Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Yo sigo en mi costumbre de leer los libros de tres en tres, o cuatro en cuatro y tal.

Ahora estoy con estos:


El mercenario de Granada (Juan Eslava Galan).
Mas melancolico y oscuro que lo normal en este autor, se echan de menos los puntazos humoristicos suyos, pero muy interesante.
Me estoy conteniendo, de lo contrario hubiera caido en una de esas noches que te pones a las 6 y terminas a las 7.... de la mañana!

Luego dos "clasicos":
Quo Vadis y Ben Hur.
Son de la coleccion que sacó El Pais hace un tiempo, los pillé en un puesto de estos que ponen en los paseos, por 3 euros estan bien.

Por ultimo; El Arte de la Intrusion, de Kevin Mitnick.
Historias reales de hackers y hacking contada por el que fué el mas grande de ellos, el Chacal de la Red.
Entretenido, enseña algo y asombra ver las pifias de la gente.
 
Yo estoy con 4 libros ahora mismo:

-La conexion cosmica, de Carl Sagan

-Un punto azul palido, de Carl Sagan tambien

-La tierra permanece, libro apocaliptico de George R. Stewart, muy parecido al Soy leyenda de Matheson pero sin zombies vampiro y escrito unos años antes.

-y la autobiografia de Akira Kurosawa, aunque este lo tengo un poco mas apartado
 
Relatos de lo inesperado - Roald Dahl
La historia de Lisey - Stephen King
El pasajero en Galicia - Alvaro Cunqueiro (relectura)
El discurso del método - Descartes (relectura)
 
Henry Chinasky rebuznó:
Relatos de lo inesperado - Roald Dahl
La historia de Lisey - Stephen King
El pasajero en Galicia - Alvaro Cunqueiro (relectura)
El discurso del método - Descartes (relectura)

Donde has encontrado el de Roald Dahl? he buscado en varias librerias incluidas Fnac y ECI y no lo encuentro a ver si tengo un rato para pasarme por La casa del libro.

Por cierto, estoy leyendo un recopilatorio de historias de misterio titulado Los diecises esqueletos de mi armario.
 
Pues lo siento, pero creo que no te soy a ser de gran ayuda porque lo compré en una librería de la Plaza Mayor de Lugo.
Ese también lo he leído y está bastante bien, lo prologaba Hitchcock creo recordar.
 
Henry Chinasky rebuznó:
El discurso del método - Descartes (relectura)
¡Qué gran hombre! Él y su duda hiperbólica revolucionaron todos los cimientos del saber.

Gran libro, pero nada ameno lo que es el estudio científico en sí.
 
He empezado "El retrato de Dorian Gray", de Oscar Wilde, tras terminar con "La trilogía de Nueva York", de Paul Auster, libro que, por otra parte, me ha parecido magnífico, especialmente su tercer relato.
 
Estoy leyendo "Sardanapalus" de Lord Byron y también una recopilación de poemas de S.T. Coleridge.
 
Panzerkorps rebuznó:
He empezado "El retrato de Dorian Gray", de Oscar Wilde, tras terminar con "La trilogía de Nueva York", de Paul Auster, libro que, por otra parte, me ha parecido magnífico, especialmente su tercer relato.

Este es un buen volumen. Lo leí por millonésima vez hara un par de meses.
 
El coleccionista por John Fowles, conoceréis sino el libro la versión cinematográfica.
 
Novela corta del s XVIII:Candido,de Voltaire.Una agradable sorpresa.Trata de un ingenuo que se ha criado en un castillo entre todo tipo de comodidades y le expulsan por darse el lote con la hija de duque.

Como es natural nada mas acercarse al mundo real se da cuenta de lo que es la vida,para empezar nada mas salir recibe una somanta de leches.Las desventuras del pobre protagonista de corazon puro a traves de europa en busca del amor y la felicidad son geniales.Voltaire no se ahorra poner a parir a los alemanes,rusos,moros,españoles,ingleses, y sobre todo, a los franceses.

Desternillante el capitulo donde pregunta a unos indios que sorprendentemente vivez felices y con riquezas, como es que no tienen a curas que les digan lo que tienen que hacer y quemen en la hoguera a los herejes.

Total,una grata sorpresa con literatura de hace casi 3 siglos.Recomendable.
 
the_seilor rebuznó:
Fantasmas de Chuck Palahniuk y me está gustando.

Es un hijo de puta morboso "esa zanahoria flotaba en cada una de sus reuniones familiares, en cada navidades, en cada día de acción de gracias la zanahoria grasienta y embadurnada de mierda estaba allí", como me partí el nabo con ese trozo.

Demuestra que es mejor escritor de relatos que de novelas (en mi opinión) aunq no consigue desdoblarse y escribir como diferentes personas, ie, está claro que todos los relatos son suyos. Tp tengo claro si cumple con las premisas que se marcó, pero eso es otra historia.
 
Desde luego, el relato de la zanahoria es tremendo, eso es empezar un libro de una forma impactante. Los relatos, si bien cada uno trata los intereses de los distintos personajes, si es cierto que el estilo de Palahniuk sigue siendo el mismo.

Estoy a punto de acabarlo y me gusta ese "nosotros" que utiliza como narrador de la historia, representando el sentir de todo el grupo en general, como si todos fueran una misma conciencia.
 
Pues me compré el otro día(en formato tapa blanda ofcourse) el de "Puertas de Fuego" de Steven Pressfield porque había oido muy buenas críticas en foros de novela histórica y fue de esas compras que no te acaban de convencer del todo (es una novela sobre los espartanos y uno con aún el bombardeo de "300" reciente desconfía del tema) y hoy debido a mi insomio comencé a leerlo a eso de las 05:30 y oigan! buenísimo, ciento y pico hojas del tirón.

La obra trata sobre la vida de un superviviente de los auxiliares de los espartanos que se enfrentaron a los persas en las Termípolas y que es curado por sus vencedores para que narre que clase de pueblo es aquel que no tiene miedo a enfrentarse a un ejército tan numeroso y logra detenerlo durante unos cuantos dias. El protagonista va narrando desde su niñez ( en donde su ciudad de origen es arrasada por unos antiguos aliados y se ve abandonado con una prima y un esclavo)hasta que forma parte de los auxiliares de los espartanos (hay varios saltos en el tiempo). Por ahora voy en la parte en la que presencia la primera batalla. Muy interesante
 
Yo es que de Palahniuk me lo he leído todo y me gusta casi todo así que no soy objetivo, no obstante discrepo en lo de los relatos cortos y las novelas, de hecho Error humano, con todo lo que me costó encontrarlo fue el que menos me gustó.
Yo ahora ando con:
  • Dinero de Martin Amis
  • Merlín e familia de Álvaro Cunqueiro
Por cierto, nadie tiene ni zorra de cuando publican el segundo tomo de la narrativa de Lovecraft verdad? Al final se hace hasta corto el mamotreto.

Comandante Cobra rebuznó:
en las Termípolas


15207.jpg


:lol::lol::lol:

No tiene mala pinta ese libro.
 
Maldita sea no puede uno tener un error (desde que me compré el portatil cuando cojo el de sobremesa me equivoco un huevo y tal).Si te interesa el libro por 8,50 en el FNAC en el apdo. de libro de bolsillo
 
Henry Chinasky rebuznó:
Yo es que de Palahniuk me lo he leído todo y me gusta casi todo así que no soy objetivo, no obstante discrepo en lo de los relatos cortos y las novelas, de hecho Error humano, con todo lo que me costó encontrarlo fue el que menos me gustó.
Yo ahora ando con:
  • Dinero de Martin Amis


  • AMIS es uno de los mejores en la actualidad, me gusta sobre todo el estilo, más que el contenido.

    A mi error humano me gustó, tp es que sea un libro de relatos al uso xq contiene crónicas, vivencias personales más que cuentos, pero tiene algunos relatos muy buenos, el de la marina por ejemplo (habida cuenta de lo que le sucedió a él dp), las vivencias con el rodaje de FC (cuando se queda pegado al respaldo en el asiento), las visitas a la america más freak.
 
Estoy con Los renglones torcidos de Dios, de Luca de Tena.

Y caray, quién lo iba a decir, me está gustando. Y mucho.
 
Ando releyendo por vigésima vez los escritos de un viejo indecente, de Hank.
 
"El séptimo velo", de Juan Manuel de Prada. Llevo sólo 100 páginas, pero tiene muy buena pinta.
 
Atrás
Arriba Pie