Últimamente he dejado un poco de lado el ensayo y me he leído algunas novelas. Las más destacadas son las tres de Anagrama.
Ver el archivos adjunto 188867
Kiko Amat en su línea, esta vez narrando las historias de un joven pajillero en la Españita de los 90 o principios de los 2000. Me reí mucho con el humor negro del autor. Es que puede tener novelas más flojas, pero nunca falla el tipo. 7/10
Ver el archivos adjunto 188868
Notable
thriller psicológico que empecé por casualidad y te lees en dos tardes. Cuenta unos días de una putilla que es echada de casa de su sugar daddy en una zona de vacaciones para ricachones en el Este de EEUU. Debe dinero, está enganchada a los tranquilizantes y cuenta cómo la tía se va aprovechando de la gente rica de por allí. No hago spoiler del plan que tiene la pava ni de cómo acaba. A ver, otro 7/10.
Ver el archivos adjunto 188869
Siempre he comentado mi predilección por Céline. Hace unos años encontraron unos manuscritos suyos y entre la editorial y estudiosos de Celine han conseguido publicar al menos dos novelas,
Guerra (de cuando estuvo en la Gran Guerra) y
Londres, sobre sus años en el Reino Unido y Londres cuando es enviado tras ser herido en la guerra. Céline no diría en su máxima expresión (como en
Viaje al final de la noche,
Muerte a crédito o
Guignol's Band), ni tan lúbrico ni tan malhablado, pero en su inconfundible manera de escribir y su pesimismo extremo sobre la condición humana.
No sé si recomendarlo porque es para muy cafeteros del autor. Le doy un 8/10 sobre lo que llevo leído (más o menos la mitad).