Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Spawner rebuznó:
La semana pasada leí Frankenstein y, la verdá, es que aunque al principio me enganchó, durante el desarrollo poco a poco se va desinflando.
Yo es que directamente evito leer libros escritos por mujeres.
De hecho, comprados sólo tengo dos. Dos de Anne Rice, y no necesariamente por su calidad, sino más bien por mi fetichismo vampírico.

Por cierto, me estoy leyendo Los Premios, de Cortázar.
 
Gracias por los consejos. Al final opté por uno de los que tenía en casa: He dicho, de Delibes.

Es la recopilación de numerosos textos escritos a lo largo de su vida. Algunos, actuales en su día, me resultaron un poco pesados por no conocer la realidad del momento en que los escribió. Me gusto especialmente un diario de caza, que esperaba fuera un coñazo pero que transmitía todo el amor que siente este hombre por el campo.

De mientras he estado también con Los demonios, que se lo leí recomendar a alguien por aquí.

Hoy igual compro un libro.
 
Undertaker rebuznó:
Yo es que directamente evito leer libros escritos por mujeres.


Me pasa igual, y no podría explicar bien por qué. He leído algo de Agatha Christie (el del Orient Express y uno de la Srta. Marple), otro de Donna Leon, Frankenstein y poco más.
 
Bob_Harris rebuznó:
Me pasa igual, y no podría explicar bien por qué. He leído algo de Agatha Christie (el del Orient Express y uno de la Srta. Marple), otro de Donna Leon, Frankenstein y poco más.

Patricia Highsmith, por favor, Patricia Highsmith!!!!!
 
Pues no sabría decir porque, pero el único libro que he dejado a la mitad tb está escrito por una mujer, El Ocho.
 
Interesante punto de vista el de Undertaker.

Jacarandoso rebuznó:
Patricia Highsmith, por favor, Patricia Highsmith!!!!!

He leído El talento de Mr.Ripley y me gustó mucho
 
Joer, pues pienso en los dos ultimos libros que he leido escritos por mujeres, Out y A la Cara, y no son precisamente novelas blandas y sentimentales, al reves, son negrisimas. Obviamente si hablamos de literatura clasica los temas suelen girar sobre romances y tal, pero Cumbres Borrascosas por ejemplo siendo un culebron a mi me parece brillante.

Leidos Dickon el Diablo y otros relatos de Le Fanu, Kanikosen el pesquero de Takiji Kobayashi y empezando con Todo Sherlock Holmes, que supongo ire intercalando con otras lecturas durante un largo tiempo.
 
¿Qué tal está el de LeFanu? De él me leí Carmilla y lo considero uno de los más inquietantes personajes de la literatura, y por supuesto el que más de la literatura vampírica.


Claro que también me entusiasmó la peli de la Hammer que hicieron basándose en la novela Las amantes del vampiro
 
Rarito rebuznó:
Joer, pues pienso en los dos ultimos libros que he leido escritos por mujeres, Out y A la Cara, y no son precisamente novelas blandas y sentimentales, al reves, son negrisimas.
Bueno, ya, joder, y seguro que Los Juegos del Hambre también. Estaba generalizando.

Si queréis una muestra de lo que digo, leed Presentimientos, de Clara Sánchez, y morid del asco.
No sólo me lo hicieron leer en la carrera como muestra de literatura contemporánea femenina sino que, además, tuvieron los huevos de poner una pregunta sobre el libro en el examen.
Una pregunta idiota, obviamente, porque a ver qué cosa medianamente trascendente se puede preguntar de semejante mierda.

La dejé en blanco, claro. Me sobraba con el resto del examen para aprobar y decidí que el paripé para contentar al Ministerio de Igualdad lo hicieran ellos solos.

Mirad la frase con que comienza el libro: Julia se había pasado la mañana haciendo el equipaje que ahora con Tito se complicaba extraordinariamente.
Vamos, os parecerá serio. O falta una coma o hay un "el" por un "un" o yo qué sé. Repugnante, vamos. Y así todo el jodido libro.
Y, en fin, ya en esta primera frase se ve de qué va a ir toda la puta historia. Que si Tito, que si Julia, que si cuernos, que si mierdas.
 
ruben_clv rebuznó:
Tito, Julia... Qué grandes momentos con Verano azul.
Pues porque no caí, porque hubiera valido la pena suspender sólo por el gustazo de meter en la contestación de la pregunta a Piraña y a Chanquete.
 
Bob_Harris rebuznó:
¿Qué tal está el de LeFanu? De él me leí Carmilla y lo considero uno de los más inquietantes personajes de la literatura, y por supuesto el que más de la literatura vampírica.


Claro que también me entusiasmó la peli de la Hammer que hicieron basándose en la novela Las amantes del vampiro


A mi tambien me gusta mucho Carmilla (y esa peli) Es el mejor relato de vampiros que he leido, por encima de Dracula y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) el Vampiro de Polidori que me parece que el tiempo no lo ha tratado muy bien.

El de Dickon el diablo esta muy bien, ultimamente estoy leyendo bastante litaratura gotica y Le Fanu me parece de los escritores mas efectivos.
 
Acabo de empezar En las cimas de la desesperación de Cioran


Si no fuera por el foro no sabría ni de su existencia :oops:
 
Me leí el otro día Lanzarote de Houellebecq, y después de eso, con las prisas en la biblioteca me equivoqué para coger un libro del mismo autor y por el apellido enganché a una tal Pam Houston, los Cowboys son mi debilidad. Acabé un relato por curiosidad y es la cosa más repugnante que he leído en años.

Ahora estoy con enemigos íntimos, conversaciones en las que participa también Houellebecq y me está pareciendo delicioso en cada página.
 
Los Chicos de las Taquillas de Ryu Murakami. Mucha sordidez y nihlismo, como es habitual en este escritor. Por ahora la trama me parece sospechosamente parecida a la del manga-anime Tekkon Kinkreet que es posterior.
 
Rarito rebuznó:
Mucha sordidez y nihlismo, como es habitual en este escritor. Por ahora la trama me parece sospechosamente parecida a la del manga-anime Tekkon Kinkreet que es posterior.

Ah, vale.
 
El escándalo Modigliani, de Ken Follet. Ligerito, para desengrasar después de Ficciones de Borges, que tiene varios cuentos que son obra maestra y otros que son un truñaco infumable.
 
Yo estoy cargando las pilas de la misoginia con...

6fz1cm.jpg


Menudas perlas suelta la autora. Es más misógina que wetamir y saca-al-tarado juntos. Lástima que el libro ya está un pelín desfasao...
 
Atrás
Arriba Pie