Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Robert Canta rebuznó:
Apenas recuerdo de qué iba (quicir más allá de "enjambres cojeantes acercándose a nuestras ciudades"), sólo que estaba escrito en forma de crónicas o cartas, pero no tengo la sensación de que perdiera el tiempo leyéndolo.

Asi es, ese es el estilo y la verdad es que estoy sorprendido y para nada tengo esa sensación, por lo menos hasta ahora
 
Me he puesto ahora con el libro que "recomiendan" los chupipandis del Club de Lectura Pl : "Meridiano de sangre" de Cormac McCarthy.

Voy más o menos por la mitad.

Hay partes del libro que me parecen una puta obra maestra, de esas de lamida escrotal al autor, y otras páginas que me parecen una mierda pinchada en un palo, y que me cagaría en los ancestros del Cormac ese......

No me ha pillado de nuevas, ya que al Cormac McCarthy lo comparan mucho con el borrachuzo de Jim Thompson, otro tipo capaz de escribir, o virguerías, o pestiños infumables....
 
Joder, la peña que no caga con el Cormac McCarthy...
Desde las mediocres The Road y No Country For Old Men (novelas y películas) y parece que el viejales es el mejor escritor que han parido los iuesei.

Leches. Hay miles de escritores americanos que se lo meriendan: Hawthorne, Melville, Poe, Scott Fitzgerald, Faulkner, James, Whitman, Thoreau, Hemmingway, Williams, Lovecraft, Simmons, Burroughs, Proulx, Wolfe, Ginsberg, Pynchon, Delillo, Auster... que coño, hasta Stephen King es mejor escritor.

Esta es otra moda que me focka, leerse toda la obra de un pollo porque es lo más kul :face:
 
Faulkner es tedioso y aburrido como él solo.

Estoy terminando El Golem y me está gustando cosa mala.
 
Mientras la lista de los libros que tenía previsto leer va creciendo:oops:, he empezado esta novela negra que, de momento, me parece acojonantemente buena.....

vivir_de_noche_300x455.JPG


De Denis Lehane había leído Mystic river, que me pareció bastante floja, por eso esta novela "Vivir de noche" me está sorprendiendo gratamente.

"Vivir de noche es una historia que trata de la mafia, sí, pero de muchas otras cosas que llenan las páginas de una atmósfera intrigante, de cine en blanco y negro, en plena época de la Ley Seca, con gansters, rubias peligrosas, garitos y destilerías clandestinas, alcohol de contrabando, atracos y tiroteos en las calles, asesinatos y policías comprados, y hasta el ku klux klan.

También es una historia que habla de amor, de traición, de lealtad, de amistad, de redención, de venganza.
Todo ello narrado de forma impecable, con naturalidad, precisión y maestría, sin que la historia decaiga o aburra en ningún momento."
 
Chui, Faulkner es uno de los mejores escritores que ha parido iuesei.

O te han aconsejado mal o tienes un cromosoma extra.

Sanctuary, As I Lay Dying, The Sound And The Fury son 3 putas Obras Maestras.

El Golem de Gustav Meyrink (creo recordar) estaba bastante entretenido y te abre un mundo de color e interesantísimo sobre la cábala judia.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Chui, Faulkner es uno de los mejores escritores que ha parido iuesei.

O te han aconsejado mal o tienes un cromosoma extra.

Sanctuary, As I Lay Dying, The Sound And The Fury son 3 putas Obras Maestras.

Creo que me has entendido al revés.
 
Died & Risen rebuznó:
Ostia puta!!!! ¿Soy el único que defiende a Faulkner por aquí?

Sip.

Confiese que lo suyo con Faulkner es postureo hipster de ese, hombre de dios......

Edito para proclamar que, finalizada la lectura de "Meridiano de sangre", me quedo con la misma sensación que he dicho antes. Mezcla a partes iguales de puta obra maestra y de tostón infumable....:oops:
 
sirfrederico rebuznó:
Me he puesto ahora con el libro que "recomiendan" los chupipandis del Club de Lectura Pl : "Meridiano de sangre" de Cormac McCarthy.

Voy más o menos por la mitad.

Hay partes del libro que me parecen una puta obra maestra, de esas de lamida escrotal al autor, y otras páginas que me parecen una mierda pinchada en un palo, y que me cagaría en los ancestros del Cormac ese......

No me ha pillado de nuevas, ya que al Cormac McCarthy lo comparan mucho con el borrachuzo de Jim Thompson, otro tipo capaz de escribir, o virguerías, o pestiños infumables....

YoHiceARoqueIII rebuznó:
Joder, la peña que no caga con el Cormac McCarthy...
Desde las mediocres The Road y No Country For Old Men (novelas y películas) y parece que el viejales es el mejor escritor que han parido los iuesei.

Leches. Hay miles de escritores americanos que se lo meriendan: Hawthorne, Melville, Poe, Scott Fitzgerald, Faulkner, James, Whitman, Thoreau, Hemmingway, Williams, Lovecraft, Simmons, Burroughs, Proulx, Wolfe, Ginsberg, Pynchon, Delillo, Auster... que coño, hasta Stephen King es mejor escritor.

Esta es otra moda que me focka, leerse toda la obra de un pollo porque es lo más kul :face:

A ver hijos de puta. Teniendo un hilo donde podéis cagarnos en el pecho a gusto, vais y lo hacéis aquí. Cagónlahostia. Aunque sea para esparcir vuestra mierda sobre McCarthy y los subnormales que lo leemos, no os privéis de salpicarnos con vuestra mierda de opinión. A ver si le damos vidilla a este subretrete.
 
sirfrederico rebuznó:
Sip.

Confiese que lo suyo con Faulkner es postureo hipster de ese, hombre de dios......

¿Postureo con Faulkner? ¿En dónde se puede posturear con Faulkner? Si en los círculos de postureo habituales nombras a C. McCarthy se quedan con la boca abierta, y mereciendo le echen una cucharada de cemento de Portland, pensando que es un modisto con bicho, nombrar a Faulkner es como nombrar los niveles intracelulares de AMP cíclico.

Empecé con Faulkner a lo heavy, con El ruído y la furia. Tardé en entrar en su mundo, estaba descolocado, sobre todo porque la primera parte, la narración del retarded de Benjamin es también la más compleja, pero al mismo tiempo me invadía la sensación de estar leyendo algo grande, algo que se fue confirmando con la lectura y descubrimiento de las otras partes del libro.

Faulkner forever!
 
Invencible, de Robert Kirkman (si, el de walking dead). Comic de superheroes mensual que para mi le da mil vueltas a los zombies... Con unas tramas y personajes tremendos

Deberíais echarle un ojo porque los dibujos de Ryan Ottley son jodidamente increibles

2192433-invincible75___revenge.jpg


Invincible_volume_3_hard_cover_by_WyA.jpg


3459837-invincible+8.jpg

Tambien estoy leyendo felices como asesinos y un libro de gastronomía histórica de Eslava Galan, tumbaollas y hambrientos
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Chui, Faulkner es uno de los mejores escritores que ha parido iuesei.

O te han aconsejado mal o tienes un cromosoma extra.

Sanctuary, As I Lay Dying, The Sound And The Fury son 3 putas Obras Maestras.

El Golem de Gustav Meyrink (creo recordar) estaba bastante entretenido y te abre un mundo de color e interesantísimo sobre la cábala judia.

Sólo he leído Luz de Agosto y me pareció lento y aburrido, quizá es que ese libro es más flojo, pero me aburrió horrores.

El Golem de Gustav Meyrink, al principio cuesta, porque no sabes de qué coño va. La forma medio esquizofrénica de estar escrito; los mil hilos que se abren por todos lados y que, en principio, no se concretan; el propio desconcierto que el autor insufla al protagonista, que está casi tan perdido como nosotros... al principio me hicieron pensar que iba a ser un poco meh. Eso sí, conforme avanza engancha de mala manera y casi te lo acabas del tirón.

Eso sí, he notado que me faltaba bagaje cultural para entender la mitad de las referencias a la Cábala y la teología Semita a las que hace referencia constantemente. Pero, vamos, súper recomendable, y espero volver a leerlo tras haberme hecho acopio de un buen análisis de la obra por parte de alguien versado que me permita entenderla de verdad cuando vuelva a tenerlo entre manos.
 
Spawner rebuznó:
Sólo he leído Luz de Agosto y me pareció lento y aburrido, quizá es que ese libro es más flojo, pero me aburrió horrores.

Vuélvelo a leer. Hay momentos en la vida que por una razón u otra no estamos preparados para las grandes aventuras. Y tu, que tienes a Chewaka en el habatar pareces un tipo inteligente, sensible y comprometido, ergo tiene que gustarte Luz de agosto. :lol:

Os aconsejo a quienes en su más tierna infancia os salvaron de leerlo, le echeis un vistazo a la reseña que hizo del libro hace poco tiempo Vargas Llosa. Un muy buen análisis, bajo mi punto de vista, claro:

Alumbramiento en agosto | Opinión | EL PAÍS
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Chui, Faulkner es uno de los mejores escritores que ha parido iuesei.

O te han aconsejado mal o tienes un cromosoma extra.

Sanctuary, As I Lay Dying, The Sound And The Fury son 3 putas Obras Maestras.

El Golem de Gustav Meyrink (creo recordar) estaba bastante entretenido y te abre un mundo de color e interesantísimo sobre la cábala judia.


sirfrederico rebuznó:
Sip.

Confiese que lo suyo con Faulkner es postureo hipster de ese, hombre de dios......

Edito para proclamar que, finalizada la lectura de "Meridiano de sangre", me quedo con la misma sensación que he dicho antes. Mezcla a partes iguales de puta obra maestra y de tostón infumable....:oops:

Died & Risen rebuznó:
¿Postureo con Faulkner? ¿En dónde se puede posturear con Faulkner? Si en los círculos de postureo habituales nombras a C. McCarthy se quedan con la boca abierta, y mereciendo le echen una cucharada de cemento de Portland, pensando que es un modisto con bicho, nombrar a Faulkner es como nombrar los niveles intracelulares de AMP cíclico.

Empecé con Faulkner a lo heavy, con El ruído y la furia. Tardé en entrar en su mundo, estaba descolocado, sobre todo porque la primera parte, la narración del retarded de Benjamin es también la más compleja, pero al mismo tiempo me invadía la sensación de estar leyendo algo grande, algo que se fue confirmando con la lectura y descubrimiento de las otras partes del libro.

Faulkner forever!

Confieso que el único libro que intenté leer de Faulkner, "El ruido y la furia", acabé por dejarlo. Creo que no pasé del retrasado. Pero vamos, por mi culpa, no lo estaba leyendo con la atención que se merece (supongo, mi opinión del libro y el autor es, por ahora, neutral) y empecé a bailar algunos personajes y a no enterarme de todas las tramas. Lo intentaré más adelante. También me apunto "Luz de agosto".

Cambiando de tercio, amigo sirfred ya que has terminado el libro que propuse, anímate y opina en el hilo. Pienso como tú, pasajes memorables y otros olvidables. También el final que te deja un poco gñe y con sensación de que no le has sacado todo el jugo al libro.A ver si lo vamos desgranando entre todos.
 
Bueno, con calma para disfrutarlo, he terminado anoche Tortilla Flat. Una auténtica delicia. Y como decía en otro post, tiene grandiosos lolazos. Lo estuve intercalando con un libro de economía, de López Zafra, "Retorno al Patrón Oro", del que aún llevo pocas páginas. Pero me está pareciendo interesante.

Faulkner forever!!!!!!
 
Bueno, pues al final "La insoportable levedad del ser" me gustó, excepto cuando se pone a divagar sobre lo kitsch, ahí se pone un poco coñazo el señor Kundera. Luego retomé "Fiesta" a ver si lo terminaba de una vez pero nada, me volvió a invadir el sopor asi que lo dejé una vez más y ahora estoy con "La defensa Luzhin" de Nabokov.
 
Acabo de terminar "Encerrados con un solo juguete", ese libro de Juan Marsé. Qué locura de libro... yo qué sé, es todo un puto lío. Viejas chochas, tíos taciturnos y tiraos de la vida, niñatas histéricas y violadas... No sé si es que eran todos excéntricos, o eran las costumbres de la Hezpaña de los años cincuenta. En fin, al menos fue entretenido leerlo, me sentí como la vieja'l visillo (hola, Tools).

A ver, revuelvo en la caja de cartón donde almaceno los más de cincuenta libros pendientes de leer, a ver cuál toca ahora... Oh, "Entiende a tu perro —para DUMMIES—". Al menos se leerá rápido. Hasta la próxima.
 
No_sé rebuznó:
"Entiende a tu perro —para DUMMIES—". Al menos se leerá rápido. Hasta la próxima.

Pues sí, hamijos, al final se leyó rápido. Los autores son una eminencia en el campo (Stanley Coren y una tal Hodgson), no obstante quien se ve que no lo es en el suyo es el puto traductor de mierda que se saltó partes cruciales y tradujo otras de puta pena, con una sintaxis y un conocimiento de las lenguas verdaderamente pobre. Además, yo pensaba que los libros para dummies tendrían su LOL o algo de gracia harían, aunque fuera un poco, pero no, son un rollazo buenrollista.

Bueno, revolviendo al azar me tocó "Once cuentos de fútbol para los que no les gusta el fútbol"... lo devolví, y volví a sacar otro a ciegas: "La Rusia de Rasputín", de José Miguel Romaña. Es un tochazo, y creo que podría tardar meses en acabarlo (si no años). Veamos qué tal...
 
Terminado Guerra Mundial Z, me ha gustado mucho, lo recomiendo
 
SPETNAZ rebuznó:
Terminado Guerra Mundial Z, me ha gustado mucho, lo recomiendo

Yo no.

He empezado El lobo de Wall Street, de Jordan Belfort. Muy interesante.
 
Estoy terminando El Codigo Del Dinero, conquista tu libertad financiera de Raimon Samsón.

Os lo recomiendo a todos aquellos que odieis vuestro trabajo, querais cambiar vuestra profesion o simplemente haceros ricos.

Hoy es mi cumple años foril. Queria compartir este libro que me ha hecho ser un poco mas sabio en lo mas importante en la vida, los Ingresos Pasivos.
 
VindiNardo rebuznó:
Estoy terminando El Codigo Del Dinero, conquista tu libertad financiera de Raimon Samsón.

Os lo recomiendo a todos aquellos que odieis vuestro trabajo, querais cambiar vuestra profesion o simplemente haceros ricos.

Hoy es mi cumple años foril. Queria compartir este libro que me ha hecho ser un poco mas sabio en lo mas importante en la vida, los Ingresos Pasivos.

Hay ebook?
 
VindiNardo rebuznó:
Esta en descarga directa no se si los enlaces funcionaran. Tambien esta el audio libro mp3 y en youtube.

Muy recomendable.

Gracias bro.
 
Atrás
Arriba Pie