les han dado hipoteca en el banco por nominas bajas. Claro que aqui lo de pisos por 200.000 euros es algo que ni en sueños ( salvo minipicaderos y cosas marginales).

Saludos.
 
Doctor Banner rebuznó:
El sistema está montado para que parezca que funciona a nuestro favor, y es todo lo contrario. Hipotecarse 30 o 40 años es de ilusos. Hay tres soluciones:
- una es como hacen en china; hipotecas de 100 años que heredan los hijos y aprovechan la casa tres generaciones por lo menos.
- otra es vivir de alquiler toda la vida (la más inteligente), como hacen en UK, Francia o USa, donde la gente cambia de casa como de gayumbos
- y la tercera es hacerse chabolista para sacarte un piso de protección oficial por 30.000 euros.


si quieres tener casa: elige una de las tres opciones (o hereda, claro)

Sin duda la segunda opción es la mas acertada, es algo sobrecogedor tener tu propi@ casa/piso, pero en el mundo que nos ha tocado vivir hay que ser realista, si te quieres dar la gran vida para disfrutar, tienes que aceptar ciertas condiciones.
A mi me gustan mas los pisos que los chalets. :oops:
 
brus lee rebuznó:
La vivienda nunca baja, me reafirmo... El mercado esta alterado y en mano de los bancos que son los que mandan en este pais... Comprar un piso es la mejor inversion que hay en España... Si el Estado no pone medidas firmes e interviene en el mercado la vivienda no bajara jamas.

Ya he escuchado antes estos argumentos...

Espera, espera, que te doy hasta cuarenta más:

1. La vivienda nunca baja.
2. Alquilar es tirar el dinero.
3. La hipoteca es una inversión.
4. Siempre puedo refinanciar.
5. Si no te metes ahora, no vas a poder meterte nunca.
6. Los pisos no van a bajar, porque eso no le interesaría a nadie.
7. Yo nunca venderé por menos de lo que me costó.
8. Si no puedo pagar, que se quede el piso el Banco, y en paz.
9. Desde el momento que firmas (la hipoteca) ya tienes algo en propiedad.
10. Si te echan del trabajo, por lo menos te queda el piso!
11. Al Estado no le conviene que baje el precio de la vivienda. El gobierno no lo permitiría.
12. Ya sacarán alguna Ley para que la vivienda no baje.
13. A mi el euribor ese no me afecta; compré antes de que subiera.
14. El banco me dijo que el euribor siempre baja con el euro, y mi cuota siempre ha bajado.
15. De aqui a 35 años ya tendré un buen patrimonio.
16. Tu compra ahora, no te lo pienses. Luego, si no te van bien las cosas, siempre lo puedes vender.
17. Si el piso es tuyo siempre lo puedes decorar a tu gusto. Y meterte a obras.
18. La vivienda en España todavía está más barata que en el resto de Europa, así que hay margen de subida.
19. Como en España no se vive en ningún sitio
20. El euribor no subirá más del 3%, y el Gobierno no dejará que suba.
21. Una subida de 1% del tipo de interés es igual a una subida del 1% en la cuota.
22. Si refinancio la hipoteca al doble de años, la cuota se me queda entonces a la mitad.
23. Con lo que vayan subiendo los sueldos se compensa la subida de la hipoteca.
24. Los promotores, que son los que se están beneficiando de todo esto, adecúan la oferta a la demanda.
25. La culpa es del precio del suelo, que está carísimo.
26. El vecino vendió por 52 millones, yo venderé por 61 dentro de un año.
27. ¡¡Mi piso se ha revalorizado la hostia!!! Tú ya no podrías ni comprar mi piso.
28. Cuando tengas un mal día en el curro, y salgas reventado de trabajar, entras en tu pisito y por lo menos sabes que (el piso) es tuyo. Tu tesooooro...
29. Ufff, como voy a fardar en el LIDL con mi piso de 63 millones y el BMW nuevo.
30. Resiste, aguanta como sea, aunque nadie quiera comprar el piso, no bajes el precio!
31. El piso es de los dos, mi mujer nunca me echaría de casa. Nooo, nunca.
32. Si me dan lo que vale el piso ahora, pago la hipoteca, me compro un Cayenne, me voy de vacaciones a la República y aún me sobra!
33. Si explota la supuesta burbuja... todo el mundo querra volver a comprar y otra vez subira.
34. Los que no se animan a comprar son una panda de vagos y de perdedores que no tienen "nada en la vida".
35. Lleváis diciendo que la vivienda va a bajar desde 2001 y mira, la vivienda nunca baja.
36. Si hubiera comprado hace cinco años, y no me hubiera dejado influenciar no sería un PEPÓN.
37. Más vale piso en mano que burbuja volando (aunque esté a punto de reventar).
38. Si siguen subiendo los pisos, entonces llegarán las hipotecas heredables o a 100 años.
39. (Un hipotecado intranquilo) no me hables del tema que me aburres, siempre con el mismo tema!!!
40. Tú sumarás un argumento más para tu repertorio, pero yo sumaré un día más sin bajar la vivienda.

6f0f678b62.jpg


Ya ha comenzado la cuesta abajo.
 
No hay que olvidarse de que si los precios suben, la culpa no sólo es de la gente del poder, es decir, gobernantes, empresarios, banqueros, etc etc, sino de gente normal que quiere enriquecerse vendiendo su casa por mucho más del precio real pagado por ella.
Si nadie hiciera eso, otro gallo cantaría.
 
Cocodrilo Cachondo rebuznó:
su casa por mucho más del precio real pagado por ella.
Si nadie hiciera eso, otro gallo cantaría.


JAJJa tu eres tonto
 
Los precios bajaran, los intereses subiran. Al final PAGAREMOS LO MISMO

Os podeis imaginar quien ganara siempre
 
la gracia es que mas de la mitad del parque inmobiliario español esta deshabitado... hay casas, pero no hay dinero para comprarlas.. es triste...
 
Yo creo que lo mejor sería vivir siempre de alquiler, a un precio razonable, claro.

Los de las mini-manifestaciones "vivienda digna" me parecen una panda de tristes, ya que se echan a la calle a reivindicar su derecho a estar hipotecados.

Que bajen los pisos, venga, para que los tristes que ganan 1000 leuros al mes no se vean privados del "derecho" a estar hipotecados.
 
emfo88 rebuznó:
6f0f678b62.jpg


Ya ha comenzado la cuesta abajo.

Impresionante la foto, y el artículo.

Lo que comenta emfo88 es con lo que estoy de acuerdo... los pisos no bajan, caen en picado directamente :lol:

Por cierto, el 88 es alguna referencia HH o es el año que naciste? Si es lo segundo, qué listo eres para la edad que tienes! :twisted:
 
Nemesio era mi perro rebuznó:
Por cierto, el 88 es alguna referencia HH o es el año que naciste? Si es lo segundo, qué listo eres para la edad que tienes! :twisted:

Es una casualidad, nada que ver con HH... 1988 fue un año especial
 
El alquiler en Vitoria de un piso con tres habitaciones es de 900 euros,donde vamos con eso?


El otro dia vi en la tele que estaban rehabilitando contenedores viejos de barcos para transformarlos en viviendas,hasta donde vamos a llegar...
 
guaxx rebuznó:
El alquiler en Vitoria de un piso con tres habitaciones es de 900 euros,donde vamos con eso?


El otro dia vi en la tele que estaban rehabilitando contenedores viejos de barcos para transformarlos en viviendas,hasta donde vamos a llegar...

Piso nuevo supongo, con garaje, céntrico.... ¿para tí sólo?
 
Atrás
Arriba Pie