Todo esto no es mas que una mera excusa para llegar a la ansiada "felicidad"
Toooodo es feliz,nos plantean desde pequeños que tenemos que ser felices y comer perdices como en los cuentos,películas con final feliz,todos lo medios mediaticos nos muestran anuncios y/o series con familas felices etc...
Realmente, no es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita.
¿Que se siente al ser feliz? Pues se siente uno en armonía con el mundo. Pero no hace falta "ser" feliz. Nadie lo es el 100% del tiempo. Simplemente, hay que disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Una brísa fresca en la nocha, una sinfonía de Mozart, un pequeño triunfo, una buena película, un libro extraordinario, un helado de Hagen Dazs, una tarde con amigos, tu novia durmiendose en tus brazos, hacer el amor...
Vamos, que si eres capaz de gozar al máximo de cualquiera de estas cosas, ya sabes lo que es ser feliz.
Pero ¿es necesaria la felicidad?
La necesidad no la creamos los humanos. Nos viene impuesta por nuestra naturaleza.
Ahora, que lo superfluo es otra cosa.
No necesitamos un móvil. Ni un coche. Ni un ordenador. Ni ropa de marca. Ni un chalet en la playa. Ni joyas.
Necesitamos comer, dormir y seguridad (emocional y que no se nos coma un mandril)
Todo lo demás es innecesario, aunque útil y apetecible.
Pero siempre recordando que no es necesario. Si esas pequeñas cosas las volvemos más importantes de lo que son, pueden llevarnos a la infelicidad.
Si 60 años con una persona te aporta todo lo que necesitas para ser "feliz" adelante,si te aporta mas ver mas tipos de tu "yo" con diferentes tipos de pareja,adelante también.
Depende de cada uno.
PD.Aleeeeee....he acabado con un topicazo...ains...
Toooodo es feliz,nos plantean desde pequeños que tenemos que ser felices y comer perdices como en los cuentos,películas con final feliz,todos lo medios mediaticos nos muestran anuncios y/o series con familas felices etc...
Realmente, no es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita.
¿Que se siente al ser feliz? Pues se siente uno en armonía con el mundo. Pero no hace falta "ser" feliz. Nadie lo es el 100% del tiempo. Simplemente, hay que disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Una brísa fresca en la nocha, una sinfonía de Mozart, un pequeño triunfo, una buena película, un libro extraordinario, un helado de Hagen Dazs, una tarde con amigos, tu novia durmiendose en tus brazos, hacer el amor...
Vamos, que si eres capaz de gozar al máximo de cualquiera de estas cosas, ya sabes lo que es ser feliz.
Pero ¿es necesaria la felicidad?
La necesidad no la creamos los humanos. Nos viene impuesta por nuestra naturaleza.
Ahora, que lo superfluo es otra cosa.
No necesitamos un móvil. Ni un coche. Ni un ordenador. Ni ropa de marca. Ni un chalet en la playa. Ni joyas.
Necesitamos comer, dormir y seguridad (emocional y que no se nos coma un mandril)
Todo lo demás es innecesario, aunque útil y apetecible.
Pero siempre recordando que no es necesario. Si esas pequeñas cosas las volvemos más importantes de lo que son, pueden llevarnos a la infelicidad.
Si 60 años con una persona te aporta todo lo que necesitas para ser "feliz" adelante,si te aporta mas ver mas tipos de tu "yo" con diferentes tipos de pareja,adelante también.
Depende de cada uno.
PD.Aleeeeee....he acabado con un topicazo...ains...