Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Raskolnikovido rebuznó:
Acabo de terminar uno y ahora iré a por algo de swift, ¿qué recomendáis? Historia de una bañera ya la he leído y es sublime, se aceptan sugerencias.

Los Viajes de Gulliver y Una Modesta Proposición, también de Swift.

Advertencia: Los último capitulos de Los Viajes de Gulliver pueden fomentar la misantropia.
 
Me acabo de terminar "Cómo acabar de una vez por todas con la cultura" de Woody Allen y no está mal, gracioso.

Acabo de empezar "La sombra del águila" de Pérez-Reverte. Alguien tiene alguna opinión positifa sobre él?? :oops:

En la recámara "Iacobus" de Matilde Asensi y "Una princesa en Berlín" de A. Solmsen...
 
Nenuco rebuznó:
Acabo de empezar "La sombra del águila" de Pérez-Reverte. Alguien tiene alguna opinión positifa sobre él?? :oops:


Es lo único que he leído de Reverte, lo leí hace ya varios años mientras hacia guardia en un curro de mierda. Está muy entretenido, sinceramente.
 
Me dispongo a releer por vigésima vez a Demian y El lobo estepario, de Hesse, obras que deberían ser obligatorias cada año de instituto y universidad.
 
Acabo de empezar La sociedad del espectáculo, de Guy Debord. Como no es muy grueso, espero acabarlo en pocos días.
 
Reencuentro, Uhlman, Fred. Libro aconsejable, entretenido y sin mucho que reflexionar, para un lector medio que simplemente lee por pasar el rato.
 
ruben_vlc rebuznó:
Nenuco rebuznó:
Acabo de empezar "La sombra del águila" de Pérez-Reverte. Alguien tiene alguna opinión positifa sobre él?? :oops:


Es lo único que he leído de Reverte, lo leí hace ya varios años mientras hacia guardia en un curro de mierda. Está muy entretenido, sinceramente.

Me acabo de terminar "La sombra del águila" y efectivamente, muy entretenido, sólo 150 págs y aunque ambientada en una campaña napoleónica en Rusia (temas bélicos los odio), la presentación chabacana y soez clásica de Pérez-Reverte me resulta atractiva.

Como lectura ligera y evasiva, recomendable.
 
Raskolnikovido rebuznó:
Me dispongo a releer por vigésima vez a Demian y El lobo estepario, de Hesse, obras que deberían ser obligatorias cada año de instituto y universidad.

De Hesse, me leí Siddhartha, y bueno, no está mal... Mejor "El lobo estepario"?

Por otro lado, merece la pena leer "Así habló Zaratrusta"?? Muy pesado??

Gracias!!
 
El Zaratustra no es un libro al uso, léelo sólo si estás en una fase creciente de Nietzschemanía o se te está yendo la cabeza de mala manera.
 
Pues yo leí el Zaratustra y me gustó mucho, sin padecer ninguna clase de nichmanía, aunque idas de cabeza sí, pero de risas. En cambio El Anticristo, que era un libro que se leía mucho (supongo que en parte por el título), no me interesó ni la mitad y sólo lo terminé porque era cortito (el libro) y me daba pena dejarlo a medias. Zaratustra no se me hizo nada pesado, al contrario.
 
Yo a "El Anticristo" le tengo cariño porque Fedérico ya estaba muy enfermo cuando lo escribió y se nota en su forma de escribir, siento compasión cada vez que lo ojeo.
 
AHI LES DEJO MI RETRATO: APUNTES PERSONALES
Frida Kahlo
Escritos dispersos en cartas a sus amantes o amigos, fragmentos de sus diarios, documentos oficiales, confesiones, agradecimientos, imploraciones, notas sobre pintura y artículos que aparecieron en diarios y revistas de la época.
 
Yo estoy leyendo "Vida". De Benvenuto Cellini

Son 500 paginas en las que Cellini nos cuenta lo guay que es.
Me gusta.
 
hoy he empezado venganza de brian freeman. me llama la atencion que ahora en todos los libros que estoy leyendo (el tercer lado de los ojos de giorgio faletti y en el de venganza) uno de los protagonistas es un poli transexual. es que estan de moda los personajes transexuales?
 
Ese maldito yo, de Cioran. Jisus Crais in the tomb must be riéndose of me :lol:
 
En realidad, lo estoy releyendo...


Drácula, de Bram Stoker. Diréctamente traducido de la primera edición del original, al castellano antiguo (me lo quisieron comprar por 800 euros y lo mandé a tomar por culo).

Es increible las sensaciones que es capaz de despertar aun hoy día.
 
Maddame du Deffand y su mundo, de Benedetta Craveri. Para los que les gusta conocer más sobre los tipos, usos y costumbres de lo mejor del s. XVIII francés (los salones y sus intengrantes). A mí me está encantando, muy detalladito.
 
¿Alguien ha leído Bomarzo, de Manuel Mújica Lainez? Opiniones busco sobre él, lo he tenido en las manos y no me decido todavía.

Eh.. hace tiempo que no me paso por aquí. Lo de Harry Potter es en serio?
 
Sí, es en serio.

Pero bueno, antes de HP7 leí Entre Mentira e Ironía de Umberto Eco.
 
Pues yo estoy leyendo el segundo tomo de Los Tres Mosqueteros ;).
 
Acabo de leer "Kafka en la orilla"... maravilloso, espléndido, y recomendable; ahora estoy empezando "el quinto dia"
 
he empezado a leer las Afinidades Electivas por 'recomendacion' de Rusas-macizas. De momento un toston, a ver si llego a lo interesante.
 
Atrás
Arriba Pie