¿Qué es lo peor de viajar?

lo peor, el saberte timado cada dos por tres o tener que estar de vacaciones "alerta" para que no te timen, y da igual que estés en la india, en indonesia, en colombia o en rep checa, ahí donde hay turismo habrá espabilados intentando sacar tajada. El sábado que viene voy a nepal y ya me conozco la historia antes de haber llegado.
 
Los aeropuertos. Casi perdí el vuelo en Berlín porque los trenes regionales no funcionaban y tuve que usar otra linea que tardaba el doble. Odio a dolor los controles de acceso en según que aeropuertos, como por ejemplo en Madrid o Barcelona dependiendo del humor de subnormal de turno que te hace quitarte hasta las zapatillas, totalmente opuesto con la mayoría de aeropuertos de muy al norte de Europa donde viajas sin enseñar ni un documento de identidad. A veces los astros se alinean y de verdad que me angustie bastante el lunes cuando simplemente no llegaba, pero preguntando me dejaron pasar saltandome la cola de control de tarjeta de embarque primero y luego toda la cola del segundo control, aún corriendo llegue cuando subian los últimos pasajeros. Dos vuelos he perdido en mi vida, una puta mierda.

Viajar con gente tambien es una mierda, sois conscientes de esto asi que no os quejeis y disfrutar de la libertad de ir por el mundo a vuestra bola.
 
Me he visto totalmente retratado en el relato de @Sir Ano de Bergerac: esa ansiedad por querer ver todos los edificios y parques reseñables en las guías, aguantar colas de horas... en definitiva, sufrir- por- ver, no tiene sentido hoy día, ni nunca lo tuvo. En el pasado sí era lógica esa obsesión, porque el turismo era un lujo (aparte de que éramos muchos menos en todos los sitios).Hace 70 años, cuando aún no existía toda esta tecnología, se priorizaba el ojo, ya que, aparte de algun cuadro o foto, no podías ver la Torre Eiffel desde dentro más que visitándola. Hoy día en cambio, tenemos todo un patrimonio disponible para su tranquila visualización, en forma de recreaciones digitales, documentales, etc.

Yo también he tenido peloteras con amigos por esta causa, y he acabado esperándolos merendando en un lugar hermoso o histórico, porque nadie parecía entender que la Catedral de San Marcos la podían ver desde su móvil (e incluso más en detalle), pero nunca podrían saborear ni sentir el olor de un expresso con un croissant en el caffé Florian, sentado en la plaza, quizá en el mismo asiento donde siglos atrás hacía de las suyas un tal Casanova. Claro que, ahora que la democratización del turismo lo ha convertido en una plaga, casi ya ni compensa esperar fila y pagar un ojo por semejante experiencia. :face:
 
Última edición:
Y los anormales que en un museo sacan fotos a los cuadros. Sólo a los cuadros. Si se sacasen a ellos junto con el cuadro lo entendería, claro está. Pero no. Al cuadro. Porque, claro, cómo vas a tener una puta foto de la Gioconda si no se la haces tú mismo. Es imposible.
 
tomarte una pinta en una taberna típica

Te la tomarías de un trago y la eructarías camino de otro monumento. Joder con tu puto amigo de mierda. La prisa en estados vacacionales es propia de gente en tensión que no se relaja, que necesita el orgasmo constante para divertirse o se aburren como ostras y que aún así nada les satisface. La gente que sabemos pasear y mirar a las musarañas durante largos ratos por la ciudad en la que estemos sin necesidad de hacernos la puta foto en el puto monumento de mierda...esos sí sabemos viajar. Para ver la torre Eiffel ya tengo otros mecanismos. Mierda todo, vosotros, los viajes y vuestras putas madres.
 
Hay algo peor que los turistas españoles: los turistas gringos.
Corroborado empíricamente, por desgracia.

Yo los veo bastante civilizados.

"Viajar te abre la mente" > Gente que dice "currar " / "ir de tapas"

Vocablo gitano. Gente que va de guay(vocablo gitano) intentando parecer populacheros. También dicen currelar...

Lo que ocurre es que hay ciertas nacionalidades que exportan un tipo de turismo que el resto no exporta. No hay españoles, ni italianos, ni franceses ni suecos ni daneses ni americanos que se den al turismo masivo de borrachera ocupando poblaciones extranjeras con hooligans medio en pelotas vomitando por las esquinas. Eso es patrimonio exclusivo de los ingleses y alemanes. Digamos que ellos forman una categoría especial que no existe en otros sitios y no de lo que estamos hablando. Es un poco como tener la bomba nuclear o no tenerla. Ellos la tienen, los demás no. Si comparamos la soldadesca inglesa con la soldadesca española, la comparación se puede hacer y es válida. Pero tú no estás haciendo esa comparación: estamos todos comparando la infantería y llegas tú y vienes a decir que ese ejército tiene la bomba H. Pues vale, tío, pero eso es salirse del marco de la comparativa.

:lol:

Más que Ingleses y alemanes juntos.
Espérate y no se lo hayan copiado a ellos. Un concëto: spring breakers


lo peor, el saberte timado cada dos por tres o tener que estar de vacaciones "alerta" para que no te timen, y da igual que estés en la india, en indonesia, en colombia o en rep checa, ahí donde hay turismo habrá espabilados intentando sacar tajada. El sábado que viene voy a nepal y ya me conozco la historia antes de haber llegado.

Yo vivo así 24-7/365
dificil timarme, no doy pie.
 
Última edición:
Y los anormales que en un museo sacan fotos a los cuadros. Sólo a los cuadros. Si se sacasen a ellos junto con el cuadro lo entendería, claro está. Pero no. Al cuadro. Porque, claro, cómo vas a tener una puta foto de la Gioconda si no se la haces tú mismo. Es imposible.
Y las que se hacen las fotos delante del monumento (miles de tomas), y además siempre con la misma pose, para disimular cartucheras, y del perfil izquierdo, mostrando los dientes superiores. Que una vez le sugerí a una amiga que por qué no se bajaba fotos profesionales de esos edificios, y luego usaba una app de photochopeo para recortarse y pegarse, y me miró con cara rara.
 
Visita virtual a Paris y Notre Damme durante la Revolución Francesa.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Y las que se hacen las fotos delante del monumento (miles de tomas), y además siempre con la misma pose, para disimular cartucheras, y del perfil izquierdo, mostrando los dientes superiores. Que una vez le sugerí a una amiga que por qué no se bajaba fotos profesionales de esos edificios, y luego usaba una app de photochopeo para recortarse y pegarse, y me miró con cara rara.

Esa idea es todavía más ridícula que sacarse la foto de verdad delante del monumento.
 
Que una vez le sugerí a una amiga que por qué no se bajaba fotos profesionales de esos edificios, y luego usaba una app de photochopeo para recortarse y pegarse, y me miró con cara rara.
#losotros

Cuando se les dice algo no computable o no comprensible por sus cabecicas en serie, te miran en plan así.
source.gif
 
Última edición:
Esa idea es todavía más ridícula que sacarse la foto de verdad delante del monumento.
Esa idea te permite disfrutar de verdad de los monumentos, del ambiente que se respira, de las explicaciones del guía, en lugar de si el plano cenital está disimulando adecuadamente las lorzas. Luego ya, en el hotel, haces el corta y pega o a la vuelta, en casa, y lo subes todo a las redes para que te llenen de likens, de "jo tía, qué envidia!", "espectacular... y el monumento también", y otros piropos de cinco duros.
 
Sí, en esto tienes razón, pero se compara los españoles de los calvos con los ingleses de las vomitonas, no los españoles de los calvos con los ingleses que visitan el Prado ni los españoles civilizados con los ingleses de las vomitonas.

En lo otro también tienes razón. Creer, al estilo de general bastardo o de Demian, que en extranjero atan los perros con longaniza o que el Reino Unido es un país compuesto por profersores de universidad en traje de tweed es de ser un ignorante y no haber salido de tu casa. El extranjero es tan miserable como el de aquí, y todos los países tienen sus miserias, y este no es, ni de lejos, de los que las tiene más grandes: antes bien, es de los que las tiene más pequeñas, lo que pasa es que las que tenemos son también bastante poco comunes.

Este hilo va de lo peor de viajar, en general, por cierto. No de si el turista inglés es peor que el español, que habrá que ver cuál y en qué contexto.
Date una vuelta por la zona guiri de Benidorm. Da igual que sean las seis de la tarde que las cinco de la mañana. Yo eso no lo he visto hacer a españoles ni en Benidorm ni en Londres
 
Última edición:
Date una vuelta por la zona guiri de Benidorm. Da igual que sean las seis de la tarde que las cinco de la mañana. Yo eso no lo he visto hacer a españoles ni en Benidorm ni en Londres

Dale tiempo al cambio climático...


Esa idea te permite disfrutar de verdad de los monumentos, del ambiente que se respira, de las explicaciones del guía, en lugar de si el plano cenital está disimulando adecuadamente las lorzas. Luego ya, en el hotel, haces el corta y pega o a la vuelta, en casa, y lo subes todo a las redes para que te llenen de likens, de "jo tía, qué envidia!", "espectacular... y el monumento también", y otros piropos de cinco duros.


¿Cómo se disfruta de un monumento? ¿Se pueden chupar?
 
Última edición:
Lo que narra Sir Ano es todo un clásico, no sólo una genialidad de su hamijo el hinjeniero. Me libré de una de estas emboscadas hace años, simplemente porque el grupo lo vi demasiado nutrido (seis personas). El vuelo era de Reus a Luton y vuelta. El día que fui a recogerlos al aeropuerto, sus caras eran un poema. Los dos hijos de puta que habían pergeñado el itinerario turístico habían diseñado una Iron Man que comenzaba cada día levantándose a las seis de la mañana, para pegarse todo el puto día con la lengua fuera de un sitio de interés a otro, y llegando al hostel de mierda muy tarde en la noche. Vi el horror en sus hogos, las miradas de los mil metros.


Ahí hay de todo lo que necesita un forero. Cagar en una placa turca es la auténtica saluc. Eso sí, los recortes de las baldosas del remate con el jiñadero los han hecho con una retroexcavadora :lol:

También recalcaba @ilovegintonic lo escandalosos que son los españoles, y es algo absolutamente cierto. Noruega, el año pasado, sin ir más lejos. Tres marujas viajando solas y despotricando en voz alta contra los controles de seguridad, que si levantadas de camisa, quitar zapatos y demás. En Bergen, en un mirador desde el que se ve toda la ciudad y hay unas terracitas arriba para tomar mirindas, la mesa más escandalosa y que más porquería tiraron al suelo fueron... españoles, cómo no. En el tren que va desde Flåm hasta Myrdal, una familia entera a voz en grito quejándose de no sé bien qué. Decenas de personas de todas las nacionalidades, y los únicos que se escuchaban eran los españoles. Demasiadas veces para ser considerados hechos aislados, creo yo.

1569693259839.png


Era algo que me producía desasosiego pero ya puedo morirme tranquilo, pues veo con gran jolgorio que en el Infierno tienen wifi.
 
También recalcaba @ilovegintonic lo escandalosos que son los españoles, y es algo absolutamente cierto. Noruega, el año pasado, sin ir más lejos. Tres marujas viajando solas y despotricando en voz alta contra los controles de seguridad, que si levantadas de camisa, quitar zapatos y demás. En Bergen, en un mirador desde el que se ve toda la ciudad y hay unas terracitas arriba para tomar mirindas, la mesa más escandalosa y que más porquería tiraron al suelo fueron... españoles, cómo no. En el tren que va desde Flåm hasta Myrdal, una familia entera a voz en grito quejándose de no sé bien qué. Decenas de personas de todas las nacionalidades, y los únicos que se escuchaban eran los españoles. Demasiadas veces para ser considerados hechos aislados, creo yo.
Una cosa curiosa la vergüenza ajena que siente el español cuando se encuentra con un compatriota haciendo turismo.

Es conocida la idea del viaje como escapar de una realidad desasosegante. De tal manera el español juega a ser otro, a formar parte de lo otro. Venera e imita la silenciosa vida de los otros hasta que escucha, a grito pelado, la familiaridad de su idioma. La broma cuñada, la queja miserable. Es el que fue a la universidad desde orígenes humildes y que cuando se reencuentra con su familia, grosera y vulgar, siente con extrañeza su identidad en ella, que aunque no practique esa misma vulgaridad y grosería, las lleva dentro y son suyas de forma latente y sublimada.

Cuando el español más refinando escucha el berrido de un compatriota fuera de casa siente vergüenza de sí mismo. Porque ese berrido es la identidad que ha dejado cuando ha salido de casa a jugar a ser otro.
 
Última edición:
El griterío de un grupo de turistas no depende de su nacionalidad. El turista grita más cuando piensa que nadie le va a entender. También influye cuánto se ha gastado en el viaje respecto a su salario y, obviamente, su nivel de educación.
 
El español medio grita y punto. Es verdad que hay niveles establecidos por la región (un andaluz grita mucho más que un catalan), o la situación. En cuanto a esto, siempre que oigo a italianos berreando en el metro para enorgullecerse de su origen, deseo que en la siguiente estación les levante la cartera un moro avispado, por ir dando el cante de turistas. Yo en esto del hablar a gritos como gallinas nunca me he sentido ni sentiré español.

A propósito de evitar coincidir con muchos compatriotas, y del cansancio de las sesiones maratonianas, el otro día me habló una amiga de la maravilla de los cruceros.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Sí, amigos, podéis tirarme piedros, pero, según me lo puso, un crucero -en este caso por los fiordos-, reúne muchos atractivos para mi: conoces gente de muchos lugares; dispones de libertad para moverte de la biblioteca a la sala de masajes, o te das un chapuzón en una de sus piscinas; te evitas el culo carpeta de hacer miles de kms en un coche; prácticas deporte o asistes a clases de baile; te fumas un cigarro en la cubierta, abstraído por el paisaje; hay excursiones diarias, y cruising internacional en urinarios y camarotes... Otra ventaja es que puedes perder de vista a tus acompañantes de vez en cuando, con lo cual lo de las ganas de matar aumentando se ve en gran medida atenuado.

En definitiva, si alguien ha hecho algún crucero últimamente, se agradecen consejos.
 
Última edición:
La historieta del rally por Londres me ha recordado cuando fui a París.

Conocí a un chileno que andaba viajando por Europa. A mí me habían dejado la Lonely Planet, y en ella vienen diversos recorridos que encadenan una serie de puntos de interés.

Le dije "hoy vamos a andar un ratillo largo". Pues así de memoria, y siempre a pie:

De la torre de Santiago al ayuntamiento, varias vueltas por Le Marais, la plaza de los Vosgos, la plaza de la Bastilla, varias vueltas por un mercado callejero que montan algunos días en el bulevar Richard Lenoir, 15 minutos para comer algo en un banco, luego para abajo para recorrer un tramo del viaducto des arts hasta la Place de la Nation y después directos al cementerio de Pere Lachaise para que el chileno viese la tumba de jim Morrison. De ahí otra vez a la Plaza de la Bastilla, para abajo hasta la isla de San Luis, luego al Instituto del mundo árabe, dirección sudeste hasta llegar a la zona del jardín botánico, luego hacia el oeste para enfilar hacia el panteón de París y saint Étienne du Mont. Aún pasaríamos por algún otro sitio antes de llegar a Notre Damme ya reventados y andar por allí un poco antes de volver al punto de partida a tomar el metro.

Cualquiera que haya estado en la ciudad más o menos se imaginará la salvajada que es hacer eso andando. Más de doce horas pasamos haciendo mi tour. Claro, al volver a casa tenía una sobrecarga muscular en los gemelos que se me caían unos lagrimones como sandias al levantarme de la cama por las mañanas. Aquel chileno de mierda se acordaría mucho de mí cuando continuó con su viaje.

Captura.JPG
 
Última edición:
Siendo español, lo peor de viajar es TODOf

no ha habido monumento en italia, francia, alemania o estados unidos que diga "Fua primo pero que me estas container?"

fui en su dia a roma, me apunte a lo del coliseo...

eso es una plazatoros llenamusgo

fui en su dia a paris, me apute a lo de la torre eiffell o como se diga

un andamio...

fui en su dia a auschwitz, ningun judio, fatal
 
lo peor, el saberte timado cada dos por tres o tener que estar de vacaciones "alerta" para que no te timen, y da igual que estés en la india, en indonesia, en colombia o en rep checa, ahí donde hay turismo habrá espabilados intentando sacar tajada. El sábado que viene voy a nepal y ya me conozco la historia antes de haber llegado.

No hace falta que sea zona turística o que sea tercer mundo. Estoy aburrido de reclamar cobros de más en el primer mundo en todo tipo de zonas.

Hoy mismo ya me estaban jodiendo $6.94+taxes

81-AF7-A71-9-F77-44-FE-8-C25-763-DBC15-FA7-E.jpg

El español medio grita y punto. Es verdad que hay niveles establecidos por la región (un andaluz grita mucho más que un catalan), o la situación. En cuanto a esto, siempre que oigo a italianos berreando en el metro para enorgullecerse de su origen, deseo que en la siguiente estación les levante la cartera un moro avispado, por ir dando el cante de turistas. Yo en esto del hablar a gritos como gallinas nunca me he sentido ni sentiré español.

A propósito de evitar coincidir con muchos compatriotas, y del cansancio de las sesiones maratonianas, el otro día me habló una amiga de la maravilla de los cruceros.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Sí, amigos, podéis tirarme piedros, pero, según me lo puso, un crucero -en este caso por los fiordos-, reúne muchos atractivos para mi: conoces gente de muchos lugares; dispones de libertad para moverte de la biblioteca a la sala de masajes, o te das un chapuzón en una de sus piscinas; te evitas el culo carpeta de hacer miles de kms en un coche; prácticas deporte o asistes a clases de baile; te fumas un cigarro en la cubierta, abstraído por el paisaje; hay excursiones diarias, y cruising internacional en urinarios y camarotes... Otra ventaja es que puedes perder de vista a tus acompañantes de vez en cuando, con lo cual lo de las ganas de matar aumentando se ve en gran medida atenuado.

En definitiva, si alguien ha hecho algún crucero últimamente, se agradecen consejos.



Pues que lo pilles muy por anticipado atendiendo a ofertas de esas del 70-80%. Si te gusta zanganear hay lo que se llama crucero de retorno que te cruzas el Atlántico por 200-300 €. Lo de pagar más por habitación con vistas lo desaconsejo.

A mi no me gusta mucho porque no te da mucho tiempo a ver nada, sales en tromba con otros cientos o miles como plaga de langostas. Así que por definición te vas a encontrar una marea en cada estuata o menumento.
Lo solo hice uno una vez para ir a venezuela y Colombia en su día, y alguna isla caribeña. Son buenos para sitios muy puntuales, tipo Egeo, Alaska, caribe. Yo estoy pensando montarme uno por el mediterráneo pero por libre en ferrys, y en temporada baja.


Sobre los turistas maratonianos les sugeriría usar el bus ese rojo descapotao. Yo lo he usado en ciudades como Buenos Aires o salvador de bahía por seguridad, sirve para tener taxi a los sitios más memorables, algunos te hacen descuento gordo el segundo día, o cosas de esas.
 
No hace falta que sea zona turística o que sea tercer mundo. Estoy aburrido de reclamar cobros de más en el primer mundo en todo tipo de zonas.

Hoy mismo ya me estaban jodiendo $6.94+taxes

81-AF7-A71-9-F77-44-FE-8-C25-763-DBC15-FA7-E.jpg
que te metan un producto que no has comprado (que es una putada) o que te vayan a cobrar una botella cuando has pedido una copa, eso me ha pasado aquí en estocolmo hace poco, lo veo más un error puntual que un intento de timarte, si no mismamente por no salir del supermercado, me ha pasado muchas veces en la india que el cajero te da el cambio mal, y cuando le dices, oye que faltan 200 rupias te mire como diciendo "joder me has pillado, pfff te las tengo que dar?" no sabes la cantidad de veces que me he tenido que calmar para no darle un sopapo, más que el dinero en sí me molesta lo mezquino que llegan a ser ciertas culturas, por una puta miseria no tienen pudor alguno en comportarse como auténticas ratas, intentando reirse en tu puta cara y cuando les pillas no mostrar verguenza alguna, viajando a lo mejor te lo tomas como una anécdota más del viaje, qué cabrón hehe me quería tangar el indio 3 euros, pero cuando vives a diario rodeado de esa gente que se comporta así terminas viéndoles a todos de la misma forma y se te quitan las ganas de ir a ciertos países porque intuyes que van a tener una actitud similar.

un saludo!
 
Y que es lo que te llevo a vivir 3 años en ese pozo de mierda (literal) que es la.india?
 
que te metan un producto que no has comprado (que es una putada) o que te vayan a cobrar una botella cuando has pedido una copa, eso me ha pasado aquí en estocolmo hace poco, lo veo más un error puntual que un intento de timarte, si no mismamente por no salir del supermercado, me ha pasado muchas veces en la india que el cajero te da el cambio mal, y cuando le dices, oye que faltan 200 rupias te mire como diciendo "joder me has pillado, pfff te las tengo que dar?" no sabes la cantidad de veces que me he tenido que calmar para no darle un sopapo, más que el dinero en sí me molesta lo mezquino que llegan a ser ciertas culturas, por una puta miseria no tienen pudor alguno en comportarse como auténticas ratas, intentando reirse en tu puta cara y cuando les pillas no mostrar verguenza alguna, viajando a lo mejor te lo tomas como una anécdota más del viaje, qué cabrón hehe me quería tangar el indio 3 euros, pero cuando vives a diario rodeado de esa gente que se comporta así terminas viéndoles a todos de la misma forma y se te quitan las ganas de ir a ciertos países porque intuyes que van a tener una actitud similar.

un saludo!
Tres veces he tenido incidentes con pakistanís por darme más las vueltas, y una con turcos, así que eso me sirve de anticipo a la mierda de países a los que no voy a ir jamás.
#marronescaca
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie