Provincia de Cádiz, el vertedero humano de España

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Hnpyc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No, no se confunda, en absoluto quiero dejar entrever que X es rico e Y es pobre, faltaría más. Cada uno tiene sus prioridades de gasto y punto. Eso sí, reconozca que mucha gente que despotrica contra "cosas caras", generalmente lo no se las puede permitir, sean éstas delicatessen de precio cuasi-injustificado, buenos coches, una pintura, un viaje, etc...

Sobre la calidad de la comida dentro de las casas, la realidad es que en España se come bien, pero... ¿siempre? Yo no veo diferencias extremas con Francia. Son costumbres diferentes, eso sí, horarios distintos y valoraciones distintas para cada momento. Pero no caiga en el error de comparar París con una capital española de provincias.

Descuide que hay platos y preparaciones a partir de ingredientes simples con ungusto exquisito, sean rudas y potentes, sean ligeras y finas. Como en todas partes. Si las condiciones son buenas para tener buenos productos (y lo son), el motivo de que se cocine "diferente" no viene más que por las costumbres de cada sitio.

Y hablando de costumbres, ¿he dicho ya que no me gustan las "costumbres" de Cádiz?
 
Estais hablando de la cocina tradicional de Francia, la misma Francia que hasta hace no muchos años utilizaba la mantequilla para freir las cosas?

Siiii, en los hogares de Francia hay una tradicion culinaria ancestral hoyga...

No digo que no haya restaurantes que sean la repolla, pero a nivel casero, a nivel de tradicion culinaria, los franceses son unos cepos.
Han aprendido a cocinar con aceite hace 4 dias como quien dice, y en su vocabulario no entra la palabra 'guiso'.
Todo se limita a cosas frias estilo remolacha, pepino, tomates y tal para picar, y algo semi cocinado de segundo, y sin filigranas.
Y al final queso, mucho queso.

Y he malcomido así en domicilios particulares en Paris, en la Bretaña francesa, en Burdeos y en Marsella, asique no es nada territorial, sino falta de conocimientos.

Le das a una francesa de 30-40 años una patata sin pelar, un kilo de arroz, y medio kilo de costillas y no sabe que hacer con ello. Aqui te prepara cualquier mujer de esa edad un guiso que te comes hasta el plato.

Saludetes-
 
Venancio rebuznó:
Estais hablando de la cocina tradicional de Francia, la misma Francia que hasta hace no muchos años utilizaba la mantequilla para freir las cosas?

Siiii, en los hogares de Francia hay una tradicion culinaria ancestral hoyga...

No digo que no haya restaurantes que sean la repolla, pero a nivel casero, a nivel de tradicion culinaria, los franceses son unos cepos.
Han aprendido a cocinar con aceite hace 4 dias como quien dice, y en su vocabulario no entra la palabra 'guiso'.
Todo se limita a cosas frias estilo remolacha, pepino, tomates y tal para picar, y algo semi cocinado de segundo, y sin filigranas.
Y al final queso, mucho queso.

Y he malcomido así en domicilios particulares en Paris, en la Bretaña francesa, en Burdeos y en Marsella, asique no es nada territorial, sino falta de conocimientos.

Le das a una francesa de 30-40 años una patata sin pelar, un kilo de arroz, y medio kilo de costillas y no sabe que hacer con ello. Aqui te prepara cualquier mujer de esa edad un guiso que te comes hasta el plato.

Saludetes-


Amén.

Mi padre (el auténtico) vivió durante 5 años en Francia (entre París y Lyon) a mediados de los 60, desde entonces no puede ver la mantequilla ni con máscara de soldador. Frito o hervido, no hacen más.

Por cierto, que en Lyon tuve una experiencia muy poco grata en un restaurante ultrachupi. Pedí un chuletón a la brasa, y me trajeron el chuletón (con muy buena pinta, por cierto), y una jodida porción semiderretida de mantequilla de lo menos 50g en tó lo alto.

Hijos de puta, tardé días en quitarme el trauma.

Never again.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Para picar, unas gambas rojas de Garrucha, o blancas de Huelva, o aún mejor, unas quisquillas de Motril.

Como entrada un gazpacho (de ese que han calificado como analfabeto, pero es la sopa fría con mas vitaminas y sales minerales del planeta)

De fondo una caldereta de cordero (o de pescado, o de arroz y bogavante)

El vino, el agua o la cerveza a gusto de cada uno.

De postre un melón manchego con jamón ibérico (de Jabugo, Extremadura o Salamanca)

De cierre una cassata de los Italianos, de Granada. O unos piononos de Santa Fe. A ser posible acompañados de un Pedro Ximenez.

Un café colombiano de verdad y unos gintonics (Bombay-schweppes, no otras) para la sobremesa y pasar una tarde de mus inolvidable.
 
James Moriarty rebuznó:
Unos disfrutan por comer "filet mignon" y otros nos comemos una lata de anchoas (del cantábrico, eso sí) mirando al monte Mckinley.


tambien se da el caso de los que comemos sartenadas de huevos fritos con patatas y chorizo mirando al colegio de enfrente porque somos pobres :lol:
 
Kutxinasky rebuznó:
Pero honrados! Bueno, ni eso.
no tengo ocasion de ser honrado, no me encuentro nada de nadie para tener que decidir entre si me lo quedo o lo devuelvo como el negro ese que vendia clinex.


Aunque bueno, teniendo en cuenta que posiblemente antes de pensar en devolverlo ya estaria llamando a un colega para pillarle unas cuantas bellotas mas de pakistani, puedo afirmar y afirmo que no, honrado tampoco.
 
James Moriarty rebuznó:
Totalmente de acuerdo en TODO.
Interesándome mucho más este derrotero en el que ha derivado el hilo, y aunque nos salgamos del tema, solo insistir en que:
-La gastronomía francesa es una de las más ricas (en todos los sentidos) del mundo. Y una "alta cocina" de ese calibre no nace de una cultura que no haya mimado el buen comer, pero hoy en día en los hogares franceses, y lo digo con conocimiento de causa, ni de lejos se come como aquí. Se limitan a subsistir. Lo podríamos comparar con Gran Bretaña, donde con un sanwich mal comido al mediodía y unos spagetti de lata a última hora de la tarde van que chutan para toda la jornada. eso sí, desayunan en condiciones.
-En francia no encuentras con facilidad restaurantes en los que por un precio razonable puedas comer decentemente. Aquí los hay muy malos, pero en todas las localidades hay un buen puñado de sitios en los que almorzar o cenar decentemente.
-La "alta cocina" francesa está casi a la cabeza del mundo, pero difícil es degustarla para un bolsillo medio. Aquí tienes fantásticos cocineros en cuyas casas por 70 € puedes disfrutar a tope. Y si te estiras un poco más, y casi cualquiera puede hacerlo al menos una vez cada cierto tiempo si es amante de la buena mesa, por 200 € comes y bebes como nunca en uno de los mejores restaurantes DEL MUNDO (Arzak o Mugaritz por ejemplo)
-¿Por qué los gabachos pasan a Hondarribi a ponerse hasta arriba de pinchos? Porque en casa no lo tienen.
saludos
 
Mariusss rebuznó:
Interesándome mucho más este derrotero en el que ha derivado el hilo, y aunque nos salgamos del tema, solo insistir en que:
-La gastronomía francesa es una de las más ricas (en todos los sentidos) del mundo. Y una "alta cocina" de ese calibre no nace de una cultura que no haya mimado el buen comer, pero hoy en día en los hogares franceses, y lo digo con conocimiento de causa, ni de lejos se come como aquí. Se limitan a subsistir. Lo podríamos comparar con Gran Bretaña...
Estoy de acuerdo con este comentario, es una verdad como un templo. En un hogar medio francés acabas hasta el gorro de las mantequillas, las verduritas por la noche etc....
De la cocina inglesa mejor no hablar.
 
Eso joder, hablar de cocina es de maricones y gente de mal vivir.
 
Mirad chavales, aqui las cosas como son. ¿Quién no se ha cruzado nunca con un vagamundo por su ciudad?¿Quién no ha visto nunca un extranjero en su ciudad?¿Quién no ha visto nunca un tio borracho orinando en las calles de su ciudad?¿En que ciudad no existe la venta ambulante?¿Quién no conoce a alguien de su ciudad que no tenga ni el graduado?Ahhhh...entonces es verdad no?en todas las ciudades hay de todo, lo mismo te encuentras a un fracasado yonki que a un alto ejecutivo, asi que aqui nadie critique nada hasta que no se haya mirado primero al espejo, porque ninguno estamos excentos de nada, todos conocemos gente de todas clases, ¿por qué?porque es normal, porque nadie es igual a nadie, cada uno se comporta de manera distinta ante una situacion, a cada uno le gusta una cosa distinta y cada uno hace lo que quiere. En cuanto al tema de la inmigración ilegal y demás...os digo una cosa, por Cádiz entran porque pocos sitios tienes más para entrar, pero en Cádiz no se quedan porque aquí no hay soluciones para ellos, entonces se van a otras ciudades mas grandes y con mas dinero que Cádiz, porque aquí se morirían de asco. Solo os digo que quién empezó esta discusión no es más que un fracasado aburrido, porque con la de cosas que hay que hacer a lo largo del día y que se emplee tiempo en inventar una discusión aquí con este tema...para eso hay que estar bastante amargado, porque yo sinceramente no me plantearía mas que hablar de cosas serias, y es una tonteria el tema, pero ya se convierte en algo serio para mí que se juzguen las personas sin conocerlas, porque los vascos no son unos etarras todos a que no?y a que los catalanes no son unos agarrados todos?bueno pues en Cádiz lo siento pero también hay de todo como en todos sitios. ¿O que pasa que en youtube no hay videos de gente del resto de España haciendo gilipoyeces?¡Pregunto eh!Gracias a todos por prestarle atención a un gaditano inculto, en fin...sin comentarios sobre este tema de discusión
 
elfollaordecai rebuznó:
Solo os digo que quién empezó esta discusión no es más que un fracasado aburrido, porque con la de cosas que hay que hacer a lo largo del día y que se emplee tiempo en inventar una discusión aquí con este tema...para eso hay que estar bastante amargado, porque yo sinceramente no me plantearía mas que hablar de cosas serias,

Tambien es triston currarse un semitocho pletórico de obviedades demostrando no solo carecer de sentido del humor, sino tambien que te ha jodido el tema :lol:
 
Venancio rebuznó:
Estais hablando de la cocina tradicional de Francia, la misma Francia que hasta hace no muchos años utilizaba la mantequilla para freir las cosas?

Siiii, en los hogares de Francia hay una tradicion culinaria ancestral hoyga...

No digo que no haya restaurantes que sean la repolla, pero a nivel casero, a nivel de tradicion culinaria, los franceses son unos cepos.
Han aprendido a cocinar con aceite hace 4 dias como quien dice, y en su vocabulario no entra la palabra 'guiso'.
Todo se limita a cosas frias estilo remolacha, pepino, tomates y tal para picar, y algo semi cocinado de segundo, y sin filigranas.
Y al final queso, mucho queso.

Y he malcomido así en domicilios particulares en Paris, en la Bretaña francesa, en Burdeos y en Marsella, asique no es nada territorial, sino falta de conocimientos.

Le das a una francesa de 30-40 años una patata sin pelar, un kilo de arroz, y medio kilo de costillas y no sabe que hacer con ello. Aqui te prepara cualquier mujer de esa edad un guiso que te comes hasta el plato.

Saludetes-

Bueno, son costumbres diferentes. Un chino no usa aceite de oliva, ni untailandés, ni un ruso. No se come mal allí, se come distinto. En Inglaterra, sin embargo, sí se come mal, pero eso es algo reconocido por todo el mundo, incluso por ellos.

¿Hay tradición culinaria en los hogares actuales españoles? Sí, en algunos. En otros se limitan, como se ha apuntado, a subsistir, y si hablamos de gente joven, a base de pizzas, congelados y pasta, poco más.

¿Cualquier mujer de mediana edad te prepara un guiso? No, descuide. De la misma forma que no "todas" las francesas no saben cocinar. Lo que no espere es que alguien de la Savoie le prepare un gazpacho o unas migas exquisitas... como yo no esperaré que un malagueño o un gallego me hagan una tartiflette (porque de un gaditano no espero nunca nada, salvo cosas delictivas... y si tiene ganas el gaditano).

Yo también he malcomido en domicilios españoles, y he comido muy bien en domicilios franceses. Eso no quiere decir nada. Es más, unas de las mejore croquetas que he probado me las comí en Londres, preparadas por un francés.

Pero volviendo a la mantequilla, son costumbres. Sí, a los niños se les pone nata en el arroz blanco, como en España el sofrito de ajos. Costumbres. Y los japoneses ponen vinagre azucarado.

tambien se da el caso de los que comemos sartenadas de huevos fritos con patatas y chorizo mirando al colegio de enfrente porque somos pobres :lol:

Es usted el gran AMO. :121 muahaha muahaha :121

Mariusss rebuznó:
Interesándome mucho más este derrotero en el que ha derivado el hilo, y aunque nos salgamos del tema, solo insistir en que:
-La gastronomía francesa es una de las más ricas (en todos los sentidos) del mundo. Y una "alta cocina" de ese calibre no nace de una cultura que no haya mimado el buen comer, pero hoy en día en los hogares franceses, y lo digo con conocimiento de causa, ni de lejos se come como aquí. Se limitan a subsistir. Lo podríamos comparar con Gran Bretaña, donde con un sanwich mal comido al mediodía y unos spagetti de lata a última hora de la tarde van que chutan para toda la jornada. eso sí, desayunan en condiciones.
-En francia no encuentras con facilidad restaurantes en los que por un precio razonable puedas comer decentemente. Aquí los hay muy malos, pero en todas las localidades hay un buen puñado de sitios en los que almorzar o cenar decentemente.
-La "alta cocina" francesa está casi a la cabeza del mundo, pero difícil es degustarla para un bolsillo medio. Aquí tienes fantásticos cocineros en cuyas casas por 70 € puedes disfrutar a tope. Y si te estiras un poco más, y casi cualquiera puede hacerlo al menos una vez cada cierto tiempo si es amante de la buena mesa, por 200 € comes y bebes como nunca en uno de los mejores restaurantes DEL MUNDO (Arzak o Mugaritz por ejemplo)
-¿Por qué los gabachos pasan a Hondarribi a ponerse hasta arriba de pinchos? Porque en casa no lo tienen.
saludos

Buen apunte el primero.

Buen apunte el segundo, mención especial a lo de "muchos restaurantes malos". Eso sí, son malos pero ponen "mucho", y eso parece que sigue tirando... será lo de la posguerra.

En París mismo hay restaurantes tradicionales de cocina de región (de la que sea), en los que cenas estupendamente por esos 70 euros, incluyendo vino, por persona. Vamos, es que 70 euros es un precio ya bastante alto. Cosa bien distinta es ir a Les Ambassadeurs a que JF Piège te venga con su carta "histoires de cuisine" y te tragues las chuminadas que cuenta... a precio de Dacia Logan.

Los gabachos pasan la frontera a por pinchos porque en casa no tienen, y porque les queda cerca, y porque es una costumbre que resulta agradable. Como agradable resulta ir a una fiesta alemana a comer salchichas, choucrutte y patatas, y beber cerveza.

elfollaordecai rebuznó:
BLAO... vagamundo... BLAO*n

Usted cállese, vagamundo hijodeputa.
 
Me juego una descarga de chrome a que el avatar del amigo elfollaordecai es de una menor de bastante corta edad.
 
jopepe rebuznó:
Para picar, unas gambas rojas de Garrucha, o blancas de Huelva, o aún mejor, unas quisquillas de Motril.

Como entrada un gazpacho (de ese que han calificado como analfabeto, pero es la sopa fría con mas vitaminas y sales minerales del planeta)

De fondo una caldereta de cordero (o de pescado, o de arroz y bogavante)

El vino, el agua o la cerveza a gusto de cada uno.

De postre un melón manchego con jamón ibérico (de Jabugo, Extremadura o Salamanca)

De cierre una cassata de los Italianos, de Granada. O unos piononos de Santa Fe. A ser posible acompañados de un Pedro Ximenez.

Un café colombiano de verdad y unos gintonics (Bombay-schweppes, no otras) para la sobremesa y pasar una tarde de mus inolvidable.

Saludos compañero.

Magnifico menú.

Yo me apunto, pero si las cartas pueden ser un tute o un poker en vez de mus, por mi ya redondo... firmo.

Vayamos fijando lugar y fecha. Así ademas de vernos las caras, nos ponemos verdes como dios manda y nos echamos unas risas.

Un saludo.
 
Hojalatol rebuznó:
Me juego una descarga de chrome a que el avatar del amigo elfollaordecai es de una menor de bastante corta edad.

Resulta bastante raro todo. Imagen patrocinada por las emisiones televisivas:



Yo creo que podría ser, salvo que sea un chirri gaditano-danés.
 
Hnpyc rebuznó:
Resulta bastante raro todo. Imagen patrocinada por las emisiones televisivas:



Yo creo que podría ser, salvo que sea un chirri gaditano-danés.

Magnifico estudio... muy ilustrativo.

Un saludo.
 
Ya, pero no es concluyente. Yo quiero pensar que se trata de una adulta rubia depilada con muy mal gusto para la ropa íntima. O sea, una guiri que ha acabado en Cádiz.
 
Pues ni me fije en un principio, pero tras el comentario y tu analisis mejor que se cambie de avatar, no esta el horno para bollos. Es mas que evidente que, o es king kong el que la tiene agarrada, o esa foto no es muy legal.
 
Le he puesto un nuevo HABATAR que sin duda hará las delicias de chicos y grandes, y sobre todo a él cuando se conecte y lo vea. :1

Yo no debería estar aquí a estas horas, me cago en mi puto nabo.:mad:
 
peud8636.jpg
:1
 

Temas similares

Arriba Pie