Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

LOLITA

ESte maldito deprabado tiene un don para desciribir las cosas, maldito vladimir...
 
"corazones en la atlantida" ,de momento muy bueno
 
tamara rebuznó:
"corazones en la atlantida" ,de momento muy bueno

El libro más absurdo de stephen king ( aparte del libro ese de una niña que se pierde en un bosque y tiene ilusiones por la inanicion, patetico )
 
Hombres de Armas, de Terry Pratchett.

Llevo muy poco pero promete ser de los más divertidos de toda la saga Mundodisco.
 
Feverish rebuznó:
tamara rebuznó:
"corazones en la atlantida" ,de momento muy bueno

El libro más absurdo de stephen king ( aparte del libro ese de una niña que se pierde en un bosque y tiene ilusiones por la inanicion, patetico )

Lo mismo creí yo hasta que me dieron otra perspectiva para calarlo y lo leí por segunda vez, de todas formas estoy demasiado resacoso para explicartelo.
Yo he empezado esta semana A sangre fría de Capote, Cola de Irvine Welsh y La aventura del tocador de señoras de Mendoza. También tengo por aquí La sombre de Ender de Scott Card y promete ser un pastiche saca cuartos aprovechando que en breve saldrá la película con guión del propio Card.
Y de Pratchett he leído el primero de Mundodisco la semana pasada, El color de la magia o algo así y me temo que me los voy a leer todos.
 
"El primer hombre de Roma" el cual lo tengo un poco abandonado porque llevan la eternidad en la Provincia Romana sin hacer nada, y "1984".

Aunque ahora mismo estoy leyendo el cosmos en la luz del flexo mientras Jose Luis Moreno me recita el Carmina Burana al revés mientras se masturba, pero sospecho que va a ser la fiebre.
 
Ayer empecé y acabé Poeta en Nueva York de Lorca. Con unos poemas que denotan la frustación, la soledad y la angustia que sentía Lorca durante el tiempo que tuvo que estar allí. Todo muy surrealista: mola.

Las Sátiras de Juvenal las tengo un poco abandonadas pero por falta de tiempo. Hoy me han prestado A La Sombra de Las Muchachas en Flor de Marcel Proust. Pero como últimamente no tengo todo el tiempo que quisiera para poder leer con tranquilidad (hecho que me jode de sobremanera) supongo que no podré catarlo hasta la semana que viene.
 
wenass

Pues acabo de leer Odessa y La Altenativa del Diablo de Frederick Forsyth.

Ahora empezare con " Una guerra de exterminio - Hitler contra Stalin " de Lawrence Ress.

en fin, un saludo
 
El anticristo ( Nietzsche ) , me encanta ese libro, he perdido la cuenta de las veces que lo he leido. A parte de eso tambien estoy con La Utopía skinneriana ( Skinner ).

Saludos
 
Por fin y despues de años de busqueda: BATALLAS DECISIVAS DE LA CIVILIZACION OCCIDENTAL, de JFC Fuller. Grandioso ...
 
Henry Chinasky rebuznó:
Feverish rebuznó:
tamara rebuznó:
"corazones en la atlantida" ,de momento muy bueno

El libro más absurdo de stephen king ( aparte del libro ese de una niña que se pierde en un bosque y tiene ilusiones por la inanicion, patetico )

Lo mismo creí yo hasta que me dieron otra perspectiva para calarlo y lo leí por segunda vez, de todas formas estoy demasiado resacoso para explicartelo.
Yo he empezado esta semana A sangre fría de Capote, Cola de Irvine Welsh y La aventura del tocador de señoras de Mendoza. También tengo por aquí La sombre de Ender de Scott Card y promete ser un pastiche saca cuartos aprovechando que en breve saldrá la película con guión del propio Card.
Y de Pratchett he leído el primero de Mundodisco la semana pasada, El color de la magia o algo así y me temo que me los voy a leer todos.

pues a mi me ha gustado, me encantaria k me explicaras esa perspectiva por mp si puede ser, ademas gracias a el acabo de empezar el señor de las moscas que me esta gustando todavia mas
 
Jacques de Molay rebuznó:
Me he fundido en una horita el "Breakfast at Tiffany's" de Truman Capote.

Grandioso.


¿Y eres de los que se quedan con la versión cinematográfica o con la novela?

Yo fui incapaz de decidir; influenciado, sin duda, por mi malsana obsesión por Audrey Hepburn.


En lo referente al tema.

El marino que perdió la gracia del mar, de Mishima
Los siete pilares de la sabiduría, de T.E. Lawrence
La cena secreta, de Javier Sierra
 
Atupoi rebuznó:
wenass

Pues acabo de leer Odessa y La Altenativa del Diablo de Frederick Forsyth.

Ahora empezare con " Una guerra de exterminio - Hitler contra Stalin " de Lawrence Ress.

en fin, un saludo

Si te gusta Forsyth no dejes de leer Chacal para mi la mejor de sus novelas. Va sobre la preparación de un atentado contra el General Degaulle por parte de la OAS; que contrata a un inglés para ello. Forsyth construye un personje magnífico con este tío, toda la novela tel la pasas deseando que consiga cargarse a Degaulle.Por cierto que esta novela tiene una de las para mi mejores adaptaciones al cine de un libro "El día del chacal" de Fred Zinneman (1970)

 
tamara rebuznó:
Henry Chinasky rebuznó:
Feverish rebuznó:
tamara rebuznó:
"corazones en la atlantida" ,de momento muy bueno

El libro más absurdo de stephen king ( aparte del libro ese de una niña que se pierde en un bosque y tiene ilusiones por la inanicion, patetico )

Lo mismo creí yo hasta que me dieron otra perspectiva para calarlo y lo leí por segunda vez, de todas formas estoy demasiado resacoso para explicartelo.
Yo he empezado esta semana A sangre fría de Capote, Cola de Irvine Welsh y La aventura del tocador de señoras de Mendoza. También tengo por aquí La sombre de Ender de Scott Card y promete ser un pastiche saca cuartos aprovechando que en breve saldrá la película con guión del propio Card.
Y de Pratchett he leído el primero de Mundodisco la semana pasada, El color de la magia o algo así y me temo que me los voy a leer todos.

pues a mi me ha gustado, me encantaria k me explicaras esa perspectiva por mp si puede ser, ademas gracias a el acabo de empezar el señor de las moscas que me esta gustando todavia mas
Sin problemas, pero no creo que pueda antes del lunes o el martes que hoy estoy resacoso y espeso y el finde no se que deparará :lol:
 
El extranjero, de Albert Camus. Por lo que veo, puede ser el empujón definitivo para que me corte las venas, que ya es hora.
 
Ramon Llull rebuznó:
El extranjero, de Albert Camus. Por lo que veo, puede ser el empujón definitivo para que me corte las venas, que ya es hora.

A mí también me dejó bastante jodido, algún ejemplo más de literatura para masocas como esto o La familia de Pascual Duarte?
 
Henry Chinasky rebuznó:
Ramon Llull rebuznó:
El extranjero, de Albert Camus. Por lo que veo, puede ser el empujón definitivo para que me corte las venas, que ya es hora.

A mí también me dejó bastante jodido, algún ejemplo más de literatura para masocas como esto o La familia de Pascual Duarte?

Si se refiere a literatura con más o menos tintes existencialistas, ahora me vienen a la cabeza Memorias del subsuelo, de Dostoievski; La náusea de Sartre; El concepto de la angustia o La enfermedad mortal de Kierkegaard; la burocracia laberíntica y omnipresente de Kafka en, v. gr., El proceso; otras obras de Camus como La peste o la obra teatral Calígula; desde una óptica satírica e irónica, le recomiendo obras de John Barth como Lost in the Funhouse o Augustus, y también puede encontrarlo en el teatro de Samuel Beckett (Esperando a Godot, especialmente recomendable)
Y si todavía tiene ganas de seguir viviendo, una dosis de Schopenhauer y ya tendrá un billete preferente para el nirvana.
En fin, menuda mierda.
 
La náusea, El proceso y La peste hace ya tiempo que los leí, Kierkegaard siempre me han dicho que era el típico autor del que todo el mundo habla sin haberle leído nada así que habrá que buscar algo cuando acabe la remesa que por aquí tengo aún pendiente.
 
El otro día fuí al FNAC y echando un ojo, vi "El Capitán Alatriste", y pa la saca.

De momento está entretenido.
 
_Memnoch_ rebuznó:
El otro día fuí al FNAC y echando un ojo, vi "El Capitán Alatriste", y pa la saca.

De momento está entretenido.

No esta mal, a mi por lo menos me entretetuvo un rato.

Saludos
 
Me acabo de leer el Codice Maya, de Douglas Preston, la verdad es que entretienen estos autores, ya me he leido 4 o 5 novelas de esta pareja Preston-Child y para pasar un rato sobran, y para pasar un rato 100 veces mejor que cualquier serie de mierda de la tele mas aun.

Ahora voy a leer En el blanco de Ken Follet y luego tengo pensao ir a por algun clasico.

Ire a lecturas recomendadas a ver cual me atrae.
 
Cicerón La invención retórica
William Golding El señor de las moscas
John Steinbeck La perla
Graham Greene El revés de la trama
 
Acabo de terminar Disparo al corazon de Mikal Gilmore y hoy he empezado con La cena secreta de Javier Sierra.


El Sr.Lubarski rebuznó:
¿Y eres de los que se quedan con la versión cinematográfica o con la novela?

Yo fui incapaz de decidir; influenciado, sin duda, por mi malsana obsesión por Audrey Hepburn.

Hay que decidir??? :evil:
 
Atrás
Arriba Pie