Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Pongo unos cuantos que han caído desde mi último mensaje, con el permiso de @YoHiceARoqueIII

Moris Klow: denominado por alguien como "el detective más vago de todos los tiempos". Asesinatos de puertas cerradas, antigüedades egipcias, traducción descuidada, si bien editorial interesante por su labor de recopilación.

Giordano Bruno: es un Gómez de Liaño, autor tan silencioso como prolífico (pensemos en Luis Alberto de Cuenca). Muy bien, pero uno se me atragantó y leí un tercio (demasiado abstruso para mí),

Nathaniel Hawthorne: empieza con Wakefield, que ha sido un placer releer. Coño, no recordaba que el tío te cuenta el final desde el principio (existe una lamentable adaptación cinematográfica de Hollywood).

Kipling: he leído que era muy antiespañol, pero ya sabemos que era el mejor, según Jorge Luis. Muy buenos todos los cuentos.

El de Francis A. Yates, una catedrática de Oxbridge, muy bueno, interesante y algo coñazo (creo que me salté como cuarenta páginas). Otra editorial que desconocía, y edita muy bien.

Robert A. Heinlen: un clásico de la ciencia-ficción. Calificada como ópera rock (¿?), muy chulo.

El de Döblin: escritor expresionista alemán. Irregular calidad de la antología de relatos, si bien algunos muy buenos.

Villiers de L'Isle Adam: el aristócrata exquisito (como sus escritos) que vivió en la miseria. Imprescindible.

Tengo un par más, pero ya está bien por ahora.
 

Archivos adjuntos

  • 61TYktN9dJL._SL1010_.webp
    61TYktN9dJL._SL1010_.webp
    87,6 KB · Visitas: 6
  • 71QRqX8fTbL._SL1010_.webp
    71QRqX8fTbL._SL1010_.webp
    96,4 KB · Visitas: 5
  • LOS DE LOBENSTEIN VIAJAN A BOHEMIA - ALFRED DÖBLIN - ÁNCORA Y DELFÍN - AÑO 1991 - PERFECT...webp
    LOS DE LOBENSTEIN VIAJAN A BOHEMIA - ALFRED DÖBLIN - ÁNCORA Y DELFÍN - AÑO 1991 - PERFECT...webp
    86 KB · Visitas: 4
  • Mundo, Magia, Memoria Giordano Bruno; Ignacio Gómez de Liaño 1.webp
    Mundo, Magia, Memoria Giordano Bruno; Ignacio Gómez de Liaño 1.webp
    107,9 KB · Visitas: 4
  • Mundo, Magia, Memoria Giordano Bruno; Ignacio Gómez de Liaño 2.webp
    Mundo, Magia, Memoria Giordano Bruno; Ignacio Gómez de Liaño 2.webp
    97,1 KB · Visitas: 4
  • Nathaniel Hawthorne - El Gran Rostro de Piedra - La Biblioteca de Babel.webp
    Nathaniel Hawthorne - El Gran Rostro de Piedra - La Biblioteca de Babel.webp
    90,8 KB · Visitas: 4
  • Rudyard Kipling - La casa de los deseos.webp
    Rudyard Kipling - La casa de los deseos.webp
    139,5 KB · Visitas: 3
  • Ruta de Gloria. Robert A. Heinlein. Acervo Ciencia Ficción, 1977 1.webp
    Ruta de Gloria. Robert A. Heinlein. Acervo Ciencia Ficción, 1977 1.webp
    144,2 KB · Visitas: 4
  • Villiers de L'Isle-Adam - El convidado de las últimas fiestas.webp
    Villiers de L'Isle-Adam - El convidado de las últimas fiestas.webp
    114,8 KB · Visitas: 6
Editado cobardemente:
A mí todo lo que sea hablar y/o recomendar libros me la pone como el cerrojo de un penal y me gusta aporta de los que conozco:

Nathaniel Hawthorne: escritor de los grandes, la purria le puede conocer por "La Letra Escarlata" pero es mucho más mayor: sus cuentos y recopilaciones como "Musgos de una vieja Rectoría" son excepcionales.

Rudyard Kipling: coloso como pocos, antiespañol o proLGTBITransMegaUBER+... me la suda. Toda su obra es sublime: el libro de la selva o de las tierras vírgenes, el hombre que pudo reinar, sus relatos cortos...

Robert A. HeinleIn: uno de los pioneros de la saifi canónica. Maestro de maestros. Su "Tropas del Espacio" es una Obra Maestra y sólo es uno de sus clásicos...

Villiers de L'Isle Adam: sólo he leido sus "Cuentos Crueles" mucho tiempo ha. Me lo apunto porque me recuerda a su monstruo contemporáneo llamado Guy de Maupassant, que escribía con puño de hierro cubierto de guante de seda...

Me apunto a los que no conozco de nada, como ese Moris Klow???


PS: No encuentro nada de Moris KLAW, que además es obra del creador de Fumanchú, SAX ROHMER.


:pajuela:
 
A mí todo lo que sea hablar y/o recomendar libros me la pone como el cerrojo de un penal y me gusta aporta de los que conozco:

Nathaniel Hawthorne: escritor de los grandes, la purria le puede conocer por "La Letra Escarlata" pero es mucho más mayor: sus cuentos y recopilaciones como "Musgos de una vieja Rectoría" son excepcionales.

Rudyard Kipling: coloso como pocos, antiespañol o proLGTBITransMegaUBER+... me la suda. Toda su obra es sublime: el libro de la selva o de las tierras vírgenes, el hombre que pudo reinar, sus relatos cortos...

Robert A. HeinleIn: uno de los pioneros de la saifi canónica. Maestro de maestros. Su "Tropas del Espacio" es una Obra Maestra y sólo es uno de sus clásicos...

Villiers de L'Isle Adam: sólo he leido sus "Cuentos Crueles" mucho tiempo ha. Me lo apunto porque me recuerda a su monstruo contemporáneo llamado Guy de Maupassant, que escribía con puño de hierro cubierto de guante de seda...

Me apunto a los que no conozco de nada, como ese Moris Klow???


PS: No encuentro nada de Moris KLAW, que además es obra del creador de Fumanchú, SAX ROHMER.


:pajuela:
Sí a todo, o casi.

No he leído Tropas del espacio.

Mi primer Kipling fue Kim, y antes, "el mejor cuento del mundo" de una antología de Borges (Los constructores del puente, más relato corto que cuento). No soy amigo de hacer listas ni decir cosas como "la mejor película de cine negro".

El ejemplar de la editorial del detective onírico y, efectivamente, autor de Fumanchú (Costas de Carcosa) sólo pude encontrarla en Amazon; ahí lo compre, con todo el dolor de mi corazón; pero en Agapea, tu web favorita para comprar libros, tienen bastantes de esa editorial. Échale un ojo, leñe, que no me dan comisión :lol:

Por cierto, @miliu , les voy a decir a los de París-Valencia que cambien el diseño de sus bolsas de una puñetera vez, que es más rancio que una ensaladilla de gasolinera.
 
Por cierto, @miliu , les voy a decir a los de París-Valencia que cambien el diseño de sus bolsas de una puñetera vez, que es más rancio que una ensaladilla de gasolinera.
Es tan mítica como fea.

Tengo que ir a comprarle un calendario zaragozano a @laeas, por cierto. Lo cierto, es que para libro de segunda mano o descatalogados es un paraíso, sobre todo y con diferencia, la de Pelayo. Tenían un bajo antes, no sé ahora, para libro infantil. Mis hijos tuvieron toneladas de libros y cuentos nuevos descatalogados que los comprábamos allí.
 
Es tan mítica como fea.

Tengo que ir a comprarle un calendario zaragozano a @laeas, por cierto. Lo cierto, es que para libro de segunda mano o descatalogados es un paraíso, sobre todo y con diferencia, la de Pelayo. Tenían un bajo antes, no sé ahora, para libro infantil. Mis hijos tuvieron toneladas de libros y cuentos nuevos descatalogados que los comprábamos allí.
Efectivamente, de vez en cuando se pueden encontrar joyitas de Edhasa a precio imbatible, pero hay mucha morralla en las ofertas. Yo sólo pisaba la sucursal de Alfonso el Magnánimo.

En la calle Moratín tenemos la ONG AidaBooks, en la que me encontré una joyita -como todas- de Impedimenta, como nuevo, a doce euros o así (el precio medio en librerías ronda los 22-25 euros, como el último que compré). La sucursal que tienen en Molinell, en cambio, es bastante pobre.
 
Efectivamente, de vez en cuando se pueden encontrar joyitas de Edhasa a precio imbatible, pero hay mucha morralla en las ofertas. Yo sólo pisaba la sucursal de Alfonso el Magnánimo.

En la calle Moratín tenemos la ONG AidaBooks, en la que me encontré una joyita -como todas- de Impedimenta, como nuevo, a doce euros o así (el precio medio en librerías ronda los 22-25 euros, como el último que compré). La sucursal que tienen en Molinell, en cambio, es bastante pobre.
Me lo apunto.
 
Atrás
Arriba Pie