Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Me cago en Dios, nunca nadie se acuerda El capitán salió a comer, con lo que mola.
 
¿El capitán salió a comer? ¿Para empezar? Me lo tomo en broma.

Como ya te han dicho, para empezar con Hank empieza por Cartero, que es su primera obra.
 
ruben_clv rebuznó:
¿El capitán salió a comer? ¿Para empezar?

¿Por qué no? Es de los últimos que escribió y habla sobre sus últimos días de vida, pero eso no quita que sea perfecto a la hora de mostrarnos al personaje de Hank tal como era, lo cual puede resultar muy útil para pillarle el aire a otras obras en las que se retrata como Factotum. Que Cartero sea de los primeros no quiere decir que sólo por eso haya que empezar por ese. Es como cuando pillas una saga de pelis y eliges la IV, por ejemplo, te gusta, y dices "Joder, ha molado, voy a ver ahora las tres primeras". No hay por qué empezar por el principio necesariamente. Lo mejor sería uno ligero y divertido, como el que he dicho o Mujeres, que también tiene sus momentos con gracia.

Bukowski está para echarse unas risas y flipar con él siendo adolescente, mola más Houellebecq.
 
Pues ya está, ligero y divertido: Cartero. No llega a las 200 páginas y es de lo más entretenido que he leído. Y además es su primera novela, de modo que podrá apreciar la nula evolución que sufre la literatura de Buk.
 
Bukowski es como Asmiov. De lo más divertido que se puede leer, pero al tercer o cuarto libro pierde muchísimo fuelle. Acaba resultando un poco vacío, después de desgastado.
 
Modfather rebuznó:
Pues ya está, ligero y divertido: Cartero. No llega a las 200 páginas y es de lo más entretenido que he leído. Y además es su primera novela, de modo que podrá apreciar la nula evolución que sufre la literatura de Buk.

Perfecta explicación. Pero es que además, que haya que explicar hoy día los motivos por los que conviene empezar por el principio es un poco de risa.


Para los desencantados con Hank siempre quedará -parte- de su poesía y Fante. Fante es Dios.
 
No empecéis con Mujeres que no leeréis más. A ese libro le sobra casi la mitad de lo que cuenta.

Hacedle caso a Rubén y leed a Fante, mecagoendiOsya.


Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Bukowski es como Asmiov. De lo más divertido que se puede leer, pero al tercer o cuarto libro pierde muchísimo fuelle. Acaba resultando un poco vacío, después de desgastado.

Asimov realmente es un poco coñazo. De los autores de libros de adolescencia, es el más dependiente del acné y la virginidad del lector.
 
mister4 rebuznó:
Asimov realmente es un poco coñazo. De los autores de libros de adolescencia, es el más dependiente del acné y la virginidad del lector.

La fundación, así, a secas, sin las mil continuaciones, me gustó mucho como diversión sin pretensiones. Pero es como Hank, un poco para adolescentes, aunque este aguante mejor la madurez.

Y bueno, lo que digo siempre y no me canso de repetir. Hank como novelista puede ser para chavales; pero Hank era poeta, y como poeta es un titán.
 
Hace tiempo que no leo mucho a Bukowski, aunque creo que recientemente me leí la racopilación de escritos para revistas underground (me parece que era "Erecciones, eyaculaciones y exhibiciones", ¿es así el título?, escribo de memoria, estoy increíblemente vaga), pero suscribo lo que dice Bergerac. Lo peor fue tener que mirar con malos ojos a las personas a las que tanto admiraba y tanto me habían recomendado leer Buko. Sinceramente, es que los hubiera asesinado sin piedad por ser tan subnormales.

Luego, al leer un poco más de ese autor, caí en la cuenta de que sus libros se podían dividir en dos categorías:

1) Autobiografía (Cartero, El capitán salió a comer..., y así) (por cierto, que muchos detalles están inventados o manipulados)

2) Escritos ficticios, a veces fantásticos (como el que mencioné más arriba).

El primero es el que suele cansar una barbaridad una vez te has pimplado dos libros o tres (a mí me bastó con dos). El segundo, para mí, es el que más merece la pena, puesto que como son todos relatos ficticios, no se hacen repetitivos, amén de que en ellos suele experimentar con varios recursos estilísticos y formas de escribir, lo cual los hace más interesantes.

Bueno, esta es mi opinión.

EDITO: He leído que era poeta. No me gusta la poesía, pero los pocos poemas que leí de él me gustaron. Así que los incluyo en la segunda categoría.
 
Tampoco nos pasemos, es un escritor totalmente recomendable. También es verdad que posiblemente sea demasiado masculino en sus virtudes, de ahí que nos atraiga más a nosotros. Y no me refiero a su fingida pose de sex symbol, sino a que su forma de escribir, sus anhelos, sus miedos y pasiones y, sobre todo, sus errores, son los de la mayoría de nosotros, los hombres.

Además, Hank representa como pocos ese quién sabe de todo aquel que alguna vez ha soñado con ganarse la vida escribiendo, y por eso mismo le queremos.

Tengo comprobado que las mujeres que disfrutan con sus historias son las que se ponen cachondas con sus historias. También recuerdo cuando Weiz me dijo que no disfrutaba con su poesía.

https://foropl.com/foro-libros-comics/71593-charles-bukowski-el-viejo-indecente.html#post2276738


Éramos jóvenes, compartíamos latas de cerveza en los parques.
 
ruben_clv rebuznó:

Es que me cago en mi puta vida.


Cuando Dios creó el amor no ayudó mucho
cuando Dios creó a los perros no ayudó a los perros
cuando Dios creó las plantas no fue muy original
cuando Dios creó el odio tuvimos algo útil

Cuando Dios me creó a mi, bueno, me creó a mí

Cuando Dios creó al mono estaba dormido
cuando creó a la jirafa estaba borracho
cuando creó las drogas estaba drogado
y cuando creó el suicidio estaba deprimido

Cuando te creó a ti durmiendo en la cama
sabia lo que hacia
estaba borracho y drogado
y creó las montañas y el mar y el fuego al mismo tiempo

Cometió algunos errores
pero cuando te creó a ti durmiendo en la cama
se corrió sobre su Bendito Universo
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Hay bastantes videos similares.
 
Ya que estamos con poemas, a mí el que más me gustó, de los pocos que he leído, fue:

A solas con el mundo

La carne cubre el hueso
y dentro le ponen
un cerebro y
a veces un alma
y las mujeres arrojan
jarrones contra las paredes
y los hombres beben demasiado
y nadie encuentra al otro
pero siguen
buscando
de cama
en cama,
la carne cubre
el hueso y la
carne busca algo más que carne.

no hay ninguna posibilidad:
estamos todos atrapados
por un destino
singular.

nadie encuentra jamás al otro.

los tugurios se llenan
los vertederos se llenan
los manicomios se llenan
las tumbas se llenan

nada más
se llena.


Aaaah, qué bien se corresponde con mi realidad. Por cierto, no me puedo imaginar que alguien se pueda poner cachondo con un relato de Buko. Me has dejado muerta.
 
La forma en la que Hank trata a las mujeres es la forma en la que a muchas mujeres les gustaría ser tratadas.
 
Tal que así:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Fucking whore, fucking bitch, fucking shit...


Si, eso es lo que has entendido. :lol:
 
:lol:


La tía al principio le pregunta que por qué le ofende todo lo que hace.

-¿Porque el vive con otras mujeres o ellas viven con él o con otra gente?


Supongo que viene de una conversación más larga
 
Efectivamente, viene de aquí:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.






Tampoco pillo mucho de lo que dicen.
 
Esa escena la recuerdo muy bien: la vi en un documental sacado de este canal (echadle un vistazo, tiene mucho contenido interesante sobre Buko y demás mitos culturales, entre ellos Nabokov), y por lo que veo, subió el extracto de la discusión. Está subtitulado en español, así que imagino que así vais a entenderla mejor:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Releyendo por enésima vez El Anticristo de Nietzsche.

¿He de añadir que en todo el Nuevo Testamento no aparece más que una única figura a la que es preciso honrar? Pilato, el gobernador romano. Tomar en serio un asunto entre judíos, es una cosa de que él no logra persuadirse. Un judío más o menos, ¿qué importa?... La burla aristocrática de un romano ante el cual se está abusando desvergonzadamente de la palabra «verdad» ha enriquecido el Nuevo Testamento con la única frase que tiene valor, que es su crítica, incluso su aniquilación: «¡qué es la verdad!»
 
Arriba Pie