Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

me pongo con La verdad sobre el caso Harry Quebert, por ahora MUY BIEN.

"...Harry Quebert"
a mí me gustó. Unos dicen que no vale una mierda, otros que sabían quién era el asesino de Nolla Kellergan desde la página 1 etc...Está claro que es un best seller y tal pero se lee de un tirón y es bastante adictivo. El Dicker se ha forrado, desde luego.

Yo estoy terminando "El periodista deportivo" de Ford y me está pareciendo un ladrillo, me recuerda un poco a "Pastoral Americana" de Phillip Roth, pero el de Ford se lee más rápido.

He pillado "La luz que no puedes ver", muy anunciado por haber sido el pulitzer del 2014.


Un par de historias paralelas que transcurren en la Francia ocupada por los nazis y que luego se entrecruzan blablabla...En cuanto acabe con Ford me pondré con el otro.

habrás leido "A sangre fría" de Truman Capote, que es un must; con entrevistas a los propios asesinos por el enano marica cabezón.

Es una puta obra maestra.
 
Kokillo rebuznó:
Leído No confíes en nadie, que me pareció un poco bluff, me pongo con La verdad sobre el caso Harry Quebert, por ahora MUY BIEN.
Va a peor y menos creíble, pero en general bien, sin más.
 
Lance_Murdock rebuznó:
Va a peor y menos creíble, pero en general bien, sin más.

El primero o el segundo? Supongo que el segundo, y como dices, sí, parece que ya está todo cantado desde el principio. Pero las descripciones de lugares y personajes y lo fácil que es meterse en el mundillo de la novela está muy bien, copiando al maestro en eso, el señor King.
 
Alguien se ha leído la trilogía de Paul Auster de Nueva York?

Teniendo en cuenta mi nivel de inteligencia/cultura/capacidad de no soportar lo no comercial, me lo recomendaría alguien?
 
Kokillo rebuznó:
Alguien se ha leído la trilogía de Paul Auster de Nueva York?

Teniendo en cuenta mi nivel de inteligencia/cultura/capacidad de no soportar lo no comercial, me lo recomendaría alguien?

Yo creo que incluso tú lo soportarías. Auster es bastante "asequible" de leer. Y además, entretenido. Incluso para un andaluz. Tampoco es necesario que te "compres" un tomo con las 3 novelas juntas. Te compras Ciudad de Cristal y luego, si te gusta, que espero que si, te compras las otras dos. Son independientes.

Y si no fuera porque me dirías de abrir el libro hilo por la mitad y darme con carrerilla con el libro abieirto,incluso te recomendaría donde comprarlo. Iopouta. :lol:
 
Died & Risen rebuznó:
Yo creo que incluso tú lo soportarías. Auster es bastante "asequible" de leer. Y además, entretenido. Incluso para un andaluz. Tampoco es necesario que te "compres" un tomo con las 3 novelas juntas. Te compras Ciudad de Cristal y luego, si te gusta, que espero que si, te compras las otras dos. Son independientes.

Y si no fuera porque me dirías de abrir el libro hilo por la mitad y darme con carrerilla con el libro abieirto,incluso te recomendaría donde comprarlo. Iopouta. [emoji38]
Coincido, es muy fácil de leer.

Kokiller lo dirá porque había una edición de la trilogía de Nueva York en un tomo a precio de puta nigeriana por ahí.

Particularmente Auster a mi me decepcionó, Sunset Park me gustó mucho, Brooklyn Follies no mucho, la trilogía me pareció peste y Leviathan me volvió a gustar bastante.
 
Died & Risen rebuznó:
Yo creo que incluso tú lo soportarías. Auster es bastante "asequible" de leer. Y además, entretenido. Incluso para un andaluz. Tampoco es necesario que te "compres" un tomo con las 3 novelas juntas. Te compras Ciudad de Cristal y luego, si te gusta, que espero que si, te compras las otras dos. Son independientes.

Y si no fuera porque me dirías de abrir el libro hilo por la mitad y darme con carrerilla con el libro abieirto,incluso te recomendaría donde comprarlo. Iopouta. :lol:

Lance_Murdock rebuznó:
Coincido, es muy fácil de leer.

Kokiller lo dirá porque había una edición de la trilogía de Nueva York en un tomo a precio de puta nigeriana por ahí.

Particularmente Auster a mi me decepcionó, Sunset Park me gustó mucho, Brooklyn Follies no mucho, la trilogía me pareció peste y Leviathan me volvió a gustar bastante.
No sé dónde habéis leído que iba comprarlo. Llevo con el Kindle desde 2010, desde entonces ni un duro, claro que antes tampoco, explotaba la biblioteca a tope.

Gracias por las recomendaciones.
 
La trilogía de Nueva York me la leí hace años, como quince, y guardo un buen recuerdo de ella, en especial del tercer libro, La habitación cerrada. Entre los tres no juntan más páginas que los de una novela de extensión media, aún la tengo en la estantería. Es una lectura asequible, amena e interesante, no exenta sin embargo de referencias cultas. Te gustará, así que piratéalo por ahí.
 
Coincido en que es muy digerible, nada complicado de leer. Pero siempre puedes empezar por el cómic

qowyua.jpg


O consulta por el hilo

Paul Auster

Yo acabé leyendo bastantes cosas suyas pero lo dejé abandonado, se me hacía muy repetitivo
 
Kokillo rebuznó:
No sé dónde habéis leído que iba comprarlo. Llevo con el Kindle desde 2010, desde entonces ni un duro, claro que antes tampoco, explotaba la biblioteca a tope.
Gracias por las recomendaciones.

ilovegintonic rebuznó:
La trilogía de Nueva York me la leí hace años, como quince, y guardo un buen recuerdo de ella, en especial del tercer libro, La habitación cerrada. Entre los tres no juntan más páginas que los de una novela de extensión media, aún la tengo en la estantería. Es una lectura asequible, amena e interesante, no exenta sin embargo de referencias cultas. Te gustará, así que piratéalo por ahí.

Espero que vuestro trabajo no pueda ser pirateado, ioputas...:face::lol:
 
Died & Risen rebuznó:
Espero que vuestro trabajo no pueda ser pirateado, ioputas...:face::lol:

El mío no. Todo lo más, alguien puede coger alguno de mis miles de excelsos posts y ponerlo por ahí en la internet y firmarlo como si fuera suyo, Black Adder style. De plagiar a Kokillo... bueno, mejor ni hablamos :lol:

¿Unos linkitos al cómic de Ciudad de cristal? :lol:
 
Sí, quizás utilizando el Tianhe-2 y el Mare Nostrum computando en paralelo para procesar el texto.
 
ilovegintonic rebuznó:
En el hilo de ajedrez acabo de postear el tema. Justamente al leer anoche este post tuyo me lo bajé inmediatamente y me lo leí antes de irme a la cama y esta mañana mientras tomaba el café. Se lee en dos patadas, es un cuento largo extraordinariamente bien escrito y que sin duda te gustará. Te agradezco que me recordaras su existencia, era de esos miles de libros que uno dice "un día me lo leeré" y que por hache o por be lo vas dejando. Una obrita (por su exensión, que no por su calidad) extraordinaria, muy recomendable.



Lo peor es que no he podido ni abrirlo, estoy preparando un viaje y tengo la agenda más apretada que el Papa de Roma. A ver si en el avión...
 
Vale. El porcentaje de fail cuando compro libros es alto. Tras leer estos libros caigo en la cuenta de que mejor hubiese pasado por la biblioteca o lo hubiese descargado en pdf.

Tengo enfilados tres. Os los pongo, y si los habéis leído lo comentáis, y si no pues no pasa ná.

-Alicia en el país de las maravillas
-La revolución rusa: de Lenin a Stalin
-Kitchen confidential de Anthony Bourdain
 
Leída la trilogía de Nueva York de Paul Auster. Está bien, entretenida y poco más. Le tengo echado el ojo al resto de su bookografía, alguna recomendación que supere la trilogía?

Ahora estoy con Los último días de nuestros padres, de Joel Dicker, el autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert. Interesante por ahora aunque algo lento, basado en espionaje de la segunda guerra mundial.

En la recámara, Diez días que estremecieron el mundo, de John Reed.
 
Kokillo rebuznó:
Leída la trilogía de Nueva York de Paul Auster. Está bien, entretenida y poco más. Le tengo echado el ojo al resto de su bookografía, alguna recomendación que supere la trilogía?

Ahora estoy con Los último días de nuestros padres, de Joel Dicker, el autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert. Interesante por ahora aunque algo lento, basado en espionaje de la segunda guerra mundial.

En la recámara, Diez días que estremecieron el mundo, de John Reed.
Leviathan y Sunset Park, los dos son (en mi opinión) mejores que la trilogía.
 
Yo me estoy leyendo los 8 libros de la saga de Geralt de Rivia. Se salen.
 
Amigo, te puedo imaginar follando, emborrachándote con pai-mei, jugando al fútbol, dándole a las mancuernas y midiéndoles el lomo a unos cuantos gitanos, pero leyendo no.
 
Pues Flimbi tiene el récord de lectura rápida de CdHyF.
Otra cosa es que se le olvide lo leído con la misma rápidez.
 
Posiblemente, a esta hora ya se haya acabado 7 de los libros de GdR, y estará enfilando el último.
 
Yo voy a empezar con el inspector Morse –por recomendación, que me hablaron muy bien- y estoy disfrutando como un enano releyendo la saga de Mundodisco.

Por cierto, posiblemente lo he hecho ya, pero porsiacaso... Id ahora mismo a una librería para conseguir el último libro de Ben Macintyre, Un espía entre amigos. Es una gozada: la historia de Kim Philby (el de los 5 de Cambridge), el espía doble... Lo estoy disfrutando, aunque se ve que los de la editorial andaban con prisas para publicarlo, porque no debieron dejar mucho tiempo al traductor para corregir las galeradas...
 
Pues empecé a leer hará una semana y ya acabé los 4 primeros. El cuarto lo saqué ayer de la biblioteca y ya lo acabé hoy por la mañana.
 
Estoy a la vez con Grimscribe, recopilatorio de relatos de Thomas Ligotti recien publicado por Valdemar, y Danza Macabra, el famoso ensayo sobre literatura y cine de terror de Stephen Rey.

El primero muy denso, como ya pasaba en Noctuario. La mitad de veces al terminar el relato no se de que coño ha ido la historia pero el estilo entre expresionista y onirico me ha dejado buen sabor de boca. El segundo, pues muy guay, aunque esperaba mas analisis sobre los mecanismos del terror y menos autobiografía (llevo medio libro, aun pede cambiar el tema)
 
Hacía tiempo que no leía nada de E. Cioran. Hace un par de meses compré Cuadernos (1957-1972), aprovechando una nueva edición. Aún me quedan unas páginas para acabarlo, y ya estoy deseando.

Emil cuando se murió, dejó en herencia a la umanidaz unos cuadernos con anotaciones de lo más dispar, reflexiones, aforismos, proverbios, frases... que en muchos casos le sirvieron de inspiración para sus elucubraciones mentales, en otros eran simplemente ideas que se le pasaban por el cráneo y en otros le sirvieron para echar un poco de shit sobre escritores, países.... y en muchos casos sobre los latinos en general y los españoles en particular. El hijo puta hace referencia a nuestra "envídia" y otras cualidades "innatas" en muchas ocasiones, a veces pareciera que tiene una espinilla ahí clavada contra nosotros :lol: En sus libros ya hace referencia en varias ocasiones hacia nuestra particular idiosincrcia, pero es que aquí nos nombra cada dos por tres seis.

En definitiva, que se repite mucho, sobre todo en lo que respeta a la forma, es bastante monotemático, no es amigo de argumentar y aunque en principio te atraen sus observaciones, éstas acaban aburriéndote por pertinaces.

libro1.jpg
 
Atrás
Arriba Pie