Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Hace poco terminé con El Jarama de Sánchez Ferlosio. Un truño a más no poder, en mi opinión. Esta tarde quiero acabar con La Saga/Fuga de J.B. de Torrente Ballester, el cual me está sorprendiendo bastante y es infinitamente mejor que El Jarama, en todos los sentidos. También quiero ventilarme en estos días El Club Dumas de Pérez Reverte, que lo tuve que dejar a medias hace un par de semanas y empezar con Beltenebros de Muñoz Molina y con Ulises de Joyce.
 
Acabo de empezar el nuevo de Mario Vargas Llosa, Travesuras de la niña mala y anteayer, asombrosamente, terminé de leerme por fin el Heike monogatari, especialmente dirigido a Molay, esto último. Si me dices en qué hilo de tantos donde se nombra esta obra, es el mejor para hacer una breve reseña y tal, lo haré.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
empiezo 'La montaña mágica' de Thomas Mann...

Te gustará. Si todavía no lo has hecho, su Doctor Faust has de conseguir.

Yo estoy releyendolo por enésima vez. Cada vez me gusta más.
 
José Anton Calvo rebuznó:
Franz Ferdinand rebuznó:
empiezo 'La montaña mágica' de Thomas Mann...

Te gustará. Si todavía no lo has hecho, su Doctor Faust has de conseguir.

Yo estoy releyendolo por enésima vez. Cada vez me gusta más.

De momento muy bien. No había leido nada de Mann pero parece que repetiré...

(me han regalado El lobo estepario de Herman Hesse y está a la espera)
 
Estoy leyendo " Oh Jerusalén" de Dominique Lapierre. Aunque va a costar terminarlo porque apenas tengo tiempo.
 
No sé dónde preguntar exactamente esto :oops: Me arriesgo aquí:

Alguien ha leído a John Fante?

Me lo recomendais o no? Alguna de sus novelas que merezca la pena leer? Ahora mismo te bajaba los pantalones y te comía la polla a dos tiempos...
 
Romanovich rebuznó:
Antología Poética de Mario Benedetti

La de Alianza Editorial

Me la regalaron hace unas semanas, está muy bien :oops:

Yo sigo con la Plataforma de Houellebecq, pero lo intercalo con una antología poética de Jaime Gil de Biedma que está estupenda.
 
Antígona rebuznó:
Me la regalaron hace unas semanas, está muy bien :oops:

Yo sigo con la Plataforma de Houellebecq, pero lo intercalo con una antología poética de Jaime Gil de Biedma que está estupenda.
Si te gusta Houellebecq te gustará Fante, los dos son parecidos, quizá para mi Fante mucho mas "cruel", su literatura realista roza la paranoia imaginativa.

Eso si, no esperes la pluma de Gil de Biedma. Advertida pues?

Recomendación: Preguntale al polvo, y La hermandad de la uva.
 
Aprovechando las circunstancias:

Que le parecen Bukowski y Burroughs?

Ya me han hablado de Peleando a la contra de uno, y Yonki del otro y pienso comprarlos en breve.
 
Antígona rebuznó:
Aprovechando las circunstancias:

Que le parecen Bokowski y Burroughs?

Ya me han hablado de Peleando a la contra de uno, y Yonki del otro y pienso comprarlos en breve.

Eres una iniciada? :wink:

Bokowski no lo he leido, esta pendiente.

Burroughs pertenece a la generación de Kerouac, si has leido En el camino ¿si? te puedes hacer una idea.
Tambien puedes buscar la peli Junkies and Christmas si estas interesada en la generación beat.
 
o puedes irte al hilo de la generacion beat, leertelo, hacer tus consultas alli y dejar de florochatear.... :D :D :D
 
Freakonomics, Steven D. Levitt, Stephen J. Dubner

me está sorprendiendo, lo cual es cada dia menos habitual

180px-Freakonomics.jpg
 
ruben_vlc rebuznó:
o puedes irte al hilo de la generacion beat, leertelo, hacer tus consultas alli y dejar de florochatear.... :D :D :D

A una srta nunca se le niega una respuesta.

Y sobre todo no se le manda a una aberración de copy and paste.

Por lo demas, un saludo si no tiene nada interesante que aportar.
 
Romanovich rebuznó:
ruben_vlc rebuznó:
o puedes irte al hilo de la generacion beat, leertelo, hacer tus consultas alli y dejar de florochatear.... :D :D :D

A una srta nunca se le niega una respuesta.

Y sobre todo no se le manda a una aberración de copy and paste.

Por lo demas, un saludo si no tiene nada interesante que aportar.


no me toques los cojones primo


estoy leyendome "el mito de sisifo" de camus, hacia tiempo que no leia nada de el y me esta encantando (nada nuevo), me indigna que camus siga caminando a la sombra de sartre por el mundo, es muy superior a el
 
ruben_vlc rebuznó:
estoy leyendome "el mito de sisifo" de camus, hacia tiempo que no leia nada de el y me esta encantando (nada nuevo), me indigna que camus siga caminando a la sombra de sartre por el mundo, es muy superior a el

¡Grandioso!
Este Sarte vd. Camus no me gusta demasiado, pero estoy pensando en abrir un hilo sobre Existencialismo y, en todo caso, hablarlo allí. En todo caso, Camus es el padre del existencialismo; si bien creo que la incursión filosófica de Sartre en determinados aspectos es más notable, la narrativa gris, monótona, apagada y desencantada de Camus es un auténtica maravilla, por lo que catalogar a uno "mejor" que el otro no me parece del todo correcto. Si no se los ha leído ya, del amigo Camus considero esenciales Calígula, La peste y sus Cuadernos.
 
"Relatos de DIEZ mundos."
Benévolo regalo de un maestro: Arthur C. Clarke.

Es algo más que un visionario.
Y, en cierta forma, es como leer las profecías de Nostradamus, pero con un poco más de "feeling".

El que tenga ojos para leer, que lea...
 
"Relatos de DIEZ mundos."
Benévolo regalo de un maestro: Arthur C. Clarke.

Es algo más que un visionario.
Y, en cierta forma, es como leer las profecías de Nostradamus, pero con un poco más de "feeling".

El que tenga ojos para leer, que lea...
 
Antígona rebuznó:
Aprovechando las circunstancias:

Que le parecen Bokowski y Burroughs?

Ya me han hablado de Peleando a la contra de uno, y Yonki del otro y pienso comprarlos en breve.

Me parece que me cago en tu puta madre al ralentí.
 
Hablando de "Bokowski", me estoy leyendo el libro de relatos Hijo de Satanás

Ah, y el de Mecanoscrito del segundo orígen, de Manuel de Pedrolo.
 
Bueno acabo x engancharme con
" LAS PARTICLAS ELEMENTALES " De MICHEL HOUELLEBECQ .
que opinan de su obra o de este libro ?
 
Atrás
Arriba Pie