Perdidos - LOST

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Mejor serie de la historia o mejor serie de la historia?

  • Mejor serie de la historia

    Votos: 7 77,8%
  • Mejor serie de la historia

    Votos: 2 22,2%

  • Votantes totales
    9
Es que la serie se tenía que haber terminado cuando

les rescatan al final de la cuarta temporada, aunque en las otras quede bonito el we have to come back y los dos cachos spoilers de la última: Jack se queda en la isla y el Humo es Locke.
 
No me he dado cuenta 4 años después. Si alguien ha despotricado contra esta serie a partir más o menos de donde dices tú fui yo, alguien que se veía los capítulos en directo en la abc como un sucno (la cuarta ya iba perdida, pero intentabas creer que no. Con la quinta ya no había otra opción, aunque juro que hasta mitad de la sexta pensaba que lo arreglarían con algo gordo)

La factura técnica, como en todas las series de cadenas generalistas, fue decreciendo a mucho. Los primeros capítulos llevan un presupuesto decente. Cuando la gente ya está enganchada, es el momento de recuperar la inversión y buscar los beneficios. Eso se consigue rebajando al mínimo el presupuesto y alargando la serie.


Una de las teorías que más me hubiera molado fué la de que al principio de la temporada 3, descubriríamos que Jack se había pasado a los Otros del todo, relegando a Ben a un segundo de a bordo por cosas de Jacob, listas y demás. Descubrir por qué lo había hecho, qué le habían ofrecido o qué había visto... dios, me corría pensandolo.

Cuantas cosas guapas podrían haber hecho, a parte de los últimos 30 segundos de cada capítulo que al siguiente no valían para nada.
 
Si para algo ha servido este revisionado completo(me falta ya solo la sexta) es para darme cuenta de que es completamente absurdo saltar a debatir con detractores de la serie como solía hacer antes. En ese sentido he ganado mucha paz.

Tan solo ahora he podido entender por completo todo el loophole del humo negro, y eso que ya había visto varias veces las temporadas.
No me refiero a "rellenar huecos" con teorías o con la imaginación del fan, ni a explicaciones que no se dan en la serie, me refiero a encajar las piezas que se presentan y que siempre han estado ahí. No es fácil entender toda la historia de la cabina ni de como y de que manera se maneja a Ben desde que es un niño, por ejemplo.

Cada uno, que la valore según lo que busca en una serie.
Lo especial de Lost es que hay tantos matices, historias paralelas, y distintos desarrollos en el tiempo, que es una gozada descubrir nuevos detalles aún hoy.
Y eso a su vez, repercutió negativamente en el espectador medio, que no es otro que el americano que veía un capítulo a la semana. ¿Pretendían que el público mayoritario recordase todos los aspectos y cabos sueltos con cincuenta minutos a la semana?
En ese sentido apuntaron demasiado alto, ahí perdieron a un gran grupo de espectadores.
Pero debido a eso, a no tener temor a enrevesar argumentos, ha resultado ser una serie mucho más interesante para los que en ese momento ya no debatíamos si la serie nos gustaba o no, sino como la estábamos entendiendo.

Ese es el aspecto importante. Todo el mundo opina sobre si la serie le gusta o no le gusta... la pregunta es: ¿la entiendes?

Por otra parte es fácil venir a criticar (con razón) toda la historia del templo. Nadie alaba por ejemplo la sublime historia y drama de Faraday, educado desde niño por su madre, encauzando sus estudios y asegurándose de que consigue llegar a la isla para cumplir su cometido... sabiendo que su hijo se daría cuenta antes de morir que la persona que le ha disparado es su propia madre antes de engendrarle y que desde que él nació su madre no estaba haciendo otra cosa sino prepararlo para su propio sacrificio. Por eso cuando Eloise habla de sacrificio o utiliza otras expresiones, lo hace desde su experiencia personal, incluso en la temporada anterior, por eso el revisionado de matices como ese son los que separan la serie del resto. Son así, estaban planeados, lo siento.

Nadie alaba que Kate y Sawyer aparezcan picando piedras al principio de la tercera temporada en lo que sería la pista de aterrizaje del vuelo de Ajira en el que la propia Kate volvería a la isla...
Estas cosas positivas de la serie no se comentan porque unas veces no se ven, y otras no se entienden.
Pero es normal. La gente quiere saber qué es el humo negro y de qué está hecho. No quiere saber quien lo maneja, ni por qué aparece, ni con qué objetivo. La gente no quiere sentirse tonta ni engañada. En ese sentido entiendo las críticas.


Un momento... osos polares... ¡¡tramposos!! puta mierda de serie.
 
Entonces esa escena en la que van Kate y Jack por en medio de la selva, cuando Jack se tropieza y se rie y Kate también se rie sin mirar a camara, aunque se nota que es sin querer ¿es por culpa de Jacob que le puso la zancadilla? :lol:
 
John McClane rebuznó:
Entonces esa escena en la que van Kate y Jack por en medio de la selva, cuando Jack se tropieza y se rie y Kate también se rie sin mirar a camara, aunque se nota que es sin quere ¿es por culpa de Jacob que le puso la zancadilla? :lol:

Lo hizo un mago.
 
Desmond Humes rebuznó:
La gente quiere saber qué es el humo negro y de qué está hecho. No quiere saber quien lo maneja, ni por qué aparece, ni con qué objetivo.

Me acuerdo de un amiguete hace años se curro un megapost en un foro dando explicaciones científicas (un tío que no había acabado la eso, imaginaros el curro que se metió para el mismo comprender toda la información que buscó) de porqué la isla no se veía y luego si.

Me preguntó que que le parecía su tremendo curro buscando mi aprobación, y le dije que es que eso era lo de menos, si nos tienen que explicar toda la mierda que salió de sus dedos en la serie, nos tienen que lobotomizar para sanearnos un poco el cerebro. Yo quería cosas místicas, humos, coincidencias, extraterrestres (yo sigo en mis trece de que la isla, o por lo menos lo que tiene dentro es una nave traterrestre) y tal.

Me voy a hacer peso muerto.
 
Muahahaha, y todavía hay gente perdiendo el tiempo. Realidad de Lost: nadie la echa de menos.
 
rendder rebuznó:
Me acuerdo de un amiguete hace años se curro un megapost en un foro dando explicaciones científicas (un tío que no había acabado la eso, imaginaros el curro que se metió para el mismo comprender toda la información que buscó) de porqué la isla no se veía y luego si.


Es normal... ahí estuvieron avispados, con todo lo de Dharma y los fenómenos en la isla se ganaron el interés de los que estudiaban cualquier disciplina que aparecía en la serie. También el de gente como tu amigo, esforzándose por entender y desarrollar sus propias teorías.
Ahí lo teneís, esta serie no solo entretiene, sino que educa, impulsa a la gente hacia el conocimiento y te hace mejor persona:lol:
 
Que sí: que tiene aciertos de todo tipo: buenos, mejores, normalillos, egregios y excepcionales, pero incluso así la serie en conjunto es demasiado irregular.
Faltaría más: claro que no todo ha sido mierda, claro que la mayoría de la serie ha estado muy bien pero eso no deja de subrayar lo fallido del experimento en su conclusión.
Alabar lost a día de hoy es como alegrarse de haber invertido millones de euros en forum filatélico y asegurar que no te arrepientes porque la experiencia te ha hecho crecer como persona y tuvo sus momentos.
Es la mejor serie mala de la historia: ese extraño y raro privilegio no se lo va a arrebatar nadie nunca.
 
Si la serie hubiera tenido un crescendo y un final a la altura de las expectativas mas o menos razonables, el mundo de la televisión hubiera tenido que decir, se acabó, no podemos seguir haciendo series, entregamos la cuchara

Asi que bueno, la sexta temporada se puede interpretar como una licencia al mercado televisivo.
 
pai-mei rebuznó:
Faltaría más: claro que no todo ha sido mierda, claro que la mayoría de la serie ha estado muy bien pero eso no deja de subrayar lo fallido del experimento en su conclusión.



Creo que todo el que haya visto la serie estará bastante de acuerdo con esas conclusiones.



Alabar lost a día de hoy es como alegrarse de haber invertido millones de euros en forum filatélico y asegurar que no te arrepientes porque la experiencia te ha hecho crecer como persona y tuvo sus momentos.

No se trataba tanto de alabar Lost ante los que veían la botella medio vacía, sino de defenderla frente a los que ni siquiera habían visto la botella.
Lo que tu frío corazón no admite es el componente de hype y de buenos momentos debatiendo sobre la serie en su día.
No te hace crecer como persona, pero yo me hice forero en este hilo, lo que añade para mí un cariño especial, comparable al de una madre hacia un hijo downie.
 
Ahora con el tiempo y el reposo que ha tenido la serie desde que terminó, sigo teniendo un recuerdo más que entrañable de la serie, es la serie que consiguió que muchos nos engacháramos a otras series, consiguió que cada semana nos metiéramos en los foros y buscásemos las teorías más rebuscadas albergando algo que nos diera algo de luz, nos crease una ansiedad como nunca antes habíamos sentido, salvo por la droga de verdad, todo eso y mucho más, eso a día de hoy no lo ha conseguido ninguna serie, eso sí estoy de acuerdo que con la cagada de la 5 temporada tuvieron toda una 6 temporada para haber arreglado el entuerto y claro, al final terminaron cagándola más aún, porque como dicen por ahí la serie estaba muerta desde la 4 temporada, esa es la clave, si no hay buenas ideas para seguir una serie, mejor no alargarla, si se alarga que sea porque haya un final que contar que sea apoteósico como en The Shield, si no mejor haberla dejado al final de la 3 con el "...Kate!!! we have to go back..." habría sido el mejor final de la historia, y nos hubiese dejado a todos con el culo completamente torcido.
 
Desmond Humes rebuznó:
Creo que todo el que haya visto la serie estará bastante de acuerdo con esas conclusiones.





No se trataba tanto de alabar Lost ante los que veían la botella medio vacía, sino de defenderla frente a los que ni siquiera habían visto la botella.
Lo que tu frío corazón no admite es el componente de hype y de buenos momentos debatiendo sobre la serie en su día.
No te hace crecer como persona, pero yo me hice forero en este hilo, lo que añade para mí un cariño especial, comparable al de una madre hacia un hijo downie.

Que te calles y me beses...en lugar de argumentar ciérrame la boca con la tuya, pirata.
 
Pues de lo que yo recordaré: la quinta temporada, con la bomba, los viajes en el tiempo y la madre que lo parió. No me digáis que la finale no fue de jodido infarto. De alguna manera pienso que así debería haber sido el final definitivo de la serie, junto con las imágenes del desembarco en LAX.

Ahora todo Dios reniega de las últimas temporadas cuando el verdadero cáncer fue la sexta. Única y exclusivamente. La cuarta y la quinta fueron, son y serán pajérrimas. FOREVAH.
 
frederico rebuznó:
Pues de lo que yo recordaré: la quinta temporada, con la bomba, los viajes en el tiempo y la madre que lo parió. No me digáis que la finale no fue de jodido infarto. De alguna manera pienso que así debería haber sido el final definitivo de la serie, junto con las imágenes del desembarco en LAX.

Ahora todo Dios reniega de las últimas temporadas cuando el verdadero cáncer fue la sexta. Única y exclusivamente. La cuarta y la quinta fueron, son y serán pajérrimas. FOREVAH.
La sexta hubiese estado bien si todo hubiese sido una realidad alternativa tras la bomba y no una especie de limbo donde ya estaban todos muertos esperando a reencontrarse, ese fue el problema para mí, que el final no fue satisfactorio, tendrían que haber dejado a cada uno vivir su vida tal y como hubiese sido si no se hubiesen conocido y el avión no se hubiese estrellado, y explicar la historia de Jacob y su hermano así como la historia de Dharma con más profundidad dando respuesta a muchos interrogantes.
 
Y dos años después seguís dando la brasa con como habríais hecho vosotros (genios de las series) Lost.
 
Rarito rebuznó:
Y dos años después seguís dando la brasa con como habríais hecho vosotros (genios de las series) Lost.

Sí, es verdad, pero yo sobre todo quería reivindicar las temporadas 4 y 5 de las cuales ahora todo el mundo reniega. Luego he desbarrado hacia el what if personal, pero para eso subsiste este hilo, no? para el chau-chau puro y duro (digo yo).
 
frederico rebuznó:
Sí, es verdad, pero yo sobre todo quería reivindicar las temporadas 4 y 5 de las cuales ahora todo el mundo reniega. Luego he desbarrado hacia el what if personal, pero para eso subsiste este hilo, no? para el chau-chau puro y duro (digo yo).

Yo sinceramente de la temporada 4 no recuerdo un carajo. Por ahí habéis dicho que fue el rescate en el helicóptero y entonces sí he recordado algo.

De la temporada 5 sí que tengo claro que fue un despropósito. El principio, con saltos allá y acá que no había forma de seguir qué coño pasaba y a partir de ahí empezó la vorágine de gilipolleces.

Y estoy de acuerdo contigo, un foro es para discutir, por mucho que a algunos les joda que no se discuta cómo y lo que ellos quieren. :1
 
Si hombre, la cuarta es la del "we have to go back" y los flashforwards. La isla desapareciendo y el WTF marcado a fuego en todas nuestras cabezas. E insisto con la quinta: viajes en el tiempo, ambiente ochentero y la paradoja de la bomba. Coño, que se estaba reescribiendo el canon de la serie y no hay cosa que me ponga mas cachondo que esa: arrasar con todo y empezar de 0 en una orgía de destrucción. Al estilo de lo que luego hiciera Abrams con Star Trek, vaya (pajas de sangre).

Joder, ya solo por "The Constant" la cuarta temporada es BIEN.
 
A mí la 4 temporada me pareció bastante buena con la historia de los 6 que regresan al mundo y los flashforward, la 3 fue mucho más floja, pero el final de la 3 fue lo más mítico de Lost con el "We have to go Back Kate!!!" la 5 fue caótica pero hacia el final se fue definiendo y aclarando tanto lío y el final fue muy bueno, la 6 fue la que nos dejó con el culo torcido sobre todo al final, y colorín colorado, ah!!! y al que no le apetezca que no entre en el foro ni lea nada, que se quede con un bonito recuerdo y punto, porque Lost es una serie para hablar de ella cuando y como se quiera.
 
He terminado el revisionado de las seis temporadas. He de decir que una vez que al no haber tensión por el final, si que se aprecia mucho más la sexta temporada, aún siendo la más floja con diferencia.
Lo peor no es como termina la serie, sino como se llega a ese final.
Por mucho que se haya dicho que se lo han inventado o improvisado, estoy convencido de que no es así. Estoy seguro que desde el principio de la serie todos los personajes eran parte del juego de jacob y antijacob.
Hay tres referencias clarísimas ya en los tres primeros capítulos de la serie. Tres, nada menos. Los ojos de Locke en el sueño de Claire, las piedras que encuentran junto a "Adán y Eva" en las cuevas, y el backgammon de Locke.









locke+backgammon.jpg





hrs-stones.jpg





images_screen_captures_S1E10_Locke_Eyes.jpg





Llama la atención ver estas referencias tan pronto en la serie y tan seguidas, me queda muy claro que la idea general estaba ahí desde el principio, lo de que "todos estaban muertos y luego lo cambiaron", para mi no tiene ningún sentido.
Lo que si parece muy improvisado y mal resuelto es toda la historia de la cueva de luz, el traspaso de poderes Jacob-Jack, Jack-Hugo, y la utilización de Desmond en todo ese meollo. Esto, y no el final en si, es lo que menos me gusta.

Otro aspecto es que en la sexta se corta ese crescendo que si existe en las demás temporadas y que para mí es importante en el éxito de la serie: Empezamos solamente con los supervivientes, analizando y separando buenos y malos entre ellos.
Luego vemos que no están solos, hay algo misterioso en la misma isla. A continuación aparecen los otros, la guerra entonces es: losties vs. los otros. Más tarde aparece Dharma... Luego los malos son la gente del carguero enviada por Widmore... Al final por encima de todo y de todos aparecen Jacob y antijacob...
Siempre va apareciendo una nueva jerarquía, un escalón más, excepto en la última temporada. No hay nada en ese aspecto, y se echa un poco de menos la aparición de nuevas fichas en el juego. El templo y sus moradores no responden a ese patrón de "crescendo dramático"




Y aún así, en la sexta temporada hay momentos brillantes. Bastantes de ellos en capítulo "Happily ever after". Una puta maravilla

Widmore le da radiación a Desmond en la isla y a partir de ahí, 35 minutos ininterrumpidos donde Desmond pasa aparece junto a Jack en el vuelo de Oceanic, y a través de sus contactos y conversaciones con Charlie, Faraday, Eloise Hawking y finalmente Penny, consigue darse cuenta de lo que pasa y cual será su misión a partir de entonces. Demasiados detalles para comentarlos, pero me parece el mejor capítulo de la sexta y de los mejores de toda la serie. Como digo, una continuación de secuencias muy bien enlazadas.





Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Qué cojones, solo por ese capítulo y por todas las escenas que son un reflejo de todas las temporadas anteriores, le he cogido cariño a la sexta temporada. Matadme.








"Ab Aeterno" el capítulo-flashback de Richard,aka "el canario", también es muy emotivo.




Como he dicho en otros posts, creo que un error de la serie fue complicarlo demasiado para el público no fanboy. Meter viajes temporales, acumular flashforwards, flashbacks y flashsideways con tantos matices y personajes es algo que la gente que tan solo ve la serie una vez a la semana y busca entretenerse no puede humanamente recordarlo todo y por consiguiente, entender.

Una de las mayores gozadas del revisionado, aparte de comprender el loophole de antijacob desde que empieza a producirse (aparición de la madre de Ben-niño en la isla), ha sido intentar completar el puzzle de los personajes y de la historia. Poder enlazar situaciones que tienen conexión entre diferentes temporadas... Por ejemplo la ironía de ver a Kate picando piedras a principio de la tercera temporada para luego darse cuenta que en la quinta ella misma aterriza allí en el vuelo de Ajira, en la pista que ella misma estaba ayudando a preparar... Muchos, muchos detalles.

También interesantes muchos secundarios... El padre de Jack, por ejemplo. Al final se nos dice que era antijacob usando su cuerpo en la isla desde el principio. Esto no cuadra demasiado... porque hay un momento en el que se aparece en el carguero, diciéndole a Michael que la isla no ha terminado con él... No tiene mucho sentido que se pueda teletransportar al carguero desde la isla, porque luego se ve que eso antijacob no lo puede hacer, es como si los guionistas hubiesen cambiado de idea respecto quién es Christian Sephard en la isla..

También muy interesante Eloise Hawking. Ella sabía todo lo relacionado con el destino de Desmond y los losties, también era la única que parecía ser consciente de estar en el purgatorio y no quería que su hijo se separase de ella al ser consciente de estar muerto y largarse con Charlotte y los demás a la iglesia del amor. Un personaje muy interesante.




frederico rebuznó:
Pues de lo que yo recordaré: la quinta temporada, con la bomba, los viajes en el tiempo y la madre que lo parió. No me digáis que la finale no fue de jodido infarto. De alguna manera pienso que así debería haber sido el final definitivo de la serie, junto con las imágenes del desembarco en LAX.

Ahora todo Dios reniega de las últimas temporadas cuando el verdadero cáncer fue la sexta. Única y exclusivamente. La cuarta y la quinta fueron, son y serán pajérrimas. FOREVAH.




Totalmente de acuerdo. Curiosamente, mucho del relleno de Lost es de lo mejor de la serie. Toda la cuarta temporada es relleno. Toda la historia de Widmore, el carguero, todo lo de Desmond, Penny... son capítulos que no tienen una relación directa con la trama de la serie. Y sin embargo muchos de los momentos de la cuarta y quinta temporada son con los que más he disfrutado.
No soy nada objetivo con todo esto, evidentemente, solo hay que ver mi nombre de usuario, pero bastante gente coincide en esto mismo. Pero cuando la gente habla despectivamente de relleno e improvisación, no es consciente de que precisamente eso es para muchos de lo mejor de la serie. Muchos de los capítulos de Desmond u otros que han terminado siendo favoritos de los seguidores, no están ni escritos no rodados por los productores-guionistas principales, lo que da una idea de que no formaban parte de lo que era estrictamente el desarrollo y argumento de la serie.

Podría escribir tocho hasta desgastar el teclado, pero no es necesario a estas alturas y ni siquiera sé redactarlo de forma apropiada, así que ahora si que me quedo a gusto una vez hecho el revisionado y escrito unas líneas aquí.
Meteré los dvds en una bolsa de hipercor y sonreiré cada vez que lea sobre fraude, pérdida de tiempo y osos polares:lol:
 
También interesantes muchos secundarios... El padre de Jack, por ejemplo. Al final se nos dice que era antijacob usando su cuerpo en la isla desde el principio. Esto no cuadra demasiado... porque hay un momento en el que se aparece en el carguero, diciéndole a Michael que la isla no ha terminado con él... No tiene mucho sentido que se pueda teletransportar al carguero desde la isla, porque luego se ve que eso antijacob no lo puede hacer, es como si los guionistas hubiesen cambiado de idea respecto quién es Christian Sephard en la isla..

Es que parece que no solo el humo negro ha tomado la apariencia Crhistian. La isla o Jacob mismamente lo han podido utilizar para sus propósitos.

Como he dicho en otros posts, creo que un error de la serie fue complicarlo demasiado para el público no fanboy. Meter viajes temporales, acumular flashforwards, flashbacks y flashsideways con tantos matices y personajes es algo que la gente que tan solo ve la serie una vez a la semana y busca entretenerse no puede humanamente recordarlo todo y por consiguiente, entender.

Fuck the average reader
 
Dharma entera era relleno para la trama. Los otros, relleno para la trama. Las escotillas, relleno para la trama. Widmore, relleno. Y más que no me acuerdo.
 
Arriba Pie