Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Estoy releyendo todas las obras de Shakespeare, a razón de una por día. Es inabarcable la cantidad de vida (y de muerte) que cabe en esos librillos. Luego, tener la inglesa y la española a la vez ayuda mucho.

Si hacen una lista de los tres mejores escritores que han existido nunca, no se podría quedar fuera.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Si hacen una lista de los tres mejores escritores que han existido nunca, no se podría quedar fuera.

Céline, Proust, Lope de Vega.

Vaya, se ha quedado fuera.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
¿Lope de vega? ¿Celine antes que Shakespeare? No me hagas reír, por favor.

Sé que eres consciente de que realizar este tipo de pantomimas pseudointelectuales basadas en clasificar lo inclasificable y encasillar aquello que no tiene donde encasillarse, es eso, un juego momentáneo cuyas reglas cambian con el tiempo, así que dejémonos de los tres mejores escritores de la historia y hablemos de que Shakespeare es un escritor eterno.

Sólo quería señalar esto, nada más.

Bueno, y decir que la terna que he escogido me hace disfrutar bastante más que Shakespeare, claro :lol:
 
Menos mal que tú no estabas día y noche repitiendo en el música que Queen era el mejor grupo de la historia :lol:


Por eso he sido más precavido y lo he metido "entre los 3 mejores" en un hipotético podio en el que no sabría situar a los otros dos. Pero vamos, que para decir que Shakespeare ha llegado en literatura mucho más allá de Lope de Vega y Celine no hace falta mojarse mucho.

Ayer me leí Macbeth :121
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Menos mal que tú no estabas día y noche repitiendo en el música que Queen era el mejor grupo de la historia :lol:


Por eso he sido más precavido y lo he metido "entre los 3 mejores" en un hipotético podio en el que no sabría situar a los otros dos. Pero vamos, que para decir que Shakespeare ha llegado en literatura mucho más allá de Lope de Vega y Celine no hace falta mojarse mucho.

Ayer me leí Macbeth :121

Si lo repetía constantemente sería por algo; porque en el subforo música, si no pontificas, no eres nadie :lol: También he realizado listas de los mejores discos de ciertas décadas -para mí-, pero eso no tiene nada que ver con esto. Aquí parece que quieras hablar de una realidad objetiva hasta el límite, donde Shakespeare es indudablemente, y sin ningún atisbo de duda, uno de los tres mejores escritores de cualquiera época pasada. Yo simplemente digo, con el ejemplo de tres escritores que a mí me hacen disfrutar muchísimo más que Shakespeare, que me parece una chorrada el hecho de promulgar algo de ese calibre.

Sí, muy precavido oye. Si tu concepto de la precaución se basa en soterrar miles de escritores y reducirlo todo a tres, me asustas, lo juro :lol:

Pero me gustaría que me dijeses el porqué Shakespeare te parece lo que te parece.
 
Slowhand rebuznó:
Sí, muy precavido oye. Si tu concepto de la precaución se basa en soterrar miles de escritores y reducirlo todo a tres, me asustas, lo juro :lol:

Pues mira si es bueno Shakespeare, que siendo precavido, me permito hacer eso. Un uno de 3.

Otro ejemplo de mi cautela fue la incapacidad de llamar a Houellebecq el mejor escritor vivo a pesar de la impresión que dejó en mí las partículas elementales, y a pesar de que él se da ese título a sí mismo sin ningún pudor; adoro cuando alguien se despoja de la falsa modestia cuando toca.

Y no puedo llamarle el mejor escritor vivo porque aún pisa el planeta un hombre que se llama Gabriel García Márquez.

Pero me gustaría que me dijeses el porqué Shakespeare te parece lo que te parece.

Si explicase con palabras por qué Shakespeare me parece lo que me parece, ahí si entraríamos en materia de ridículo.Yo sólo te doy la conclusión: Shakespeare es la puta hostia.
 
¿Lo de que Fante es dios puede desarrollarlo alguien? :121


Me empecé ayer Pulp y creo que es la basura más atroz que me he echado a la cara. Algunos de los relatos del viejo no dan pena, eso lo concedo.
 
Hikikomori#382 rebuznó:
¿Lo de que Fante es dios puede desarrollarlo alguien? :121


Me empecé ayer Pulp y creo que es la basura más atroz que me he echado a la cara. Algunos de los relatos del viejo no dan pena, eso lo concedo.



Fante es Dios y Ask the dust su mejor obra. Me encanta la sonoridad de esa frase en inglés. Espero que hayas tenido bastante.



Pulp es una mierda, igual que lo es El viejo y el mar en su contexto y hay quien presume de haberlo leído.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Ayer me leí Macbeth :121

Lo mejor se sespir -> FACT.

Fante es cojonudo, si coincidimos el calvo y yo tiene que serlo. No necesitáis más prueba que esa. Pregúntale al polvo y Mi perro Idiota, y de ahí al cielo.
 
Estoy releyendo el Hobbit, por aquello de su paso a la gran pantalla y porque me lo leí siendo un púber.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
...Y no puedo llamarle el mejor escritor vivo porque aún pisa el planeta un hombre que se llama Gabriel García Márquez. Shakespeare es la puta hostia.

Coincido en cuanto a Shakespeare.
En cuanto al mejor escritor vivo, no se puede categorizar tanto. A me me gusta Houellebecq, y he disfrutado mucho leyéndolo, pero ¿el mejor?.... Si lo pongo en la balanza enfrente de Coetzee (aún vivo), pues como que se desequilibra un poco en relación con éste.
En otro orden de cosas. Ayer he comprado unos cuantos libros. Uno de ellos es La hierba roja; es la primera vez que entro en el planeta Vian. Creo que ya se ha hablado bastante de él por aquí. Esta noche lo empiezo.
 
Ya me acabé El lobo hombre. Muy buenos los relatos, no sabía que el Vian tiraba por el surrealismo. ¿Es así en todas las obras?

Por otra parte, menudo crack de tío. Según la wikipedia:

Boris Vian (Ville-d'Avray, 10 de marzo de 1920 - París, 23 de junio de 1959) fue un novelista y dramaturgo francés, además de poeta, músico de jazz, ingeniero y traductor; sus primeras obras las escribió con el pseudónimo de Vernon Sullivan. Escribió teatro, letra y música de canciones, cuentos y novelas. Tanto sus diez novelas como sus actuaciones de jazz fueron muy admiradas.

Y todo eso en los 39 años que vivió.
 
Hikikomori#382 rebuznó:
Me empecé ayer Pulp y creo que es la basura más atroz que me he echado a la cara. Algunos de los relatos del viejo no dan pena, eso lo concedo.

Pulp no es de relatos. Además podeis iros a la mierda, porque está de puta madre. Un fragmento

Me senté en un compartimiento. La camarera vino hacia mí. Llevaba una minifalda, tacones altos, una blusa transparente y sostén bien relleno. Todo le estaba demasiado pequeño: su uniforme, el mundo, su cerebro. Tenía un rostro duro como el acero. Cuando sonreía dolía. Le dolía a ella y me dolía a mi. Siguió sonriendo. Aquella sonrisa era tan falsa que se me erizaron los pelos del brazo.

(...)

Se alejo con paso suave, tratando de menear el trasero provocativamente. No lo consiguió.

De repente empecé a deprimirme.

No, no Belane, me dije a mi mismo.

No dio resultado. Todo el mundo estaba jodido. No había ganadores. Solo había ganadores aparentes. Todos íbamos detrás de un montón de nada. Día tras día. Sobrevivir parecía ser lo único necesario. Y eso no parecía suficiente. No con la señora Muerte esperando. Me volvía loco cuando pensaba en eso.

No pienses en eso, Belane, me dije a mi mismo.

No dio resultado.
 
Modfather rebuznó:
Ya me acabé El lobo hombre. Muy buenos los relatos, no sabía que el Vian tiraba por el surrealismo. ¿Es así en todas las obras?
.

¿Te refieres a si es así de genial en todas sus obras? En un porcentaje altísimo de ellas, sin duda.

Y francés, como no podía ser de otra forma 8-)
 
Me refería más bien a los toques de surrealismo que tienen todos los relatos del libro.

Voy a ir a por más títulos suyos, sin duda.
 
Modfather rebuznó:
Me refería más bien a los toques de surrealismo

Ya, ya, simplemente quería hacer mención de una manera sibilina a su genialidad como escritor :oops:

Lo que siempre me ha atraído de Vian es su pulso narrativo, no sé explicarlo muy bien, pero es la forma en la que te mete de lleno en historias que jamás te creerías, y te hacen partícipe del desarrollo de la trama, creando una adicción desorbitada, donde no puedes dejar de leer.

Gilipolleces de un gilipollas con poco tiempo libre, supongo, pero a mí me pasa :lol:
 
cuellopavo rebuznó:
Pulp no es de relatos. Además podeis iros a la mierda, porque está de puta madre. Un fragmento

Coincido contigo, a mi me pareció de puta madre!De hecho lo quería releer.

.- Yo era Nick Belane, detective en L.A :lol:

Que grande!
 
Vian te hace jugar a un juego del que sólo disfrutas si cumples las reglas. Por eso hay gente que jamás disfrutará con él, por eso somos muchos los que valoramos como es debido lo que ese genio hizo por el bien de los humanos.
 
¿Y ahora empiezo a nombrar yo escritores no modestos o cómo va esto?

:roll:



Modestia y escritura son incompatibles. Una persona modesta no puede ganarse la vida escribiendo. Otra cosa son las máscaras que utilice en su vida diaria, pero eso no tiene nada que ver con lo que digo. Y bueno, esto se puede aplicar a todas las artes. Ningún artista de peso es modesto.


Siendo así, rectifico: Ningún buen escritor es modesto.
 
Arriba Pie