Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

"Cuentos Completos" de G. Maupassant (Editorial EDAF). Aparte de su clásico Bola de cebo, están también La Casa de Tellier, Mademoiselle Fifi, Las hermanas Rondoli y Cuentos de la Becada. Su estilo me agrada, es simple pero marca su tiempo, su época, casi se puede ver el ambiente y sus personajes.
 
aurresku rebuznó:
Venérea rebuznó:
Tenía pensado comprarme mañana El cuento número trece de Diane Setterfield. Asi que mañana empezaré a leermelo.

pues no te vas a arrepentir,a mi al menos me ha encantado.me encanta el personaje de margaret lea (me enamoraria de alguien asi de fijo)


Llevo ya unas 150 páginas. Es un leer y no parar.


Me encanta. :)
 
Archipiélago Gulag, de Alexandr Solzhenitsyn....una dura crítica al stalinismo contada por un escritor que padeció las maldades del sistema soviético en su peor época. (leo este libro para compensar mi espíritu...hace unos meses terminé por segunda vez Diez días que estremecieron al mundo, de John Reed....impresionante relato de la revolución bolchevique narrada por un periodista de EEUU)

Y para descansar mi mente compagino el libro anterior con La Tesis de Nancy, de Ramón J. Sénder...un libro gracioso narrado de forma epistolar que describe las vivencias de una estudiante estadounidense que viene a hacer su tésis a Andalucía..jeeje..está curioso.
 
Me parece que, la mayoría está leyendo libros sensacionales.
Pero querría haceros una pregunta: ¿ qué libro no escrito os gustaría leer?
Es decir, ¿de qué tendría que ir, y cómo debería estar escrito el libro que os gustase leer pero que, todavía, no se haya escrito?


SI TE INTERESA EL TEMA DE VERDAD EXPLÁYATE UN POCO MÁS Y ABRE UN HILO EXCLUSIVAMENTE PARA ESO.


Y PONTE AVATAR
 
Harold J. Lasky rebuznó:
Archipiélago Gulag, de Alexandr Solzhenitsyn....una dura crítica al stalinismo contada por un escritor que padeció las maldades del sistema soviético en su peor época. (leo este libro para compensar mi espíritu...hace unos meses terminé por segunda vez Diez días que estremecieron al mundo, de John Reed....impresionante relato de la revolución bolchevique narrada por un periodista de EEUU)

Sobre Archipielago Gulag,yo lo tengo en una edición antigua,heredada de mi padre,pero está la letra tan pequeña y apretada y las hojas tan amarillentas que me cuesta empezarlo...

Sobre John Reed,tienes una película biográfica protagonizada por W.Beaty por si te interesa titulada "Rojos!"(Reds!),pero aburrida(la crítica la puso en su dia por las nubes)
 
Jimmy Rajatangas rebuznó:
He empezado Trafalgar de Reverte, como hace poco fué el aniversario, tenía el libro por ahí y decidí entrarle. No me está gustando mucho. Recurre mucho al lenguaje soez y el peso de la narración, la lleva un personaje no definido en la obra que utiliza lenguaje actual. Es por est o que no me guste.

Ahm no, también por el excesivo lenguaje técnico naval, a veces te pierdes como no tengas planos de estructuras de barcos de la época.

Lo lei hace ya un tiempo y me defraudo. Me costo bastante terminarlo, de hecho al final le cogi mania y lo termine por cabezoneria. Lento, espeso, indefinido....lo tengo por ahi apartado. No lo recomiendo en absoluto. Es mi opinion.

Saludos
 
"El inombrable", de Samuel Beckett, (editorial alianza). Me encantan todas sus obras. Un estilo tan particular, un monologo intenso, oscuro, que muestra hasta cuanto tiene la conciencia en rasgar lo interno, sin hallar mas y mas del sin sentido de toda existencia. Y bueno, este texto pertenece a la Trilogía del autor: Molloy, Malone muere y El innombrable. Es una obra que hay que leer.
 
Después de retrasarlo y retrasarlo por fin me compré Hollywood Babilonia de Kenneth Anger,lo empecé a leer anoche y bueno...aunque ya se queda un poco obsoleto la forma de narrar las pericias de los grandes de Hollywoon por Anger puede ser a veces tronchante y a veces deprimente.
 
Hoy no salgo, pero me es igual porque me he comprado Mujeres y Peleando a la contra, de Bukowski. Cioran tendrá que seguir esperando, ya que lo dejé un poco aparcado para terminar Se busca una mujer, que lo dejé a medias el año pasado, y Música de cañerías. Si fuera a un club de lectura me conocerían como Iberia.
Pues éso, señores, que estoy contenta, culpa de Charly.
 
Comandante Cobra rebuznó:
Harold J. Lasky rebuznó:
Archipiélago Gulag, de Alexandr Solzhenitsyn....una dura crítica al stalinismo contada por un escritor que padeció las maldades del sistema soviético en su peor época. (leo este libro para compensar mi espíritu...hace unos meses terminé por segunda vez Diez días que estremecieron al mundo, de John Reed....impresionante relato de la revolución bolchevique narrada por un periodista de EEUU)

Sobre Archipielago Gulag,yo lo tengo en una edición antigua,heredada de mi padre,pero está la letra tan pequeña y apretada y las hojas tan amarillentas que me cuesta empezarlo...

Sobre John Reed,tienes una película biográfica protagonizada por W.Beaty por si te interesa titulada "Rojos!"(Reds!),pero aburrida(la crítica la puso en su dia por las nubes)

Joer...esa peli es muy buena....y está basada en el libro que he comentado "Diez días que estremecieron al mundo"...y no le hace de menos al libro...aunque en el libro no habla para nada de la historia de amor....
a mi por lo menos me gusta :?
 
Me estoy leyendo "Onze minuts" de Paulo Cohelo, alguien lo ha leido? qué tal? 8)
 
En este foro nadie lee ni a Paulo Coelho ni a Lucía etxebarría.

Lo siento.
 
Yo me leí medio libro de la Etxebarría. No me vais a volver a mirar igual, lo sé.
 
Hoy he sentido una imperiosa necesidad de leer Watchmen, y eso he hecho.

En un rato a la Feria del Libro, a gastarme diners.
 
ruben_vlc rebuznó:
En este foro nadie lee ni a Paulo Coelho ni a Lucía etxebarría.

Lo siento.

Bien dicho.

Yo estoy leyendo Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño. Pse.
 
La semana pasada termine "la isla de las tormentas" de ken follett, el libro esta bien pero no es para tirar cohetes, trata sobre un espia aleman en inglaterra en los meses previos al desembarco de normandia.



Ayer termine "una fortuna peligrosa" tambien de ken follett, este libro es una gozada, un autentico culebron ambientado en londres durante el siglo XIX con sus tramas amorosas, de ambicion y asesinatos, el libro aunque largo (700 pag.) se hace muy corto por que engancha de una manera bestial, una vez que empiezas es un no parar de leer.

www.casadellibro.com , aqui podeis ver las fichas y algun comentario mas.
 
Ahora estoy con "La conjura de los necios". Llevo la mitad aproximadamente y me gusta. El protagonista es un sujeto digno de estudio, un frikazo sumo, bicho raro...me encanta :D
 
"El Conde de Montecristo" de los cojones, que no lo termino (llevo cinco acabados en medio :oops: ), "Fantasmas de Palahniuk" y, cuando termine con el de Palankitas, empiezo "El esnobismo de las golondrinas" de Mauricio Wiesenthal, en una especie de continuación del glorioso y adorado por Rubén_Maradonita "Libro de Réquiems", más centrado en los lugares, por lo visto.

El caso es que el del Conde no me disgusta.
 
"Gambito de caballo", de Faulkner, (editorial EMECE). Otra obra inubicable, que pude encontrar y leer con gran placer, aún no terminamos, pero, una colección de relatos y novelas cortas que nos llevan a ese ambiente de Yohanapacta, lugar de donde saca todo el autor para mostrarnos, al igual a Dostoyevsky, el mundo interno de un ambiente y de cada ser humano.
 
Estoy leyendo MI MENTIRA ES TU VERDAD.................de Ramon Palomar...........Es un dietario.
 
Empecé El lobo estepario de Hesse y me estaba aburriendo un poco, asi que he atacado Fiesta de Hemingway y cuando me lo termine supongo que Las partículas elementales, de un señor que no me veo capacitada de deletrear su apellido.
 
Hace muy poquito he empezado Rebeca de Daphne Du Maurier.Tampoco he leído tanto como para llevarme una buena o una mala impresión del libro pero me ha gustado bastante el primer capítulo,muy prometedor.
 
Weiz rebuznó:
Empecé El lobo estepario de Hesse y me estaba aburriendo un poco, asi que he atacado Fiesta de Hemingway y cuando me lo termine supongo que Las partículas elementales, de un señor que no me veo capacitada de deletrear su apellido.


¿Es "tu primero" de Hesse?
 
Atrás
Arriba Pie