Perdidos - LOST

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Mejor serie de la historia o mejor serie de la historia?

  • Mejor serie de la historia

    Votos: 7 77,8%
  • Mejor serie de la historia

    Votos: 2 22,2%

  • Votantes totales
    9
Mobyfun rebuznó:
No se, quizás molaría más Dharma pero tocando el tema Egipcio o "Los otros" o cualquier cosa del estilo.

Contar la parte egipcia desde el punto de vista de los propios egipcios me parece que daría juego 3 o 4 capítulos y luego PLOOFF.

Sí, pero es que yo pienso que si se hiciera un spin off sería en plan 12-15 capítulos como mucho. Ni de coña varias temporadas.

Lo del tema Dharma estaría bien pero yo esa trama la veo cerrada con la 5ª temporada.
 
A mi es que más que misterios puntuales, lo que me parece más mosqueante son las cuestiones principales, como lo que decía de flocke. En un episodio se dice que la isla es un tapon para un ente maligno y se da a entender que puede cargarse el mundo, y después vemos que solo quiere salir de la isla y que solo puede salir sin poderes (cuando se mueren los candidatos o se apaga la isla), o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que ni maldad ni amenaza ni pollas.

Luego se quedan hurtley y ben en la isla y todos felices y son capaces de protejer la isla, pero de que?, cuales son los enemigos?

Y withmore y toda la pesca quiere detener a flocke, pero lo mismo, de que?, si estando en la isla no puede salir, que ganas con los sensores para tener a flocke controlado?, cual es la relacion de withmore con jacob?, y porque si persiguen objetivos similares fue expulsado?

y luego muchas cosas, faraday y su puta madre, son bastantes prescindibles, y Miles, que hostias ha aportado miles?, que ganaba con escuchar a los muertos?, y en general si quitamos los viajes de ida y vuelta en el tiempo, la trama se podía haber solucionado igual, no me jodais.

Eso por poner pegas claro.
 
A mi es que más que misterios puntuales, lo que me parece más mosqueante son las cuestiones principales, como lo que decía de flocke. En un episodio se dice que la isla es un tapon para un ente maligno y se da a entender que puede cargarse el mundo, y después vemos que solo quiere salir de la isla y que solo puede salir sin poderes (cuando se mueren los candidatos o se apaga la isla), o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que ni maldad ni amenaza ni pollas.

Luego se quedan hurtley y ben en la isla y todos felices y son capaces de protejer la isla, pero de que?, cuales son los enemigos?

Y withmore y toda la pesca quiere detener a flocke, pero lo mismo, de que?, si estando en la isla no puede salir, que ganas con los sensores para tener a flocke controlado?, cual es la relacion de withmore con jacob?, y porque si persiguen objetivos similares fue expulsado?

y luego muchas cosas, faraday y su puta madre, son bastantes prescindibles, y Miles, que hostias ha aportado miles?, que ganaba con escuchar a los muertos?, y en general si quitamos los viajes de ida y vuelta en el tiempo, la trama se podía haber solucionado igual, no me jodais.

Eso por poner pegas claro.

El asunto es que se lleva tiempo hablando de improvisación en el desarollo de la trama. Pero esta ya da a entender que fue peor que improvisación, fue algo así como tener otro final previsto y de repente decir, no, a tomar por culo, hacemos esto y a quien no le guste que se joda.
 
A mi es que más que misterios puntuales, lo que me parece más mosqueante son las cuestiones principales, como lo que decía de flocke. En un episodio se dice que la isla es un tapon para un ente maligno y se da a entender que puede cargarse el mundo, y después vemos que solo quiere salir de la isla y que solo puede salir sin poderes (cuando se mueren los candidatos o se apaga la isla), o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que ni maldad ni amenaza ni pollas.

Pero eso es falso. Flocke no puede abandonar la isla sin cargársela.

Primero quiere cargarse a Jacob, luego necesita cargarse a los candidatos para evitar que exista un nuevo Jacob.

¿Y porqué? Porque necesita cargarse la luz para volver a ser humano y poder darse el piro. Mientras sea humo negro está atado a esa luz.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
A ver que hacen de nuevo los Darlton. Algo me dice que lo mismo le ofrecen algo de Star Trek.

Por cierto, leeros lo de Zonanegativa. Lo vuelvo a decir, las respuestas que algunos demandan están ahí mismo, en la serie. El único "problema" es que no te lo dan de forma explicita. Hay que pensar un poco. Claro que para algunos eso le puede suponer un esfuerzo de cojones.

Interesante ese artículo que has puesto, pero de todos modos son elucubraciones, bien razonadas, pero se quedan en eso. Algunas pueden ser fácilmente discutibles con otra teoría diferente, pero al final ninguna sabemos si es cierta o no.

Me quedo con varios párrafos, este sobre la retransmisión de Cuatro:

Si un grupo mediático potentísimo no sólo no puede mejorar la fiabilidad y rapidez de los canales de distribución “alegales” sino que además tiene tan poco respeto por el material y por su audiencia, no sé cómo pretenden salvar ninguna industria audiovisual (al menos en lo que a televisión se refiere).

Y este sobre la base de la serie:

Pero, como todas las series que no se basan estrictamente en el drama y los personajes –como Los Soprano o The Wire– sino que tienen en su núcleo una serie de enigmas que se han ido complicando temporada tras temporada

Que confirma lo que algunos defienden por aquí, que el leif motiv de la serie siempre han sido los misterios, los "enganches". Personalmente ya he dicho que no creo que se puedan separar de los personajes, pero es cierto que si me tengo que decantar por algo, lo que me parece que más "tiraba" del carro eran los misterios.

En el artículo de hecho aplaude la decisión de centrarse en los personajes al final, pero sostiene que es normal la reacción de muchos fans.

Aún así, la analogía de Yeims con el truco de magia me parece muy acertada para explicar su opinión, aunque no la comparta.

Sin embargo creo que en buena parte de la audiencia que está flipando con el final hay algo de autonegación subsconciente, porque reconocer que te la han metido doblada es jodido, y se prefiere decir que no, que es mejor dejar las cosas en el aire. Ojo que no lo digo por algunos de por aquí, estoy totalmente convencido que a Yeims, Rarito, etc les gusta que sea así, es consecuente que sus gustos cinematográficos habituales, pero en otros casos hay mucho de lo que comento.
 
Mobyfun rebuznó:
Yo espero que saquen películas o algún spin off para redondear las tramas paralelas y explicar mejor en qué consiste la isla y las diferentes culturas que han pasado por ella. Pero hay que admitir que la trama principal queda muy bien cerrada y, a medida que pasan los días, va dejando mejor sabor de boca ese final con Jack muriendo.

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Por cierto, leeros lo de Zonanegativa. Lo vuelvo a decir, las respuestas que algunos demandan están ahí mismo, en la serie. El único "problema" es que no te lo dan de forma explicita. Hay que pensar un poco. Claro que para algunos eso le puede suponer un esfuerzo de cojones.

Yo quiero pensar que esta serie es muy grande, o que me lo confirmen, o algo...
 
Interesante ese artículo que has puesto, pero de todos modos son elucubraciones, bien razonadas, pero se quedan en eso. Algunas pueden ser fácilmente discutibles con otra teoría diferente, pero al final ninguna sabemos si es cierta o no.

Eso es lo bueno. Que al final, después de todo, no se sabe que teoria es cierta o no y todos podemos tener nuestra opinión sobre que es la lulz o que es la isla. A mí por ejemplo me parece curioso la relación entre la luz final con la que acabamos en el purgatorio y la luz de la isla. Quién sabe, quizás si se "roba" la luz de la isla se acabarian las segundas oportunidades, no existiria el purgatorio, no se podria pasar página.

La explicación del tema números me parece muy acertada la de zonanegativa. También opino lo mismo del tema provisiones Dharma.
 
Eso es lo bueno. Que al final, después de todo, no se sabe que teoria es cierta o no y todos podemos tener nuestra opinión sobre que es la lulz o que es la isla.

Claro... para tí.

Es lo que llevo estos días diciendo, que a la gente a la que le gusta montarse su propia película pues fantástico, seguro que les ha molado este final, como es tu caso. Pero los que prefieren saber la verdad, esto es, la teoría de los autores, pues se han quedado con dos palmos de narices, porque o bien en realidad no tenían ninguna teoría y lo han ido haciendo todo a trote cochinero :twisted: o se la han quedado para ellos mismos o para futuros DVD o películas o lo que sea.

¿Cuál de las dos posturas es la correcta? Pues las dos, hostias, las dos. Lo que pasa es que lo que mola es discutir e intentar meterle al otro tu postura por cojones como la única buena, sino a qué coño venimos aquí. :lol:
 
Coño, el link de algarrobo es bastante amo, al tio se le ve bastante documentado y tal.
Esto tampoco se aleja mucho de lo que ya se dijo hace unas paginas, que Hugo, el representante de los espectadores en la serie (si, nos estan llamando freaks gordos los putos guionistas), acabe siendo el encargado de la isla.
 
Pionono rebuznó:


Ouh yeah, uno de los megahits musicales de mi infancia junto a este :lol:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Texas Hold´em rebuznó:
Por supuesto y esa es la prueba de que la base de Lost siempre han sido los misterios, no los personajes.

De hecho, el primer capítulo que yo vi de Lost fue Exodus parte 3 hace bastante tiempo. Había oído de que iba la serie y al ver lo de la escotilla me quedé tan intrigado que empecé a verla y desde entonces me enganché.

Jandrov rebuznó:
Lost es un cúmulo de cosas, es la suma de personajes y misterios. Los misterios atrajeron a todo el mundo a ver Lost, no Jack, Sawyer o el perro de un niño negro con poderes.

Pero ahora, una cosa está clara, con el tiempo creo que he entendido una cosa: sin esos personajes, la escotilla o quién lanza provisiones en avión después de la purga me importaría tres cojones.

Unos personajes bien construídos y definidos (en su mayoría) tienen la culpa de eso.


Jandrov tiene razón. Qué debate más estéril el tema misterios / personajes. Como ya se ha dicho varias veces son dos cosas que van indisolublemente unidas.

Los personajes son la base y el misterio es el motor. Siento joderos el debate, pero no los podeis separar.

Exacto.

En el caso concreto de la escotilla, la imagen de Locke aporreándola es una de las más icónicas de la serie y representa a la perfección la desesperación de aquél que lo ha dado todo en pos de un objetivo y aún así no consigue alcanzarlo. Es pura poesía y más aún cuando luego vemos la escena desde el punto de vista de Desmond. Absolutamente insuperable a todos los niveles, porque logran funcionar juntos.

Desde luego la cantidad de gilipolleces que uno tiene que leer acaban por saturarle. Hay MUCHOS misterios que han sido resueltos total y satisfactoriamente, pero muchos deberían volver a verse la serie y juzgarla como un todo, que es lo que con el tiempo pasará.

Luego hay otros que han quedado abiertos a interpretación y así debe ser, por mucho que nos joda a corto plazo.

Y luego hay un puñado que deberían haber sido resueltos y se han quedado colgando. Eso sí cabe achacárselo a Darlton.

Una cosa es criticar porque a esta serie se le debe exigir siempre el máximo (a veces injustamente, pero es lo que tiene rayar a tan gran altura) y otra hacerlo porque se ha visto LOST de un modo excesivamente superficial.

La finale ha sido legítima y emocionalmente satisfactoria. Insuficiente a nivel de realización y de respuestas, cierto, pero eso tampoco debe inducir a renegar de estos seis años ni mucho menos.

Que ha estado por debajo de lo esperado es evidente, porque si lo hubiera petado brutalmente estaríamos todos aquí poniendo :121 a saco y escribiendo "La mejor serie de la historia" en letras tan grandes que descuadrarían el foro.

Pero bueno, al final ha sido una finale más volcada en lo emocional que hay que digerir lentamente. Creo que con el tiempo la veremos de mejor manera, pasada la ansiedad por las respuestas.

En resumen, que ni un extremo ni otro. LOST pudo haber sido un 10 y se ha quedado en un 9, pues bueno. Dudo mucho que jamás vivamos un viaje televisivo de esta magnitud y una experiencia tan apasionante.

En serio, muchos necesitan revisionar la serie y activarse las neuronas de reserva :lol:
 
osoyogui rebuznó:
Tranquilo lo podrían hacer con los egipcios y luego que estos fuesen tocando la rueda y juntarse con Dharma, con los Otros y con Vic Morrow.



Suena interesante hijo, pero ya tengo apalabrada con yeiyei mi aparición como villano y brillante mente criminal en uno de los grandes éxitos de la próxima temporada.










17uxko.jpg
 
He decidido escribir cuando voy por la página 30 del hilo y me queda otro tanto. Si me espero a leerlo entero, habrán rodado LOST perdidos en Nicaragua y paso de ver a Jack travestido en Joselito.

Como dije en el General, durante el tiempo en que los que llevan la promo Banesto Cuenta Nómina se columpiaron para traerme la tele nueva -al final, mereció la pena, es una Sony LED de 32''- he dedicado todo el tiempo en que he estado en casa a ver todos los años de LOST en poco más o menos un mes. Mi ventaja es que lo tengo todo más fresco que la mayoría. Mi desventaja es que no he paladeado año tras año esta maravilla y mi gozo ha sido más intenso, pero también más breve.

Al tema, la finale: han conseguido resolver casi perfectamente la parte humana y emocional pero, como ya se ha dicho repetidamente en este mismo hilo, han sido incapaces de resolver los grandes misterios que nos tuvieron pegados a la pantalla tantas horas. Algo tan incalificablemente bueno como LOST, la serie total, la serie completa, la que lo tenía todo, no merece un final así. Un final cojo es un final fallido.

No entiendo, por ejemplo, cómo resuelven tan infantilmente el perfil psicológico de, quizá, el personaje más complejo de la serie: Benjamin Linus. Desde su aparición vemos que es un genio de la manipulación psicológica, una especie de Hannibal Lecter que haría que te comieses tu propia lengua, para acabar completamente desdibujado balbuciéndole a Iliana en la selva que se va con Humo Negro porque es el único que lo acepta. No te jode. ¿Por eso fue un cabrón durante años? ¿Porque HOY Humo Negro es el único que lo acepta? Suma que en ese momento ya sabe que Humo Negro lo manipuló para matar a Jacob, suma que a él lo que le encanta es el poder per se, suma que durante unos cuantos episodios fue como Jason Bourne vacilándole incluso a Sayid, suma que ahorcó a Locke con dos cojones, suma... Y al final es un puto pringado que le llora a una tetuda en la jungla.

Un último apunte. Otra de las grandes estafas ha sido lo que han hecho con Locke: era el puto crack de los náufragos. Un paralítico que se convierte en una mezcla de Indiana Jones y McGyver, que sabe más de drojas que el que fundó Proyecto Hombre, que caza mejor que Alan Quatermain, que tiene más fe que el Alcoyano y al final... Al final muere como un mierda en un motel de cuarta categoría sin haber conseguido lograr nada en la misión que lo devolvió a Occidente. Y encima, Humo Negro se permite chulearlo post mórtem.

Tengo cien preguntas pero no quiero escribir un ladrillo. Comento dos cosillas del inicio del hilo.


j.m.1970 rebuznó:
Gilipollas, ya sé a qué se refería, al plan de Jack para cambiar el futuro. Pero el caso es que NO FUNCIONA.

Cierto. Pero hay más. Aquí hay uno de los gazapos de la serie: el plan de Faraday desencadena una anomalía periódica, la de los viajes en el tiempo de los personajes que habitan en la isla. No de la isla en sí, sino de quien en ella habitan, aunque en la serie se da a entender que es ella quien se mueve. Locke y los demás se entrevistan con los marines de la bomba, viajan al futuro (cuando Desmond es el único custodio del búnker), viajan al pasado (cuando aún no existe el pozo por el que baja Locke), y viajan a los 70, a los comienzos de la Dharma. Sin embargo, no logran lo que querían: que el avión jamás se estrellara. Lo que pasó, pasó.


El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Y Vincent muere a su lado. No os olvideis de él, coño :(

Vincent muere a su lado para que a Jack no le pase lo que él mismo preconizaba al principio de la serie: "Si somos incapaces de vivir juntos, moriremos solos". No sería justo que, precisamente a él, le sucediese eso.
 
Main man rebuznó:
Vincent muere a su lado para que a Jack no le pase lo que él mismo preconizaba al principio de la serie: "Si somos incapaces de vivir juntos, moriremos solos". No sería justo que, precisamente a él, le sucediese eso.

Y exactamente por eso la serie tiene ese final también en el purgatorio. Al final cada uno vivió su vida por su cuenta pero terminaron muriendo juntos, o al menos reencontrandose tras la muerte.
 
Para mí independientemente del final que puede gustar más o menos (a mí no me ha terminado de gustar) ha sido la mejor serie de la Historia hasta hoy, las emociones que me ha hecho sentir y el nivel de adicción y complicidad creado con ella lo han ratificado.

Propongo al resto que si están en contra vayan diciendo cual es la mejor serie de la Historia para ellos, a ver si nos vamos a estar perdiendo algo que no hemos visto y merezca la pena.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Propongo al resto que si están en contra vayan diciendo cual es la mejor serie de la Historia para ellos, a ver si nos vamos a estar perdiendo algo que no hemos visto y merezca la pena.

Ese debate puede ser eterno. :lol:

A mi Lost no me parece lo mejor de la historia ni de coña. Eso sí, posiblemente esté entre las 2 ó 3 mejor planteadas de inicio, pues normalmente las series en su primera temporada suelen ser algo más espesas, pero Lost va al grano cogiéndote por los cojones desde el inicio, y llega a la nota de 10 con el principio de la segunda temporada. De ahí a peor, para mí, claro.

Elegir la mejor serie sería como la mejor película, es algo muy personal y además depende del estado de ánimo casi también. A mí últimamente me ha causado un impacto enorme Galactica, y en su momento A dos metros bajo tierra. Incluso The Shield, que me parecía una serie de putísima madre pero tampoco la mejor, se subió a la cima con ese final irrepetible.

Sin embargo, objetivamente y con la perspectiva del tiempo, no hay nada que iguale a Los Soprano. Ni una sola temporada floja. La intensidad no decae en ningún momento, y el lienzo de personajes es apabullantemente perfecto, encabezado por el mejor personaje jamás mostrado en una serie de TV, Tony Soprano.
 
Pionono rebuznó:
Ese debate puede ser eterno. :lol:

A mi Lost no me parece lo mejor de la historia ni de coña. Eso sí, posiblemente esté entre las 2 ó 3 mejor planteadas de inicio, pues normalmente las series en su primera temporada suelen ser algo más espesas, pero Lost va al grano cogiéndote por los cojones desde el inicio, y llega a la nota de 10 con el principio de la segunda temporada. De ahí a peor, para mí, claro.

Elegir la mejor serie sería como la mejor película, es algo muy personal y además depende del estado de ánimo casi también. A mí últimamente me ha causado un impacto enorme Galactica, y en su momento A dos metros bajo tierra. Incluso The Shield, que me parecía una serie de putísima madre pero tampoco la mejor, se subió a la cima con ese final irrepetible.

Sin embargo, objetivamente y con la perspectiva del tiempo, no hay nada que iguale a Los Soprano. Ni una sola temporada floja. La intensidad no decae en ningún momento, y el lienzo de personajes es apabullantemente perfecto, encabezado por el mejor personaje jamás mostrado en una serie de TV, Tony Soprano.
Tú me recomendaste The Shield y yo te recomendé en su momento Galactica, eso sí Los Sopranos no pude pasar de la segunda temporada, me aburría sobremanera, tendré que darle otra oportunidad pues la vi en una época mala, puede ser eso.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Tú me recomendaste The Shield y yo te recomendé en su momento Galactica, eso sí Los Sopranos no pude pasar de la segunda temporada, me aburría sobremanera, tendré que darle otra oportunidad pues la vi en una época mala, puede ser eso.

Los Soprano es un ejemplo de lo que decía antes de primeras temporadas "espesas", que no mala ni mucho menos. Es que plantear todos los personajes de esa serie y la complejidad de sus relaciones lleva tiempo. Además, es una serie para paladear, no es una serie de "enganche" al uso, algo parecido a Six Feet Under. Con ella no se trata de quedarse flipando al final de un episodio y su correspondiente Continuará, con el cliffhanger de turno, va de otra cosa, por eso quizá te aburría. A mí me costó entrar también, pero ya hacia le final de la primera temporada con lo de la madre me pilló por los huevos.
 
Main man rebuznó:
.



No entiendo, por ejemplo, cómo resuelven tan infantilmente el perfil psicológico de, quizá, el personaje más complejo de la serie: Benjamin Linus. Desde su aparición vemos que es un genio de la manipulación psicológica, una especie de Hannibal Lecter que haría que te comieses tu propia lengua, para acabar completamente desdibujado balbuciéndole a Iliana en la selva que se va con Humo Negro porque es el único que lo acepta. No te jode. ¿Por eso fue un cabrón durante años? ¿Porque HOY Humo Negro es el único que lo acepta? Suma que en ese momento ya sabe que Humo Negro lo manipuló para matar a Jacob, suma que a él lo que le encanta es el poder per se, suma que durante unos cuantos episodios fue como Jason Bourne vacilándole incluso a Sayid, suma que ahorcó a Locke con dos cojones, suma... Y al final es un puto pringado que le llora a una tetuda en la jungla.

.

Esto ha sido ínfame.

Ben ha sido un hamazo durante una gran parte de su recorrido en Lost. De hecho cuando los protas con más caché daban síntomas de cansancio y hartazgo, el hamijo Ben supuso un banderín de reenganche de lo más cojonudo.

Un tipo atormentado, culto, manipulador, con frases amérrimas como la que le soltó a Jack en el avión de Ajira: " ¿ Cómo puedes leer ? Porque me enseño mi madre. Y eso que no la conoció el muy cabrón.

Al final Ben ha quedado de tonto gafotas, de pagafantas, de monigote tiritero, incluso en honor a lo que fue, hubiera sido un final más honroso que hubiera muerto haciendo el mal, siendo el hamo de la hijoputez que fue.

En cambio el personaje Lock, no Flocke, estaba desgastadillo, y esa pasión desmesurada por la isla, ese papel de Sandokan calvo hubo un momento que me llevó al hastío, pese que de las primeras temporadas su personaje me enganchó como el que más.

Sawyer, Sayid son otros personajes que a mi gusto les han dejado un final a la remanguillé. Si es verdad que el moruno estaba ya bastante quemado, pero cargárselo en un submarino salvando a la peña de un petardazo de C4, no me pareció pasable. Y en el capítulo final liarle deprisa y corriendo con Shannon, intolerable.

El galán melenudo, que en la quinta temporada tomó un giro inesperado y un protagonismo crucial gracias a su relación con la fabulosa milf Juliet ( cómo me pone) y sus gansadas como jefe de seguridad de Dharma, también le han despachado de mala manera, como si hubiera llegado de los últimos en el reparto de los papeles finales.

En fin, la conclusión de Lost ha sido un infumable pufazo, tanto como Kaká, por su atropellamiento, interrogantes, fallos ( Lapidus, protagonista de Waterworld II, De despega como puedas,) y decenas de giros infantiloides, que algunos se afanan en pasar por la batidora y mostrarnos a los ignorantes de la vida que no hemos sabido saborear con nuestro basto paladar un final de antología. La serie en esta temporada nefasta, se ha llevado a personajes que eran amérrimos y que han acabado peor que el Dioni dando una gala en Motilla del Paláncar. Ben acabando de número dos del chubby rizitos de oro, que ya manda huevos que el nuevo Jacob sea el nuevo guardían, es para cagar en la cara de los guionistas.

Como dije en el General, durante el tiempo en que los que llevan la promo Banesto Cuenta Nómina se columpiaron para traerme la tele nueva -al final, mereció la pena, es una Sony LED de 32''- he dedicado todo el tiempo en que he estado en casa a ver todos los años de LOST en poco más o menos un mes. Mi ventaja es que lo tengo todo más fresco que la mayoría. Mi desventaja es que no he paladeado año tras año esta maravilla y mi gozo ha sido más intenso, pero también más breve

Por cierto, no es muy buena elección.

Esas promociones del Banesto, son una espantosa mierda. Como la del portátil, un celeron con Vista que cuando termines los 30 meses de permanencia con ellos no te sirve ni para hacer una hoja de Excel, con una cuenta que no renta nada, con 3 recibos obligatorios que no te nada por domiliciarlos con ellos, 2/3 tarjetas obligatorias, algunas de ellas con cargos anuales, más que el año que viene tienes que reflejar esa TV en la declaración de la renta, con retribución en especie por la cuenta, si te pones a hacer cuentas, es preferible irte a un banco donde no te cobren las tarjetas, te rente la cuenta, y encima te puedas ir cuando te salga de los cojones, al final te puedes comprar una Samsumg LED de más pulgadas, que por ahora están sobando los morros a los de Sony.


Por lo demás un afectuoso saludo
 
Por cierto, en honor a una de las frase más amérrimas de la serie, en boca de Sawyer

2uotmz5.jpg
 
Osea que me estas diciendo que si, que cuando hablabas con tus hamijos de lost sobre el episodio del dia anterior, cuando ellos decian "bah como se sale esta serie!" tu decias "Ep! No tan rapido, hasta dentro de 4 años no sabremos si la serie mola o no!"

Por otro lado yo no lo compararia con un billete falso, sino con un truco de magia y con un espectador que cuando descubre que no ha sido magia real llama timador al mago.
No puedes comparar una serie con un truco de magia. En el truco sabes de antemano que no es magia real, y aunque quieres saber cómo lo hace la premisa es "te demuestro algo que puedo hacer sin decirte cómo". Y por supuesto, para ese truco de magia, aunque no te lo diga HAY UN CÓMO. Aquí no hay un cómo, grabar con video a un tio escuchando un susurro no tiene ningún mérito, el mérito está en la explicación. PEro bueno, viendo a las comparaciones, a cual más patética, para justificar lo injustificable veo que haceros razonar es imposible. ¿Tan difícil es reconocer que la han cagado, aunque no os importe el engaño? No sé, me parece tan de sentido común que empezáis a dar miedo.
 
Rarito rebuznó:
Yo creo que voy a ir dejando este hilo, por que a mi me interasaban los opiniones de pervie, desmond, algarrobo, madeira... Las burradas de culas, alas rotas, texas y pionono un rato divierten, pero ya cansan.

En fin, lo veo dificil pero ojala vuelva a salir alguna dia una serie de tanta calidad, adiccion y debate como Lost. Chao chao.

¿Burradas? Sólo hacemos preguntas planteadas por la misma serie y que no podeis responder. Me parece triste que no acepteis que se inventaron los misterios sobre la marcha sin tener un motivo para estos. Puedes añadir que eres poco exigente y que a pesar de ello te sigue gustando. Pero insultar a quienes tenemos razón... no sé, te pones al nivel de cierto personaje de mi pueblo, que siempre tiene razón en todo, en cuanto le das un argumento que no puede rebatir te insulta. En el pueblo lo tenemos por alguien entrañable, pero Rarito, no siempre es bueno "que te consideren entrañable". No sé, te gusta la serie, bueno vale, hay quienes leen la Loka, quién soy yo para juzgar tus gustos. Pero joder, que se inventaran las cosas sobre la marcha es algo que hasta un tonto ve.

Mobyfun rebuznó:
Muy interesante, gracias. Ciertamente son hipótesis pero están tan bien explicaditas que molan.

Yo espero que saquen películas o algún spin off para redondear las tramas paralelas y explicar mejor en qué consiste la isla y las diferentes culturas que han pasado por ella. Pero hay que admitir que la trama principal queda muy bien cerrada y, a medida que pasan los días, va dejando mejor sabor de boca ese final con Jack muriendo.

Por lo pronto ya te puedes comprar la nueva temporada, que en el dvd incluye extras dando explicaciones. :lol: Y luego te compras el libro ese que van a sacar. Y después todo lo que venga. Joder, los que estáis encantados con la serie sois una mina de oro para los Darlton.

Lo que os importan son los personajes pero no paráis de haceros con todo lo que os ofrezca respuestas, y cuando lo compráis y comprobáis que no hay ninguna, vosotros contentos porque lo que importa son los personajes, y por supuesto, a seguir comprando más chorradas donde prometan que traeran respuestas. :137

Tú debes estar en alguna realidad paralela o algo, macho. Pero si yo soy de los que les ha gustado el final, tontolhaba.

Hace tiempo que creo que no lees lo que escribo, sino lo que tú crees que escribo. :lol:

Para que Rarito esté contento y no seas un burro no sólo debe gustarte el final, también debes admitir que todos los misterios han sido resueltos y que no se inventaron nada sobre la marcha, que no hay contradicciones en la serie y que todo en general es muy bonito. De lo contrario no has entendido la serie, según Rarito.
 
Culas Grijander rebuznó:
No puedes comparar una serie con un truco de magia. En el truco sabes de antemano que no es magia real, y aunque quieres saber cómo lo hace la premisa es "te demuestro algo que puedo hacer sin decirte cómo". Y por supuesto, para ese truco de magia, aunque no te lo diga HAY UN CÓMO. Aquí no hay un cómo, grabar con video a un tio escuchando un susurro no tiene ningún mérito, el mérito está en la explicación. PEro bueno, viendo a las comparaciones, a cual más patética, para justificar lo injustificable veo que haceros razonar es imposible. ¿Tan difícil es reconocer que la han cagado, aunque no os importe el engaño? No sé, me parece tan de sentido común que empezáis a dar miedo.

Yo ya he expresado mi desilusión con el tramo final de la serie y, posteriormente, mi fe en que realmente sea una serie pa listos con profundas conexiones argumentales.

Volvéis loco a una persona sin criterio como yo.

Me quedo con lo primera temporada y a tomar por culo.
 
Lo bonito es que la gente va comentando detalles que forman ideas que a su vez forman teorías. No en este hilo, que parece que va de otra cosa.



todos podemos tener nuestra opinión sobre que es la lulz o que es la isla. A mí por ejemplo me parece curioso la relación entre la luz final con la que acabamos en el purgatorio y la luz de la isla. Quién sabe, quizás si se "roba" la luz de la isla se acabarian las segundas oportunidades, no existiria el purgatorio, no se podria pasar página.




En muchas teorías se relaciona la luz de la isla con las almas del limbo.



TEORÍA PARA FOREROS OF FAITH
(abstenerse foreros of science)


Partimos de que la isla es real y los flashsideways son el limbo. La luz de la cueva es un pozo de almas que debe protegerse puesto que si se apaga ningún alma podrá salir desde el limbo para descansar en el cielo o paraíso. Se puede basar esto en lo siguiente:


-La madre de Jacob le dice que la luz es vida, muerte, parte de todos, y que si se apaga "it goes out everywhere", se apaga en todos sitios. Interpreto que lo que pasa en la isla afecta también a las almas del limbo.
Jacob, y también Richard le dicen a Jack que si el humo negro vence, "everyone you love will die". No solo morirán a un nivel físico, también espiritual.


-El limbo es un lugar que ellos han creado, fuera del tiempo y el espacio. Dentro de las propiedades que hemos visto de la isla, está la de poder moverse en el tiempo y el espacio(rueda de burro), pero dentro del mundo real.


-El cuerpo del hermano de Jacob entra en la cueva pero su alma no va al limbo, sino que se convierte en humo negro.(Teorías para esto también a cascoporro) A partir de ese momento, antiJacob quiere recuperar su alma y ser humano otra vez. Su objetivo es apagar la luz, pero a costa de condenar a todas las almas. Sin embargo no puede hacerlo mientras existan Jacob y sus candidatos.

Hay una frase, creo que en Ab Aeternum, en la que le pide a Locke "Let me out", que en su momento tomamos como que quería salir físicamente de la isla, cuando en realidad se refería a recuperar su alma humana y así poder experimentar la vida que el quiere, pero en el limbo, al igual que hacían los losties. A ellos les dice que quiere salir como ellos para ganar su simpatía, y poder reunirlos a todos en el submarino y cargárselos


-Eloise Hawking es una pieza importantísima. Le explica a Desmond cienes y cienes de veces la importancia de la isla, era líder de los otros, tenía el diario de su hijo, conociendo así el futuro en años venideros, controla la estación dharma que localiza la isla(a espaldas de Widmore), y por si todo eso fuera poco, es consciente de que está muerta y todos están en el limbo.

Yo saco en claro que ella no estaba compinchada con el humo negro cuando ayudó a todos a volver a la isla, cadáver de Locke incluído, sino que ella era una de las pocas personas que conocía realmente la importancia y función de la isla. Le interesaba mucho que Desmond y los candidatos regresasen a proteger la isla puesto que su propia alma y la de su hijo dependen del éxito de los losties para salir del purgatorio en un futuro.

Que nadie piense que me he liado en este punto, distingo bien que una es la Eloise real y la otra la Eloise muerta hablando con el Desmond muerto.
Voy a disfrutar mucho repasando el capítulo en el que Eloise y Desmond tienen la charla tras comprar el anillo de Penny, porque ahora estoy convencido de que ella lo sabía todo y por eso decía a Desmond que ir a la isla y pulsar aquel botón era lo más importante que iba a hacer en su vida





6e0oqe.jpg

-"¿Más pipas, Neo?"
-"No, gracias, oráculo"





A parte de esta conexión de luz y almas entre isla y purgatorio, el humo negro aprendió que existían también otros puntos de energía en la isla que podían modificar tiempo y espacio, de la misma forma que lo descubrieron los miembros de dharma. Esto llevaría a que Jacob y Richard viesen con buenos ojos la purga de los miembros de Dharma en la isla. No podían permitir que ese poder fuese controlado por gente ajena a los intereses de la isla.
Por eso también creo que Widmore no estaba a favor de Jacob ni de antiJacob, sino que solamente actuaba en su propio beneficio, quizá quería controlar las propiedades mágicas de la isla, sin importarle Ben, los losties, o Jacob.


Tendría sentido entonces que Eloise no le comentase a su exmarido que ella conocía el modo de volver a la isla.
Si álguien se pregunta como Widmore llega en el submarino y con Desmond, es fácil suponer que fuera de la isla Widmore encontró a Des y le hizo cantar la traviata respecto a la manera que Eloise tenía de encontrar la isla con el péndulo y la estación Dharma.


Se me ha pasado comentar que como he leído hoy, también Rose y Bernard eran conscientes de que estaban en el purgatorio/limbo, atendiendo y revisando las conversaciones que tienen Rose y Jack en el avión y Bernard y Jack en la consulta cuando buscaba al padre de Locke.


No faltará quien me diga que toda esta merde no explica no se qué de Aaron o no se qué del templo y la estatua(dudas razonables) pero cada uno le da la importancia a lo que quiere, me gusta y me quedo con esta teoría que conecta: (isla - mundo real) - (purgatorio-paraíso)

Si, ya sabemos que el tapón y las piedras que caían eran de serie b y que se podía hacer mejor, (como si ya no nos acordásemos del submarino de Nintendo), pero ya va siendo la hora de ver con algo de perspectiva la serie entera.


Ya os dejo que sigáis preguntando por osos polares y estatuas de cuatro dedos;)
 
Culas Grijander rebuznó:
Por lo pronto ya te puedes comprar la nueva temporada, que en el dvd incluye extras dando explicaciones. :lol: Y luego te compras el libro ese que van a sacar. Y después todo lo que venga. Joder, los que estáis encantados con la serie sois una mina de oro para los Darlton.

Lo que os importan son los personajes pero no paráis de haceros con todo lo que os ofrezca respuestas, y cuando lo compráis y comprobáis que no hay ninguna, vosotros contentos porque lo que importa son los personajes, y por supuesto, a seguir comprando más chorradas donde prometan que traeran respuestas.

Cualquiera diría que te molesta que me guste Lost.

Y respecto a lo demás, ya habría que ser un idiota como tú como para comprarse cualquier historia de ese tipo pudiendo pillarla de gratis por la red.
 
Main man rebuznó:
No entiendo, por ejemplo, cómo resuelven tan infantilmente el perfil psicológico de, quizá, el personaje más complejo de la serie: Benjamin Linus. Desde su aparición vemos que es un genio de la manipulación psicológica

Bueno, tienes que tener en cuenta varios factores.

Ben vive por y para la isla. Sin embargo, durante la serie es rechazado una y otra vez por la misma, sin ir más lejos cuando sufre el cáncer, y tiene un punto débil: La envidia que siente por la fé de Locke.

Luego asesinan a su hija por ser así, por ser un manipulador y llevar cada situación hasta el extremo.

Luego se encuentra con Locke, al que él mismo asesinó por envidia y eso le acaba de descuadrar. Pero es que, encima, "Locke" le manipula hasta el punto en que acaba matando a Jacob para darse cuenta de que ha sido un pelele desde el principio en un juego mucho más complicado.

Es decir, no es que pase de Master del universo a nerd retrasado, es que recibe una serie de "bofetadas" que le apartan de la posición de poder que había tenido durante toda la serie. Acaba perdido, sin saber más que el resto y recibiendo su propia medicina.
 
Arriba Pie