Perdidos - LOST

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Mejor serie de la historia o mejor serie de la historia?

  • Mejor serie de la historia

    Votos: 7 77,8%
  • Mejor serie de la historia

    Votos: 2 22,2%

  • Votantes totales
    9
Desmond Humes rebuznó:
Se me ha pasado comentar que como he leído hoy, también Rose y Bernard eran conscientes de que estaban en el purgatorio/limbo, atendiendo y revisando las conversaciones que tienen Rose y Jack en el avión y Bernard y Jack en la consulta cuando buscaba al padre de Locke.

Supongo que lo has leido de aquí:

https://www.contenidosabcdesevilla....e-bernard-primeros-saber-pasado-al-limbo.html

Por lo demás, me gusta bastante la teoria que conecta el limbo con la lulz de la isla y lo de que todo lo que quería Samuel era recuperar su humanidad, no solo salir de la isla. El único pero de eso es que Samuel no sabía que se convertiria en un humano normal y corriente cuando Desmond "destapara" la isla. Él es el que más se extraña cuando sangra por la boca tras el golpe de Jack.
 
Del primer encuentro Desmond-Eloise (do you like chestnuts?) siempre me llamó la atención que ella conociera detalles tan nimios y aparentemente tan poco importantes del futuro como la muerte del hombre en zapatos rojos.
Da la impresión de que, en un principio, la "omnisciencia" otorgada a ella por los guionistas era demoledora o al menos de mayor alcance de la que el diario de su extinto hijo pudiera otorgarle.
 
pai-mei rebuznó:
Da la impresión de que, en un principio, la "omnisciencia" otorgada a ella por los guionistas era demoledora o al menos de mayor alcance de la que el diario de su extinto hijo pudiera otorgarle.

Es que decir que sus capacidades para ver el futuro se deben al diario de Faraday es una teoría. Al principio, la primera impresión, es que era una puta bruja.
 
Culas Grijander rebuznó:
No puedes comparar una serie con un truco de magia. En el truco sabes de antemano que no es magia real, y aunque quieres saber cómo lo hace la premisa es "te demuestro algo que puedo hacer sin decirte cómo". Y por supuesto, para ese truco de magia, aunque no te lo diga HAY UN CÓMO. Aquí no hay un cómo, grabar con video a un tio escuchando un susurro no tiene ningún mérito, el mérito está en la explicación. PEro bueno, viendo a las comparaciones, a cual más patética, para justificar lo injustificable veo que haceros razonar es imposible. ¿Tan difícil es reconocer que la han cagado, aunque no os importe el engaño? No sé, me parece tan de sentido común que empezáis a dar miedo.

Claro que se puede comparar, es mucho más semejante que la comparacion con el billete falso.
Cuando te hacen un truco de magia hay una puesta en escena como si fuese magia real. El mago hace sus paripés y el espectador tiene que entrar en el juego como si el mago fuese capaz de hacer levitar realmente una silla. Logicamente ambos, espectador y mago, saben que es todo un truco, pero si el espectaculo se limitara a un juego de manos en la cocina a la hora de comer y su posterior explicacion de cómo se ha hecho no sería mas que una aseptica muestra de habilidad, que es lo que según tu debía ser Perdidos: una sucesion de cliffhangers cuya unica razon de ser, lo que decide si la serie ha sido una obra maestra o una basura, radica en la explicacion final de todos y cada uno de los enigmas que se han planteado. Me puedo imaginar a un niño anonadado ante un truco de magia, flipando porque el mago parece levitar, y que de pronto al final del espectaculo descubra que el mago no ha volado realmente, sino que eran cables y juegos opticos, y le entre una pataleta gritando "gñaaa se cree que somos tontos?? tanto rollo y resulta que no volaba realmente?? Yo tambien se hacer como que vuelo colgandome de cables, no te jode!!". Logicamente ese niño lo que se merece es un collejón mientras se le dice "niño, que esto no funciona asi!"

Por poner otro ejemplo de esto pero exagerandolo un poco, es como ver Ciudadano Kane con la unica excusa de descubrir lo que significa Rosebud, y al descubrir que es un trineo cagarte en la puta madre de Orson Welles por ocultarlo durante toda la pelicula. Es mas, tambien es como cagarse en Welles por no poner a un señor al final diciendo "anda mira, el trineo del señor Kane, que representa su infancia perdida y que al ser lo ultimo que le pasó por la cabeza antes de morir es la pieza clave que necesitaba el reportero para entender su figura!". O por no salirnos de Abrams y los misterios sin explicacion directa, como decir que Mision Imposible III es un timo porque nunca llegamos a saber lo que es "La pata de conejo"

Y de verdad que entiendo que a alguien le haya podido parecer una mierda que no se expliquen muchos enigmas, pero de ahi a aseverar que se ha disfrutado de 5 años de serie pero que el hecho de que no se haya explicado todo clara y concisamente en la ultima temporada y se hayan dejado cabos sueltos invalida todo lo demas y lo conviete en mierda, eso ya no logro entenderlo.
 
Torquemada2.0 rebuznó:
En fin, la conclusión de Lost ha sido un infumable pufazo, tanto como Kaká, por su atropellamiento, interrogantes, fallos ( Lapidus, protagonista de Waterworld II, De despega como puedas,) y decenas de giros infantiloides, que algunos se afanan en pasar por la batidora y mostrarnos a los ignorantes de la vida que no hemos sabido saborear con nuestro basto paladar un final de antología. La serie en esta temporada nefasta, se ha llevado a personajes que eran amérrimos y que han acabado peor que el Dioni dando una gala en Motilla del Paláncar. Ben acabando de número dos del chubby rizitos de oro, que ya manda huevos que el nuevo Jacob sea el nuevo guardían, es para cagar en la cara de los guionistas.
Desde luego, el momento más grande de la finale es:
Lapidus: ¡Oh dios, hay algo roto y sólo tenemos batería para intentar arrancar tres veces! (como sabe esto exactamente, es un misterio)
Miles: No preocuparse, yo lo arreglo con un poco de cinta aislante -
y después hace un chiste sobre las bondades de la cinta aislante.


Creo sinceramente que llegado este grado de mofa, podían perfectamente haber enchufado la música de MacGyver de fondo; así por lo menos habrían sido consecuentes y en vez de odio en el momento y risas a posteriori, me habrían provocado gran lol desde el principio.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y de verdad que entiendo que a alguien le haya podido parecer una mierda que no se expliquen muchos enigmas, pero de ahi a aseverar que se ha disfrutado de 5 años de serie pero que el hecho de que no se haya explicado todo clara y concisamente en la ultima temporada y se hayan dejado cabos sueltos invalida todo lo demas y lo conviete en mierda, eso ya no logro entenderlo.

Yo por ejemplo, no soy de los que opinan así, porque en general la serie me ha parecido buena si no se tiene en cuenta la sexta temporada, pero si se aplica el ejemplo a las películas, da igual que la película sea buenísima, si el final falla, la película tambien y por tanto, se la considera una película mala.

Lo que no puede ser es que se intente justificar el final con el ''no lo entendéis'' y luego llega ''Desmons Humes'' y se marca su teoría para ''hombres de fe'' que, sinceramente, despues de leerla, no se porque al final no he decidido ir a por una cucharilla para vaciarme los ojos.
 
Hijos de puta, no os metais con Lapidus que es el puto amo. Solo le faltaba una sombrilla y unos daikiris sentado en una tumbona de la playa durante todas sus apariciones, y que en el ultimo capitulo se levantase diciendo mientras se estira "bueno, nos vamos ya?"

250px-FrankLapidus.jpg


:121:121:121:121:121:121:121:121


Joder, que hasta tiene nombre de colonia!


Yo por ejemplo, no soy de los que opinan así, porque en general la serie me ha parecido buena si no se tiene en cuenta la sexta temporada, pero si se aplica el ejemplo a las películas, da igual que la película sea buenísima, si el final falla, la película tambien y por tanto, se la considera una película mala.

Pero es que una pelicula y una serie no son comparables, son lenguajes diferentes que no comparten las mismas reglas.
 
Es que Lapidus sólo ha existido en esta serie porque alguien tenía que pilotar el Ajira, que sino..
 
Lo que no puede ser es que se intente justificar el final con el ''no lo entendéis'' y luego llega ''Desmons Humes'' y se marca su teoría para ''hombres de fe'' que, sinceramente, despues de leerla, no se porque al final no he decidido ir a por una cucharilla para vaciarme los ojos.




#37

Escribá amo.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Por poner otro ejemplo de esto pero exagerandolo un poco, es como ver Ciudadano Kane con la unica excusa de descubrir lo que significa Rosebud, y al descubrir que es un trineo cagarte en la puta madre de Orson Welles por ocultarlo durante toda la pelicula. Es mas, tambien es como cagarse en Welles por no poner a un señor al final diciendo "anda mira, el trineo del señor Kane, que representa su infancia perdida y que al ser lo ultimo que le pasó por la cabeza antes de morir es la pieza clave que necesitaba el reportero para entender su figura!". O por no salirnos de Abrams y los misterios sin explicacion directa, como decir que Mision Imposible III es un timo porque nunca llegamos a saber lo que es "La pata de conejo"

Y de verdad que entiendo que a alguien le haya podido parecer una mierda que no se expliquen muchos enigmas, pero de ahi a aseverar que se ha disfrutado de 5 años de serie pero que el hecho de que no se haya explicado todo clara y concisamente en la ultima temporada y se hayan dejado cabos sueltos invalida todo lo demas y lo conviete en mierda, eso ya no logro entenderlo.


Toda la puta razón. De hecho joder, acabo de escribir mi ladrillaco más o menos definitivo sobre la finale y precisamente al final hablo de Rosebud :lol:

Ale, aquí os lo dejo que voy a por moar cerveza :121






La verdad es que aunque ha pasado casi una semana sigue resultando complicado emitir un juicio ponderado acerca de la finale y por extensión de la serie. Superado el "momento hitler" provocado en gran medida por el desaguisado de Cuatro así como por la sempiterna hambre de respuestas, y tras un segundo visionado de la finale más calmado y en condiciones comienzo a comprender perfectamente lo que Darlton dijeron acerca de las reacciones que esperaban en torno a la misma y como éstas variarían en el medio/largo plazo respecto a la primera impresión.

La verdad es que encuentro comprensibles y respetables las opiniones tanto de los tremendamente satisfechos como de los tremendamente decepcionados, así como las de todos aquellos que se ubican en la amplia gama de grises entre esos dos extremos. Siempre que estas opiniones sean expresadas con dos dedos de frente, con argumentos y con respeto.

LOST ha sido la serie total. Total en su temática, en sus pretensiones, en su reparto, en su alcance, en sus centros de gravedad, en su audiencia. Por ello epitomiza más que ninguna otra aquello de que "la opinión es como el culo, todo el mundo tiene una". Pero hay una cosa clara: más allá de lo que cada uno haya querido ver en su conclusión, la serie ya había conseguido trasladar sus postulados de ficción a la realidad. Vivir juntos, morir solos. Esta serie ha hecho más por la aldea global que la ONU.

Por todo ello, era imposible contentar a los muy dispares tipos de espectadores que seguían la serie y todas las expectativas personales que se habían generado. Así que los guionistas, para bien o para mal, cerraron su historia en sus propios términos. En mi opinión, con desigual acierto.

Después de mucho meditar, sigo teniendo la misma sensación que al principio, aunque mucho más reflexionada y aprehendida: la finale es válida, legítima, coherente y satisfactoria... pero sólo en parte.

El TEMA de la serie, la redención (y yo me atrevería a decir que Jimmy Kimmel tiene razón cuando habla de que concreta y principalmente se trata de la redención de Jack) está perfectamente articulado de principio a fin. No en vano, es cierto, esta siempre ha sido una serie de personajes, maravillosa y complejamente perfilados. El problema es que por el camino y para mantener sus historias en movimiento se nos han lanzado misterios tan atractivos que en ocasiones han fagocitado a los protagonistas y han quedado colgando como Mc Guffins en la niebla muchas veces.

Estas palabras de Lindelof hace años siguen siendo válidas para demostrar como el tema de la serie estuvo pensado desde el principio y se ha mantenido fiel a sí mismo hasta el final:

"Esta serie va sobre hombres y mujeres que están metafóricamente perdidos en sus vidas, que toman un avión, y se estrellan en una isla, estando entonces físicamente perdidos en el planeta Tierra. Y una vez que son capaces de encontrarse metafóricamente en sus vidas, serán capaces de ser encontrados de nuevo en el mundo real. Cuando mires la serie en su conjunto, esa es la impresión que dará. Eso es de lo que siempre ha ido."
La isla en realidad siempre fue el marco incomparable y misterioso en el que estos personajes realizarían su "walkabout" personal, una metáfora del aislamiento en el que todos ellos vivían. Sus misterios esenciales, inextricables como la vida misma.

A nivel temático, emocional y de resolución de personajes creo que a grandes rasgos tenemos motivos más que suficientes para estar satisfechos. El problema es que para ser una obra maestra totalmente redonda, para alcanzar el 10 con el que LOST tantas veces nos deleitó en el pasado, la finale debería haber pagado algunas de tantas apuestas que nos han fascinado a lo largo de los años.

Sólo algunas. Porque sinceramente creo que muchas preguntas sin respuesta no son tales si has revisado la serie con atención. Y también creo que algunas cuestiones no deben ni pueden ser resueltas, porque ninguna respuesta estará nunca a la altura de la pregunta. Y un elemento consustancial a la serie es la diminuta dimensión del ser frente a las grandes cuestiones de la vida. Desde el ateísmo cientifista al éxtasis religioso, pasando por el cinismo agnóstico.

Pero... hasta cierto punto. Porque ampararse en este discurso para no cerrar tramas que bien debieron y pudieron ser cerradas no es válido y el misterio por el misterio no debería ser patente de corso. Por no hablar de la discutible calidad cinematográfica de la finale y de la sexta temporada en general.

Aunque pueda resultar presuntuoso pretender enmendar la plana a toro pasado a estos GRANDÍSIMOS GUIONISTAS que han sabido tener enganchados e interesados a espectadores de todo tipo y condición con una historia compleja y absorbente como pocas, creo sinceramente que la última temporada de la serie ha adolecido de cierto agotamiento narrativo. Creo que se podría haber mantenido íntegro el mensaje metafísico que es la columna vertebral de la serie y al mismo tiempo ofrecer más respuestas, cerrar más hilos, ser más consistente, más convincente, más contundente y contar las cosas de un modo más sólido y menos atropellado. Si bien la última temporada de la serie tenía que ser la de la mitología, he echado de menos un balance más preciso de la misma con elementos pseudo-científicos que pudieran SUGERIR (que no explicitar, porque habría sido en el fondo un gran error) otro tipo de respuestas para los más racionalistas.

El mensaje (titanic mode on) "oh rose, al final subirme a este maldito barco ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida" (titanic mode off) se podría haber transmitido integramente sin tener que recurrir a excesos emocionales tapa-incongruencias, dando más espectacularidad a la acción y haciendo que muchas cosas no queden ahora como un simple Mc Guffin. Pero como ya digo, todos teníamos nuestras preferencias y también creo que hay amores que matan y hemos sometido a LOST a un nivel de exigencias sin precedentes que no siempre ha sido justo con los creadores. Intento equilibrar la balanza, una semana y sigo intentándolo... y lo que queda.

Podría entrar a detallar muchas cosas al respecto pero supongo que ya se habrá diseccionado practicamente todo en este mastodóntico hilo.

De todos modos, tengo la sensación de que este mensaje puede esconder bastante verdad:

https://www.tv.com/the-island-was-purgatory-in-season-1.../webnews/88663.html?tag=around_the_web;4

The island WAS purgatory in Season 1...




OK, I have posted this elsewhere, but thought it should have its own thread.

There is a big divide among fans about the end - some who believe the island was purgatory and some that say only the ALT was.

The ALT'ers use the fact that Darlton said the island was NOT purgatory to bolster their argument, along with what Christian said about their experiences being REAL. (Good arguments.)

The Island Purgatory Fans (IPF's) use a large amount of evidence that was seen in early seasons to say that the Losties actually died in the 815 crash and that the island was purgatory.

What is the truth?

The truth is that the original story of LOST WAS that the Losties died in the crash and that the island was purgatory. Season 1 was produced with that story, but TPTB realized that:

1. People already guessed the purgatory idea.
2. People expressed extreme disapproval of the idea.

So what to do?

TPTB did something quite interesting. They decided to change their original story. Not enough to change the ending or the core idea of the show - in fact care was taken to preserve that. After making the decision - they could then in all honesty state that 'The island is NOT purgatory' and the Losties are NOT all dead.

They then crafted a way to 'move' purgatory from the island to an ALT time-line, a way to keep fans in the dark so the end could be as it was supposed to be - a surprise to the fans.

The change meant that some inconsistencies appeared - especially after Season 1. On the positive side, it allowed the introduction of new characters that were never planned in the original story, and they were real and we as fans related to them and invested in them.

The original story was primarily Jack's story - his redemption. The new story allowed it to be much more - it was now the story of all the characters and their own redemption.

It was well executed and delivered the ending that was written from day one.

So - no need to argue - in a way - you were both right.
Es posible que haya bastante de cierto en ello. Quizá con el hipotético cambio hemos ganado mucha riqueza y diversión en la serie, pagando el precio de generar algunas inconsistencias que nunca podrían ser resueltas satisfactoriamente. Está fuera de toda discusión que los guionistas y J.J Abracadabrams se han sacado de la chistera todo el repertorio de trucos narrativos y los han utilizado con magistral estilo. Aunque en ocasiones llevando el truco hasta los límites de la trampa pura y dura. Observad por ejemplo ahora como en "LA X" la primera detonación de la bomba que parece originar los flash-sideways ocurre en realidad en el PREVIOUSLY, pero qué hijos de puta :lol:

Quizá en ocasiones el afán de sorprender a toda costa (cosa que indudablemente han conseguido) ha lastrado en algunas ocasiones la integridad de la obra porque está claro que regatear a miles de ávidos teóricos en internet tenía que acabar por pasar factura de algún modo.

Quizá "lo que tenían pensado desde el principio" era que estaban en el purgatorio y que la isla les serviría de prueba espiritual en cuyo transcurso solucionarían sus problemas y podrían encontrar la paz que les permitiera "seguir adelante". Los que no lo consiguieran quedarían atrapados en plan "susurros".

Como les pillaron a la primera y pareció que no gustaba decidieron darle unas cuantas vueltas de tuerca para alargar la serie y dándole la resolución original de otra manera, ganando la serie muchísimas cosas chanantes en el camino aunque la mitad de ellas al final se quedaran colgando.

¿Acaso creéis que si realmente hubieran tenido una mejor explicación para "qué es la isla" no la hubieran dado?. Claro que sí, porque eso habría sido glorioso. Bastaba con SUGERIRLA. Pero ni eso. De hecho ahora entiendo todas esas entrevistas de los Darlton en los últimos meses en plan "los grandes misterios de la vida no pueden ser explicados". Estaban haciendo control de daños, clarísimamente.

De hecho el propio J.J Abrams ha declarado varias veces que flipaba con lo lejos que habían llevado Darlton el concepto original. Eso nadie puede discutirlo, le han sabido sacar un jugo inimaginable porque son unos grandísimos guionistas. Pero al final la realidad es la que es y aunque me duela decir esto, la venda se me ha caído de los ojos en cierta medida. Aunque puedo estar equivocado.

El haber acordado el final de la serie con la cadena tres temporadas antes les ha permitido cerrar la historia en sus propios términos y ha favorecido la integridad de la historia, ni que decir tiene. Pero por otro lado parece evidente que ha tenido también un efecto paralelo y no deseado: cierta complacencia creativa hacia el final.

No obstante, la serie sigue siendo de quitarse el sombrero, es la mejor serie de la década y una de las mejores de la historia aunque, en mi opinión, ya no pueda considerarse una obra maestra absoluta, porque no es absolutamente redonda. Para ello hubiera sido necesaria la resolución de personajes y de misterios. No de todos, pero sí de algunos más.

Personajes y misterios NO SON ENEMIGOS. Son dos caras de la misma moneda. Los personajes son la base y el misterio es el motor. En el caso concreto de la escotilla, la imagen de Locke aporreándola es una de las más icónicas de la serie y representa a la perfección la desesperación de aquél que lo ha dado todo en pos de un objetivo y aún así no consigue alcanzarlo. Es pura poesía y más aún cuando luego vemos la escena desde el punto de vista de Desmond. Absolutamente insuperable a todos los niveles, porque logran funcionar juntos. Y eso es lo que hace ENORME a esta serie por encima de interpretaciones personales: nos ha dado una sucesión de momentos de una grandiosidad sin parangón.

Ahhh, ambivalencia, releo todo lo que voy escribiendo y me doy cuenta de mis propias contradicciones jjajajaja

Ya como PREFERENCIA PERSONAL...

... en mi opinión hubiera sido mejor lo que dije tras el arranque de la sexta temporada: la bomba evita que se hunda la isla y genera un universo paralelo. En ese universo paralelo los losties acaban confluyendo igualmente y como no hay isla, el mundo en esa realidad se va a tomar por culo. Así damos sentido a todo el rollo del destino y demostramos que en realidad, la vida que vivieron en la isla fue la mejor posible y que fue necesaria. Iban a morir igual, pero murieron salvando la isla, conectaron con una causa mayor que dio sentido a su existencia. Así además demuestras que la intención de Jack de resetear todo con la bomba era un error, porque lo que estaban haciendo era valioso y en realidad lo mejor de sus vidas. ES MÁS CONSISTENTE. Y de paso metes algo que da pie a posibles explicaciones pseudo-científicas a la isla, como que es una burbuja dimensional donde confluyen todas las demás y lo balanceas con el dharmachakra y los niveles del karma, estadios del espíritu, "remember and let go" etc...

De hecho si la luz es "vida, muerte y reencarnación", con esta explicación podría habérsele dado un sentido chanante al tema "Locke-Flocke", que ahora también resulta evidente que si bien lo sugieren al principio con todos esos planos de Locke con música de misterio, de la manera actual no ha quedado todo lo bien cerrado que debería.

Sería más redondo que al convertirse el hermano de Jacob en Humo Negro, su verdadera alma es "clonada" a través de la luz hacia la "realidad normal" y se reencarna en John Locke, que por eso dibuja un humo negro en la pared cuando es pequeño y siente que su destino es el "walkabout". Al llegar a la isla se cierra el círculo.

Y luego ya metes el happy ending metafísico que te de la gana manteniendo todo lo de Jack y el perro, los reencuentros y demás pero con Desmond haciendo cosas más chulas que levantar un tapón-kebab para luego darse cuenta de que era un error

Y así mil cosas, PUDO HABER SIDO MEJOR Y LO SABÉIS.

El final es fiel al concepto original, pero no es capaz de maquillar que muchas cosas han sido improvisadas y luego no han podido ser resueltas. No ha habido pay off para muchas cosas, y las apuestas deben ser pagadas. Resolviendo así sólo has resuelto la última temporada y el concepto clave de la serie, pero te has dejado colgando muchas cosas que incorporaste en la serie para darle vueltas de tuerca a dicha idea original. Y es una lástima.
No obstante y aunque nada es perfecto en la vida y todo es mejorable, sigo pensando que LOST ha sido una serie GRANDIOSA, una experiencia ÚNICA y el hecho de que en vez de alcanzar el 10 finalmente se haya quedado en 9 no quita para que el viaje haya merecido la pena, ni que decir tiene.

Lo que está muy claro es que ahora Disney podrá hacer muchas cosas con la franquicia. Pero esa... será otra historia.

En resumen, que ni decepción brutal, ni timo, ni cierre apoteósico de ese que nos haría poner :121 a montones y escribir "LA MEJOR SERIE DE LA HISTORIA" en letras tipo 200. Al final hemos tenido menos adrenalina y más lágrima, menos apoteosis de los sentidos y más catarsis del alma. Démosle tiempo al tiempo.

Creo firmemente que con el paso del mismo el balance general será más positivo, aunque los que vengan nunca habrán VIVIDO LOST como hemos hecho nosotros, con todo lo que ello implica. Sintámonos afortunados por ello.

Para mí:

TEMPORADAS 1 A 5 : 10
TEMPORADA 6: 7

Nota media: 9,5

No es como para rasgarse las vestiduras y además estoy seguro de que pasarán muuuuuchos años hasta que tengamos el privilegio de contemplar algo semejante. LOST ha llevado su metalenguaje hasta el espectador a la perfección: creer a los darlton o no, pulsar la tecla o no, cagarse en Cuatro o no... mmm no espera en esto último no hay discusión que valga jjajajjaja

Creo que todo esto expresa más o menos lo que pienso y siento, pero seguro que volverá a matizarse con las horas y los dias. Quizá algunos crean que somos demasiado exigentes. Quizá todo lo contrario. Aún no lo se. Lo que tengo muy claro es que no me arrepiento ni de un sólo segundo que he pasado en la isla, ni en el foro. LOST es un logro gigantesco, casi un milagro. Y merece pasar a la historia como una de las más grandes historias jamás contadas. Ni "Ciudadano Kane" está libre de Mc Guffins no resueltos ni incongruencias (empezando por el "Rosebud" que desencadena toda la historia).

Probablemente la ficción sea eso: un acto de fe y de suspensión de la realidad que nos permite hacernos las grandes preguntas de siempre de un modo entretenido y novedoso sabiendo que probable y honestamente nunca podrán ser realmente contestadas. Más cliffhangers y cornás dá la vida.

FRIKEAR JUNTOS MORIR SOLOS

Remember, let go... and move on.

Namasté.








PD: Hay una cosa de la que sí estoy absolutamente seguro: FLIPY DEBE MORIR :137
 
Amén Pertverman, me has dejado de piedra, no se puede hablar mejor, métete a guionista, no es broma.
 
others1.jpg


Por cierto que esta mujer-nuestra Eloise- se está encasillando en papeles de muerta- no muerta...ya lo hizo en los otros a las órdenes de Amenábar...metalenguaje también, Rarito?:lol:
 
Freddie Mercury rebuznó:
Amén Pertverman, me has dejado de piedra, no se puede hablar mejor, métete a guionista, no es broma.


Sólo si puedo aplicar for the lulz siempre que quiera lo que nos enseñó Ed Wood...

"Amigos, recordad que la gente no se fija en los detalles... ¡Se fija en el conjunto de la película!"



Damon_Lindelof_at_Comic-Con.jpg



:lol::lol:
 
pai-mei rebuznó:
Por cierto que esta mujer-nuestra Eloise- se está encasillando en papeles de muerta- no muerta...ya lo hizo en los otros a las órdenes de Amenábar...metalenguaje también, Rarito?:lol:



Hablando de encasillarse, ninguna como Michelle




20070131100517-michelle-rodriguez-80324-cc-milena-005-122-578lo.jpg
 
Acabo de leer en el periódico que en los DVD's que van a sacar este verano, habrá un epílogo de 12 minutos en el que se nos contará las vivencias de Ben y Hurley cuando estuvieron a cargo de la isla.

¿Qué habrán estado haciendo estos dos en la isla durante tanto tiempo? ¿De qué o de quién la habrán estado protegiendo? Y ahora que caigo, Desmond también habrá estado con ellos todo ese tiempo, ¿no? Pues nada, que habrá que comprarse los dichosos DVD's.
 
Capitan_Spaulding rebuznó:
Acabo de leer en el periódico que en los DVD's que van a sacar este verano, habrá un epílogo de 12 minutos en el que se nos contará las vivencias de Ben y Hurley cuando estuvieron a cargo de la isla.

¿Qué habrán estado haciendo estos dos en la isla durante tanto tiempo? ¿De qué o de quién la habrán estado protegiendo? Y ahora que caigo, Desmond también habrá estado con ellos todo ese tiempo, ¿no? Pues nada, que habrá que comprarse los dichosos DVD's.

Desmond habra pillado su barco y se habra ido a su casa con Penny.
 
Nininininini rebuznó:
Desmond habra pillado su barco y se habra ido a su casa con Penny.


nininininini.gif



Venga tio, en serio, estás enfermo. ¿What will be next? ¿Hayley ass-popped by the frozen donkey and the wheels? :lol:
 
Lo he estado pensando y vaya si me parece irónico. No sé por qué, me dio por comparar Lost con la Biblia. Todas las elucubraciones que la gente está haciendo en torno a los miles de "hechos" en una serie tan larga e inabarcable, tienen como objetivo racionalizarlos dentro de un sistema: en otras palabras, estamos haciendo teología. La Biblia fue el Lost de la antigüedad. Cada episodio es un WTF aún mayor que el anterior; luego llegaron los frikis de la serie, como Orígenes, San Agustín de Hipona, Tomás de Aquino y demás nerdos, que tanta fe tenían en ella que supusieron que por cojones todo había de ser explicable dentro de una trama superior, que sin embargo no estaba explícita.

Lost es parecido. Están los escépticos, que creen que los guionistas seguramente hacían las lluvias de ideas medio ahogados entre humo de marihuana (¿la inspiración del humo negro?), y que las contradicciones lo son aparentemente y de fondo; y luego están los beatos frikis de la serie, que creen por dogma que la serie tiene una racionalidad, y que esa racionalidad es cognoscible, como los teólogos; así, gastan su tiempo en silogizar y teorizar sobre las premisas de Lost convencidos de que, si dan con un modelo coherente que explique toda la serie, habrán dado con la verdad.

En fin, todo una pérdida de tiempo. Si la trama de ficción de la serie tiene explicación, ya están tardando los porretas de los guionistas en darla. Si no, yo no voy a tener ni fe ni desde luego voy a dedicar mi tiempo a filosofar.
 
PERVERTMAN rebuznó:
¿Hayley ass-popped by the frozen donkey and the wheels? :lol:

Coño, eso me recuerda a esto.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Joajoa, Poocasso :lol:
 
Capitan_Spaulding rebuznó:
Acabo de leer en el periódico que en los DVD's que van a sacar este verano, habrá un epílogo de 12 minutos en el que se nos contará las vivencias de Ben y Hurley cuando estuvieron a cargo de la isla.

¿Qué habrán estado haciendo estos dos en la isla durante tanto tiempo? ¿De qué o de quién la habrán estado protegiendo? Y ahora que caigo, Desmond también habrá estado con ellos todo ese tiempo, ¿no? Pues nada, que habrá que comprarse los dichosos DVD's.
Posiblemente eso sea una de las cosas que menos me interesen, no digo que no sea interesante pero hay cosas mucho más importantes para explicar, Dharma y el conocimiento que sobre el humo negro tienen para mantenerlo a raya con las torretas esas fálicas, o la relación Widmore-Eloise con Dharma en el exterior o entre ellos.
 
En Under the dome, de stephen king, se puede leer

"It was on this couch that Andrea liked to sit in better (if considerably more medicated) days, sometimes watching shows like The Hunted Ones (a clever sequel to Lost) and Dancing with the Stars, sometimes a movie on HBO."

La novela se situa en un futuro indeterminado, sabiendo que king ha influenciado a lost y que tenía comunicación con los productores.... no se, igual anticipa algo o igual no claro.

Por ahí ponen que Eko no salió porque no le pusieron la pasta que pedía. Que cabrón, como si estubiera descartando guiones todos los días.


Por cierto, uno de los planes de las mentes pensantes de lost era crear una serie con La torre oscura. Miedo me dan, pero mejor eso que nada
 
sandokan begins rebuznó:
En Under the dome, de stephen king, se puede leer

"It was on this couch that Andrea liked to sit in better (if considerably more medicated) days, sometimes watching shows like The Hunted Ones (a clever sequel to Lost) and Dancing with the Stars, sometimes a movie on HBO."

Todos los días miro a ver si encuentro el ebook para descargar, y nada.

Lo tiene usted en inglés?
 
Atrás
Arriba Pie