Perdidos - LOST

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Mejor serie de la historia o mejor serie de la historia?

  • Mejor serie de la historia

    Votos: 8 72,7%
  • Mejor serie de la historia

    Votos: 3 27,3%

  • Votantes totales
    11
Rarito rebuznó:
Pero si cuando metieron la ciencia ficcion la gente se quejo de lo mismo, de que la serie no iba se eso y tal. Esto es un poco lo mismo. La gente estaba esperando una unica respuesta de corte realista para explicar un cumulo de cosas fantasticas. La leche. Cuando lo logico es que sea una respuesta abstracta que abarque el mayor numero de cosas.



Y ya. Haceros a la idea.

Deberían haberlo dicho desde el principio, cuando decían "no os preocupéis, que todo está bien atado".
 
Nininininini rebuznó:
Si, una lastima que aburra el 75% del tiempo.


¿Que te aburre? ¿la política? ¿la burocracia? ¿la promoción interna? ¿el nepotismo? :lol:


Soprano tiene un montaje mucho mejor, si hay algo que se le puede recriminar a the wire es el ser demasiado underground supongo que es lo buscaban en la serie pero hay momentos en que es demasiado cutre que no dura y real.
 
Culas Grijander rebuznó:
Deberían haberlo dicho desde el principio, cuando decían "no os preocupéis, que todo está bien atado".

¿Qué querías que dijeran?

-Euh... si, responderemos a un 70% de las preguntas, el resto se nos olvidarán por el camino o dejarán de tener prioridad, así que no esperéis que ABSOLUTAMENTE toda la serie tenga respuestas. Pero no dejéis de vernos cada semana... ¿Tenéis ya la camiseta Dharma? entra en abc.com y bla bla

Todo lo que sea responder los misterios principales de la serie o darte elementos suficientes para responderlos por tí mismo (que también sería interesante, poder jugar con las pistas y responder algunas preguntas por nosotros mismos juntando las piezas, como lo de la iniciativa Dharma) será satisfactorio para mí. Si encima, hacen un ejercicio narrativo sobrehumano y te responden hasta la última subtrama de la que ya ni nos acordamos nosotros, entonces me postraré a los pies de esta gente.

Por lo pronto esta noche capítulo, y estaremos a T-3. Con el parón por medio espero que nos deje con la baba cayendo y dispuestos a matar a nuestras madres por otra media hora de capítulo. Por ahora llevamos una buena racha.
 
Nininininini rebuznó:
Si, una lastima que aburra el 75% del tiempo.

Si te parece aburrido que en 5 temporadas te impregnes de todo lo que supone una ciudad entera como es Baltimore, te metas en el pellejo de los criminales, los policías, los políticos, los periodístas... el desfase, la caída a los infiernos en Mcnulty borracho follándose a una cerda en el capó de un coche mientras al alumbrarle la policía les enseña la placa, D'Angelo enseñando a jugar al ajedrez a los chavales que trafican en las esquinas

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:121


Que el diálogo en la investigación de una escena del crimen sean cien fucks

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No había existido algo tan amplio, que te permita respirar, profundizar y sumergirte en una sociedad entera desde las obras de Dickens. He dicho.
 
Sombrerero Loco rebuznó:
Soprano tiene un montaje mucho mejor, si hay algo que se le puede recriminar a the wire es el ser demasiado underground supongo que es lo buscaban en la serie pero hay momentos en que es demasiado cutre que no dura y real.

El montaje suele ir en contra de la realidad y la naturalidad en una película/serie, cuanto más planos, menos realista. Los Soprano se centraban en el guión, dándole prioridad por encima del realismo (sin quedarse corto también, es una serie con una atmósfera muy conseguida), para eso necesitas un montaje más trabajado.

Pero si de realismo se trata (que es el tema central de The Wire, otra vez, sin desmerecer de sus guiones, pero primando la atmósfera) cuanto más largo sea el plano, mejor. Como si fuera un reportaje de televisión, sin cortes, moviendo la cámara de cara a cara etc etc

Comparar The Wire con Los Soprano es como comparar al mejor defensa del mundo con el mejor delantero, son dos obras maestras, pero no se puede decir que una es mejor que la otra.
 
Le daría una oportunidad si no fuera porque las series de negratas no me van.

PD ¿Negratas jugando al ajedrez? ¡Pero Qué Coño!? :lol:
 
Sombrerero Loco rebuznó:
¿Que te aburre? ¿la política? ¿la burocracia? ¿la promoción interna? ¿el nepotismo? :lol:

Todo un poco, es una serie demasiado lenta y los personajes por si solos no tienen el carisma que tienen los de Deadwood como para engancharte a la serie aunque no este pasando "nada", amen de la ambientacion.

De hecho no he visto la serie entera, la deje por la tercera o la cuarta temporada, cuando vuelven al rollo de los niggahs mientras el subnormal aquel esta en la carcel.
 
Nininininini rebuznó:
¿Y Locke milagrosamente recuperandose de su minusvalia? ¿Y el fantasma del padre de Jack paseando por la isla? ¿Y el hecho de que un avion se parta en el aire y haya 42 pasajeros que sobrevivan? ¿Y los susurros de gente muerta? ¿Y las apariciones de fantasmas? ¿Y Walt y sus poderes magicos?

Lost siempre ha tenido esa dualidad ciencia/majia, yo no se que serie estais viendo algunos.


Ahora me dirás que después de que millones de fans de la serie hayan dedicado horas a intentar buscar una solución argumental a esos misterios ("ahora místicos", tócame los cojones...) y que ahora resulte que las soluciones son algo así como:

1- La recuperación de Locke es por que sí, para poder cumplir su misión, p.e.
2- El cadáver viviente del padre de Jack es porque lo ha poseido un ente que quiere salir de la isla.
3-Los susurros que se oyen provienen de los que han muerto en la isla y cuyas almas siguen ahí.
4-Walt? ¿Poderes mágicos? Hace tanto que los guionistas se lo pasaron por el escroto que ya ni me acordaba.


es decir, que no hay solución razonada para nada de lo que plantean, sino que todo es producto de la imaginación de un JJR Tolkien de turno UN GRAN PORCENTAJE DE SEGUIDORES NO PUEDAN ESTAR DECEPCIONADOS.

Vengaaaaa, pues claro que si.

La serie es la ostia, la mejor que he visto y la más adictiva con diferencia, pero la resolución mística es algo que se carga el universo pseudocientífico que habían creado en 4 temporadas.
De hecho sigue abierta una resolución final a base de dioses, extraterrestres, viajeros del espacio-tiempo...., eso si, existe un 1% de posibilidades de solución razonada dentro de la ciencia ficción que es lo que hace que todavia tenga ciertas esperanzas de no matar a la persona más cercana cuando lleguen los 5 últimos minutos de serie.
Porque eso lo tengo claro, el final de la serie no se desvela hasta los cinco últimos minutos del último capítulo, además de ser un final, por mucho que digan lo contrario, no definitivo.
 
Creo que en este foro nos estamos adelantando unos meses a la megadiscusion que habra con Lost. Habra muuuucho dolorrrr :lol:
 
Ahora me dirás que después de que millones de fans de la serie hayan dedicado horas a intentar buscar una solución argumental a esos misterios

¿Pero que me estas contando? Los fans pueden hacer las teorias que les salga de los cojones, pero no son mas que eso, teorias no canonicas.

La serie es la ostia, la mejor que he visto y la más adictiva con diferencia, pero la resolución mística es algo que se carga el universo pseudocientífico que habían creado en 4 temporadas.

Que el universo pseudocientifico siempre ha convivido con el universo mistico, con la fe. Siempre ha existido esa dualidad, asi que el hecho de que siga existiendo no se va a cargar el universo pseudocientifico. Dejad de inventaros chorradas.

Siempre se ha convivido con fantasmas, viajes en el tiempo, monstruos de humo, milagros, electromagnetismo, destino, libre albedrio, bien, mal, ciencia, fe, el culo de Kate, las tetazas de Juliet, etc...
 
Nininininini rebuznó:
¿Pero que me estas contando? Los fans pueden hacer las teorias que les salga de los cojones, pero no son mas que eso, teorias no canonicas.

Y ademas que la mayoria de teorias, salvo las de pervie claro, son horribles. Pero es que las respuestas de la serie y las teorias de los fans se juzgan con un rasero distinto...

Respuesta dada respuesta olvidada y a buscar otra.
 
Jajajajajj, como se nota que ya es martes y podemos husmear cerca nuestra nueva dosis, está el corral revolucionado, que luego tocarán 15 dias de MONAZO :lol:

Sigo pensando que si sometiéramos al mismo juicio crítico y mirásemos a través de la misma lupa de aumento con que vemos LOST al resto de productos audiovisuales no quedaría en pie ni Casablanca, ni Ciudadano Kane ni su puta madre (¡Eh! ¡Que la enfermera no pudo escuchar Rosebud porque estaba la puerta cerrada!. Qué puta mierda).

Tantas pasiones encontradas no hacen sino ratificar que nunca ha habido nada como esto, capaz de capturar la imaginación de un mundo que se siente tan conectado como perdido. Es la mitología de una generación, el testamento de una época y en consecuencia se cumple a la perfección el axioma de que la opinión es como el culo porque todo el mundo tiene una. Incluso la de algunos sale directamente desde salva sea la parte :lol:

Y eso consigue despertar la mejor parte de nosotros mismos, esa que necesita creer en algo auténtico y que finalmente, esta vez sí, no nos defraude. Y al mismo tiempo hace vagabundear por entre nuestras costuras de dentro esa parte mezquina que no puede soportar que exista algo tan brillante que nada pueda apagar su luz, dispuesta a abalanzarse sobre ese tessssoro cuya belleza le ha consumido.

Ambos aspectos se retroalimentan como un Ying-Yang creando un efecto Casimir de histeria colectiva sin parangón anterior ni posterior. Es humano temer que te defraude aquello que amas, pero es ridículo acabar cargándoselo en base a ese temor, como un celoso obsesivo hace con una buena relación.

Respiremos todos hondo y parafraseemos a Desmond Humes, que parafraseaba a Christian Shepard parafraseando al Eterno Retorno:

¿DE QUÉ SIRVE VIVIR CON MIEDO?

Yo, que soy persona leal a mis convicciones y que suele fiarse de su instinto, sigo creyendo en LOST a muerte y sigo confiando en los tios que nos han hecho felices durante seis años. No escribáis la crónica del partido hasta que hayan caído los órdagos y ahora salta al campo Messi para la prórroga.

No améis-odiéis tanto la serie como para exigirle algo que no es y no puede ser. Sería lo mismo que acusar a Stephen Hawking de explicar el Big Bang pero no dar respuesta a quien puso allí esa bolita o a qué había antes. El corte de las respuestas hay que meterlo en alguna parte, porque toda obra llega a un punto en el que deja de ser del autor y pasa a ser de la gente. El final será coherente y será satisfactorio, aunque siempre habrá gente insatisfecha porque no han explicado qué pasó con el campo de golf de Hugo.

¿Os imagináis qué hubiera pasado si Kubrick hubiera filmado 2001 a dia de hoy?. El hilo de Avatar sería una broma en comparación :lol:

El 24 de Mayo veremos quien tiene que comerse sus palabras, pero en cualquier caso y pase lo que pase, no nos entristezcamos porque terminó sino alegrémonos porque sucedió. Total, el final lo va a ver todo el mundo como si fuera un Madrid-Barça, para poder seguir opinando. Los Darlton lo saben bien y van a hacer lo que tienen que hacer: contar su historia y quitarse del medio. Sin excusas y sin contemporizaciones.

Ah, y "The Wire" es otra seriaza. Ni que decir tiene.




 
Bela_Lugosi rebuznó:
Ese es el que hizo de Terminator, no?

lost601_2.jpg
 
MeyGen V rebuznó:
(yo aún no sé que vincula a Widmore y FLocke, (...) ¿Ben invoca el humo negro?... que me lo expliquen....)

Eso es precisamente lo que vincula Widmore con Flocke, cuando los sicarios de Widmore van en la ¿4 temporada? a cargarse a Ben, éste se los ventila invocando a su aliado, el humo negro. Ante tanta ineptitud, Widmore decide ir él mismo en persona a la isla a cargarse a Ben, pues es él el único que sabe como contrarestar su arma secreta (el humo). Lo que no sabe Widmore es que Ben ya se lo olía en su momento, y al salir de la isla se cargó premeditadamente a Locke para que el humo se reencarnara en su cuerpo de forma que pudiese contrarestar las triquiñuelas del viejo (campos magnéticos y demás); lo de la charlita entre ambos en la isla colindante no fue más que teatrillo por parte de AJ. Al igual que Ben se cargó a Jacob para cumplir su parte del contrato con el humo negro, Locke (humo negro) se cargará a Widmore, someterá a los losties, y Ben por fin podrá governar la isla a sus anchas
 
El montaje suele ir en contra de la realidad y la naturalidad en una película/serie, cuanto más planos, menos realista. Los Soprano se centraban en el guión, dándole prioridad por encima del realismo (sin quedarse corto también, es una serie con una atmósfera muy conseguida), para eso necesitas un montaje más trabajado.

Pero si de realismo se trata (que es el tema central de The Wire, otra vez, sin desmerecer de sus guiones, pero primando la atmósfera) cuanto más largo sea el plano, mejor. Como si fuera un reportaje de televisión, sin cortes, moviendo la cámara de cara a cara etc etc

Comparar The Wire con Los Soprano es como comparar al mejor defensa del mundo con el mejor delantero, son dos obras maestras, pero no se puede decir que una es mejor que la otra.

Claro lo que deberian hacer es rodarla tipo dogma sin cortes.

Sera con la intención que tu dices pero a mi me da una atmósfera mucho mas chabacana, hay momentos en los soprano en que las imágenes son sucias, lúgubres, como el amigo de cristopher en la bañera.

The wire nunca cambia, da igual que quiera mostrar cinismo, violencia, corrupción, siempre ves lo mismo, se puede pensar que eso iguala a todos en su mezquindad y corrupción, todos los personajes no solo muestran debilidades humanas si no puntos de total falta de moral, y asi pasas de ver la corrupción del sindicato al mandado que esta poniendo multas obligado, eso esta bien.

Yo creo que los soprano es una liga superior ya que están por encima del formato serie en muchos de los capítulos que podrían rivalizar con cualquier film y the wire sobresale al mostrar el nepotismo y la corrupción en el poder legislativo, ejecutivo y judicial

Nininininini rebuznó:
Todo un poco, es una serie demasiado lenta y los personajes por si solos no tienen el carisma que tienen los de Deadwood como para engancharte a la serie aunque no este pasando "nada", amen de la ambientacion.

De hecho no he visto la serie entera, la deje por la tercera o la cuarta temporada, cuando vuelven al rollo de los niggahs mientras el subnormal aquel esta en la carcel.

No, lenta no es. Lo que no se puede pretender es que tenga la misma intensidad una paliza con bates a un yonki, que ver los dilemas y problemas de una pareja que tiene vinculada su imagen privada con la publica.
 
Sombrerero Loco rebuznó:
No, lenta no es. Lo que no se puede pretender es que tenga la misma intensidad una paliza con bates a un yonki, que ver los dilemas y problemas de una pareja que tiene vinculada su imagen privada con la publica.

No que va.

-Oye, ¿Que vamos a hacer hoy?

-Pues iremos con las escuchas y tal y vigilaremos el barrio, a ver que pasa.

-¿Y mañana que haremos?

-Vigilaremos el barrio otra vez y volveremos a darle un poco de pasta al negro yonki para que se infiltre el tambien.

Y asi en modo bucle.

-¿Oye Mcnulty? ¿Nos vamos a tomar algo?

-Porsupu, ¿Te he hablado alguna vez de lo zorra que es mi ex?

Y luego el otro negro alto y delgado frunce el ceño y se acaba el capitulo.
 
¿The Wire y The Shield merecen la pena? No he visto ninguna
 
La verdad es que la tengo pendiente, pero eso que dices será con permiso de "The Shield" no??? no creo que se pueda superar esa puta maravilla, ah! y The Shield sí que se mea en Los Soprano.

Pues casualmente estoy viendo ahora mismo The Shield y me está gustando bastante, voy por la 5º temporada y ya tengo bastantes datos para decir que The Shield es una hamburguesa al lado del solomillo a la pimienta que es The Wire.

The Wire es muy, muy superior, a The Shield y a The Sopranos.
 
Atrás
Arriba Pie