Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

YoHiceARoqueIII rebuznó:
Tal y como dice el autor, sus novelas son a la literatura lo que el Big Mac es a la gastronomía...

Más razón que un Santo :face:

Pues sí... La verdad es que a día de hoy sigo sin comprender la extraña afirmación de que S. King es... ¿el mejor escritor de novelas de terror de todos los tiempos? :roll:
 
Si va ustec a postear en este sacrosanto sucforo haga el favor de cambiarse la firma.
De veras se lo pido.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Si va ustec a postear en este sacrosanto sucforo haga el favor de cambiarse la firma.
De veras se lo pido.

Gracias por su opinión, caballero. Ya veré qué se puede hacer al respecto. Un saludo.
 
"Sin novedad en el frente", de Remarque, una cuarta edición de Setiembre de 1929. Gozando como un gorrino en un patatal con el tacto de cada página.
Ayer acabé "La soledad de Alcuneza", de Salvador Garcia de Pruneda, llevaba años detrás de ella, ilocalizable o pedían salvajadas. La han reeditado y por veinte florines la tenéis en cualquier librería. Por fortuna, en mis incansables búsquedas encontré una primera edición de 1961 por menos de lo que cuesta la reeditada.
 
Después de leer Erase una vez la URSS (Dominique Lapierre), un cinco pelao, empecé La vida simple (Sylvain Tesson), un coñazo pretencioso y falto de ideas.

Ahora estoy con La casa (Frank Peretti y Ted Dekker), basante mejor.

REGLAS DE LA CASA:

1.- Dios vino a mi casa y yo lo maté.
2.- Mataré a cualquiera que venga a mi casa, así como maté a dios.
3.- Denme un cadáver y tal vez yo decida prescindir de la regla dos.

El juego termina al amanecer.

Un juego.
Siete jugadores.
Tres reglas.
Termina al amanecer.
 
Died & Risen rebuznó:
. Si aún acabas de empezar, no desesperes. Pronto llegará la "emoción". Hay muelte... y hasta ahí puedo decil.

No me ha convencido mucho el libro la verdad, hoyga ustec.

Esta semana haré mi 2º intento con Bajo el volcán de Lowry, que lo había dejado aparcado........
 
sirfrederico rebuznó:
No me ha convencido mucho el libro la verdad, hoyga ustec.

Esta semana haré mi 2º intento con Bajo el volcán de Lowry, que lo había dejado aparcado........

Ese no lo conozco.

Yo estoy acabando:

Treblinka-Chil_Rajchman-9788432221118.jpg


Tengo los pelos del culo de punta. Al final viene como epílogo el famoso artículo de Vasili Grossman sobre el campo de exterminio de Treblinka, que ya leí hace mucho tiempo: de lectura obligada.
 
Died & Risen rebuznó:
Ese no lo conozco.

Yo estoy acabando:

Treblinka-Chil_Rajchman-9788432221118.jpg


Tengo los pelos del culo de punta. Al final viene como epílogo el famoso artículo de Vasili Grossman sobre el campo de exterminio de Treblinka, que ya leí hace mucho tiempo: de lectura obligada.

Lo tienes en ebook? He encontrado uno de mismo título de Jean-François Steiner y me lo he bajado para echarle un vistazo.
 
Kokillo rebuznó:
Lo tienes en ebook? He encontrado uno de mismo título de Jean-François Steiner y me lo he bajado para echarle un vistazo.

No. Lo tengo en formato libro. Éste es de un tal Chil Rajchman, un polaco judio que sobrevivió muy milagrosamente a Treblinka. Relata los acontecimientos que vivió allí desde que subió a un tren con su hermana, hasta que se salvó. Está escrito poco después de los acontecimientos y se publicó después de su muerte, creo. Es sobrecogedor leer su relato, y luego leer el epílogo de V.Grossman, en base a todos los datos que tenía de entrevistas, documentos, fotografías y tal... Toda la documentación de Grossman fueron aportadas como pruebas en su momento en los juicios de Nuremberg. Creo que es la primera vez que se publica en castellano. El judíopolaco quiso dejarlo como legado pero después de su muerte, que ocurrió en 2004. No sé si se editó en otros idiomas anteriormente. El original está escrito en yiddish. Cómpratelo.

Edito para decirte que el libro del que hablas también es muy interesante, no lo he leído, pero si trataré de conseguirlo en papel. El relato de Grossman, "El infierno de Treblinka", sí puedes conseguirlo en la internec.
 
Mientras estoy con La casa (Frank Peretti y Ted Dekker), cojonudo, por cierto, me he leido Un gato callejero llamado Bob. Corto, rápido y entretenido.
 
Kokillo rebuznó:
Mientras estoy con La casa (Frank Peretti y Ted Dekker), cojonudo, por cierto, me he leido Un gato callejero llamado Bob. Corto, rápido y entretenido.

¿Y va de un gato callejero llamado Bob, o es uno de esos títulos trampa?
 
No_sé rebuznó:
¿Y va de un gato callejero llamado Bob, o es uno de esos títulos trampa?

Es real, es la historia de un drogadicto que tocaba la guitarra en Convent Garden y se lo encontró. Por la obligación de cuidarlo y eso dejó toda la mierda atrás y se rehabilitó.

La gracia es que el gato va siempre con él como un perro y cuando se cansa se sube en su hombro, y es bastante inteligente y sociable.

Puedes verlo en un montón de videos de youtube (bobcat o the big issue cat).
 
Tss, sería mejor en plan diario gatuno.

Como el de la rata Firmin.

Fue durante uno de estos encuentros cuando me enteré de que había muerto Peewee, bajo las ruedas de un taxi, la noche anterior. Fue Shunt quien me lo dijo. Estábamos ambos en la acera y me señaló un parche de pellejo en mitad de la calle Cambridge, como una alfombra pequeña. Peewee jamás me había tenido en la menor consideración, pero verlo reducido a eso resultaba muy desalentador.

Infestar es una palabra interesante. La gente normal no infesta, por más que se empeñe. Nadie infesta nada, sólo las pulgas, las ratas y los judíos. Cuando te pones a infestar, estás buscándote un lío. En cierta ocasión, un hombre con quien estaba de charleta en un bar me preguntó que a qué me dedicaba. Yo le contesté: "A infestar."
 
Me he terminado La Comunidad del Anillo, con el que lo he gozado cosa mala. Ahora he empezado jPOD de Douglas Coupland que, por ahora, tras 50 páginas aún no sé bien de qué va y me está pareciendo una novela con ínfulas y pretensiones que, por el momento, no logra conseguir. Dejo la reseña para que Kokillo no se enfade.

Ethan Jarlewski y sus cinco compañeros de trabajo conforman ek jPOD, un grupo de programadores de videojuegos sometido a las directrices absurdas de una multinacional. Incapaces de rebelarse y limitados por el lenguaje lógico y matemático de los ordenadores, los trabajadores sacrifian sus vidas privadas por el bien de la corporación.
 
Con JPod Coupland intentó hacer una nueva versión de Microsiervos, casi una segunda parte. Entretiene pero no está ni de lejos cerca de esta.
 
jPOD es basura. Teniendo cerca de 600 páginas me lo he quitado en una semana para acabarlo cuanto antes y poder ponerme con un libro que me divirtiese de verdad. La puta manía molona de algunos autores de incluirse a sí mismos como personajes de sus novelas es asquerosamente egocéntrica y coñazo. Es el primer libro de Coupland que leo y seguramente será el último.

Me voy a poner con Las Dos Torres.
 
Creo que por aquí no es muy cool decirlo, pero me estoy leyendo 1Q84 de Murakami y me tiene enganchadísima.
 
Enganchado ahora con las novelas negras Michael Connelly.
Concretamente con las que tienen por protagonista al detective de la policía de Los Angeles, Harry Bosch.

Ha sido leer, casualmente, la última novela de la serie "La caja negra" y "encargar" la serie completa. Entre el finde y ayer ya han caido las dos primeras. Novela negra de la buena que te engancha cosa mala......

Serie de Harry Bosch

-El eco negro
-El hielo negro
-La rubia de hormigón
-El último coyote
-Pasaje al paraíso
-El vuelo del ángel
-Más oscuro que la noche
-Ciudad de huesos
-Luz perdida
-Cauces de maldad
-Último recurso
-Echo Park
-El observatorio
-Nueve dragones
-Cuesta abajo
-La caja negra
 
Yo estoy con "Salamina" de Negrete, alguien lo recomendó por aquí y no había leido nada del autor.

De Murakami me quedé en Tokio Blues y ya.
 
PsychoCandy rebuznó:
Creo que por aquí no es muy cool decirlo, pero me estoy leyendo 1Q84 de Murakami y me tiene enganchadísima.

Lo tengo bajado desde hace meses, a ver si me pongo con él un día de estos porque he leido cosas muy buenas de este.

sirfrederico rebuznó:
Enganchado ahora con las novelas negras Michael Connelly.
Concretamente con las que tienen por protagonista al detective de la policía de Los Angeles, Harry Bosch.

Ha sido leer, casualmente, la última novela de la serie "La caja negra" y "encargar" la serie completa. Entre el finde y ayer ya han caido las dos primeras. Novela negra de la buena que te engancha cosa mala......

Serie de Harry Bosch

-El eco negro
-El hielo negro
-La rubia de hormigón
-El último coyote
-Pasaje al paraíso
-El vuelo del ángel
-Más oscuro que la noche
-Ciudad de huesos
-Luz perdida
-Cauces de maldad
-Último recurso
-Echo Park
-El observatorio
-Nueve dragones
-Cuesta abajo
-La caja negra

Me gusta bastante Conelly, también me he leido unos cuantos.
 
PsychoCandy rebuznó:
Creo que por aquí no es muy cool decirlo, pero me estoy leyendo 1Q84 de Murakami y me tiene enganchadísima.

Kokillo rebuznó:
Lo tengo bajado desde hace meses, a ver si me pongo con él un día de estos porque he leido cosas muy buenas de este.

A Murakami le dí 4 oportunidades. Ni una más. Y menos cuando se tira libracos gordos, que no hay quien se los acabe sin sufrir vasoconstricción. Siempre suena para los Nobel. El día que se lo den me hago el harakiri con un cuchillo mal afilado.
 
sirfrederico rebuznó:
Enganchado ahora con las novelas negras Michael Connelly.
Concretamente con las que tienen por protagonista al detective de la policía de Los Angeles, Harry Bosch.

Ha sido leer, casualmente, la última novela de la serie "La caja negra" y "encargar" la serie completa. Entre el finde y ayer ya han caido las dos primeras. Novela negra de la buena que te engancha cosa mala......

Serie de Harry Bosch

-El eco negro
-El hielo negro
-La rubia de hormigón
-El último coyote
-Pasaje al paraíso
-El vuelo del ángel
-Más oscuro que la noche
-Ciudad de huesos
-Luz perdida
-Cauces de maldad
-Último recurso
-Echo Park
-El observatorio
-Nueve dragones
-Cuesta abajo
-La caja negra

Se acaba de estrenar la serie BOSCH, basada en el detective de Los Angeles y la trama de Ciudad de huesos.

Bosch.
 
2014_02_15_21_03_39.jpg


No sé si es muy nerd o una estupidez. No recuerdo cuándo ni con qué razones lo añadí a la wishlist, pero lo metí en mi último pedido a amazon y está siendo cojonudo.

Capítulos independientes, pequeños ensayos de un hacker (uno que se llama a sí mismo hacker, sí).
 
Atrás
Arriba Pie